Conductor condenado por la muerte de un jinete en siniestro vial

El hecho ocurrió sobre ruta nacional 40, cuando el conductor de un automóvil embistió a un jinete de 30 años, causando su deceso. El acusado fue condenado en juicio abreviado a una pena condicional y deberá cumplir reglas de conducta.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público ante el Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Francisco Javier Díaz por el delito de homicidio culposo en accidente de tránsito en perjuicio de Rodrigo Leonardo Strizich Cata.

El hecho juzgado ocurrió en septiembre de 2016, cuando la víctima, junto a otras personas, luego de participar de una fiesta patronal en Animaná, cabalgaban hacia la localidad de El Barrial por la ruta nacional 40 para dejar los caballos. A la altura del kilómetro 4361, un automóvil que viajaba desde San Carlos a Cafayate, embistió al jinete que terminó tendido en la banquina. Luego fue asistido y trasladado al hospital de Cafayate, donde falleció por un grave traumatismo encéfalo craneano.

La jueza interina Edith Rodríguez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional, inhabilitación especial por cinco años y reglas de conducta.

Dos hombres imputados tras una tentativa de homicidio

El hecho ocurrió el pasado 27 de noviembre en barrio El Círculo de la ciudad de Salta. Tras una gresca entre vecinos, un hombre resultó golpeado y lesionado con un arma blanca. Los dos acusados se abstuvieron de declarar.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, imputó provisionalmente a un hombre de 31 años por la posible comisión del delito de tentativa de homicidio simple y a un hombre de 26 años, por la posible comisión del delito de lesiones leves.

El hecho investigado ocurrió el pasado 27 de noviembre por la madrugada en barrio El Círculo de la ciudad de Salta, cuando tras una gresca entre vecinos, un hombre de 25 años habría sido golpeado por el acusado de 26 años y lesionado con un arma blanca en el abdomen por el de 31 años.

Ambos detenidos, acompañados de defensores oficiales, se abstuvieron de declarar y desde la Fiscalía se solicitó la prisión preventiva para el imputado de 31 años y el cumplimiento de medidas sustitutivas para el de 26 años.

Requieren juicio por el homicidio culposo de un electricista

El director de una obra en construcción, será llevado a juicio por un hecho ocurrido en el mes de septiembre de 2019, donde un trabajador cayó de un andamio sobre el que trabajaba sin las medidas de seguridad pertinentes, y falleció antes de poder ser asistido.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro, para Martín Ignacio González Vieta como autor del delito de homicidio culposo en perjuicio de Alberto Francisco Díaz e instó el sobreseimiento de la coimputada Lucía Nieva Moreno.

Según consta en el requerimiento a juicio, el hecho ocurrió el 30 de septiembre de 2019 en una obra en construcción ubicada en la intersección de calles Mitre y Francisco Aguirre de barrio Vicente Solá de la ciudad de Salta. Allí, la víctima, de profesión electricista, realizaba tareas sobre un andamio levantado contra la pared medianera, cuando cayó al suelo, golpeando principalmente su cabeza, desprovisto de casco protector y de otras medidas de seguridad.

El trabajador fue asistido por una ambulancia pero falleció antes de llegar al hospital por la gravedad de las lesiones.

Durante la investigación, entre otras medidas, se recibió el testimonio de otros trabajadores que prestaban servicios para la empresa constructora y se adjuntaron informes de la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Salta, del Colegio de Arquitectos de Salta y de la Secretaría de Desarrollo de la Municipalidad de Salta, referentes a la normativa vigente en materia de seguridad e higiene en construcción.

Del análisis de las medidas probatorias producidas, la fiscala fundamenta su pedido de elevación a juicio, sosteniendo que la caída de la víctima se produjo porque habría estado desprovisto de elementos de protección personal al momento de realizar su trabajo en altura y que el andamio carecería de estabilidad, no contando con barandas de las cuales hubiera podido sujetarse a un cabo de vida, mediante cinturón de seguridad, elemento con el cual tampoco habría contado. Tampoco habría tenido debidamente colocado el casco protector, dado la avería que presentaba en el mecanismo de sujeción, presentándose tal elemento de seguridad, claramente defectuoso.

González Vieta como arquitecto, ejercía la función de director de la obra, e inobservando los reglamentos y deberes a su cargo, no proveyó al personal que dirigía, los elementos de protección necesarios, produciéndose por esta causa la caída y deceso del trabajador.

