Condenado por lesionar a su expareja y sustraerle la motocicleta

El acusado, de quien se encontraba separada, la agredió físicamente y le sustrajo su motocicleta. Luego, desobedeciendo las medidas de restricción impuestas, la golpeó nuevamente, cuando quería recuperar la documentación del rodado.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 20 años como autor de los delitos de lesiones agravadas por el género y la relación de pareja, desobediencia judicial y hurto en concurso real.

La denunciante relata que mantuvo una relación de un año y medio con el acusado. Encontrándose ya separados, este la agredió físicamente y también le sustrajo su motocicleta.

En forma posterior, cuando intentó recuperar la documentación del rodado de manos de un familiar del acusado, el hombre se presentó y la agredió nuevamente, desobedeciendo las medidas de restricción previamente impuestas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 3 del distrito Centro.

El juez Diego Rodríguez Pipino, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 1 año y 8 meses de prisión de ejecución en suspenso y el cumplimiento de reglas de conducta.

Prisión preventiva para un hombre por amenazar a su pareja

El acusado agredió a su pareja y mientras la amenazaba, comenzó a rezarle a San la Muerte, «ofreciéndole» su vida. La violencia de la situación hizo que la madre del hombre se comunicara al Sistema de Emergencias 911.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Tribunal designado por la Oficina de Gestión Judicial de Garantías, en la audiencia multipropósito donde se resolvió el pedido de prisión preventiva que realizó para un hombre de 26 años, imputado de forma provisional como autor del delito de amenazas doblemente agravadas en perjuicio de su pareja.

La jueza María Victoria Montoya Quiroga, haciendo lugar a la solicitud de la Fiscal, dictó la prisión preventiva del acusado.

Según consta en las actuaciones, la mujer mantiene una relación de convivencia con el acusado desde hace 8 meses. El pasado 4 de agosto, en una situación cotidiana, el hombre la llevó al dormitorio, comenzó a proferirle malos tratos, mientras amenazaba contra su vida. En determinado momento, comenzó a rezarle a San la Muerte y «ofrecerle» la vida de la mujer.

La madre del acusado, con quien comparten la vivienda, llamó al Sistema de Emergencias 911, tras lo cual se produjo su detención .

La mujer hizo constar que la pareja posee antecedentes de violencia.

Condenado por lesionar a su pareja

El acusado, luego de mantener una discusión con su pareja, la agredió físicamente, provocándole lesiones. La mujer pudo retirarse del domicilio con su padre y su hijo menor de edad. Deberá cumplir reglas de conducta. 

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 21 años como autor del delito de lesiones leves agravadas por el género y la relación de pareja.

El hecho juzgado ocurrió en 2021 en la zona Norte de la ciudad de Salta, en circunstancias que el acusado mantuvo una discusión con su pareja, con quien tiene un hijo menor de edad en común, y la agredió físicamente, provocándole lesiones. El padre de la mujer se hizo presente en el lugar y la retiró con el niño.

El juez Guillermo Pereyra, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Prisión preventiva para un acusado de amenazar con armas blancas a su expareja

El hombre había recuperado recientemente su libertad. Es acusado de presentarse en la casa de su expareja bajo los efectos del alcohol, adoptando una actitud agresiva al dirigirle insultos y amenazas con cuchillos.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, solicitó oportunamente prisión preventiva para un hombre de 48 años, quien se encuentra imputado de forma provisional como autor del delito de amenazas con arma, a lo que el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro hizo lugar.

Según consta en las actuaciones, la mujer damnificada había sido pareja del acusado y se encuentran separados hace 18 años. Sin embargo, mantuvieron contacto y al recuperar éste su libertad, se alojó en su vivienda por algunos días.

El 19 de julio pasado, alrededor del mediodía, luego de haber consumido bebidas alcohólicas, el acusado se tornó violento con la damnificada. Habría comenzado a insultarla y amenazarla usando cuchillos que se encontraban en la vivienda, los cuales fueron secuestrados posteriormente como evidencia.

Vecinos que percibieron la situación, llamaron al Sistema de Emergencias 911 y el acusado fue demorado.

Acusado de amenazar con armas blancas a su expareja

 

Condenado por lesionar y amenazar a su expareja, incumpliendo medidas judiciales

El acusado llegó a juicio acusado de lesionar a su expareja, privarla de su libertad y amenazarla, incumpliendo las medidas de restricción dictadas en su contra. Deberá cumplir reglas de conducta. 

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 46 años como autor de los delitos de lesiones agravadas por el género y la relación de pareja, privación ilegítima de la libertad y desobediencia judicial (tres hechos) en concurso real.

El acusado mantuvo una relación de pareja de 25 años con la denunciante, con dos hijos en común y llegó a juicio acusado de ejercer actos de violencia en su contra, provocándole lesiones, amenazarla y habiéndola privado de su libertad en una oportunidad. Tres hechos fueron cometidos desobedeciendo las medidas de restricción dictadas en su contra oportunamente.

La jueza Cecilia Flores Toranzos, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena 2 años y 6 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Iruya: Condenado por agredir y amenazar a su novia

El acusado, tras mantener una discusión, la agredió físicamente con golpes de puño y patadas y la amenazó con un cuchillo. Deberá cumplir reglas de conducta.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 25 años de edad como autor del delito de lesiones leves agravadas por el género y la relación de pareja y amenazas con arma en concurso real.

El hecho investigado ocurrió en la localidad de Iruya, donde una mujer se encontraba reunida con quien era su novio y tras mantener una discusión, éste se tornó violento, le propinó golpes de puño y patadas en distintas partes del cuerpo y luego tomó un cuchillo, con el que la amenazó.

La damnificada pudo huir y dirigirse a la dependencia policial y pedir auxilio.

