Últimas instancias en el juicio por el homicidio de “Checho”

Tras el agravamiento de la acusación para Juan Manuel Nieva, “Chueco” y Julio Ariel Rodríguez “July” realizado por la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, hoy se reanudará la audiencia de debate para que la defensa presente sus testigos y prueba admitida por el Tribunal de la Sala VII antes de los alegatos.

Hoy se reanudará la audiencia de debate que se sigue en la Sala VII del Tribunal de Juicio contra Juan Manuel Nieva y Julio Ariel Rodríguez por el homicidio de Sergio Guillermo Canavidez y tras la ampliación de la acusación a homicidio calificado por alevosía, realizada por la fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen, la defensa técnica de ambos acusados presentará los testimonios y las pruebas admitidas por el Tribunal integrado por los jueces Paola Marocco, María Livia Carabajal y Francisco Mascarello.

Está previsto que también se fije la fecha para que las partes realicen sus alegatos y se conozca el veredicto.

Llevan a juicio a una mujer que mató a su pareja

La fiscal Verónica Simesen de Bielke requirió juicio para una mujer de 33 años, acusada del homicidio calificado de su pareja, a quien golpeó con una masa y luego apuñaló. Testimonio de familiares y vecinos permitieron esclarecer el hecho ocurrido en diciembre.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio para Ángela Beatriz Saravia por el delito de homicidio agravado por la relación de pareja en perjuicio de Luis Leonardo López.

El hecho ocurrió el 17 de diciembre del año pasado, cuando se reportó una persona herida en un domicilio de calle Samuel Quevedo al 2600. El personal policial que se hizo presente encontró a la víctima de 28 años tendido en una cama y con una herida en la zona torácica.

Fue asistido y trasladado al hospital San Bernardo en código rojo, donde fue intervenido quirúrgicamente, permaneció internado y falleció el 25 de febrero de este año.

Ángela Beatriz Saravia era la pareja del fallecido y durante la investigación dio cinco versiones distintas de lo que había sucedido aquella noche en el domicilio que compartían. Sus relatos eran inconsistentes y en todos ellos buscó inculpar a una persona adicta de la que no podía aportar ningún dato fidedigno.

Del trabajo realizado por personal de la División Homicidios, se logró recabar importantes testimonios de vecinos y de familiares de la víctima, quienes fueron coincidentes en resaltar que la pareja consumía alcohol, que “eran mano larga” los dos y que tenían una mala relación porque ella “brava”.

Otros testigos incluso señalaron que la mujer contó que por una diferencia con la víctima, le pegó con una masa en la cabeza y lo apuñaló. Incluso uno de ellos encontró las prendas de vestir de López en su terreno con manchas sanguinolentas y en estado de putrefacción.

Saravia fue detenida e imputada y en su declaración negó su participación en el hecho e insistió en decir que la lesión se la produjo una persona desconocida, presumiblemente adicta.

Caso Mathieu Martin: el Procurador recibió al Cónsul de Francia y el Agregado de Seguridad

El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, mantuvo una reunión con el cónsul general de Francia, Julien Bouchard y el agregado de Seguridad, Joël Molera, quienes se interiorizaron sobre los avances en la causa que investiga la desaparición y muerte del turista francés Mathieu Martin. También participaron los fiscales penales Verónica Simesen de Bielke y Pablo Rivero, y el jefe del Departamento de Investigaciones del CIF, Omar Dávila.

Los fiscales informaron sobre el pedido de agotamiento de dos muestras genéticas, tomadas de una pulsera y un trozo de tela con manchas de sangre, que pertenecerían al turista francés. Se acordó que posteriormente y mediante una videoconferencia, se dará intervención a una Fiscalía de Francia y mediante una genetista, se realizará en control de las pericias genéticas.

Tras el encuentro con el Procurador, el cónsul general Julien Bouchard, destacó el trabajo realizado por parte “de todo el equipo del Procurador”, que brindó numerosos detalles sobre la causa y la utilización de las pruebas encontradas. “Vamos a relacionarnos con nuestras autoridades en Francia para avanzar y habrá un contacto entre los peritos de Salta y de Francia para ver qué se requiere. Nuestra expectativa es que se pueda encontrar una solución satisfactoria para la familia Martin”, sostuvo Bouchard.

