Declaró el recluso acusado de tentativa de homicidio

Víctor Alejandro Soto está siendo juzgado por el delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Esteban Gabriel Massola. El pasado viernes, declaró ante la jueza Paola Marocco y reconoció haber «punteado» a la víctima pero sin intenciones de matarlo. Los alegatos se llevarán a cabo este martes 24.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Víctor Alejandro Soto por el delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Esteban Gabriel Massola.

Durante la jornada del pasado viernes, el imputado declaró ante la jueza Paola Marocco y admitió haber lesionado a Massola con una punta carcelaria, aunque señaló que no tenía la intención de quitarle la vida.

Según lo fijó el Tribunal, los alegatos se llevarán a cabo este martes 24 y antes que finalice la jornada, se conocerá el veredicto.

Bº Apolinario Saravia: un joven recibió un disparo en la cabeza

Ocurrió durante las primeras horas de este sábado en la zona Sudeste de la ciudad de Salta. Un joven de 23 resultó gravemente herido tras recibir una herida de arma de fuego en la cabeza en circunstancias que se tratan de establecer. Se trabaja en la identificación de el o los causantes.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados en turno, Verónica Simesen de Bielke, investiga un hecho ocurrido alrededor de las 6.30 de este sábado en inmediaciones de calles Lago Grande y Lago de los Cisnes de barrio Apolinario Saravia de la ciudad de Salta.

Allì, un joven de 23 años, identificado como Gustavo Rueda, en circunstancias que se tratan de establecer, resultó herido por un disparo de arma de fuego, que impactó en su cabeza. Debió ser intervenido quirúrgicamente y permanece internado.

Simesen de Bielke informó que dispuso todas las medidas tendientes al esclarecimiento del hecho y se trabaja en la identificación de el o los causantes.

Últimas instancias del juicio por una tentativa de homicidio en el penal

Este viernes se recibirán los últimos testimonios previstos para la audiencia que se sigue contra un recluso de la Unidad Carcelaria 1, acusado de intentar quitarle la vida a un compañero de pabellón. El próximo lunes se llevarán a cabo los alegatos de las partes.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Víctor Alejandro Soto por el delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Esteban Gabriel Massola.

Durante la jornada de este jueves, entre los testigos citados, declaró un efectivo del Servicio Penitenciario, quien dijo haber visto cuando el acusado lesionó con “una punta” al damnificado.

Para este viernes se espera recibir a los últimos testigos citados por las partes y la jueza Paola Marocco determinó que el próximo lunes 23 se llevarán a cabo los alegatos y se conocerá el veredicto.

No declaró el acusado de intentar matar a otro recluso en el penal

El acusado de intentar quitarle la vida a un compañero del pabellón A1 de la Unidad Carcelaria 1 durante el mes de mayo de 2020, luego de escuchar la acusación fiscal, decidió no declarar. Inició la ronda de testimoniales.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Víctor Alejandro Soto por el delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Esteban Gabriel Massola.

Durante la primera jornada, se leyó el requerimiento a juicio fiscal y el acusado decidió no prestar declaración ante la jueza Paola Marocco.

Se inició la ronda de testimoniales y entre los primeros en declarar, estuvo un médico legal de la Policía de la Provincia, quien se explayó sobre las heridas sufridas por el damnificado y el riesgo de vida que sufrió tras el ataque.

Este jueves continuará la recepción de testimonios y se prevé que la audiencia unipersonal finalice el próximo martes 24.

El hecho ocurrió pasado el mediodía del 13 de mayo de 2021 en el pabellón A1 del penal de Villa Las Rosas, cuando ambos hombres iniciaron una gresca y antes que pudieran separarlos, Soto hirió con una punta carcelaria a Massola en el tórax. Fue asistido y derivado al hospital San Bernardo, donde pudo restablecerse.

Coacción con arma de fuego y amenazas: Imputaron al diputado Orozco y a un efectivo policial

La Unidad Fiscal conformada por Verónica Simesen de Bielke y Gabriel Alejandro González, imputó provisionalmente al diputado del departamento de Rosario de la Frontera, Gustavo Orlando Orozco, por los delitos de coacción agravada por el uso de arma de fuego, en perjuicio de una víctima, en concurso real con el delito de amenazas, en perjuicio de otra. Durante la audiencia de imputación celebrada este miércoles, Orozco, asistido por su defensa particular, optó por declarar.