El juez Eduardo Sángari, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 1 año de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Violencia de Género: Imputado por incumplir medidas de restricción

El acusado había sido denunciado previamente por una mujer con la que mantenía una relación de pareja por supuestas lesiones. Pese a las medidas cautelares dictadas por un Juzgado de Violencia Familiar y de Género, se presentó en un lugar donde ésta se encontraba y la amenazó. 

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, imputó de forma provisional a un hombre de 18 años como autor de los delitos de amenazas y desobediencia judicial.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenido.

El domingo pasado, se registró un incidente en una cancha de fútbol ubicada en la zona norte de la ciudad. El acusado se presentó en el lugar y se aproximó a su expareja, a pesar de las medidas de restricción que le habían sido impuestas previamente por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 2.

Estas medidas habían sido establecidas en respuesta a un incidente previo de violencia cometido en contra de la mujer.

El hombre ignoró las restricciones legales y habría  proferido amenazas a la víctima.

La Fiscalía UGAP intervino ante la muerte accidental de una mujer

El hecho ocurrió el pasado viernes, cuando al dar arranque al vehículo, de manera accidental quedó atrapada entre la pared y el rodado y falleció por las lesiones sufridas.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, tomó intervención ante el fallecimiento de una mujer de 70 años, en su vivienda de barrio Mosconi de la ciudad de Salta.

De las primeras tareas investigativas cumplidas, entre las que se cuenta el análisis de cámaras de seguridad, pudo conocerse que la mujer dio arranque al vehículo que se encontraba dentro del garage de su vivienda, desde el lado del acompañante y por circunstancias que se investigan, este se desplazó y en forma accidental, quedó atrapada entre la pared y el rodado, sufriendo lesiones que provocaron su deceso. Su esposo se encontraba en la parte frontal de la vivienda, abriendo el portón de ingreso.

Inicialmente tomó intervención la fiscal penal Mónica Poma de la Unidad de Femicidios por protocolo y luego se giraron las actuaciones a la Unidad de Graves Atentados. Simesen de Bielke señaló que se encuentran en cumplimiento distintas medidas solicitadas para conocer la causa del siniestro y lograr su esclarecimiento.

Condenado por el homicidio culposo de madre e hija

El hecho ocurrió en mayo de 2020 en una habitación que les alquilaba en calle San Luis al 400. Ambas mujeres fueron encontradas sin vida por intoxicación de monóxido de carbono que habría sido causada por una conexión de gas antirreglamentaria.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Antonio Fili como autor del delito de homicidio culposo con pluralidad de víctimas.

Este lunes, al reanudarse la audiencia de debate, prestó declaración un último testigo citado y se dio lugar a los alegatos de las partes, donde la fiscal Simesen sostuvo la acusación y solicitó la pena de 2 años y 6 meses de prisión de ejecución condicional para el acusado, mientras que la defensa solicitó su absolución.

En el veredicto, el juez Ignacio Colombo condenó al acusado a la pena de 2 años de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta.

El hecho ocurrió el 15 de mayo de 2020 en un inquilinato ubicado en calle San Luis al 400 de esta ciudad, donde dos días después, fueron encontradas sin vida Lilia Ángélica Pawly y su hija Delfina Luz Anita Pawly.

Las víctimas ocupaban una habitación con dos ambientes, donde había una cocina, un calefón y una estufa conectadas a la red de gas natural. Las  conexiones internas eran precarias y no contaban con autorización de la empresa prestataria del servicio. Tampoco había un sistema de ventilación que cumpliera con las medidas de seguridad requeridas.

Fili fue acusado por su actuación negligente, que ha generado una situación de riesgo real y cierto al realizar una conexión de gas antirreglamentaria, que, como tal, no contaba con los recaudos mínimos necesarios de seguridad, de acuerdo a las pautas vigentes, siendo tal proceder inadmisible en virtud del deber legal de cuidado que le era exigible como propietario del inmueble que le fuera dado a las víctimas en carácter de inquilinato.

Requieren juicio para la encargada de una empresa de traslado e internación domiciliaria por homicidio culposo

La empresa debía trasladar al paciente desde una clínica hasta su domicilio y prestarle el servicio de internación domiciliaria. Al cumplirse el traslado, el enfermero asignado descubrió que no se le había provisto de un aparato médico esencial para su atención, lo que derivó en el fallecimiento del hombre.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, para una mujer de 26 años, en su caracter de encargada de una empresa prestataria de servicios de salud, como autora del delito de homicidio culposo en perjuicio de un hombre de 57 años.

El hecho investigado ocurrió en abril de 2023, cuando un hombre, quien se encontraba internado en una clínica privada, debió ser trasladado a su domicilio donde permanecería con internación domiciliaria.

Después de que el paciente fue trasladado, el enfermero encargado de su atención notó que faltaba un dispositivo esencial para la aspiración de secreciones. Ante esta situación, se puso en contacto con la empresa de servicios de salud responsable, quienes afirmaron haber enviado dicho equipo.

Tras verificar que no se encontraba entre el material provisto, se comunicó nuevamente y la encargada le confirmó que el aparato estaba en poder del chofer de la ambulancia y que se le haría llegar en breve, lo que no sucedió.

El cuadro del paciente empeoró y falleció por insuficiencia cardiorrespiratoria, broncoaspiración, falla orgánica por sepsis generalizada, según confirma la autopsia realizada en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.

En la acusación, la fiscal Simesen de Bielke sostiene que la clara inobservancia del deber de cuidado por parte de la encargada de la empresa, al no haber provisto el aparato médico necesario para evitar la broncoaspiración, resultó ser la causa inmediata y eficiente de la muerte de la víctima.

 

Imputan a la encargada de una empresa de traslado e internación domiciliaria por homicidio culposo