Investigan la muerte de un obrero

Se trata de un obrero que trabajaba en la construcción ubicada en la intersección de las calles O’Higgins y Maipú. Interviene la fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke.

Oscar Rolando Corregidor, de 38 años, murió en la tarde de ayer tras caer de un andamio de aproximadamente tres metros de altura, en la construcción que se lleva adelante en la intersección de las calles O’Higgins y Maipú.

Tras sufrir la caída, Corregidor fue trasladado en código rojo al Hospital San Bernardo, donde murió.

De las tareas investigativas desplegadas hasta el momento, se pudo conocer que Corregidor no contaba con elementos de seguridad básicos, como casco y arnés.

La autopsia determinó que la muerte se produjo como consecuencia de politraumatismo grave.

Requieren juicio para el conductor que causó siniestro vial en avenida ExCombatientes

José Luis Gómez Yazbek de 52 años será llevado a juicio por el delito de homicidio culposo en perjuicio de Miguel Jorge Christian Baudin Molina, a quien embistió con su camioneta en el mes de agosto sobre avenida ExCombatientes de Malvinas, provocando su fallecimiento.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 6 para José Luis Gómez Yazbek por el delito de homicidio culposo agravado en accidente de tránsito agravado por la conducción imprudente y negligente de un vehículo a motor en perjuicio de Miguel Jorge Christian Baudin Molina.

El hecho ocurrió el 9 de agosto pasado por la mañana sobre avenida Ex Combatientes de Malvinas al 3800, cuando la camioneta guiada por Gómez Yazbek circulaba por el carril Sur – Norte y debido a fallas en su sistema de frenos, se cruzó al carril contrario y embistió en forma frontal a la motocicleta que guiaba Baudin Molina con sentido Norte – Sur.

La víctima falleció en el lugar, el conductor fue demorado y por decisión del Juzgado de Garantías interviniente, en atención a que se trata de un paciente oncológico avanzado, se le otorgó la libertad con el cumplimiento de medidas sustitutivas.

Cuatro condenados por un homicidio en zona Sudeste

El hecho ocurrió el 4 de Julio en barrio San Francisco Solano, cuando Lucas Emanuel Molina junto a otras personas pasaban por la casa de uno de los imputados y fueron agredidos. Cuando intentaban huir, la víctima cayó al suelo y allí fue golpeado y lesionado con un arma blanca. Falleció luego en el hospital por shock hipovolémico.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra Daniel Alejandro Cuellar, Cristian Fabián Gallardo, Ivan Luis Fernando Corbalán y Gastón Diego Alberto Corbalán, imputados por el homicidio de Lucas Emanuel Molina.

El hecho ocurrió la mañana del 4 de julio en barrio San Francisco Solano, cuando un joven identificado como Lucas Emanuel Molina falleció luego de una gresca en la vía pública. En las actuaciones consta que la víctima pasó por la casa de uno de los imputados junto a otras personas y se inició una pelea, a la que se sumaron otros jóvenes portando armas blancas y fierros. Cuando intentaban huir, Molina cayó al suelo y allí fue agredido con golpes y puntazos por los acusados, que luego huyeron.

El juez Martín Pérez, luego de recibir la confesión de los acusados, los condenó a la pena de 3 años y 6 meses de prisión efectiva como coautores del delito de homicidio en riña y en el mismo fallo dispuso la extracción de material genético de los imputados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Iván Luis Fernando Corbalán fue declarado reincidente por primera vez y a Daniel Alejandro Cuellar se le unificará la pena con una anterior.

Caso Bernasar: piden la prisión preventiva de tres imputados

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, solicitó al Juzgado de Garantías 4 la prisión preventiva de los imputados José Humberto Nieva, Pablo Maximiliano Nieva y Ruth Alejandra Loaiza, en el marco de la causa que investiga el homicidio de Gimena Sofía Bernasar. 

En el pedido de prisión preventiva, Simesen de Bielke argumentó que la situación procesal de los imputados constituyen una de las hipótesis de precedencia que autorizan el mantenimiento del encierro cautelar durante la etapa preparatoria, configurando la posibilidad cierta de que no se sometan a los requerimientos del sistema judicial, se fuguen y/o enturbien la investigación.

