Últimos testigos en el juicio por el homicidio de un militar

Durante la jornada declararon profesionales del CIF y familiares de las víctimas del hecho. Los alegatos se producirían el próximo 16 de junio.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Eric Martín Ricaldi por el delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Leonel Milton Vidal Luzco y por el delito de lesiones graves en perjuicio de José Armando Barrientos.

Este miércoles prestó declaración un médico del CIF que revisó al lesionado Barrientos y un bioquímico que confirmó que la víctima se encontraba alcoholizado al momento del deceso.

También prestaron declaración, familiares de los damnificados y según lo previsto por el Tribunal, este jueves declararán los últimos cuatro testigos y los alegatos se producirán el próximo 16 de junio.

Villa Floresta: Testigos confirman que la pelea empezó con mensajes de Whatsapp

Durante la segunda jornada de la audiencia de debate contra Eric Martín Ricaldi por el delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Leonel Milton Vidal Luzco, declararon vecinos y amigos del fallecido y peritos del CIF.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Eric Martín Ricaldi por el delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Leonel Milton Vidal Luzco y por el delito de lesiones graves en perjuicio de José Armando Barrientos.

Durante la jornada, los amigos y conocidos del acusado y la víctima, fueron coincidentes en señalar que la disputa entre ambos se suscitó por mensajes de Whatsapp que intercambiaron en un grupo y que fueron subiendo de tono. Luego el fallecido se presentó donde estaban reunidos y resultó mortalmente herido tras una gresca.

Los profesionales del CIF que prestaron declaración se refirieron a las heridas sufridas por la víctima, a la mecánica de la agresión y a la causa del deceso de Vidal Luzco.

Para la jornada de este miércoles se prevé la declaración de 10 testigos, entre los que se cuenta personal del CIF y testigos citados por las partes.

Villa Floresta: No declaró el acusado del homicidio de un militar

El hecho ocurrió en mayo de 2019 en la zona Este de la ciudad de Salta. La víctima recibió numerosas heridas de arma blanca en el marco de una discusión con el acusado y falleció.

Juicio Vidal Luzco

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Eric Martín Ricaldi por el delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Leonel Milton Vidal Luzco y por el delito de lesiones graves en perjuicio de José Armando Barrientos.

El homicidio ocurrió en mayo de 2019 en Villa Floresta, zona Este de la ciudad de Salta, cuando la víctima mantuvo una discusión con el acusado y recibió ocho lesiones de arma blanca en su cuerpo, las que le provocaron la muerte. Ricaldi está acusado además por lesionar gravemente a otra persona.

Durante la primera jornada, luego de la lectura del requerimiento a juicio, el acusado manifestó que no iba a prestar declaración. La primera testigo fue la madre de la víctima y luego se escuchó la declaración de vecinos y personas que estuvieron presentes en el momento del hecho.

Según lo fijado por el Tribunal, integrado por los jueces Gabriela Romero Nayar, Marcelo Rubio y José Luís Riera, está previsto que la audiencia se desarrolle hasta el 16 de junio.

Villa Floresta: Será juzgado por el homicidio de un militar

El hecho ocurrió en mayo de 2019 en la zona Este de la ciudad de Salta. La víctima recibió numerosas heridas de arma blanca en el marco de una discusión con el acusado y falleció.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Eric Martín Ricaldi por el delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Leonel Milton Vidal Luzco y por el delito de lesiones graves en perjuicio de José Armando Barrientos.

El homicidio ocurrió en mayo de 2019 en Villa Floresta, zona Este de la ciudad de Salta, cuando la víctima mantuvo una discusión con el acusado y recibió ocho lesiones de arma blanca en su cuerpo, las que le provocaron la muerte.

Ricaldi está acusado además del delito de lesionar gravemente a otra persona.

Según lo fijado por el Tribunal, está previsto que la audiencia se desarrolle entre el 6 y el 16 de junio.

