Se investiga la muerte de una madre y su pequeño hijo

Una mujer de 24 años fue encontrada sin vida junto a su hijo en la vivienda que habitaba en barrio Gustavo Leguizamón, zona oeste de la ciudad de Salta. La fiscal penal Simesen de Bielke tomó intervención y dispuso el traslado de los cuerpos al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia que permitirá determinar causa y data del fallecimiento de ambos.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, tomó intervención ante el reporte del hallazgo sin vida de una mujer junto a su bebé de seis meses de vida, en una vivienda de barrio Gustavo Leguizamón.

Familiares con los que la mujer convivía alertaron al Sistema de Emergencias 911 de lo sucedido y se dio intervención a personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales para que realice las tareas de rigor en el lugar.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se realizará la autopsia que permitirá determinar data y causa del fallecimiento de ambos.

Caso Colque: Los alegatos serán este miércoles

En el juicio que se sigue contra una madre por el homicidio calificado de su pequeña hija, este martes se desarrolló la última jornada de testimoniales. Declararon testigos de concepto citados por la defensa de la acusada. Los alegatos se llevarán a cabo este miércoles desde las 15.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Micaela Noemí Colque por el delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su hija de dos años.

Este martes, al reanudarse la audiencia, el Tribunal integrado por los jueces Ángel Amadeo Longarte, Gabriela González y Pablo Farah, recibieron la declaración de los últimos testigos citados.

Se pasó a un cuarto intermedio hasta este miércoles a las 15, para dar lugar a los alegatos de las partes. Se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

Acceso Norte: Se investiga un siniestro vial con víctima fatal

Ocurrió durante la mañana de este martes, cuando un ciclista que se dirigía a trabajar en un barrio privado, fue embestido por una camioneta que circulaba en igual sentido. La fiscal penal Simesen de Bielke se constituyó en el lugar y dispuso el cumplimiento de medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, tomó intervención ante un siniestro vial con víctima fatal ocurrido esta mañana en el acceso a Valle Escondido.

Simesen de Bielke se constituyó en el lugar, donde dispuso el trabajo de personal de Criminalística de la Policía de la Provincia para realizar las pericias en el lugar y el traslado del cuerpo del fallecido al Servicio de Tanataología Forense del CIF.

Según las primeras tareas, el siniestro se produjo cuando una camioneta, por razones que se tratan de establecer, colisionó a un ciclista que circulaba en igual sentido, causando su deceso en forma casi inmediata.

La persona fallecida ya fue identificada, se trata de un trabajador que se dirigía a cumplir tareas en un barrio privado. En tanto, el conductor, que dio aviso al Sistema de Emergencias 911, fue identificado y se le realizó el test de alcoholemia, que arrojó resultado negativo.

Caso Colque: Los médicos ratificaron el cuadro de desnutrición severo y los signos de malos tratos

Este lunes, prestaron declaración 6 testigos, entre los que se cuenta a los médicos del CIF que intervinieron en la investigación, quienes coincidieron en destacar el notable cuadro de desnutrición y descuido de la menor fallecida. También hicieron notar la presencia de signos de malos tratos que presentaba su cuerpo.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Micaela Noemí Colque por el delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su hija de dos años.

Durante la tercera jornada de la audiencia de debate, declararon la enfermera del centro de Salud a donde fue llevada la menor sin vida, la médica del CIF que realizó el exámen cadavérico de la niña, el médico del CIF que realizó la autopsia, la médica patóloga del CIF que realizó los estudios complementarios de la autopsia, la licenciada en Servicio Social que realizó informes para la investigación y una licenciada en Criminalística.

Respecto a los informes médicos expuestos, los profesionales fueron coincidentes en destacar el cuadro de desnutrición severo que presentaba la menor y los signos en su cuerpo que evidenciaban malos tratos.

Incluso la médica patóloga señaló que el tamaño de sus órganos no correspondían con su edad biológica.

Al momento de exhibir las imágenes de la autopsia de la niña, el Tribunal desalojó la sala del público presente y la acusada solicitó a través de su defensora, retirarse.

Por otro lado, la licenciada en Servicio Social del CIF, se refirió a los testimonios recogidos para los dos informes que elaboró para la investigación, donde se deja plasmado que los vecinos de la acusada no tenían un buen concepto suyo y se explayó sobre distintos aspectos referidos a las condiciones de la vivienda donde convivía con la niña y su otro hijo.

