El Bordo: Condenado por lesionar a un hombre con arma blanca

Un hombre de 24 años fue juzgado por un hecho ocurrido en esa localidad del Valle de Siancas, cuando en estado de ebriedad, lesionó con un cuchillo a otro joven. Deberá cumplir reglas de conducta.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Franco Emmanuel Flores como autor del delito de lesiones leves.

El hecho juzgado ocurrió en la localidad de El Bordo, cuando inició una gresca con otro joven que terminó cuando lo lesionó en el torso con un arma blanca que extrajo de sus prendas.

El juez Maximiliano Troyano, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 1 año de prisión condicional y le impuso el cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta la prohibición de acercamiento a la víctima y a su grupo familiar y la prohibición de ejercer cualquier tipo de acto de violencia física y/o psicológica.

Bº Solidaridad: Será llevado a juicio por una tentativa de homicidio y lesiones

Se requirió juicio para un hombre de 44 años por un hecho ocurrido el pasado mes de febrero en la zona sudeste de la ciudad de Salta, donde tras una discusión con dos jóvenes, los habría lesionado con un arma blanca.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, para Carlos Alberto Jorge como autor de los delitos de tentativa de homicidio simple y lesiones leves en concurso real.

El hecho investigado ocurrió el pasado 28 de febrero en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando dos hombres se encontraban reunidos en la vía pública y se presentó el acusado en actitud hostil. Luego regresó y tras una discusión, los lesionó con un arma blanca.

Uno de los heridos corrió riesgo de vida al ser lesionado en una zona vital, mientras que el otro damnificado recibió una herida leve de arma blanca en la zona de la pierna.

En el requerimiento se detallan las distintas medidas probatorias producidas durante la investigación, las que brindan los elementos de convicción necesarios para solicitar que la causa sea elevada a juicio.

Dos condenados por la tentativa de homicidio de Gustavo Leonel Rueda

Julio César Artunduaga Cuadra y Rafael Alberto Vizgarra fueron juzgados por un hecho ocurrido en agosto de 2021 en barrio Apolinario Saravia de la ciudad de Salta, donde un joven de 23 años, recibió un disparo en la cabeza, que puso en riesgo su vida y le dejó secuelas permanentes en su salud.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio, en la audiencia de juicio abreviado contra Julio César Artunduaga Cuadra como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Gustavo Leonel Rueda, y portación ilegítima de arma de fuego en concurso real. En el caso de Rafael Alberto Vizgarra, como autor del delito de encubrimiento agravado.

El juez interino Pablo Farah, luego de recibir la confesión de los acusados, condenó a Julio César Artunduaga Cuadra a la pena de 8 años de prisión efectiva como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y portación ilegítima de arma de fuego y al poseer condena anterior se unificó en la pena única de 10 años de prisión efectiva. A Rafael Alberto Vizgarra, como autor del delito de encubrimiento agravado, le impuso una pena de 1 año de prisión efectiva y lo declaró reincidente.

En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético de Artunduaga Cuadra por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Últimos testigos en el juicio por el homicidio de Martín Cruz

Este viernes declarará un último testigo. Los alegatos se producirán el próximo 12 de agosto.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Joaquín Alberto Ramírez y Alex Emanuel Guzmán como autores del delito de homicidio calificado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, criminis causae y agravado por la participación de un menor de edad en perjuicio de Emanuel Martín Cruz.

Durante la jornada de este jueves, declararon peritos del CIF, y una psicóloga que intervino con ambos imputados, refiriendo características de su personalidad.

Además, se exhibió un circuito cerrado de televisión de una menor, testigo en la causa.

Los alegatos se producirán el próximo 12 de agosto.

Ratificaron que Martín Cruz fue golpeado y apuñalado

Durante la tercera jornada del juicio que se sigue contra dos jóvenes por el homicidio calificado del menor de edad, declararon testigos fundamentales durante la investigación y personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Joaquín Alberto Ramírez y Alex Emanuel Guzmán como autores del delito de homicidio calificado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, criminis causae y agravado por la participación de un menor de edad en perjuicio de Emanuel Martín Cruz.

