Declaró el acusado de una tentativa de homicidio en el macrocentro de Salta

El hecho ocurrió durante la madrugada de este domingo en la intersección de calles 10 de octubre y San Luis. Tras la audiencia de imputación se solicitó su prisión preventiva y el lesionado permanece internado con pronóstico reservado. 

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, imputó de forma provisional a un hombre de 21 años como autor del delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de un hombre de 35 años.

Tras la audiencia de imputación, acompañado de un defensor oficial prestó declaración, dando su versión de lo ocurrido y la fiscal Simesen de Bielke solicitó al Juzgado de Garantías en turno su prisión preventiva.

El hecho ocurrió durante la madrugada de este domingo 2 de julio, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre de 35 años resultó lesionado en la cabeza en la intersección de calles San Luis y 10 de octubre de la ciudad de Salta. Tras recibir el impacto de elementos contundentes, sufrió una grave lesión en el cráneo que pone en riesgo su vida y que lo mantiene internado con pronóstico reservado.

La individualización del sospechoso de produjo a partir del trabajo desplegado por los investigadores de la Unidad de Investigación UGAP, quienes realizaron su detención.

Un detenido por una tentativa de homicidio en el macrocentro de Salta

El lunes 10 continuará el juicio por el homicidio culposo de madre e hija

El hecho ocurrió en mayo de 2020 en una habitación que les alquilaba en calle San Luis al 400. Ambas mujeres fueron encontradas sin vida por intoxicación de monóxido de carbono que habría sido causada por una conexión de gas antirreglamentaria. 

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Antonio Fili como autor del delito de homicidio culposo con pluralidad de víctimas.

Este viernes continuó la ronda de testimoniales con la declaración de un perito de la empresa GASNOR, quien confirmó que la conexión interna era antirreglamentaria y no cumplía con las normas de seguridad necesarias. En coincidencia y aportando mayores detalles, lo hizo una perito de Bomberos de la Provincia de Salta.

Al finalizar la jornada, el juez Ignacio Colombo dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 10 de julio para dar lugar a los alegatos.

El hecho ocurrió el 15 de mayo de 2020 en un inquilinato ubicado en calle San Luis al 400 de esta ciudad, donde dos días después, fueron encontradas sin vida Lilia Ángélica Pawly y su hija Delfina Luz Anita Pawly.

Las víctimas ocupaban una habitación con dos ambientes, donde había una cocina, un calefón y una estufa conectadas a la red de gas natural. Las  conexiones internas eran precarias y no contaban con autorización de la empresa prestataria del servicio. Tampoco había un sistema de ventilación que cumpliera con las medidas de seguridad requeridas.

Fili se encuentra acusado por su actuación negligente, que ha generado una situación de riesgo real y cierto al realizar una conexión de gas antirreglamentaria, que, como tal, no contaba con los recaudos mínimos necesarios de seguridad, de acuerdo a las pautas vigentes, siendo tal proceder inadmisible en virtud del deber legal de cuidado que le era exigible como propietario del inmueble que le fuera dado a las víctimas en carácter de inquilinato.

 

Es juzgado por el homicidio culposo de madre e hija

Es juzgado por el homicidio culposo de madre e hija

El hecho ocurrió en mayo de 2020 en una habitación que les alquilaba en calle San Luis al 400. Ambas mujeres fueron encontradas sin vida por intoxicación de monóxido de carbono que habría sido causada por una conexión de gas antirreglamentaria. 

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Antonio Fili como autor del delito de homicidio culposo con pluralidad de víctimas.

Este jueves, luego de la lectura del requerimiento a juicio fiscal, el acusado prestó declaración ante el juez Ignacio Colombo y comenzó la ronda de testimoniales.

El hecho ocurrió el 15 de mayo de 2020 en un inquilinato ubicado en calle San Luis al 400 de esta ciudad, donde dos días después, fueron encontradas sin vida Lilia Ángélica Pawly y su hija Delfina Luz Anita Pawly.

Las víctimas ocupaban una habitación con dos ambientes, donde había una cocina, un calefón y una estufa conectadas a la red de gas natural. Las  conexiones internas eran precarias y no contaban con autorización de la empresa prestataria del servicio. Tampoco había un sistema de ventilación que cumpliera con las medidas de seguridad requeridas.