A comienzos de diciembre, la fiscal Simesen de Bielke amplió la imputación contra José Humberto Nieva por el delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género, e imputó a Pablo Maximiliano Nieva y Ruth Alejandra Loaiza, por el delito de falso testimonio.

Gimena Sofía Bernasar, de 24 años, fue encontrada muerta el sábado 22 de junio pasado en el interior de una habitación en la que vivía, en barrio Leopoldo Lugones, en la zona Norte de la ciudad de Salta. Según la autopsia, Bernasar falleció por asfixia por sofocación.

Homicidio en riña: condenaron a los hermanos Moreno Reyes

Cumplirán 3 años y 2 meses de prisión efectiva como coautores del delito de homicidio en riña en perjuicio de Nelson Javier Tolaba. Serán registrados en el Banco de Datos Genéticos.

Este miércoles se llevaron a cabo los alegatos en la audiencia de debate que se seguía contra Carlos Emilio Moreno Reyes de 39 años, Carlos Rubén Moreno Reyes de 44 años y Carlos Moreno Reyes de 33 años, acusados del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Nelson Javier Tolaba de 27 años.

A su turno, la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, en representación del Ministerio Público, solicitó que sean condenados a la pena de 3 años y 2 meses como coautores del delito de homicidio en riña, petición a la que hizo lugar el juez Bernardo Ruiz, quien al leer el veredicto les impuso esa pena y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético de los imputados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Causó la muerte de un motociclista y huyó

Un hombre fue detenido e imputado por un hecho ocurrido en el mes de octubre sobre ruta provincial 23, donde un hombre que circulaba en su motocicleta, fue embestido y falleció por las heridas recibidas. El conductor de la camioneta se había dado a la fuga y fue identificado por el trabajo investigativo y el aporte fundamental de la familia de la victima.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, imputó a René Ramiro Ruano por el delito de homicidio culposo por la conducción imprudente y negligente de un vehículo automotor agravado por darse a la fuga.

El hecho ocurrió el 20 de octubre pasado sobre ruta provincial 23, cuando Juan Carlos Lemos fue encontrado a la vera de la cinta asfáltica junto a su motocicleta con heridas y falleció luego.

Por datos aportados por la propia víctima, se supo que había sido embestido por una camioneta blanca que se dio a la fuga.

De las tareas investigativas desplegadas por personal policial y por el fundamental aporte de la familia de la víctima, que en forma particular recabó datos, se llegó a Ruano como posible autor del siniestro.

Al momento de realizar la inspección ocular sobre el vehículo del sospechoso, se verificaron indicios que lo vinculaban al siniestro y éste habría manifestado voluntariamente que embistió al motociclista pero que se había ido porque lo vio en buen estado.

Simesen de Bielke, tras la audiencia de imputación, solicitó que se mantenga su detención y espera los resultados de medidas solicitadas en relación al hecho.

Ruano estuvo acompañado de un abogado particular y en su declaración en sede fiscal, negó su participación en el hecho.

El próximo miércoles finaliza el juicio por el homicidio de «Satanás»

Finalizada la ronda de testimoniales, se pasó a un cuarto intermedio en la audiencia que se sigue contra tres hermanos por el homicidio de un hombre de 27 años a principios del mes de febrero. Los alegatos se llevarán a cabo el próximo miércoles en la Sala II.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Carlos Emilio Moreno Reyes de 39 años, Carlos Rubén Moreno Reyes de 44 años y Carlos Moreno Reyes de 33 años, acusados del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Nelson Javier Tolaba de 27 años.

Finalizada la ronda de testimoniales, el juez Bernardo Ruiz pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 18 para dar lugar a los alegatos de las partes.

El hecho ocurrió el pasado 16 de febrero a las 10.30 de la mañana en barrio La Rivera, zona Oeste de la ciudad, cuando tres personas ingresaron violentamente al domicilio de la víctima, le propinaron golpes en la zona de la cabeza y le provocaron lesiones en el cuero cabelludo con elementos contundentes que sacaron del vehículo en el que se movilizaban. Habría motivado el ataque la supuesta participación de la víctima en un robo.