La audiencia pasó a un cuarto intermedio hasta este miércoles 3, donde se prevé que declaren los últimos testigos citados por las partes.

Caso Colque: Testigos aseguraron que supieron de la existencia de la niña cuando ya tenía un año

Durante la segunda jornada del juicio que se sigue contra Micaela Noemí Colque, declararon siete testigos y su padre de crianza decidió no prestar declaración. La audiencia se reanudará el próximo lunes a las 16.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Micaela Noemí Colque por el delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su hija de dos años.

Este viernes inició la ronda de testimoniales con la declaración de dos vecinas de la acusada, quienes se refirieron a la relación que mantenían con ella y fueron coincidentes en señalar que la mujer trataba de ocultar la existencia de la menor.

Luego se produjo la declaración de dos testigos de identidad reservada, quienes brindaron su testimonio sin la presencia de la acusada ni del público.

Cuando fue llamado ante el Tribunal el padre adoptivo de Colque, advertido de la posibilidad que le brinda la ley de no declarar por el vínculo con la acusada, decidió no hacerlo.

En forma posterior declaró la madre biológica de la acusada, quien relató cómo se produjo la revinculación con su hija y reafirmó que compartieron domingo y lunes juntas, que la joven estaba tranquila junto a su hijo y que nunca refirió que tenía otra hija.

La madre adoptiva de Colque se explayo sobre la relación que mantenían, confirmó que la acusada nunca le contó que estaba embarazada y que se enteró por casualidad cuando fue un día de visita.

Finalmente, el médico pediatra que cumplía guardia en el centro de Salud donde fue llevada la menor, relató como fue la entrevista con la madre de la menor, los signos que presentaba el cuerpo de la niña que lo alertaron para que decida dar aviso a las autoridades. Puso énfasis en el cuadro de desnutrición severo que tenía la niña.

El Tribunal integrado por los jueces Ángel Amadeo Longarte, Gabriela González y Pablo Farah, pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 2 de mayo a las 16.

Se elevó a juicio la causa contra un gendarme acusado de disparar contra un hombre y dos adolescentes

El Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, elevó a juicio la causa contra un efectivo de Gendarmería Nacional imputado por atentar contra la vida de un mayor y dos menores de edad. Fue remitida a la Sala III del Tribunal de Juicio, que será la encargada de juzgarlo.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, fue notificada de la elevación a juicio de la causa seguida contra Fernando Nicolás Melgar, imputado como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego ( tres hechos) en concurso real.

La Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro tendrá a su cargo juzgar al gendarme de 33 años.

La intervención de la fiscal penal Simesen de Bielke se produjo tras el hecho ocurrido cerca de las 3:30 del pasado sábado 22 de enero en el asentamiento San Justo de la ciudad de Salta, donde tras una gresca entre dos familias, el imputado habría disparado contra un hombre de 39 años y dos menores de 15 y 17 años, quienes sufrieron heridas de consideración.

No declaró la madre acusada del homicidio de su pequeña hija

Tras la lectura del requerimiento a juicio, Micaela Noemí Colque se abstuvo de declarar. Durante la jornada declararon dos efectivos policiales, familiares paternos de la niña y una hermana de la acusada.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Micaela Noemí Colque por el delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su hija de dos años.

Este jueves, luego de la lectura del requerimiento a juicio fiscal, la acusada decidió no declarar ante el Tribunal integrado por los jueces Ángel Amadeo Longarte, Gabriela González y Pablo Farah.

Luego se dio paso a la ronda de testimoniales. En primer lugar declararon dos efectivos policiales que formaron parte de la primera etapa de la investigación.

Luego prestó declaración la abuela paterna de la niña, quien en forma extensa se refirió a cómo tomó conocimiento del embarazo de la acusada, al momento en que ésta dejó a su cuidado a la niña cuando tenía días de nacida y de los cuidados que le prodigaba. También se refirió a la relación con la acusada meses antes del fallecimiento de la menor.

Declararon el padre biológico y una tía paterna de la menor, quienes fueron coincidentes en destacar que cuando la niña fue entregada a su madre, experimentó un deterioro en su aspecto físico y emocional y que la acusada interponía excusas para evitar el contacto.

Finalmente prestó declaración una media hermana de la acusada, quien se refirió al festejo del día del padre del que participó la acusada, cuando dejó a la niña sola en su domicilio. La mujer aseguró que la familia biológica de Colque ignoraba que tenía otra hija, ya que hacía poco tiempo que habían iniciado contacto y que ésta siempre se los ocultó.

