Villa Floresta: Elevan a juicio la causa por el homicidio de Cristian Eduardo Ibarra

El Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, resolvió elevar a juicio la causa contra tres hombres imputados por el delito de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, en perjuicio de Cristian Ibarra, ocurrido el pasado 19 de diciembre en la zona este de la ciudad de Salta.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, fue notificada por el juez de Garantías 3 del distrito Centro, Antonio Pastrana, de la resolución de elevar a juicio la causa seguida contra José Hernán Andrés Quipildor, Cristian Pablo Enrique Lamas y Santiago Leonardo Lamas como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Cristian Eduardo Ibarra.

El hecho investigado ocurrió el pasado 19 de diciembre de 2021, en la esquina de las calles J.M. Zuviría y Abel Gómez Rincón de Villa Floresta. Al lugar, personal policial acudió para verificar un siniestro vial, encontrando a Ibarra tendido en el suelo, sin signos vitales.

Testimonios de vecinos permitieron establecer que la víctima habría sido embestida intencionalmente por una camioneta gris marca Mitsubishi, en la que se desplazaban los tres acusados, quienes aparentemente por revancha, se habrían puesto de acuerdo para realizar la maniobra.

En el requerimiento a juicio, la fiscal penal Simesen de Bielke expone en extenso las distintas medidas probatorias producidas que permiten establecer la responsabilidad de los imputados en el hecho.

Un hombre imputado por la muerte de un niño en Castañares

Un hombre de 40 años, responsable del consorcio de un edificio de departamentos, fue imputado por el homicidio culposo de un niño que murió por paro cardiorrespiratorio por electrocución en el mes de febrero pasado.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, imputó en forma provisional a un hombre de 40 años, encargado del consorcio de un edificio de departamentos en barrio Castañares, como autor del delito de homicidio culposo en perjuicio de un niño de 8 años.

En la imputación, Simesen de Bielke expone las distintas medidas probatorias producidas, entre las que se cuenta informes de la empresa prestataria del servicio de energía eléctrica y otros técnicos, donde se constata el estado de las instalaciones y sostiene un actuar negligente del imputado, que generó una situación de riesgo real y concreto toda vez que el gabinete metálico no contaba con los recaudos mínimos necesarios de seguridad de acuerdo a las pautas vigentes.

Destaca la fiscal que este proceder es inadmisible en virtud del deber legal de cuidado que le era exigible como responsable del mantenimiento y seguridad de los gabinetes ubicados en el monoblock, en su carácter de administrador del consorcio.

El acusado se abstuvo de declarar y anunció que lo hará en forma posterior.

Declaró el acusado de un homicidio culposo sobre avenida Tavella

Este lunes dio comienzo en la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, la audiencia de debate contra Fernando Javier Suárez por un homicidio culposo en accidente de tránsito ocurrido en agosto de 2019 sobre avenida Tavella de la ciudad de Salta.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Fernando Javier Suárez como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito en perjuicio de Ismael Sokolosky Nazer de 22 años.

Luego de la lectura del requerimiento a juicio, la jueza Norma Beatriz Vera, recibió la declaración del acusado y la de los primeros testigos, entre los que se cuenta a un médico del CIF, peritos y personal policial.

Según el calendario fijado por el Tribunal, se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 25, cuando declararán los últimos testigos y se dará lugar a los alegatos de las partes.

B° El Mirador: Será llevada a juicio por la muerte de una niña

Reunidos los elementos de convicción necesarios, se solicitó que se eleve a juicio la causa que investiga la muerte de una niña, ocurrida en el mes de febrero, cuando jugaba y tocó un cerco electrificado. También se lo acusa de causar lesiones en un adulto y un niño.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, requirió juicio para una mujer de 83 años por el delito de homicidio culposo en perjuicio de la niña en concurso real, con lesiones leves (dos hechos) en perjuicio de un adulto y un niño.

En la acusación, la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke sostiene que del análisis de las medidas probatorias producidas, la niña de 10 años, habría trepado a un árbol tocando con la mano un alambre que se encontraba electrificado, y en forma posterior se produjo su deceso por paro cardiorrespiratorio por electrocución.