Tolaba, apodado “Satanás”, fue trasladado al hospital San Bernardo, donde fue asistido y permaneció en coma hasta el día 27 de ese mes, que se produjo su deceso.

Continúa el juicio por la muerte de “Satanás”

Los hermanos Moreno Reyes son juzgados por el ataque a un hombre de 27 años a principios del mes de febrero y dejarlo en coma. La víctima falleció tras un mes de internación. Está previsto que la audiencia se prolongue hasta el 13 de diciembre.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Carlos Emilio Moreno Reyes de 39 años, Carlos Rubén Moreno Reyes de 44 años y Carlos Moreno Reyes de 33 años, acusados del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Nelson Javier Tolaba de 27 años.

El hecho ocurrió el pasado 16 de febrero a las 10.30 de la mañana en barrio La Rivera, zona Oeste de la ciudad, cuando tres personas ingresaron violentamente al domicilio de la víctima, le propinaron golpes en la zona de la cabeza y le provocaron lesiones en el cuero cabelludo con elementos contundentes que sacaron del vehículo en el que se movilizaban. Habría motivado el ataque la supuesta participación de la víctima en un robo.

Tolaba, apodado “Satanás”, fue trasladado al hospital San Bernardo, donde fue asistido y permaneció en coma hasta el día 27 de ese mes, que se produjo su deceso.

La audiencia está a cargo del juez Bernardo Ruiz y está previsto que se prolongue hasta el 13 de diciembre.

Durante la jornada del pasado viernes declararon como testigos, vecinos de la víctima que presenciaron el hecho y aportaron detalles del incidente que complicaron a los acusados.

Caso Bernasar: Imputaron a la pareja por femicidio y a dos personas por falso testimonio

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, amplió la imputación contra José Humberto Nieva por el delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género, e imputó a Pablo Maximiliano Nieva y Ruth Alejandra Loaiza, por el delito de falso testimonio, en el marco de la causa que investiga la muerte de Gimena Sofía Bernasar.

Según la valoración a la que arribó Simesen de Bielke tras la investigación que incluyó declaraciones testimoniales, inspecciones oculares y análisis de telefonía, existen elementos probatorios para ampliar la imputación a José Humberto Nieva por el delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género, y para imputar a Pablo Maximiliano Nieva y Ruth Alejandra Loaiza por el delito de falso testimonio, por perjudicar la administración de justicia, impidiendo y perturbando su accionar.

Los imputados, que fueron detenidos este sábado, asistieron a la audiencia de imputación acompañados por su abogado particular y decidieron declarar.

Gimena Sofía Bernasar, de 24 años, fue encontrada muerta el sábado 22 de junio pasado en el interior de una habitación en la que vivía, en barrio Leopoldo Lugones, en la zona Norte de la ciudad de Salta. Según la autopsia, Bernasar falleció por asfixia por sofocación.

Caso Bernasar: detienen a la pareja y a otras dos personas

En el marco de la investigación que se lleva adelante por el homicidio de Gimena Sofía Bernasar, la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, informó que este sábado 30 se produjo la detención de quien fuera su pareja, quien ya se encuentra imputado y de otras dos personas que habrían incurrido en el delito de falso testimonio. Serán imputados el próximo lunes 2 de diciembre.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, informó que este sábado se produjo la detención de tres personas en el marco de la investigación que lleva adelante por el homicidio de Gimena Sofia Bernasar de 24 años, quien fue encontrada muerta el sábado 22 de junio pasado en el interior de una habitación en la que vivía, en barrio Leopoldo Lugones, en la zona Norte de la ciudad de Salta.

Simesen de Bielke explicó que se trata de quien fuera la pareja de la joven al momento de su muerte, quien ya se encuentra imputado en la causa, y de otras dos personas que aportaron datos falsos que entorpecieron la investigación.

Tras una minuciosa tarea investigativa desplegada, la fiscal consideró que posee los elementos necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías 3 la detención de estas personas, medida que se concretó este sábado durante la mañana.

La audiencia de imputación de estas personas se concretará el próximo lunes 2 de diciembre en sede fiscal.