Villa Floresta: Prisión preventiva para tres acusados de homicidio

El Juzgado de Garantías 3 hizo lugar al requerimiento de prisión preventiva formulado por la fiscala penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, para tres hombres imputados provisionalmente por el delito de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, en perjuicio de Cristian Ibarra.

En su requerimiento, la fiscala penal Verónica Simesen de Bielke expresó que existen indicios suficientes para suponer que los tres imputados, de 44, 39 y 21 años, participaron del hecho investigado, ocurrido el pasado 19 de diciembre de 2021, cerca de las 20, en la esquina de las calles J.M. Zuviría y Abel Gómez Rincón de Villa Floresta.  

En el mencionado lugar, personal policial se desplazó para verificar un siniestro vial y encontraron a Ibarra tendido en el suelo, sin signos vitales.

Testimonios de vecinos permitieron establecer que la víctima habría sido embestida intencionalmente por una camioneta gris marca Mitsubishi, en la que se desplazaban los tres acusados, quienes aparentemente por revancha, se habrían puesto de acuerdo para realizar la maniobra.

Establecida la presunta responsabilidad de los imputados y al existir un peligro de fuga o de entorpecimiento en la investigación, el Juzgado de Garantías interviniente hizo lugar al requerimiento de la representante del Ministerio Público Fiscal.

B° El Círculo: Condenado por lesionar a un vecino

El hecho ocurrió el pasado 27 de noviembre en barrio El Círculo de la ciudad de Salta. Tras una gresca entre vecinos, un hombre resultó golpeado y lesionado con un arma blanca. El condenado cumplirá prisión efectiva, fue declarado reincidente por primera vez y deberá someterse a tratamiento psicológico.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Federico Miguel Serra Campo por el delito de lesiones en perjuicio de un vecino de 25 años.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 27 de noviembre por la madrugada en barrio El Círculo de la ciudad de Salta, cuando tras una gresca entre vecinos, un hombre de 25 años resultó lesionado con un arma blanca.

La jueza Ada Guillermina Zunino, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de cuatro meses de prisión efectiva, lo declaró reincidente por primera vez y deberá someterse a tratamiento psicológico por la naturaleza de los hechos.

Para el coimputado, de 26 años, se solicitó el sobreseimiento ya que durante la investigación no pudo acreditarse su participación.

General Güemes: Requieren juicio para un motociclista que causó una muerte

El acusado, de 19 años, provocó un siniestro vial cuando conducía su motocicleta y embistió a un peatón, provocándole heridas que luego causaron su deceso. Se solicitó que la causa sea elevada a juicio.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, para Lucas Javier Lezcano por el delito de homicidio culposo en accidente de tránsito en perjuicio de Alfredo Agustín Gutiérrez.

El hecho investigado ocurrió la noche del 19 de julio de 2020 en la ciudad de General Güemes, cuando el acusado conducía una motocicleta por calle Patricias Argentinas y embistió a un peatón, que resultó herido y luego falleció por politraumatismos y TEC grave.

En los fundamentos, Simesen de Bielke sostiene que el acusado, mediante la imprudente conducción de su motocicleta, produjo el siniestro vial, omitiendo dar cumplimiento al deber de cuidado exigido en la ocasión, generando una situación de riesgo que desencadenó en la muerte de la víctima.         

Destaca además, que al momento del siniestro vial, la luminaria ubicada en proximidad al lugar en donde se habría producido la colisión al peatón, se encontraba en funcionamiento, sin que se hayan documentado condiciones climáticas que disminuyan la visibilidad, siendo que en efecto, el imputado advirtió la presencia de la víctima sobre su línea de marcha, accionó los frenos, aunque no pudo evitar colisionarlo, en tanto no había adecuado su velocidad a los 30 km/h exigidos por la reglamentación vial vigente.             

Bº Ceferino: Condenado por lesionar con arma blanca a un hombre

Un joven de 21 años fue condenado en juicio abreviado por un hecho ocurrido el pasado 27 de noviembre en la ciudad de Salta, donde un hombre resultó lesionado con arma blanca.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra José Rodolfo Chocobar por el delito de lesiones graves en perjuicio de Ricardo Alfredo Zalazar.

El hecho investigado ocurrió el pasado 27 de noviembre en horas de la tarde, cuando la víctima ingresó al centro de Salud de barrio Ceferino de la ciudad de Salta, con una herida de arma blanca en la zona del tórax. Debido a la gravedad de la misma, fue trasladado al hospital San Bernardo.