Este miércoles, al reanudarse la audiencia de debate, prestaron declaración ante el juez Pablo Farah, la persona que adquirió las zapatillas de la víctima, el hombre que adquirió la gorra del fallecido y su pareja y el remisero que recuperó para la familia la gorra sustraída, quienes ratificaron lo vertido en la investigación, complicando la situación de los acusados.

En tanto, el médico del CIF que realizó la autopsia del menor, ratificó que su cuerpo presentaba lesiones ocasionadas por golpes y lesiones de arma blanca compatibles con el arma secuestrada.

Otros profesionales del CIF se refirieron a los levantamientos realizados en el lugar y a las prendas analizadas.

Según lo previsto, este viernes prestarán declaración los últimos testigos citados.

Caso Martín Cruz: Segunda jornada con importantes testimonios

Este martes, durante la segunda jornada de la audiencia de debate, declararon los jóvenes que asistieron a la víctima, un testigo de identidad reservada y un efectivo de la Unidad de Investigación de la UGAP, entre otros.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Joaquín Alberto Ramírez y Alex Emanuel Guzmán como autores del delito de homicidio calificado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, criminis causae y agravado por la participación de un menor de edad en perjuicio de Emanuel Martín Cruz.

Durante la segunda jornada de la audiencia, declararon las dos personas que asistieron a Cruz y lo trasladaron a un centro de salud. Fueron coincidentes en que lo encontraron herido en la vía pública y que falleció antes de poder ser asistido.

Por otra parte, un testigo de identidad reservada confirmó que los acusados junto al menor que fue sobreseído en la causa, le ofrecieron comprar un par de zapatillas «que le robaron a un gil de Sarmiento».

En tanto, un oficial de la Unidad de Investigaciones de la UGAP, se refirió a las tareas investigativas que desplegaron para lograr individualizar a los acusados.

El hecho ocurrió el 18 de julio de 2021, pasada la medianoche, cuando Cruz circulaba por avenida Circunvalación Juan XXIII y en la intersección de calle Cabo Vizcarra, fue interceptado por Guzmán, Ramírez y un menor de 15 años, quienes con intenciones de sustraerle las zapatillas que calzaba, le asestaron varias puñaladas con un cuchillo en la zona frontal y lateral del cuerpo. Luego se dieron a la fuga con el calzado y una gorra de la víctima.

El menor lesionado fue auxiliado por ocasionales transeúntes, que lo trasladaron a un centro de salud cercano, donde llegó sin signos vitales.

Según lo previsto por el Tribunal, la audiencia se desarrollará los días 1, 2, 3, 4, 5 y 12 de agosto.

La Merced: Fue imputada por atentar contra la vida de su hijo

Una mujer de 49 años fue detenida e imputada por un hecho ocurrido durante las primeras horas del pasado sábado, cuando habría intentado ahorcar al menor de 10 años con las manos. En su declaracion, negó la acusación en su contra.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, imputó en forma provisional a una mujer de 49 años como autora del delito de tentativa de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su hijo de 10 años de edad.

El hecho habría ocurrido durante la madrugada del pasado sábado en la localidad de La Merced, cuando por circunstancias que se investigan, la mujer habría atentado contra la vida del menor, ahorcándolo con las manos.

Un hermano mayor del niño, también menor de edad, lo auxilió y lo trasladó para que sea asistido. Fue hospitalizado en el Hospital Materno Infantil de la ciudad de Salta, donde fue asistido y se encuentra fuera de peligro.

La mujer, asistida por un defensor oficial, negó la acusación en su contra y desde la Fiscalía, se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga su detención, mientras se cumplen numerosas medidas solicitadas.