Tiene fecha el juicio por el homicidio de Emanuel Martín Cruz

El joven de 17 años fue asesinado en julio de 2021 en la zona denominada “cancha de piedra” de Villa Asunción, en la zona Oeste de la ciudad de Salta. Dos mayores y un menor, lo abordaron para robarle las zapatillas y lo lesionaron mortalmente con un arma blanca.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Joaquín Alberto Ramírez y Alex Emanuel Guzmán como autores del delito de homicidio calificado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, criminis causae y agravado por la participación de un menor de edad en perjuicio de Emanuel Martín Cruz.

El hecho ocurrió el 18 de julio de 2021, pasada la medianoche, cuando Cruz circulaba por avenida Circunvalación Juan XXIII y en la intersección de calle Cabo Vizcarra, fue interceptado por Guzmán, Ramírez y un menor de 15 años, quienes con intenciones de sustraerle las zapatillas que calzaba, le asestaron varias puñaladas con un cuchillo en la zona frontal y lateral del cuerpo. Luego se dieron a la fuga con el calzado y una gorra de la víctima.

El menor lesionado fue auxiliado por ocasionales transeúntes, que lo trasladaron a un centro de salud cercano, donde llegó sin signos vitales.

Según lo previsto por el Tribunal, la audiencia se desarrollará los días 1,2,3,4,5 y 12 de agosto.

Fue imputado por causar un siniestro vial y darse a la fuga

El hecho ocurrió el pasado 14 de marzo, en la intersección de avenida Reyes Católicos y calle Los Nogales de la ciudad, cuando un motociclista, tras ser embestido por un automóvil, resultó lesionado de gravedad y luego falleció. Como resultado de un minucioso trabajo investigativo, se identificó al conductor que se dio a la fuga, fue detenido e imputado. Se abstuvo de declarar.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, imputó en forma provisional a un hombre de 27 años como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito calificado por la fuga del causante.

El acusado estuvo acompañado de un defensor particular y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, el mantenimiento de su detención.

La investigación se inició en la Fiscalía Penal 2, ya que el motociclista de 79 años se encontraba lesionado tras la colisión ocurrida el pasado 14 de marzo, en la intersección de avenida Reyes Católicos y calle Los Nogales de la ciudad de Salta.

Tras el deceso del lesionado, identificado como Fernando Luis Araoz, se giraron las actuaciones a la Unidad de Graves Atentados.

Del minucioso trabajo realizado por personal de la Unidad de Investigación de la UGAP, a cargo del subcomisario Rodrigo Bautista, en las últimas horas se logró dar con el paradero del conductor del automóvil que participó del siniestro y que se encontraba prófugo.

Fue detenido por causar un siniestro vial en marzo y darse a la fuga

El hecho ocurrió el pasado 14 de marzo, en la intersección de avenida Reyes Católicos y calle Los Nogales de la ciudad, cuando un motociclista, tras ser embestido por un automóvil, resultó lesionado de gravedad y luego falleció. Como resultado de un minucioso trabajo investigativo, se identificó al conductor que se dio a la fuga, fue detenido y será imputado.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, informó que en el marco de una investigación que lleva adelante por un siniestro vial con víctima fatal, ocurrido en el mes de marzo pasado, se logró identificar al conductor del vehículo que embistió al motociclista y que se encontraba prófugo.

La investigación se inició en la Fiscalía Penal 2, ya que el motociclista de 79 años se encontraba lesionado tras la colisión ocurrida el pasado 14 de marzo, en la intersección de avenida Reyes Católicos y calle Los Nogales de la ciudad de Salta.

Tras el deceso del lesionado, identificado como Fernando Luis Araoz, se giraron las actuaciones a la Unidad de Graves Atentados.

Del minucioso trabajo realizado por personal de la Unidad de Investigación de la UGAP, a cargo del subcomisario Rodrigo Bautista, en las últimas horas se logró dar con el paradero del conductor del automóvil que participó del siniestro y que se encontraba prófugo.

La jueza Claudia Puertas, interina en el Juzgado de Garantías 7, hizo lugar al pedido de la fiscal penal Simesen de Bielke y ordenó su inmediata detención. La audiencia de imputación se realizará este miércoles.