Los investigadores lograron identificar y detener a un sospechoso de la agresión aunque el damnificado señaló que no deseaba realizar denuncia.

La jueza Ada Guillermina Zunino, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Siete personas llegaron a juicio por un violento hecho en barrio Municipal

Cuatro de ellos fueron condenados y tres sobreseídos tras un enfrentamiento de dos grupos que mantenían diferencias. Ocurrió el 13 de noviembre de 2020 en las inmediaciones de pasaje Tolombón y pasaje Del Milagro de la ciudad de Salta.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Claudio Alejandro Salas, Marcos Emanuel Díaz y Nicolás Rubén Vera por el delito de abuso de armas; contra Darío Alejandro Ramírez por tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego (dos hechos) en concurso real y portación ilegítima de arma de fuego en concurso ideal.

Respecto a los imputados: Jorge Manuel Burgos, Juan Ramón Salas y Verónica Lorenza Salas, se dictó auto de sobreseimiento ya que no pudo acreditarse su participación en los hechos investigados.

El hecho juzgado ocurrió el 13 de noviembre de 2020, cuando miembros de dos familias del barrio Municipal de la ciudad de Salta, quienes mantienen una enemistad, participaron de una gresca en la puerta de la casa de una de las víctimas. Como resultado, Eduardo Daniel Chacón recibió un disparo de arma de fuego en la zona torácica y un vecino, que intentó detener el conflicto, recibió un disparo en la cabeza, por lo que debió ser hospitalizado.

La jueza Gabriela González, luego de recibir la confesión de los acusados, le impuso a Claudio Alejandro Salas y a Nicolás Rubén Vera la pena de dos años de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta. A Marcos Emanuel Díaz le impuso una pena única de tres años de prisión efectiva, en virtud de que poseía una condena condicional anterior y para Darío Alejandro Ramírez, una pena de siete años y dos meses de prisión efectiva.

Dos imputados tras la agresión a un preso en el penal de Villa Las Rosas

El hecho ocurrió el pasado 19 de noviembre en el pabellón C de la Unidad Carcelaria 1. El lesionado recibió heridas de arma blanca que pusieron en riesgo su vida, por lo que debió ser intervenido quirúrgicamente. Dos internos fueron imputados por el hecho y dieron su versión de lo ocurrido.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, imputó provisionalmente a un recluso de 25 años por la posible comisión del delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de un compañero del pabellón C de la Unidad Carcelaria 1 y a otro penado de 23 años, por la posible comisión del delito de encubrimiento agravado.

Ambos acusados, acompañados de un defensor oficial, prestaron declaración, dando su versión de lo sucedido.

El hecho ocurrió el pasado 19 de noviembre en horas de la noche cuando un recluso resultó con graves heridas de arma blanca, que pusieron en riesgo su vida, por lo que debió ser intervenido quirúrgicamente con diagnóstico de taponamiento cardíaco con perforación ventricular derecho y perforación intestinal.

Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, la prisión preventiva de los acusados en el marco de la causa.

Tiene fecha de juicio la causa contra una madre por el homicidio de su pequeña hija

La Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro tendrá a su cargo juzgar a la mujer acusada de la muerte de su hija de dos años. Se requirió juicio a principios del mes de octubre y la audiencia de debate se desarrollará entre el 28 de abril y el 5 de mayo de 2022.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, tras la elevación a juicio de la causa por el homicidio calificado por el vínculo de una niña de dos años, realizada por el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, fue notificada por la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, de la fecha de inicio de la audiencia de debate contra Micaela Noemí Colque.

Según lo fijado por el Tribunal, la audiencia se desarrollará entre el 28 de abril y el 5 de mayo de 2022 durante la mañana.

La mujer inicialmente estuvo imputada por el delito de abandono de persona seguido de muerte pero luego, con los elementos de convicción reunidos, se agravó la acusación.

La decisión de Simesen de Bielke de agravar la acusación contra la joven, obedeció a que, del desarrollo de las tareas investigativas, surgió que la acusada dejó a la niña de tan solo dos años, sola a su suerte en su vivienda desde el domingo 20 de junio de 2020 hasta el hasta el lunes 21 en horas de la noche cuando, presuntamente regresó a su domicilio. Tales circunstancias permiten sostener que la acusada debió representarse el resultado luctuoso al dejar a una niña sola, encerrada en una habitación, durante dos días consecutivos sin ninguna posibilidad de asistencia.

