Fue juzgado por lesionar a su expareja, amenazarla y privarla de su libertad

Llegó a juicio por dos hechos en perjuicio de una mujer con la que mantuvo una relación de pareja con un hijo en común. Deberá cumplir reglas de conducta. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 29 años como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por el género y por la relación de pareja, amenazas y privación ilegítima de la libertad en concurso real.

En el primer hecho denunciado, la mujer señala que mientras se encontraba embarazada, su concubino inició una discusión y la agredió físicamente con golpes de puño y con un cuchillo, causándole lesiones.

El otro hecho ocurrió cuando ya se encontraban separados y la damnificada había dejado al hijo en común al cuidado de su expareja y éste posteriormente se negó a entregárselo. Luego la hizo ingresar a su domicilio, la encerró en una habitación y la amenazó de muerte.

El juez Leonardo Feans, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Violencia de género: Fue juzgado por agredir y amenazar a su expareja

Ocurrió el 5 de diciembre pasado, cuando se aproximó al automóvil donde se desplazaba la mujer junto a su actual pareja y por la ventanilla la golpeó y la amenazó. Deberá cumplir reglas de conducta. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 39 años como autor del delito de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por el género y amenazas en concurso real.

El hecho ocurrió el pasado 5 de diciembre, cuando una mujer viajaba en un automóvil con su actual pareja y fue seguida y abordada por su expareja, quien por la ventanilla la agredió verbal y físicamente y le profirió amenazas.

La jueza Cecilia Flores Toranzos, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 1 año de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Violencia de Género: Condenado por amenazar y agredir a su expareja

Ocurrió el pasado mes de marzo, cuando el acusado amenazó contra la integridad de la mujer con la que mantenía una relación de pareja, la tomó del cuello y la golpeó.

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre mayor de edad como autor de4 los delitos de lesiones leves agravadas por el género y la relación de pareja preexistente y amenazas en perjuicio de su expareja.

El hecho juzgado ocurrió el pasado mes de marzo en barrio San Rafael de la ciudad de Salta, cuando el acusado se presentó en el domicilio de la mujer, le pidió dinero e ingresar al baño y una vez dentro de la propiedad, comenzó a insultarla, amenazarla y luego la tomó del cuello, de los cabellos y la golpeó en el rostro.

El juez Marcelo Rubio, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 8 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Caso Rosa Sulca: Cumplirá 12 años de prisión por el homicidio de la docente

Se realizó la imposición de pena a una mujer, menor al momento del hecho, como responsable del homicidio calificado criminis causa de Rosa Sulca, ocurrido en abril de 2020 en Villa Mitre de la ciudad de Salta.

La fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, interina en la Fiscalía Penal de Menores 1, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Juzgado de Menores 1 del distrito Centro, en la audiencia de imposición de pena a una mujer, menor al momento del hecho, declarada responsable del delito de homicidio calificado criminis causa de Rosa Sulca, ocurrido el 28 de abril de 2020 en su vivienda de Villa Mitre de la ciudad de Salta, para quien solicitó una pena de 15 años de prisión efectiva.

La jueza Tatiana Dip Torres ratificó la declaración de responsabilidad de la entonces menor y le impuso una pena de 12 años de prisión.

El hecho ocurrió el 28 de abril de 2020, en una vivienda de Amalia Aybar al 1400 de Villa Mitre, donde la docente falleció tras recibir heridas de arma blanca.

Caso Rosa Sulca: La menor fue declarada responsable del homicidio de la docente

Cumplirá prisión efectiva por amenazar a su expareja

La pareja se encuentra separada tras 12 años de relación y con tres hijos menores en común. El acusado se presentó en la casa de la mujer y al retirarse amenazó contra su integridad. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 39 años como autor del delito de amenazas en perjuicio de quien fuera su pareja.

El hecho juzgado ocurrió en la zona oeste de la ciudad de Salta, donde reside la mujer junto a sus hijos. Allí se presentó el acusado, arrojó una piedra en el techo y exigió ver a uno de sus hijos. Al retirarse, amenazó contra la integridad de la mujer.

El juez Diego Rodríguez Pipino, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 7 meses de prisión de ejecución efectiva y lo declaró reincidente por primera vez.

Violencia de género: La golpeó y rompió su celular

Un hombre fue juzgado por ejercer violencia contra su entonces pareja, a quien bajo los efectos del alcohol, golpeó en el rostro. Cuando ésta intentó llamar al 911, le rompió el teléfono. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 25 años como autor de los delitos de desobediencia judicial agravado, lesiones leves agravadas por el género y la relación de pareja y daños en concurso real.