El 19 de diciembre 2018, el exfiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, imputó a Juan Cuevas, de 39 años y a Froilán Cuevas, de 41, por el delito de homicidio simple en perjuicio de Mathieu Martin, de 32 años.

En agosto pasado, la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke se reunió con Francois Delbreil, amigo del turista francés, quien en representación de sus familiares, fue informado sobre las nuevas medidas dispuestas.

En septiembre, los fiscales Verónica Simesen de Bielke y Pablo Rivero, informaron que dos testigos ratificaron sus dichos y comprometieron la situación de los detenidos Cuevas, al señalarlos como los autores de la muerte del turista. Uno de los testigos fue pareja de una hermana de los acusados y señaló que a través de ella, supo que “se habían mandado una macana” y que Juan Cuevas, en estado de ebriedad, atacó a traición a Martin con un arma blanca. Incluso dijo recordar que en agosto de 2018 vio fuego en la casa de los Cuevas, en Huacaloma, y cuando fue a ver, le dijeron que estaban quemando ropa vieja y que solo había cenizas.

El segundo testigo es un baqueano de la zona que colaboró en las tareas de búsqueda del turista, quien relató en su declaración que se entrevistó con Froilán Cuevas en diciembre de 2018 cuando acompañó a la Policía al paraje Huacaloma y éste le confesó que su hermano Juan apuñaló a Martin en la zona de las costillas.

Caso Bernasar: solicitan rebeldía y detención para uno de los imputados

La fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, al tomar conocimiento del traslado del imputado Pedro Pablo Pardo a la provincia de Córdoba, pese a la prohibición de salir de la provincia impuesta por el juez de Impugnación Pablo Mariño, solicitó al Juzgado de Garantías interviniente la declaración de rebeldía y que se ordene su inmediata captura y orden de detención nacional e internacional.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, solicitó al juez de Garantías 3, Antonio Pastrana, se declare la rebeldía de Pedro Pablo Pardo, ordene su inmediata captura y su detención nacional e internacional al haber desobedecido la manda judicial.

El pedido obedece a que habiendo sido otorgada la libertad con cumplimiento de medidas sustitutivas al imputado por el homicidio calificado de Gimena Sofía Bernasar, Simesen de Bielke tomó conocimiento de que Pardo se trasladó a la provincia de Córdoba junto a su madre pese a la expresa prohibición del juez de Impugnación Pablo Mariño de salir de la provincia sin autorización previa.

Caso Bernasar: la fiscal apelará la libertad otorgada al único detenido

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, al tomar conocimiento de la libertad con cumplimiento de medidas sustitutivas otorgada a Pedro Pablo Pardo, de 23 años, detenido con prisión preventiva por el presunto femicidio de Gimena Sofía Bernasar, adelantó que apelará la resolución del Juzgado de Garantías 3 al considerar que existe peligro de entorpecimiento de la investigación y de fuga, tal como lo expresara en el pedido de prisión preventiva.

En el marco de la investigación que se sigue por el homicidio de Gimena Sofía Bernasar, la fiscal penal fue notificada este lunes de la resolución del juez de Garantías 3, Antonio Pastrana, quien con fecha 25 de setiembre otorgó la libertad a Pedro Pablo Pardo con el cumplimiento de medidas sustitutivas.

Cabe recordar que Pardo se encuentra imputado por el delito de homicidio calificado por mediar violencia de género en perjuicio de Bernasar y que a mediados de agosto, el mismo Juzgado de Garantías dictó su prisión preventiva fundamentada en la peligrosidad procesal que configura la posibilidad de que el imputado quede en libertad, ya que podría eludir el accionar de la justicia y desoír los llamamientos a comparecer durante la investigación.

En el mismo sentido, dijo la fiscal que el imputado tiene suficientes razones para intentar evitar la aplicación de la ley penal, en base a pautas objetivas, lo que hace presumir su fuga. También merituó la gravedad del delito que se le imputa (el supuesto homicidio agravado por violencia de género en perjuicio de Bernasar) y la posible aplicación de una pena privativa de la libertad, en el supuesto de acreditarse la responsabilidad penal de Pardo.

