Condenado por un siniestro vial con víctima fatal en avenidas Paraguay y Bélgica

Un hombre fue juzgado por un homicidio culposo ocurrido en julio de 2021, donde falleció una mujer que viajaba junto a él.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Ariel Armando Gerón como autor del delito de homicidio culposo en siniestro vial agravado por haberse dado a la fuga, por superar el umbral permitido de 1 gramo por litro de sangre y por violar la señalización del semáforo.

El hecho investigado ocurrió el 17 de julio de 2021 en la ciudad de Salta, cuando el auto conducido por el acusado circulaba por avenida Bélgica con sentido Este – Oeste y al cruzar un semáforo en rojo, embistió a un remis que circulaba con pasajero. Como consecuencia de la colisión, la mujer que lo acompañaba, salió despedida del vehículo, impactó con un monolito emplazado en la zona y falleció.

El conductor se dio a la fuga y con el aporte de testigos ocasionales, se lo pudo detener en las inmediaciones. Tras la prueba de alcoholemia, se pudo comprobar que tenía una graduación de 1.47 g/l de alcohol en sangre y del informe toxicológico realizado por el CIF, se estimó que el valor de alcohol etílico en sangre de Gerón fue de 1,51 g/l a la hora del hecho.

El juez Diego Rodríguez Pipino, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, regla de conducta y seis años de inhabilitación especial para la conducción de vehículos a motor.

 

Dos imputados tras la muerte de un hombre en el río Arenales

Un hombre y una mujer fueron imputados este lunes por un hecho ocurrido el pasado viernes en las márgenes del río Arenales, en la zona Sudeste de la ciudad de Salta, donde un hombre de 31 años fue encontrado sin vida.

La fiscal penal Mónica Poma, subrogante en la Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, imputó en forma provisional a un hombre y a una mujer, ambos mayores de edad, como autores del delito de homicidio simple en perjuicio de un hombre de 31 años.

Ambos acusados estuvieron acompañados de defensa pública y prestaron declaración, dando su versión de los hechos. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga su detención.

Cabe recordar que el pasado viernes, tras el hallazgo sin vida de un hombre que había sido reportado como desaparecido, la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke se constituyó en el lugar y solicitó la detención de estas dos personas como sospechosas.

Madre condenada por agredir a su hija

La menor se encontraba de visita en la casa de su madre, cuando esta, en aparente estado de ebriedad, comenzó a amenazarla y tras derribarla en el suelo, la tomó del cuello, provocándole lesiones y desmayo. Vecinos impidieron que la mujer continuara con el ataque.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra una mujer de 30 años como autora del delito de lesiones agravadas por el vínculo en perjuicio de su hija de 12 años.

La denuncia fue radicada por la abuela de la menor, con quien convive desde hace 4 años. La mujer señala que su nieta concurrió de visita a la casa de su madre y que tras tomar conocimiento de que la adolescente estaba siendo maltratada por su progenitora, se dirigió a la vivienda en barrio Mosconi y la encontró desmayada en la vía pública.

Dijo que supo por vecinos que la acusada la habría derribado al suelo y tomado del cuello hasta que perdió la conciencia y terceras personas impidieron que continuara con la agresión.

Inicialmente, la imputación la realizó el fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio y luego se giró la causa a la Unidad de Graves Atentados contra las Personas.

El juez interino Antonio Pastrana, luego de recibir la confesión de la acusada, le impuso una pena de 2 años y 6 meses de prisión de ejecución condicional, el cumplimiento de reglas de conducta y la realización de un tratamiento psicológico.

Se investiga la muerte de un hombre reportado como desaparecido

Un hombre de 31 años, quien se encontraba en situación de calle, fue denunciado como desaparecido durante las primeras horas de este viernes y personal policial que realizaba tareas de rastrillaje, localizó el cuerpo en las márgenes del río Arenales, en la zona Sudeste de la ciudad. Se realizó la autopsia y hay dos personas detenidas. 

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, tomó intervención este viernes ante el hallazgo de un hombre sin vida en las márgenes del río Arenales de la ciudad de Salta.