La denuncia fue presentada por una mujer en contra de su entonces pareja, quien, tras haber consumido bebidas alcohólicas, se ofuscó cuando ella tomó su teléfono al escuchar que recibía una llamada, golpeándola en el rostro. Al intentar  llamar al Sistema de Emergencias 911, el agresor le arrebató el celular y lo dañó, impidiendo así cualquier posibilidad de comunicación para solicitar auxilio.

Cabe destacar que el individuo enfrenta también cargos por incumplir las medidas de restricción que previamente le habían sido impuestas por un Juzgado de Violencia Familiar y de Género, violando las disposiciones judiciales destinadas a salvaguardar la seguridad y bienestar de la denunciante.

El juez José Luis Riera, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 1 año de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Fue juzgado por lesionar con un cigarrillo y morder a su pareja

Un hombre fue condenado por un hecho ocurrido el pasado 23 de octubre, cuando tras mantener una discusión con su pareja, le apagó cigarrillos en el brazo, le mordió una pierna y la agredió físicamente. Una vecina llamó a la Policía.

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 30 años como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por el género y amenazas en concurso real.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 23 de octubre en una vivienda de la zona oeste de la ciudad de Salta, donde tras una discusión, el acusado le apagó cigarrillos en el brazo a su pareja y la mordió en una de sus piernas.

Cuando la agredía físicamente, un niño, hijo de la damnificada, intervino con un palo para impedirlo. El hombre, ofuscado, los amenazó de muerte y una vecina llamó a la Policía, que se hizo presente y demoró al acusado.

Tras confesar su participación en el hecho, fue condenado a la pena de 2 años de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta.

Violencia de género: Condenado por amenazar a su expareja y a su exsuegro

El acusado, incumpliendo las medidas de restricción impuestas, se presentó en dos oportunidades en el domicilio de la mujer con la que mantuvo una relación de pareja, profiriendo amenazas contra su integridad y la de su padre. Deberá cumplir reglas de conducta.

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 26 años como autor de los delitos de amenazas (dos hechos) y desobediencia judicial (dos hechos).

El acusado mantuvo una relación de pareja con la damnificada, la que finalizó por hechos de violencia. A pesar de que se establecieron medidas de restricción para proteger a la mujer, el individuo, se presentó en dos ocasiones en el domicilio de su expareja.

En ambas instancias, no solo incumplió con las restricciones que le prohibían el acercamiento, sino que profirió amenazas contra la damnificada  y  también contra su exsuegro.

La jueza Mónica Mukdsi, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 7 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Animaná: Conflicto familiar resuelto a través de una probation

El acusado deberá cumplir reglas de conducta luego de obtener la suspensión de juicio a prueba por el término de 1 año. Ofreció cumplir tareas comunitarias y se disculpó con su hermana.

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, donde se resolvió suspender el juicio a prueba (probation) para un hombre mayor de edad como autor del delito de lesiones leves y desobediencia judicial en concurso real en perjuicio de su hermana.

Con el acuerdo de las partes, la jueza Carolina Sanguedolce resolvió que la suspensión del juicio a prueba sea por el término de 1 año. Se le impuso el cumplimiento de reglas de conducta y el acusado ofreció realizar trabajo comunitario y se disculpó con su hermana.

El individuo, llegó acusado por un incidente ocurrido en marzo de 2022 en Animaná, donde  agredió físicamente a su hermana durante una discusión. Durante el proceso, ofreció cumplir tareas comunitarias asumiendo la responsabilidad por sus acciones  y, al mismo tiempo, se disculpó con su hermana.

Cumplirá prisión efectiva por lesionar a su pareja

Un hombre fue juzgado por lesionar a la mujer con la que mantiene una relación de pareja. Deberá cumplir 8 meses de prisión efectiva y fue declarado reincidente por segunda vez. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar  y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 35 años como autor del delito de lesiones leves agravadas por el género y la relación de pareja.

El hecho juzgado tuvo lugar en el pasado mes de mayo. En el contexto de una relación de pareja de diez años y con dos hijos en común, el acusado ejerció violencia física.  Durante una discusión, el agresor intentó asfixiar a la mujer y le propinó golpes de puño en el rostro.

La jueza Gabriela González, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 8 meses de prisión efectiva y lo declaró reincidente por segunda vez.