Además, mencionó la falta de arraigo del imputado, lo que podría hacer que abandonara el país y evitará el accionar de la justicia, porque inclusive sus familiares desconocen su lugar de residencia. El hombre “se movería en un ambiente delictivo relacionado al consumo de estupefacientes” y por ello habría dejado su domicilio familiar, consta en la investigación.

Finalmente, Simesen de Bielke advirtió que en estado de libertad, el acusado podría intimar o influir en los testigos para obstaculizar la investigación.

Gimena Sofia Bernasar, de 24 años fue encontrada muerta el sábado 22 de junio pasado, en el interior de una habitación en la que vivía, en barrio Leopoldo Lugones, en la zona Norte de la ciudad de Salta.

Agravan acusación para los imputados por el homicidio de “Checho”

Este jueves se reanudó la audiencia de debate que se sigue contra Juan Manuel Nieva, “Chueco” y contra Julio Ariel Rodríguez, “July” por el homicidio de Sergio Guillermo Canavidez. Declaró la médica que realizó el informe de la historia clínica, quien dijo que se ejerció una violencia inusitada sobre la víctima y la fiscal Simesen de Bielke amplió la acusación a homicidio calificado por alevosía.

Al reanudarse la audiencia de debate que se sigue en la Sala VII del Tribunal de Juicio contra Juan Manuel Nieva y Julio Ariel Rodríguez, imputados por el homicidio de Sergio Guillermo Canavidez, la fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen, amplió la acusación para ambos a homicidio calificado por alevosía a partir de las declaraciones recibidas durante la audiencia, donde testigos presenciales fueron coincidentes en señalar la desmedida violencia que ejercieron sobre Canavidez mientras yacía en el suelo.

Cabe señalar que también declaró la médica legal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que realizó el informe sobre la historia clínica de Canavidez y tras profundizar sobre las lesiones que presentaba el cuerpo, fue contundente al señalar que las tres fracturas que presentaba el cráneo, son un claro indicador de que fue víctima de una inusitada violencia.

Ante el planteo de la fiscal,  el Tribunal integrado por los jueces Paola Marocco, María Livia Carabajal y Francisco Mascarello, pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes para que la defensa técnica de los acusados realice sus planteos y presente prueba al respecto.

Últimas instancias en el juicio por el homicidio de «Checho»

Tras recibir los últimos testimonios previstos en la audiencia de debate contra Juan Manuel Nieva, “Chueco” y contra Julio Ariel Rodríguez, “July” por el homicidio de Sergio Guillermo Canavidez, se pasó a un cuarto intermedio hasta hoy miércoles 25 para recibir el testimonio de una profesional citada y que se encontraba fuera del país por razones laborales.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Juan Manuel Nieva y Julio Ariel Rodríguez, imputados por el homicidio de Sergio Guillermo Canavidez.

El pasado viernes, el Tribunal integrado por los jueces Paola Marocco, María Livia Carabajal y Francisco Mascarello, recibió los últimos testimonios previstos y se pasó a un cuarto intermedio hasta el hoy miércoles 25, oportunidad en la que declarará una médica legal que intervino durante la investigación y que se encontraba de viaje por razones laborales.

El hecho ocurrió el 9 de julio de 2017 cuando Canavidez se encontraba en la puerta de su casa escuchando el partido de Central Norte junto a sus amigos, todos integrantes de la facción de la hinchada denominados “La 12”. En esos momentos se hizo presente un grupo de personas entre los que se encontraban los imputados, pertenecientes a otra facción de la hinchada, denominados “La 11” y comenzó una pelea. Allí, los imputados Nieva y Rodríguez, munidos de elementos contundentes, atacaron a la víctima provocándole varios golpes en la cabeza y cuerpo.

Quedó inconsciente en el suelo y fue trasladado por sus familiares al hospital San Bernardo, donde falleció 8 días después por TEC grave.

Villa El Sol: requieren juicio por el homicidio de un joven

El hecho ocurrió en Samuel Quevedo al 1900, donde se reportó la presencia de un hombre lesionado con un arma blanca en los miembros inferiores. Fue trasladado al hospital San Bernardo, donde llegó sin vida.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 5 para José Manuel Medina por el delito de homicidio simple en perjuicio de Enzo Jonathan Veleizán, a quien lesionó mortalmente con un arma blanca y con un elemento contundente.