La Fiscal se constituyó en el lugar junto a su equipo de trabajo e impartió las directivas de rigor para lograr el esclarecimiento del hecho. Trabajó personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, de la Unidad de Investigación Especial UGAP del CIF, personal policial de la zona y de Bomberos.

El cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense, donde se le realizó la autopsia y se lo identificó como un hombre de 31 años que había sido reportado por sus familiares como desaparecido en las últimas horas.

Simesen de Bielke explicó que el informe preliminar de autopsia revela que falleció por asfixia por sumersión y que se encuentran en cumplimiento numerosas medidas tendientes a lograr el esclarecimiento del hecho.

En el marco de la investigación, se solicitó la detención de dos personas que serán imputadas en las próximas horas.

Agravan la acusación contra un hombre que causó un siniestro vial con víctima fatal

El hecho ocurrió el 12 de febrero pasado, sobre ruta nacional 51, cuando un hombre de 69 años que se desplazaba en bicicleta, fue embestido por un vehículo que circulaba en el mismo sentido y como consecuencia falleció en el lugar. El conductor prestó declaración y permanece detenido con prisión preventiva.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, amplió la acusación contra un hombre de 35 años como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de vehículo automotor calificado por haberse dado a la fuga, por haber conducido con un nivel de alcoholemia superior a 1 gramo por litro de sangre, conducir encontrándose inhabilitado para hacerlo por la autoridad competente y con culpa temeraria en perjuicio de un hombre de 69 años.

Inicialmente y tras el hecho, había sido imputado provisionalmente como autor del delito de delito de homicidio culposo en accidente de tránsito calificado por haberse dado a la fuga y tras los resultados obtenidos de las medidas solicitadas por la fiscal Simesen de Bielke, se decidió agravar la calificación.

El acusado, quien permanece detenido con prisión preventiva, estuvo acompañado de un defensor particular y prestó declaración, dando su versión de lo sucedido.

Barrio Juan Manuel de Rosas: Condenan a dos hombres que se lesionaron en una gresca

Tres hombres fueron llevados a juicio por un hecho ocurrido en diciembre de 2020, cuando en el marco de una gresca, dos de ellos, resultaron lesionados. Uno de ellos fue absuelto al comprobarse que no tuvo vinculación alguna con el hecho investigado.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro en la audiencia de juicio abreviado contra Dardo Ezequiel Torres, Marcelo Alejandro Liendro y Mauricio Soria.

El hecho investigado ocurrió en diciembre de 2020 en el barrio Juan Manuel de Rosas de la ciudad de Salta, cuando en una gresca Torres lesionó de gravedad con un arma blanca a Liendro, por lo que debió ser trasladado al hospital San Bernardo. Torres fue lesionado a su vez en forma leve por Liendro.

De las tareas investigativas desplegadas se pudo determinar que Soria no había tenido participación alguna en el hecho, por lo que solicitó su sobreseimiento.

La jueza Ada Guillermina Zunino, luego de recibir la confesión de Torres, le impuso una pena de 1 año y 6 meses de prisión de ejecución condicional como autor del delito de lesiones graves y el cumplimiento de reglas de conducta por dos años.

Tras la confesión de los hechos endilgados, Liendro fue condenado a la pena de 3 meses de prisión condicional como autor del delito de lesiones leves y al cumplimiento de reglas de conducta.

General Güemes: Juzgarán a un motociclista que causó una muerte

El acusado, de 19 años provocó un siniestro vial cuando conducía su motocicleta y embistió a un peatón, provocándole heridas que luego causaron su deceso. Se solicitó que la causa sea elevada a juicio.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro en la audiencia de debate contra Lucas Javier Lezcano por el delito de homicidio culposo en accidente de tránsito en perjuicio de Alfredo Agustín Gutiérrez.

El hecho investigado ocurrió la noche del 19 de julio de 2020 en la ciudad de General Güemes, cuando el acusado conducía una motocicleta por calle Patricias Argentinas y embistió a un peatón, que resultó herido y luego falleció por politraumatismos y TEC grave.