Solicitan prisión preventiva para un acusado de tentativa de homicidio

El hecho ocurrió el pasado 26 de septiembre en villa 20 de junio, cuando la víctima fue herida con un arma blanca luego de una disputa. El acusado fue detenido e imputado y se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, su prisión preventiva.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, imputó provisionalmente a un hombre de 37 años, por la posible comisión del delito de tentativa de homicidio en perjuicio de un vecino de 28 años.

El imputado, acompañado de un defensor oficial, prestó declaración en la audiencia y dio su versión de lo sucedido.

El hecho investigado ocurrió el 26 de septiembre pasado, cuando el damnificado circulaba junto a otra persona en forma peatonal y habría mantenido una gresca con el acusado, y como resultado, recibió una herida de arma blanca en la zona toracoabdominal y otra en la pierna, que pusieron en riesgo su vida.

Cumplidas las tareas investigativas solicitadas, se pudo identificar al sospechoso y tras su detención, se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, su prisión preventiva, para evitar el entorpecimiento de la investigación y el riesgo de fuga.

Condenado: Golpeó a un hombre y causó su muerte

Un hombre fue condenado en juicio abreviado por un homicidio preterintencional ocurrido en noviembre de 2020 en barrio Castañares de la ciudad de Salta. Luego de una discusión, el acusado le propinó un golpe de puño a la víctima, causando que cayera al suelo y golpeara su cabeza. Fue asistido y falleció días después a causa del traumatismo encéfalocraneano.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Ariel Ismael Alancay como autor del delito de homicidio preterintencional en perjuicio de Leonardo Ortega.

El hecho juzgado ocurrió el 2 de noviembre de 2020 en barrio Castañares, cuando la víctima se presentó en la casa donde vivía su hija y un familiar lo increpó. Mantuvieron una discusión y el acusado le propinó un golpe de puño, que hizo caer a Ortega desde su propia altura, sobre el pavimento. Se golpeó la cabeza, fue trasladado al hospital San Bernardo y pese a la asistencia recibida, falleció por traumatismo encéfalocraneano grave.

El juez Federico Diez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de tres años de prisión de ejecución condicional, el cumplimiento de reglas de conducta y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Muerte en ruta 28: La fiscala informó los avances en la investigación

El Procurador General junto a la fiscala Simesen de Bielke, brindaron una conferencia de prensa este viernes, donde informó que a partir del análisis de cámaras de seguridad, se pudo registrar al fallecido realizando la compra de combustible en una estación de servicios de la zona. Previamente, Simesen de Bielke mantuvo una reunión con familiares de Ramiro Esteban Sagasta, donde los puso en conocimiento de los avances en la causa.

El procurador general, Pedro García Castiella junto a la fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, brindaron una conferencia de prensa relacionada a la investigación que lleva adelante tras la muerte de Ramiro Esteban Sagasta.

La información brindada, revela que del intenso trabajo que llevan adelante los investigadores del Departamento de Criminología e Investigaciones del CIF, se pudo captar a través del registro fílmico de cámaras privadas de una estación de servicios de la zona Norte de la ciudad de Salta, la presencia del fallecido, el día del hecho y en un horario previo al hecho, comprando combustible en un bidón.

La fiscala aseguró que obtenidos estos datos, que determinan un recorrido y un horario estimativo, se trabaja intensamente en el análisis de cámaras de seguridad, tanto públicas como privadas, para establecer si pudo tratarse de una decisión personal o si existió la intervención de terceras personas.

Adelantó además que se encuentran en cumplimiento, numerosas medidas tales como análisis de telefonía, movimientos bancarios, recepción de testimonios, entre otras.

Previamente, Simesen de Bielke mantuvo una reunión con los familiares de Sagasta, donde fueron puestos en conocimiento de todos los avances logrados en la investigación de este hecho, acontecido el pasado martes cerca del mediodía.

Muerte en ruta 28: Finalizó la autopsia de Ramiro Esteban Sagasta

Durante la tarde de este miércoles, y cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se realizó la autopsia al cuerpo del hombre de 44 años. Se dispuso que se inicien los trámites para que sus familiares procedan a su inhumación.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, informó que el Servicio de Tanatología Forense del CIF, le brindó un informe preliminar de la autopsia realizada a Ramiro Esteban Sagasta.

Se consigna que el deceso se produjo como consecuencia de las graves quemaduras sufridas, que afectaron en un 90% a su cuerpo y se descartaron lesiones de otro tipo.