Previamente y en el marco de la misma causa, el efectivo policial Sergio Gustavo Guzmán, fue imputado por el delito de coacción agravada por el uso de arma de fuego.

Las actuaciones de la Unidad Fiscal iniciaron tras la denuncia radicada por la primera víctima, a través del Sistema de Denuncias Web.

Del decreto de imputación, surgió que el 1 de julio del corriente año, cerca de las 15, mientras la primera víctima circulaba con su moto por Avenida Palau, esquina Juan Carlos Dávalos de Rosario de la Frontera, fue interceptado por varios pegatineros, por lo que frenó su marcha.

En ese momento, Orozco junto con el efectivo policial Sergio Gustavo Guzmán, se le acercaron y le anunciaron un mal futuro, cierto y posible con el fin de obligar a hacer algo en contra de su voluntad, al expresarle que “iban a meterle un tiro si no levantaba las denuncias”, radicadas previamente.

La conducta se agrava debido a que para infundir temor, ambos exhibieron un arma de fuego, por lo que menoscabaron la libertad o tranquilidad de espíritu al procurar crear una sensación de inseguridad en la victima.

En relación al segundo hecho, se verifica a prima facie que el 28 de julio, el imputado Orozco llegó al domicilio de la segunda víctima, también ubicado en la ciudad termal, para proferirle amenazas, al decirle “te voy a hacer cagar, no te vas a salvar”… “te voy a encontrar en la calle y te voy a matar”, por lo que también le anunció un mal futuro, cierto y posible con el fin de infundirle temor.

La audiencia de imputación debió ser postergada en distintas oportunidades, debido a que no fue posible dar con el legislador para notificarlo y por la posterior presentación de un certificado médico por “lumbalgia”. Si bien la última citación oficial fue convocada para el viernes 20 del corriente mes, el acusado se presentó este miércoles en la Fiscalía Penal de Derechos Humanos.

Será juzgado por intentar matar a otro recluso

El hecho ocurrió en mayo de 2020 en el pabellón A1 de la Unidad Carcelaria 1, cuando el acusado mantuvo una gresca con otro interno y lo lesionó con una punta carcelaria en la zona del tórax. La audiencia de debate iniciará este miércoles y está previsto que finalice el próximo 24 de agosto.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Víctor Alejandro Soto por el delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Esteban Gabriel Massola.

El hecho ocurrió pasado el mediodía del 13 de mayo de 2021 en el pabellón A1 del penal de Villa Las Rosas, cuando ambos hombres iniciaron una gresca y antes que pudieran separarlos, Soto hirió con una punta carcelaria a Massola en el tórax. Fue asistido y derivado al hospital San Bernardo, donde pudo restablecerse.

La audiencia unipersonal estará a cargo de la jueza Paola Marocco y se prevé inicie este miércoles 17 y finalice el próximo martes 24.

Notifican al diputado Orozco para asistir a una nueva audiencia de imputación

La Unidad Fiscal conformada por Verónica Simesen de Bielke y Gabriel Alejandro González, notificó al diputado por el departamento de Rosario de la Frontera, Gustavo Orlando Orozco, a comparecer este viernes 13 de agosto, a las 8:30, ante la Fiscalía Penal de Derechos Humanos, para la celebración de una nueva audiencia de imputación.

La nueva imputación será por la comisión de los delitos de coacción agravada por el uso de arma de fuego, en perjuicio de una víctima, en concurso real con el delito de amenazas, en perjuicio de otra.

Este miércoles, investigadores del CIF debieron constituirse en el domicilio de Orozco, ubicado en Rosario de la Frontera, luego de que el legislador no se presentara a la audiencia prevista para esta jornada y a la que se ausentó sin justificativo alguno.

Villa Floresta: será juzgado por el homicidio de un militar

El hecho ocurrió en mayo de 2019 en la zona Este de la ciudad de Salta. La víctima recibió numerosas heridas de arma blanca en el marco de una discusión con el acusado y falleció. También está acusado del delito de lesiones graves en perjuicio de otra persona.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Eric Martín Ricaldi por el delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Leonel Milton Vidal Luzco y por el delito de lesiones graves en perjuicio de José Armando Barrientos.

