Condenado por amenazar y privar de la libertad a su pareja

El acusado impidió que la mujer saliera del lugar donde convivían, le quitó el teléfono y le profirió amenazas si se retiraba. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre mayor de edad, como autor de los delitos de amenazas y privación ilegítima de la libertad agravada en concurso real.

El hecho ocurrió en la vivienda que la pareja compartía, cuando la mujer quiso ir a visitar a su familia y el acusado le impidió que ésta saliera del lugar, ejerciendo violencia sobre ella, despojándola de su teléfono celular y profiriéndole amenazas si se retiraba del domicilio.

La llegada de una tía del acusado en horas de la noche, hizo que éste desistiera de su actitud y que la damnificada pudiera llamar al Sistema de Emergencias 911.

La jueza Paola Marocco, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta el realizar un tratamiento para sus impulsos violentos.

Prisión efectiva por amenazar y lesionar a su pareja, desobedeciendo las restricciones impuestas

El acusado registraba condena anterior en relación a la misma víctima, la que se unificará en una pena única de 5 años de prisión efectiva. Fue acusado por su expareja por reiterados hechos de violencia en su contra. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 39 años como autor de los delitos de amenazas, desobediencia judicial, amenazas en concurso ideal (dos hechos),  en concurso ideal con desobediencia judicial y amenazas en concurso ideal (dos hechos) en concurso real y lesiones agravadas por la relación de pareja y mediar violencia de género y desobediencia judicial en concurso real.

Llegó a juicio acusado de cuatro hechos ocurridos entre marzo de 2023 y abril de 2024, donde amenazó contra la integridad física de su expareja, incumplió con las restricciones impuestas en su protección y llegó a agredirla físicamente, ejerciendo violencia constante contra su persona.

El juez Guillermo Pereyra, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una condena de 2 años de prisión de ejecución efectiva y al registrar una condena previa, la unificó en la pena única de 5 años de prisión efectiva.

Efectivo policial condenado por privar de la libertad a su expareja y amenazarla con un arma

Se trata de un hombre que forma parte de la Policía de la Provincia de Jujuy. En ocasión de visitar a sus hijos, ejerció violencia contra su expareja, impidiéndole salir de la vivienda al quitarle las llaves y amenazarla con el arma reglamentaria.

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre mayor de edad como autor de los delitos de amenazas con arma y privación ilegítima de la libertad agravada por la relación preexistente y por el género en concurso real.

La denuncia fue realizada por una mujer en contra de su expareja, con quien tiene dos hijos menores en común. Relata que el acusado es efectivo policial en la provincia de Jujuy y que usualmente viajaba a Salta a visitar a sus hijos.

En una de estas ocasiones, tras una reunión familiar, el acusado encontrándose en estado de ebriedad, le quitó el teléfono y las llaves a la mujer, impidiendo que saliera. Luego, se comportó de manera violenta y la amenazó con el arma reglamentaria en presencia de sus hijos.

La jueza Cecilia Flores Toranzos, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Cumplirá prisión efectiva por ejercer violencia en contra de su pareja

Ocurrió el pasado mes de enero en barrio Divino Niño de la ciudad de Salta, donde una mujer fue agredida físicamente por su pareja, sufriendo lesiones y tras impedir que se retire de la vivienda, la amenazó. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 33 años como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por mediar violencia de género, privación ilegítima de la libertad agravada y amenazas con concurso real.

El hecho juzgado ocurrió el 10 de enero pasado, cuando la pareja se disponía a descansar y mantuvieron una discusión. Cuando la mujer se recostó junto al acusado, éste la hizo caer de la cama y la agredió físicamente, impidiendo que se retirara de la vivienda. También la lesionó con un cuchillo, manteniéndola encerrada y profiriéndole amenazas, hasta que fue auxiliada por personal policial.

El juez Federico Diez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 1 año y 2 meses de prisión de cumplimiento efectivo.

Fue juzgado por privar de su libertad a su esposa

La mujer denunció que tras constantes hechos de violencia en su contra, su esposo, impidió que saliera de la vivienda cuando era agredida. Deberá cumplir reglas de conducta. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre mayor de edad como autor del delito de privación ilegítima de la libertad.

Al momento de la denuncia, la pareja tenía más de 15 años de matrimonio, con seis hijos en común, y según relata la mujer, había sido víctima de diversos hechos de violencia donde había sido agredida físicamente y amenazada por su pareja en forma previa, llegando a impedir que se retirara de la vivienda de manera violenta.