Ante el notorio deterioro sufrido por acción del fuego, se solicitaron estudios complementarios de la autopsia, que permitirán tener mayores detalles en relación a la causa del deceso.

La fiscala explicó que el cuerpo será entregado a los familiares del fallecido para que realicen su inhumación y resaltó que se realizan intensas tareas interdisciplinarias en procura de esclarecer el hecho.

Muerte en ruta 28: No descartan ninguna hipótesis en la investigación

En conferencia de prensa, la fiscala penal Simesen de Bielke afirmó que no se descarta ninguna hipótesis en la investigación por la muerte de un hombre de 44 años que sufrió quemaduras. Confirmó que se reunió con la esposa del fallecido y que la autopsia se realizará este miércoles, luego de cumplir con los protocolos sanitarios vigentes.

En el marco de la investigación que lleva adelante tras el fallecimiento de Ramiro Esteban Sagasta, ocurrido este martes, luego de recibir quemaduras de consideración en el 90% de su cuerpo, la fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, ofreció una conferencia de prensa.

La fiscala, ante la consulta de los periodistas, aseguró que se encuentra en la etapa inicial de la investigación, por lo que no se descarta ninguna hipótesis y que se trabaja interdisciplinariamente en el esclarecimiento del hecho.

Señaló que mantuvo una reunión con la esposa del fallecido, donde la puso al tanto de la situación y se le ofreció contención y asesoramiento por parte del Equipo Interdisciplinario de la Unidad de Graves Atentados.

Respecto a la autopsia, explicó que cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, este miércoles se realizará la autopsia en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.

Finalmente, Simesen de Bielke explicó que dispuso el cumplimiento de numerosas medidas, tales como recepción de testimonios, análisis de cámaras de seguridad públicas y privadas, entre otras, para lograr el esclarecimiento del caso.

Bº Solidaridad: Requieren juicio por el homicidio de Roberto Carlos Tolaba

El hecho ocurrió el pasado 26 de abril en la zona Sudeste de la ciudad de Salta, cuando la víctima fue atacada mortalmente por uno de los acusados, para robarle la bicicleta en la que circulaba. El otro acusado recibió el bien robado, sabiendo su origen, y lo vendió.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, para Eduardo José Luis Sarapura de 20 años como autor del delito de homicidio calificado criminis causae en perjuicio de Roberto Carlos Tolaba y contra Federico Javier Quevedo de 36 años como autor del delito de encubrimiento.

En el extenso requerimiento a juicio, Simesen de Bielke sostiene que el pasado 26 de abril, en inmediaciones de la calle Fortín Las Juntas intersección Martín Fierro, segunda etapa de Barrio Solidaridad, el acusado Eduardo José Luis Sarapura atacó de muerte y con arma blanca a la víctima, Roberto Carlos Tolaba, para asegurarse el apoderamiento de la bicicleta en la que circulaba, ocasionándole lesiones en zonas vitales con el claro propósito de terminar con la vida de la víctima, dándose a la fuga inmediatamente.

Según el informe de autopsia realizado por un Médico Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, se pudo concluir que el deceso del Tolaba se produjo por “Shock Hipovolémico por lesión cardíaca grave por arma blanca”, resultando que la herida producida por el acusado Sarapura, fue la causante de la muerte.

De las numerosas tareas investigativas desplegadas, entre las que se cuenta recepción de testimonios, análisis de cámaras de seguridad y otras, se pudo determinar que Federico Javier Quevedo luego de que Sarapura lesionara mortalmente a Tolaba, recibió la bicicleta robada y se encargó de venderla.

Se investiga la muerte de un hombre sobre ruta provincial 28

Un hombre de 44 años falleció este martes, producto de las quemaduras que presentaba su cuerpo. Circulaba en bicicleta por la ruta provincial 28 y por circunstancias que se tratan de establecer, resultó con quemaduras de consideración. La fiscala Simesen de Bielke se hizo presente en el lugar y dispuso el cumplimiento de medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, investiga el deceso de un hombre de 44 años, ocurrido este martes en el hospital San Bernardo; a donde fue trasladado en código rojo desde la ruta provincial 28, a 4 km del puesto policial, debido a las quemaduras de consideración que presentaba su cuerpo.

La fiscala Simesen de Bielke se hizo presente en el lugar, donde trabaja personal del departamento de Criminalística del CIF, realizando las tareas de rigor y dispuso el cumplimiento de numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

El cuerpo será trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se le realizará la autopsia.