Según lo fijado por el Tribunal, la audiencia se desarrollará este viernes por la mañana en la Sala de Grandes Juicios y la semana próxima será a partir de las 16. Está previsto que finalice el próximo 5 de mayo.

Una madre será juzgada por el homicidio de su pequeña hija

Desde este jueves, la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro tendrá a su cargo juzgar a la mujer acusada de la muerte de su hija de dos años. Se requirió juicio a principios del mes de octubre y la audiencia de debate se desarrollará entre el 28 de abril y el 5 de mayo.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Micaela Noemí Colque por el delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su hija de dos años.

Según lo fijado por el Tribunal, la audiencia se desarrollará entre el 28 de abril y el 5 de mayo de 2022 y estará presidida por el juez Angel Amadeo Longarte.

La mujer inicialmente estuvo imputada por el delito de abandono de persona seguido de muerte pero luego, con los elementos de convicción reunidos, se agravó la acusación.

La decisión de Simesen de Bielke de agravar la acusación contra la joven, obedeció a que, del desarrollo de las tareas investigativas, surgió que la acusada dejó a la niña de tan solo dos años, sola a su suerte en su vivienda desde el domingo 20 de junio de 2020 hasta el hasta el lunes 21 en horas de la noche cuando, presuntamente regresó a su domicilio. Tales circunstancias permiten sostener que la acusada debió representarse el resultado luctuoso al dejar a una niña sola, encerrada en una habitación, durante dos días consecutivos sin ninguna posibilidad de asistencia.

En el requerimiento, Simesen de Bielke sostiene que Colque, al advertir que la niña no respiraba, la llevó hasta el Centro de Salud, informando que mientras se encontraba consumiendo yogur con galletas, se había ahogado. Sin embargo surge de las actuaciones, que al presentarse la acusada en dicho centro de salud, la menor ya no respiraba y que se encontraba con una temperatura corporal baja.

De las declaraciones testimoniales recabadas se confirma que la acusada se ausentó de su vivienda por espacio de dos días y dejó a la menor encerrada en la habitación, con la televisión prendida, sin posibilidad alguna de sustento alimentario ni cuidado por parte de un adulto, produciéndose su deceso. Sumado a ello se tiene que del informe de autopsia, la menor presentaba una serie de lesiones corporales que denotan el maltrato físico al que era sometida.

Absuelven por la duda a un acusado de homicidio culposo sobre avenida Tavella

Tras las últimas palabras del acusado, se pasó a deliberar y este martes se dio a conocer el veredicto donde quedó absuelto por el beneficio de la duda Fernando Javier Suárez, imputado por un homicidio culposo en accidente de tránsito ocurrido en agosto de 2019 sobre avenida Tavella de la ciudad de Salta.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Fernando Javier Suárez como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito en perjuicio de Ismael Sokolosky Nazer de 22 años.

Este martes, tras los alegatos de las partes, la jueza Norma Beatriz Vera, dio a conocer el veredicto donde absuelve por el beneficio de la duda al acusado del delito por el que llegó acusado.

Cabe recordar que la fiscal penal Simesen de Bielke solicitó que se le aplique al imputado una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial por 6 años, mientras que la defensa del acusado solicitó que sea absuelto en forma lisa y llana o en forma subsidiaria, sea absuelto por el beneficio de la duda.

Finaliza un juicio por un homicidio culposo sobre avenida Tavella

Este lunes se desarrollaron los alegatos en la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Fernando Javier Suárez por un homicidio culposo en accidente de tránsito ocurrido en agosto de 2019 sobre avenida Tavella de la ciudad de Salta. La lectura del veredicto será este martes 26.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Fernando Javier Suárez como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito en perjuicio de Ismael Sokolosky Nazer de 22 años.

Finalizada la ronda de testimoniales, este lunes se dio lugar a los alegatos de las partes, donde la fiscal penal Simesen de Bielke solicitó que se le aplique al imputado una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial por 6 años.

En tanto, la defensa del acusado solicitó que sea absuelto en forma lisa y llana o en forma subsidiaria, sea absuelto por el beneficio de la duda.

La jueza Norma Beatriz Vera pasó a un cuarto intermedio para este martes, para dar a conocer el veredicto.