Fili se encuentra acusado por su actuación negligente, que ha generado una situación de riesgo real y cierto al realizar una conexión de gas antirreglamentaria, que, como tal, no contaba con los recaudos mínimos necesarios de seguridad, de acuerdo a las pautas vigentes, siendo tal proceder inadmisible en virtud del deber legal de cuidado que le era exigible como propietario del inmueble que le fuera dado a las víctimas en carácter de inquilinato.

Condenado por apuñalar a un hombre en un colectivo

Un joven fue juzgado por un hecho ocurrido el pasado 8 de mayo en una unidad de transporte del Corredor 1 C de la ciudad de Salta, donde un hombre de 20 años fue herido con un arma blanca en el tórax. Deberá cumplir reglas de conducta y reparar el daño.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, en la audiencia multipropósito, donde con el acuerdo de las partes, se realizó un juicio abreviado contra un hombre de 20 años como autor del delito de lesiones leves.

El hecho investigado ocurrió el 8 de mayo por la tarde, cuando el acusado lesionó con un arma blanca a un hombre de 20 años en la zona del tórax.

El juez de Garantías Diego Rodríguez Pipino, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 8 meses de prisión de ejecución condicional, el cumplimiento de reglas de conducta y el pago de una suma de dinero en concepto de reparación del daño al damnificado.

Dos hombres a prisión por intentar matar a otro para robarle

El hecho ocurrió en mayo de 2022 en barrio Jaime Dávalos de la ciudad de Salta, cuando un hombre fue agredido por dos personas, que le robaron, lo lesionaron y lo arrojaron a un canal. Fueron juzgados además por robo calificado.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, junto a la fiscal penal 6 Analía Adet y el fiscal penal 4, Facundo Ruiz de los Llanos, en Unidad Fiscal, representaron al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Rafael Eduardo Espinoza y Antonio Cristian Llavera como coautores del delito de tentativa homicidio en perjuicio de Alex Paul Sanguino y otros robo calificado en concurso real.

El juez José Luis Riera, luego de recibir la confesión de los acusados y la aceptación de los hechos endilgados, les impuso a ambos la pena de 6 años y 8 meses de prisión efectiva y serán registrados en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho principal ocurrió el 5 de mayo de 20222 en barrio Jaime Dávalos, ubicado en la zona Sudeste de la ciudad de Salta.  Los acusados, con el fin de asegurarse la sustracción de las pertenencias del damnificado. En primer lugar abordaron al damnificado y procedieron a agredirlo físicamente.Posteriormente, le propinaron una estocada con un arma blanca en la zona del tórax, ocasionándole una lesión cardíaca de gravedad que puso en serio riesgo su vida. Finalmente, con el propósito de encubrir su acción y procurar impunidad, arrojaron al individuo al interior de un canal cercano.

 

Dos hombres serán juzgados por intentar matar a otro para robarle

El hecho ocurrió en mayo de 2022 en barrio Jaime Dávalos de la ciudad de Salta, cuando fue un hombre fue agredido por dos personas, que le robaron, lo lesionaron y lo arrojaron a un canal. Serán juzgados además por otros delitos.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, junto a la fiscal penal 6 Analía Adet y el fiscal penal 4, Facundo Ruiz de los Llanos, en Unidad Fiscal, representarán al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Rafael Eduardo Espinoza y Antonio Cristian Llavera como coautores del delito de tentativa homicidio calificado criminis causa en perjuicio de Alex Paul Sanguino y otros delitos contra la propiedad que fueron acumulados.

El hecho principal ocurrió el 5 de mayo de 20222 en barrio Jaime Dávalos, zona Sudeste de la ciudad de Salta, cuando los acusados, con el fin de asegurarse la sustracción de las pertenencias del damnificado, lo abordaron, golpearon y finalmente propinaron una estocada de arma blanca en la zona del tórax, causándole una lesión cardíaca que puso en riesgo su vida. Finalmente, para procurarse impunidad, lo arrojaron a un canal.

La audiencia será presidida por el juez José Luis Riera y está previsto que se extienda hasta el próximo 21 de junio.

Atocha II: Condenado por lesionar con un arma de fuego a un vecino

Un hombre de 19 años fue juzgado por un hecho ocurrido el pasado mes de enero, cuando lesionó con un arma de fuego a un hombre de 41 años, causándole lesiones graves. No estaba legítimamente autorizado para portar el arma empleada. 

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Alex David Arancibia como autor del delito de lesiones graves agravadas por el uso de arma de fuego y portación ilegal de arma de fuego en perjuicio de un vecino.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 7 de enero en barrio Atocha II, cuando el acusado le efectuó un disparo a un hombre de 41 años con un arma de fuego, para la que no tenía autorización para portar , causándole lesiones graves. 