El hecho ocurrió el 19 de marzo pasado en calle Samuel Quevedo al 1900, cuando la víctima fue encontrada en la vía pública, inmediaciones de la vivienda del acusado, emanando gran cantidad de sangre de sus miembros inferiores.

Testigos señalaron que sintieron un fuerte ruido en la casa de Medina y vieron al acusado salir de su casa, portando un elemento contundente tipo palo o hierro con el que golpeó a la víctima. La agresión continuó afuera de la vivienda, hasta que Veleizán quedó tendido en la vía pública y fue trasladado el hospital San Bernardo pero falleció antes de ser asistido por shock hipovolémico.

Según pudo conocerse, la víctima y el acusado mantenían una relación de afinidad y previo al hecho, habrían mantenido una discusión que culminó con la agresión a Veleizán.

Mathieu Martin: testigos comprometen a los hermanos Cuevas

En el marco de la investigación que se lleva adelante por la desaparición del ciudadano francés Mathieu Martin, los fiscales penales Verónica Simesen de Bielke y Pablo Rivero, informaron que dos testigos ratificaron sus dichos y comprometieron la situación de los detenidos Juan y Froilán Cuevas, al señalarlos como los autores de la muerte del turista. El 1 de octubre habrá una reunión con miembros de la Embajada de Francia.

Uno de los testigos era pareja de una hermana de los acusados y señaló que a través suyo supo que “se habían mandado una macana” y que Juan Cuevas, estando ebrio, atacó a traición a Mathieu Martin con un arma blanca. Incluso dijo recordar que en el mes de agosto de 2018 vio fuego en la casa de los Cuevas en Huacaloma y cuando fue a ver, le dijeron que estaban quemando ropa vieja y que solo había cenizas.

El otro testigo es un baqueano de la zona que colaboró en las tareas de búsqueda del turista, quien relata en su declaración que se entrevistó con Froilán Cuevas en el mes de diciembre de 2018 cuando acompañó a la Policía al paraje Huacaloma y éste le confesó que su hermano Juan apuñaló a Mathieu Martin en la zona de las costillas en ocasión de encontrarse en estado de ebriedad.

Los fiscales señalaron que se encuentran a la espera de los resultados de estudios realizados por el Servicio de Biología Molecular Forense que serían determinantes para la causa.

Cabe señalar que para el 1 de octubre se encuentra programada una reunión entre el procurador general Abel Cornejo, los fiscales intervinientes y miembros de la Embajada de Francia en la Argentina, donde se expondrán los avances en la investigación.

Central Norte: no declararon los acusados del homicidio de “Checho”

Durante la primera jornada de la audiencia de debate contra Juan Manuel Nieva, “Chueco” y contra Julio Ariel Rodríguez, “July” por el homicidio de Sergio Guillermo Canavidez, se leyó el requerimiento a juicio y se recibieron los primeros testimonios. Se reanuda este martes en la Sala VII.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Juan Manuel Nieva y Julio Ariel Rodríguez, imputados por el homicidio de Sergio Guillermo Canavidez.

Durante la primera jornada, se leyó el requerimiento a juicio y los acusados decidieron no declarar ante el Tribunal integrado por los jueces Paola Marocco, María Livia Carabajal y Francisco Mascarello. En tanto, se incorporó por lectura la declaración de ambos durante la etapa investigativa.

Declararon la madre de la víctima, un efectivo policial y un testigo de identidad reservada. Está previsto que al reanudarse este martes la audiencia de debate, declaren 8 testigos por la mañana y 4 por la tarde.

El hecho ocurrió el 9 de julio de 2017 cuando Canavidez se encontraba en la puerta de su casa escuchando el partido de Central Norte junto a sus amigos, todos integrantes de la facción de la hinchada denominados “La 12”. En esos momentos se hizo presente un grupo de personas entre los que se encontraban los imputados, pertenecientes a otra facción de la hinchada, denominados “La 11” y comenzó una pelea. Allí, los imputados Nieva y Rodríguez, munidos de elementos contundentes, atacaron a la víctima provocándole varios golpes en la cabeza y cuerpo.

Quedó inconsciente en el suelo y fue trasladado por sus familiares al hospital San Bernardo, donde falleció 8 días después por TEC grave.