En el requerimiento, Simesen de Bielke sostiene que el acusado, mediante la imprudente conducción de su motocicleta, produjo el siniestro vial, omitiendo dar cumplimiento al deber de cuidado exigido en la ocasión, generando una situación de riesgo que desencadenó en la muerte de la víctima.

Destaca además, que al momento del siniestro vial, la luminaria ubicada en proximidad al lugar en donde se habría producido la colisión al peatón, se encontraba en funcionamiento, sin que se hayan documentado condiciones climáticas que disminuyan la visibilidad, siendo que en efecto, el imputado advirtió la presencia de la víctima sobre su línea de marcha, accionó los frenos, aunque no pudo evitar colisionarlo, en tanto no había adecuado su velocidad a los 30 km/h exigidos por la reglamentación vial vigente.

Un hombre es juzgado por un siniestro vial donde falleció un menor

El conductor del camión de una empresa constructora está siendo juzgado por la muerte de un niño que viajaba junto a su madre en una motocicleta cuando colisionaron.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Julio César Vázquez por homicidio culposo en siniestro vial.

El hecho ocurrió el 23 de Marzo de 2018 en la intersección de calles Tucumán y San Felipe y Santiago de la ciudad de Salta, cuando el menor de 5 años viajaba en un ciclomotor junto a su madre y en el cruce de las calles, se produjo una colisión entre el ciclomotor y un camión hormigonero de una empresa constructora, tras lo cual, el niño salió despedido y producto de los golpes recibidos, falleció con diagnóstico de traumatismo encéfalo craneano grave, fractura y hundimiento fronto temporo parietal derecho, fractura en bisagra tipo h, hemorragia cerebral y subaracnoidea.

Este miércoles inició la audiencia de debate y estaba prevista la declaración de testigos que aportarán datos técnicos del hecho.

Cerrillos: Condenado por un siniestro vial con víctima fatal

Ocurrió sobre ruta provincial 23 en diciembre de 2021, cuando el acusado invadió el carril contrario de ruta provincial 23 e impactó en forma frontal con una motocicleta, ocasionando la muerte de su conductor. Deberá pagar una indemnización por daño moral y material causado a la víctima y su familia. 

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Brian Nicolás Barrientos como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo automotor.

El hecho juzgado ocurrió en diciembre de 2021 sobre ruta nacional 23 por la madrugada, cuando el acusado conducía su automóvil y tras invadir el carril contrario, impactó en forma frontal con una motocicleta, causando la muerte de su conductor por politraumatismos y fractura de cráneo.

El juez Antonio Pastrana, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional, inhabilitación para conducir por 5 años, el cumplimiento de reglas de conducta y el pago de una indemnización por el daño moral y material causado a la víctima y a su familia.

En el mismo fallo, dispuso su incorporación al Banco de Datos Genéticos.

Condenado por una tentativa de homicidio y por violencia de género

Un hombre de 24 años fue juzgado por un hecho ocurrido en septiembre de 2022 en las afueras del centro vecinal de villa Chartas de la ciudad de Salta, donde tras una discusión, hirió a un joven de 17 años en el torso, provocando que perdiera un riñón. El segundo hecho ocurrió el pasado mes de diciembre, cuando agredió a una mujer con la que tenía un vínculo sentimental y la amenazó con un arma blanca.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Santiago Gabriel Aquenes como autor de los delitos de tentativa de homicidio simple y coacción, lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y por el género (dos hechos) y amenaza con arma en concurso real.

El primer hecho investigado ocurrió en septiembre de 2022 en calle Chacabuco al 600, cuando un adolescente de 17 años que participaba de una fiesta, recibió una herida en el flanco izquierdo de su cuerpo con un arma blanca y como consecuencia, sufrió la pérdida de un riñón.

El acusado se encontraba con pedido de detención y en el mes de diciembre, fue aprehendido en el marco de una causa por violencia de género en contra de una mujer con la que mantenía un vínculo sentimental, a la que golpeó con los puños y amenazó usando un arma blanca.

La jueza Ada Guillermina Zunino, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 6 años y 6 meses de prisión efectiva y que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.