Inicialmente también fue imputado un hombre de 43 años, padre del acusado, para quien se instó el sobreseimiento.

La jueza Claudia Puertas, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, el cumplimiento de reglas de conducta y la realización de tratamiento psicológico para sus impulsos.

Se fijó además una reparación económica para la víctima.

Imputan a la encargada de una empresa de traslado e internación domiciliaria por homicidio culposo

La empresa debía trasladar al paciente desde una clínica hasta su domicilio y prestarle el servicio de internación domiciliaria. Al cumplirse el traslado, el enfermero asignado descubrió que no se le había provisto de un aparato médico esencial para su atención, lo que derivó en el fallecimiento del hombre. 

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, imputó en forma provisional a una mujer de 26 años, en su caracter de encargada de una empresa prestataria de servicios de salud, como autora del delito de homicidio culposo en perjuicio de un hombre de 57 años.

La acusada estuvo acompañada de un defensor particular y se abstuvo de declarar. Informó que lo hará por escrito.

El hecho investigado ocurrió en abril de 2023, cuando un hombre, quien se encontraba internado en una clínica privada, debió ser trasladado a su domicilio donde permanecería con internación domiciliaria.

Efectuado el traslado, el enfermero a cargo de la atención del paciente, detectó la ausencia de un aparato para aspirar secreciones que era fundamental para su atención. Ante esta situación, se comunicó con la empresa de salud prestataria, quienes afirmaron haber enviado dicho equipo.

Tras verificar que no se encontraba entre el material provisto, se comunicó nuevamente y la encargada le confirmó que el aparato estaba en poder del chofer de la ambulancia y que se le haría llegar en breve, lo que no sucedió.

El cuadro del paciente empeoró y falleció por insuficiencia cardiorrespiratoria, broncoaspiración, falla orgánica por sepsis generalizada, según confirma la autopsia realizada en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.

En la acusación, la Fiscal sostiene que la clara inobservancia del deber de cuidado por parte de la encargada de la empresa, al no haber provisto el aparato médico necesario para evitar la broncoaspiración, resultó ser la causa inmediata y eficiente de la muerte de la víctima.

Falleció una mujer y 23 personas resultaron heridas tras el siniestro de un colectivo

El hecho ocurrió durante la noche de este martes sobre ruta nacional 68, cuando un colectivo de línea que se dirigía a Coronel Moldes, sufrió un siniestro, donde falleció una mujer y otros 23 pasajeros resultaron heridos.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, investiga un siniestro vial ocurrido la noche de este martes sobre el km 147 de ruta nacional 68, a la altura finca San Antonio de la localidad de El Carril, donde una mujer de 28 años que viajaba en un colectivo interurbano perdió la vida y otras 23 personas resultaron heridas, algunas de las cuales fueron trasladadas en ambulancia a la ciudad de Salta, entre ellas un menor de edad.

Tras el siniestro, la fiscal Simesen de Bielke dispuso el cumplimiento de numerosas medidas y el trabajo de personal de Criminalística en el lugar para que realice las tareas de rigor.

El cuerpo de la mujer fallecida fue trasladado al hospital San Bernardo, donde cumplidos los trámites pertinentes, será entregado a sus familiares.

Condenado en audiencia multipropósito por un siniestro vial con víctima fatal

El conductor fue inicialmente fue imputado por las graves lesiones causadas a un motociclista en un siniestro vial en la ciudad de Salta y tras el fallecimiento del joven motociclista de 24 años, se amplió la acusación. Cumplirá prisión condicional, fue inhabilitado por 7 años y deberá cumplir reglas de conducta.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro, en la audiencia multipropósito, donde con el acuerdo de las partes, se realizó un juicio abreviado contra Fabricio Romero, de 25 años, como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito calificado por la fuga del causante.

La jueza Claudia Puertas, luego de recibir la confesión del acusado y la aceptación de los hechos endilgados, le impuso una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, inhabilitación especial por 7 años para conducir y el cumplimiento de reglas de conducta por el mismo término de la pena.

El siniestro ocurrió el pasado viernes 5 de mayo en la intersección de calle Rondeau y avenida Independencia de la ciudad de Salta, cuando colisionaron un automóvil y una motocicleta. Como resultado, el motociclista, de 24 años, resultó gravemente lesionado y debió ser trasladado al hospital San Bernardo, donde falleció días después.