Señala un actuar negligente de la acusada al haber generado una situación de riesgo real y concreto al realizar una conexión de electricidad clandestina que como tal, no contaba con los recaudos mínimos necesarios de seguridad, de acuerdo a las pautas vigentes. Consideró el proceder como inadmisible, en virtud del deber legal de cuidado que le era exigible como usufructuaria del inmueble.

San Lorenzo: Será llevada a juicio por apuñalar a su novio

Se requirió juicio para una mujer de 25 años por un hecho ocurrido en la localidad de San Lorenzo en el mes de diciembre pasado, cuando un hombre corrió riesgo de vida tras recibir una herida de arma blanca en la zona del tórax.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, para Aldana Mailen Benicio Zuleta como autora del delito de tentativa de homicidio calificado por la relación de pareja en perjuicio de quien fuera su novio.

El hecho investigado ocurrió el pasado 25 de diciembre por la noche en barrio San José de la localidad de San Lorenzo, donde tras una discusión de la pareja, un hombre resultó lesionado con un arma blanca en la zona del tórax y fue internado debido a que corrió riesgo su vida.

La fiscal penal Simesen de Bielke señala en los fundamentos de la acusación que durante la investigación se reunieron los elementos de convicción necesarios para sostener que la acusada tenía la intención de causar la muerte de su novio, ya que lo hirió con un arma blanca en una zona vital.

Abuso, armado de causas y venganza: Comienza el juicio al ex comisario Mamaní

La Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Metán juzgará desde este viernes al excomisario Walter Ezequiel Omar Mamaní por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad (dos hechos), falsedad ideológica (dos hechos) y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real y en calidad de autor, en perjuicio de Luciano Diez.

Los fiscales penales Nicolás Rodríguez López y María Celeste García Pisacic, representarán al Ministerio Público Fiscal ante el juez Ramón Haddad, vocal 3 de la Sala II del Tribunal de Juicio del Distrito Sur – Circunscripción Metan, en la audiencia de debate que según lo previsto iniciará este 1 de abril y que se desarrollará los días 5, 6, 8, 20 y 21 de abril.

La causa fue remitida por el Juzgado de Garantías 1 del Distrito Judicial Sur – Circunscripción Anta y tiene como imputado al comisario Walter Ezequiel Omar Mamaní, acusado de los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad (dos hechos), falsedad ideológica (dos hechos) y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real y en calidad de autor, en perjuicio de Luciano Diez.

El juicio requerido por la entonces fiscal Penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, también incluyó a cuatro efectivos policiales con revista en la subcomisaría de El Dorado de Apolinario Saravia.

El cabo Juan Giménez se encuentra imputado por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica, vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real, con coacción, en calidad de autor.

En tanto, los sargentos Julia Antolina Díaz y Sergio Luis Carlos Argañaráz, fueron imputados por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real y en calidad de autores.

Por último, el agente Franco Matías Vizgarra fue inicialmente imputado por los delitos de privación ilegítima de la libertad y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real, en calidad de autor. El Juzgado de Garantías 1 del Distrito Judicial Sur – Circunscripción Anta, dictó el sobreseimiento a su favor por los delitos de abuso de armas y falsedad ideológica, y declaró que el proceso no afectó su buen nombre y honor.

Caso Llanes: Prisión perpetua para los dos acusados

El Tribunal de la Sala VII de Juicio, condenó este jueves a Germán Agustín Gómez y Brian Antonio Yurquina a la pena máxima que prevé el Código Penal por el homicidio calificado criminis causa y con ensañamiento y alevosía de Sergio Orlando Llanes. Serán registrados en el Banco de Datos Genéticos.

Los jueces Federico Diez, Paola Marocco y Francisco Mascarello, dieron a conocer el veredicto en el juicio por el brutal homicidio del docente Sergio Llanes, donde hacen lugar al pedido de la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke y la querella, condenando a los imputados Germán Agustín Gómez y Brian Antonio Yurquina a la pena de prisión perpetua.