El juez Francisco Mascarello, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta realizar tratamiento psicológico para el control de sus impulsos violentos.

Se requirió juicio para un hombre por amenazar a su expareja e incumplir las restricciones

Pese a las medidas dispuestas en resolución judicial, el acusado se presentó en dos oportunidades de manera violenta en la vivienda de la mujer y lanzó amenazas en su contra. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género en feria, Verónica Simesen de Bielke, requirió juico ante el Juzgado de Garantías 6 en feria, para un hombre de 33 años como autor de los delitos de amenazas (dos hechos) y desobediencia judicial (dos hechos) en concurso real.

Los hechos investigados ocurrieron en mayo y junio de 2024, cuando el acusado se presentó en la vivienda de su expareja, ubicada en la zona norte de la ciudad de Salta, e incumpliendo las medidas de restricción impuestas previamente, le hizo solicitudes de manera violenta y le profirió amenazas en ambas oportunidades.

En el requerimiento a juicio, la fiscal Simesen de Bielke, detalla ambos hechos y las medidas probatorias producidas y que constituyen los elementos de convicción necesarios para solicitar que la causa sea elevada a juicio.

Cumplirá prisión efectiva por amenazar a su pareja

Ocurrió el pasado mes de junio, cuando el acusado se tornó violento y le propinó un cabezazo. Amenazó contra la integridad física de la mujer y la propia, si ésta lo dejaba. 
La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre acusado del delito de amenazas.
La denuncia fue realizada por una mujer en contra de su pareja por un hecho ocurrido el 1 de junio pasado. Encontrándose ambos en el domicilio que compartían, éste se tornó violento, le propinó un cabezazo y amenazó contra la integridad física de la mujer y la propia, autolesionándose, si esta daba por finalizada la relación.
El juez Diego Rodríguez Pipino, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 1 año de prisión de ejecución efectiva y que sea sometido a tratamiento psicológico.

Fue condenado por ejercer violencia contra su expareja y su bebé

El acusado, encontrándose bajo el efecto del alcohol y otras sustancias, profirió amenazas a su expareja y contra su pequeño hijo para que lo acompañara y para que retomaran la relación. Deberá cumplir reglas de conducta. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 30 años como autor de los delitos de coacción y coacción agravada por el uso de arma en concurso real.

El hecho juzgado ocurrió en el domicilio de una mujer, donde su expareja se presentó en estado de ebriedad y bajo el efecto de otras sustancias, queriendo llevarse al pequeño hijo en común. Ante la negativa por su estado, se ofuscó y comenzó a amenazar a la mujer para que lo acompañara y retomara la relación.

La violencia fue en escalada y usando un elemento contundente con filo, también amenazó contra la integridad del bebé.

La intervención de un efectivo policial que fue alertado por un familiar de la mujer, puso fin a la situación y se procedió a su demora.

La jueza Gabriela González, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 2 años y 3 meses de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Prisión efectiva por amenazar a su expareja e incumplir las restricciones impuestas

El acusado irrumpió en la vivienda de su expareja pese a tener prohibición de acercamiento y cuando ésta le solicitó que se retirara, la amenazó. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, en la audiencia flexible y multipropósito donde se condenó en juicio abreviado a un hombre mayor de edad como autor de los delitos de violación de domicilio, desobediencia judicial en concurso ideal y amenazas, todo ello en concurso real.

El acusado se encontraba separado de la denunciante y pese a la resolución del Juzgado de Violencia Familiar y de Género 1 del distrito Centro, incumplió las restricciones e irrumpió en la vivienda de la mujer tras saltar una tapia. Cuando su expareja le solicitó que se retirara, amenazó contra su integridad física.

El juez Antonio Pastrana, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 8 meses de prisión de ejecución efectiva.

Fue juzgado por amenazar con un arma a su pareja

Tras una discusión de pareja, el acusado amenazó con un cuchillo a la joven mujer, quien tenía en sus brazos a su hijo. Deberá cumplir reglas de conducta. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 23 años como autor del delito de amenazas con arma.

El hecho ocurrió en barrio San Rafael de la ciudad de Salta, cuando la pareja mantuvo una discusión y el acusado en estado de ebriedad, tomó un cuchillo y amenazó a la mujer, quien cargaba en brazos al bebé de ambos.

La jueza Cecilia Flores Toranzos, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 1 año de prisión de ejecución condicional y 2 años de reglas de conducta que deberá observar.