En tanto, un hijo del fallecido, se presentó y mantuvo una reunión con la Fiscal, a fin de interiorizarse de las novedades producidas.

Un gendarme será juzgado por disparar contra un hombre y dos adolescentes

Un efectivo de Gendarmería Nacional, imputado por atentar contra la vida de un mayor y dos menores de edad, será juzgado por la Sala III del Tribunal de Juicio los días 29 y 30 de junio y 1 de julio.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio de distrito Centro, en la audiencia de debate contra Fernando Nicolás Melgar, imputado como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego ( tres hechos) en concurso real.

El juez Pablo Farah presidirá la audiencia unipersonal, que según lo previsto por el Tribunal, se desarrollará los días 29 y 30 de Junio y 1 de Julio.

La intervención de la fiscal penal Simesen de Bielke se produjo tras el hecho ocurrido cerca de las 3:30 del pasado sábado 22 de enero en el asentamiento San Justo de la ciudad de Salta, donde tras una gresca entre dos familias, el imputado habría disparado contra un hombre de 39 años y dos menores de 15 y 17 años, quienes sufrieron heridas de consideración.

Villa Floresta: Será juzgado por el homicidio de un militar

El hecho ocurrió en mayo de 2019 en la zona Este de la ciudad de Salta. La víctima recibió numerosas heridas de arma blanca en el marco de una discusión con el acusado y falleció.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Eric Martín Ricaldi por el delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Leonel Milton Vidal Luzco y por el delito de lesiones graves en perjuicio de José Armando Barrientos.

El homicidio ocurrió en mayo de 2019 en Villa Floresta, zona Este de la ciudad de Salta, cuando la víctima mantuvo una discusión con el acusado y recibió ocho lesiones de arma blanca en su cuerpo, las que le provocaron la muerte.

Ricaldi está acusado además del delito de lesionar gravemente a otra persona.

Según lo fijado por el Tribunal, está previsto que la audiencia inicie el 6 de junio próximo.

Barrio Norte Grande: Cuatro personas serán juzgadas tras una tentativa de homicidio

Tres hombres y una mujer serán juzgados desde el 22 al 27 de junio por un violento hecho ocurrido en la zona Sudeste de la ciudad de Salta en mayo de 2020. Tras un enfrentamiento entre dos grupos antagónicos, hirieron con arma blanca a un hombre de 28 años y a un menor de 16 años.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Josué Maximiliano Rodríguez por los delitos de tentativa de robo en poblado y tentativa de homicidio calificado por alevosía en concurso real; para Rosa Vanesa Orellana tentativa de robo en poblado y en banda y lesiones leves en concurso real. Para Juan Ezequiel Pérez y Esteban Herminio Reyes Quesada como coautores del delito de tentativa de robo en poblado y en banda.

Según lo fijado por el Tribunal colegiado, la audiencia se desarrollará desde el 22 al 27 de Junio.

En el requerimiento consta que el hecho ocurrió el 15 de mayo de 2020 por la noche en barrio Norte Grande, zona Sudeste de la ciudad. Una de las víctimas, identificada como Santiago Cañizares, fue interceptada por los cuatro acusados, quienes intentaron sustraerle una bicicleta y una mochila mediante el uso de la fuerza, lo que fue impedido por un familiar del damnificado.

Minutos más tarde, en el marco de un disturbio en la vía pública, Cañizares mantuvo una gresca con los imputados Pérez y Orellana y ésta última, desde atrás, lo agredió con un arma blanca, causándole una herida en región de tórax.

Al mismo tiempo, un menor de edad se acercó al lugar de la pelea con la intención de separar y auxiliar a Cañizares y fue agredido por Josué Rodríguez, quien sacó de su cintura un cuchillo tipo sierrita, lo persiguió y lo lesionó cuando el menor cayó al suelo. Debió ser asistido por una herida en el tórax que puso en riesgo su vida.