El homicidio ocurrió en mayo de 2019 en Villa Floresta, zona Este de la ciudad de Salta, cuando la víctima mantuvo una discusión con el acusado y recibió ocho lesiones de arma blanca en su cuerpo, las que le provocaron la muerte. Ricaldi está acusado además del delito de lesiones graves en perjuicio de José Armando Barrientos.

Según lo fijado por el Tribunal, está previsto que la audiencia inicie este viernes 6 finalice el próximo 13 de Agosto.

Conductor será llevado a juicio por estar alcoholizado, causar dos muertes y darse a la fuga

El hecho ocurrió en la intersección de calles Rioja y Laprida de la ciudad de Salta, durante la madrugada del 5 de setiembre de 2020. Un menor de 15 años falleció en forma inmediata y días después falleció su acompañante de 21 años. El acusado se encontraba ebrio y huyó del lugar sin prestarles auxilio. Una pericia comprobó además, que circulaba a una velocidad superior a la permitida.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2, para Gabriel Simón Guaymas, acusado del delito de homicidio culposo en siniestro vial calificado por circular superando el nivel de alcoholemia permitido, darse a la fuga, por el número de víctimas y por superar la velocidad máxima en perjuicio de Noel Ariel Agustín Quintana y Claudio Alfredo Mercado.

La madrugada del sábado 5 de setiembre de 2020, un menor de 15 años y su amigo de 21 años, circulaban en una motocicleta y fueron embestidos por un automóvil en la intersección de calles Laprida y Rioja. Cayeron en la cinta asfáltica, notoriamente lesionados y el conductor del vehículo de mayor porte, se dio a la fuga.

Los jóvenes fueron auxiliados por los vecinos, quienes llamaron al Sistema de Emergencias 911. Ambos fueron trasladados en código rojo al hospital San Bernardo, donde Claudio Alfredo Mercado falleció por hipertensión endocraneana y TEC grave. Su compañero, Ariel Noel Agustín Quintana, quedó hospitalizado en grave estado y falleció días después.

Personal del Grupo Investigativo Sector 5 A de la Policía de la Provincia, encontró restos del automóvil en el lugar y con el aporte de testigos y otros indicios, localizó al automóvil embistente, en una vivienda de las inmediaciones.

Al ser atendidos en ese domicilio, un hombre dijo ser el conductor del automóvil al momento del siniestro y luego, cambió su versión y reveló que se trataba de su hijo, que se encontraba en el interior de la casa. Guaymas fue demorado y el test de alcoholemia que se le realizó, arrojó un resultado de 1.57 g/l.

El agravamiento de la acusación por superar la velocidad máxima permitida, se produce al incorporarse en la investigación el resultado de la pericia accidentológica que se realizó, donde surge que Gabriel Simón Guaymas conducía a 61,4 km/h, mientras que según la Ley Nacional de Tránsito y seguridad vial N.º 24449/95 no debía superar los 30 km/h.

Sta. Rosa de Tastil: condenado por siniestro vial con víctima fatal

Un hombre fue condenado en juicio abreviado, por un hecho ocurrido en abril de 2019 sobre ruta nacional 51, cuando la camioneta que guiaba, impactó en forma frontal con otro rodado del mismo porte y provocó la muerte de una mujer.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio, en la audiencia de juicio abreviado contra Fabio Axel Sarapura, imputado por el delito de homicidio culposo en siniestro vial en perjuicio de Reina Abigal Cruz.

El hecho ocurrió en abril de 2019, a la altura del kilómetro 77 de la ruta nacional 51, cuando dos camionetas que viajaban en sentidos contrarios, impactaron en forma frontal, causando heridos y el fallecimiento de una de las mujeres que viajaba como acompañante.

En la investigación pudo comprobarse que Sarapura, que viajaba en sentido Este – Oeste, fue el causante del siniestro, donde resultó como víctima fatal, la mujer de 20 años.

La jueza Gabriela Romero Nayar, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de dos años de prisión condicional, cinco de inhabilitación para la conducción y el cumplimiento de reglas de conducta.

En el mismo fallo, ordenó que se le retenga el carnet para conducir y dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.