En el mismo fallo, se dispuso la extracción de material genético de los condenados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Cabe recordar que durante los alegatos, la defensa de Yurquina solicitó que sea condenado a tres años de prisión condicional por el delito de hurto simple y la defensa de Gómez solicitó que sea absuelto por la duda.

Caso Llanes: Declararon los dos acusados y la fiscal pidió prisión perpetua para ambos

Durante la jornada de este miércoles, y tras finalizar la ronda de testimoniales, los acusados del homicidio de Sergio Orlando Llanes solicitaron declarar ante el Tribunal. En los alegatos, la fiscal penal Simesen de Bielke solicitó para ambos la pena de prisión perpetua. Las otras partes alegarán este jueves.

El Tribunal colegiado de la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, integrado por los jueces Federico Diez, Paola Marocco y Francisco Mascarello, recibió la declaración de los imputados Germán Agustín Gómez y Brian Antonio Yurquina en el juicio que se sigue por el homicidio calificado criminis causa y con ensañamiento y alevosía de Sergio Orlando Llanes.

En el caso de Yurquina, admitió su participación en el hecho y aseguró que su coimputado también tuvo participación, mientras que Gómez dijo al Tribunal que no estuvo en el lugar y no participó del homicidio.

Luego de incorporar la prueba producida, se dio lugar a los alegatos de la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, quien en representación del Ministerio Público Fiscal, sostuvo la acusación y solicitó que se les aplique la pena de prisión perpetua a ambos.

Se pasó a un cuarto intermedio hasta la mañana del jueves, para dar lugar a los alegatos de la querella y la defensa de ambos acusados. Se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

Tres hermanos fueron juzgados por un homicidio y lesiones

Tres jóvenes, uno de ellos menor de edad, fueron juzgados por el homicidio de Gastón Alejandro Sarapura de 20 años, ocurrido en abril de 2020 en barrio Atocha I. Los acusados mantuvieron una disputa con la víctima y su hermano y los agredieron con armas blancas, provocando el deceso de uno de ellos.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Jorge Lucas Tejada y Facundo Nahuel Tejada por el delito de lesiones leves y a un hermano de estos, menor al momento de los hechos,  por el delito de homicidio simple en perjuicio de Gastón Alejandro Sarapura y lesiones leves en concurso real.

El hecho juzgado ocurrió el 30 de abril de 2020, cuando la víctima y los acusados, vecinos en barrio Atocha I, mantuvieron una pelea en la vía pública y Sarapura y un hermano resultaron heridos con arma blanca. Gastón Alejandro Sarapura falleció por la herida que recibió en la zona del tórax y su hermano fue atendido y luego dado de alta.

La jueza subrogante Carolina Sanguedolce, luego de recibir la confesión de los acusados, declaró penalmente responsable al menor al momento de los hechos del delito de homicidio simple y lesiones leves en concurso real y a sus hermanos, Jorge Lucas y Facundo Nahuel Tejada, los condenó a la pena de 8 meses de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta por el delito de lesiones leves.

Caso Llanes: Últimas instancias del juicio por el homicidio de un docente

Este martes declararon una psicóloga y una médica psiquiatra que participaron de la investigación. Según lo previsto, este miércoles finalizará la ronda de testimoniales y se dará lugar a los alegatos de las partes.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro en la audiencia de debate contra Germán Agustín Gómez, “Tucu” y para Brian Antonio Yurquina como autores del delito de homicidio calificado criminis causa y con ensañamiento y alevosía en perjuicio de Sergio Orlando Llanes.

Los jueces Federico Diez, Paola Marocco y Francisco Mascarello, recibieron este martes los testimonios de una psicóloga y una médica psiquiatra que participaron de la investigación, entrevistando a los imputados y según lo establecido, este miércoles finalizará la ronda de testimoniales, para dar lugar a los alegatos.

Según fijó el Tribunal, la audiencia finalizará el próximo jueves 31.