Caso Martín Cruz: Declararon los dos imputados

Este lunes inició el juicio por un joven de 17 años que fue asesinado en julio de 2021 en la zona denominada “cancha de piedra” de Villa Asunción, en la zona Oeste de la ciudad de Salta. Dos mayores y un menor, lo abordaron para robarle las zapatillas y lo lesionaron mortalmente con un arma blanca.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Joaquín Alberto Ramírez y Alex Emanuel Guzmán como autores del delito de homicidio calificado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, criminis causae y agravado por la participación de un menor de edad en perjuicio de Emanuel Martín Cruz.

Este lunes, luego de la lectura del requerimiento a juicio, los dos imputados prestaron declaración ante el juez interino Pablo Farah, dando cada uno su versión de lo sucedido el sábado 18 de julio de 2021 y admitiendo haber tenido un encuentro con la víctima.

Luego se dio lugar a la ronda de testimoniales, con la declaración de familiares del joven fallecido.

El hecho ocurrió el 18 de julio de 2021, pasada la medianoche, cuando Cruz circulaba por avenida Circunvalación Juan XXIII y en la intersección de calle Cabo Vizcarra, fue interceptado por Guzmán, Ramírez y un menor de 15 años, quienes con intenciones de sustraerle las zapatillas que calzaba, le asestaron varias puñaladas con un cuchillo en la zona frontal y lateral del cuerpo. Luego se dieron a la fuga con el calzado y una gorra de la víctima.

El menor lesionado fue auxiliado por ocasionales transeúntes, que lo trasladaron a un centro de salud cercano, donde llegó sin signos vitales.

Según lo previsto por el Tribunal, la audiencia se desarrollará los días 1, 2, 3, 4, 5 y 12 de agosto.

Inicia el juicio por el homicidio de Emanuel Martín Cruz

El joven de 17 años fue asesinado en julio de 2021 en la zona denominada “cancha de piedra” de Villa Asunción, en la zona Oeste de la ciudad de Salta. Dos mayores y un menor, lo abordaron para robarle las zapatillas y lo lesionaron mortalmente con un arma blanca.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Joaquín Alberto Ramírez y Alex Emanuel Guzmán como autores del delito de homicidio calificado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, criminis causae y agravado por la participación de un menor de edad en perjuicio de Emanuel Martín Cruz.

El hecho ocurrió el 18 de julio de 2021, pasada la medianoche, cuando Cruz circulaba por avenida Circunvalación Juan XXIII y en la intersección de calle Cabo Vizcarra, fue interceptado por Guzmán, Ramírez y un menor de 15 años, quienes con intenciones de sustraerle las zapatillas que calzaba, le asestaron varias puñaladas con un cuchillo en la zona frontal y lateral del cuerpo. Luego se dieron a la fuga con el calzado y una gorra de la víctima.

El menor lesionado fue auxiliado por ocasionales transeúntes, que lo trasladaron a un centro de salud cercano, donde llegó sin signos vitales.

Según lo previsto por el Tribunal, la audiencia se desarrollará los días 1, 2, 3, 4, 5 y 12 de agosto.

La Merced: Una mujer detenida por atentar contra su hijo

Una mujer de 45 años se encuentra detenida y será imputada el próximo lunes por un hecho que habría cometido en perjuicio de su hijo de 10 años durante las primeras horas de este sábado.

La fiscal penal 2 de la UGAP en turno, Verónica Simesen de Bielke, investiga un hecho ocurrido durante las primeras horas de este sábado en la localidad de la Merced, donde un menor de 10 años habría sido agredido físicamente por su madre y debió ser trasladado al hospital Materno Infantil de la ciudad de Salta, donde ya se encuentra fuera de peligro.

La madre del menor, como principal sospechosa, fue detenida y será imputada el próximo lunes.

La fiscal Simesen de Bielke explicó que se dispuso el cumplimiento de diversas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho y que se dio intervención a la Asesoría de Menores e Incapaces.