En el requerimiento, Simesen de Bielke sostiene que Colque, al advertir que la niña no respiraba, la llevó hasta el Centro de Salud, informando que mientras se encontraba consumiendo yogur con galletas, se había ahogado. Sin embargo surge de las actuaciones, que al presentarse la acusada en dicho centro de salud, la menor ya no respiraba y que se encontraba con una temperatura corporal baja.

De las declaraciones testimoniales recabadas se confirma que la acusada se ausentó de su vivienda por espacio de dos días y dejó a la menor encerrada en la habitación, con la televisión prendida, sin posibilidad alguna de sustento alimentario ni cuidado por parte de un adulto, produciéndose su deceso. Sumado a ello se tiene que del informe de autopsia, la menor presentaba una serie de lesiones corporales que denotan el maltrato físico al que era sometida.

No declaró una mujer acusada de apuñalar a su novio

Una mujer de 25 años fue detenida e imputada por un hecho ocurrido en la localidad de San Lorenzo, donde un hombre resultó con herida de arma blanca en la zona del tórax, corriendo riesgo su vida. La acusada se abstuvo de declarar.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, investiga un hecho ocurrido el pasado 25 de diciembre por la noche en barrio San José de la localidad de San Lorenzo, donde tras una discusión de la pareja, un hombre resultó lesionado con un arma blanca en la zona del tórax y se encuentra internado con riesgo para su vida.

De las primeras tareas investigativas desplegadas, se pudo identificar a su novia como la principal sospechosa del hecho, por lo que fue detenida y se la imputó provisionalmente por la posible comisión del delito de tentativa de homicidio agravado por la relación de pareja en grado de tentativa.

La mujer estuvo acompañada de una defensora oficial y tras conocer la acusación en su contra, se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención, mientras se cumplen diversas medidas solicitadas para lograr el esclarecimiento del hecho.

Cerro San Bernardo: Requieren juicio para los atacantes de una joven pareja

Reunidos los elementos de convicción necesarios, los dos acusados de un violento hecho ocurrido el pasado 12 de octubre en inmediaciones del cerro San Bernardo, serán llevados a juicio.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, para Cristian Ariel Ocampo y Pablo Emiliano Tapia Di Salvo por los delitos de tentativa de homicidio calificado criminis causae y lesiones leves calificadas criminis causae en concurso real.

Ocampo y Tapia Di Salvo fueron imputados por el hecho ocurrido la noche del 12 de octubre pasado en inmediaciones del cerro San Bernardo, donde habrían atacado a una pareja con fines de robo, poniendo en riesgo la vida de un joven y lesionando a su novia, menor de edad.

Luego de una minuciosa investigación, los investigadores del CIF realizaron allanamientos simultáneos en domicilios de la zona Oeste de la ciudad de Salta, donde fueron detenidos los imputados de 22 años y se secuestraron elementos de interés para la causa.

En el extenso requerimiento, donde Simesen de Bielke expone todas las medidas probatorias realizadas a lo largo de la investigación, sostiene que Ocampo y Tapia Di Salvo estaban determinados a llevar adelante un robo y para ocultar su identidad y procurar impunidad, Ocampo hirió al damnificado en el corazón, mientras Tapia Di Salvo le expresaba que lo apuñalara, para luego éste último, herir a la menor de edad y darse a la fuga.

Requieren juicio para un preso por atentar contra la vida de un compañero de celda

Se requirió juicio para un recluso de la Unidad Carcelaria 1 de la ciudad de Salta, por lesionar gravemente a su compañero de celda, poniendo en riesgo su vida. En su declaración imputativa admitió haberlo herido pero adujo que lo hizo para defenderse.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro, para Juan José Rada Lipa como autor del delito de tentativa de homicidio en perjuicio de Carlos Alberto Cortez Carrazán.

El hecho ocurrió en el pabellón A1 de la Unidad Carcelaria 1 de la ciudad de Salta, donde ambos reclusos mantuvieron una gresca y Rada Lipa lesionó con un arma blanca a su compañero de celda, poniendo en riesgo su vida al causarle numerosas heridas.

El acusado, luego de ser imputado, prestó declaración, reconociendo haber lesionado a su compañero de celda, aunque señaló que lo hizo para defenderse.

En el requerimiento, la fiscala Simesen de Bielke, expone las numerosas medidas probatorias producidas que constituyen los elementos de convicción necesarios para requerir que la causa sea elevada a juicio.