Dos hombres a juicio por intentar matar a otro para robarle

El hecho ocurrió el pasado mes de mayo en barrio Jaime Dávalos de la ciudad de Salta, cuando fue agredido por dos personas. Le robaron, lo lesionaron y lo arrojaron a un canal.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 6 del distrito Centro, para Rafael Eduardo Espinoza y Antonio Cristian Llavera como coautores del delito de tentativa homicidio calificado criminis causa en perjuicio de Alex Paul Sanguino.

El hecho investigado ocurrió el pasado 5 de mayo en barrio Jaime Dávalos, zona Sudeste de la ciudad de Salta, cuando los acusados, con el fin de asegurarse la sustracción de las pertenencias del damnificado, lo abordaron, golpearon y finalmente propinaron una estocada de arma blanca en la zona del tórax, causándole una lesión cardíaca que puso en riesgo su vida. Finalmente, para procurarse impunidad, lo arrojaron a un canal.

La fiscal Simesen de Bielke expone en el requerimiento las distintas medidas probatorias producidas a lo largo de la investigación y que constituyen los elementos de convicción necesarios para solicitar que la causa sea elevada a juicio.

El lunes se conocerá el veredicto en el juicio contra un chofer de SAETA

Al finalizar la ronda de testimoniales con la declaración de peritos, se dio lugar a los alegatos y el Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta el lunes para dar a conocer el veredicto.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Carlos Dante Armella por el delito de homicidio culposo en siniestro vial en perjuicio de Alejandro González Bonorino.

Este miércoles, al reanudarse la audiencia de debate, declararon tres peritos accidentológicos que realizaron una pericia conjunta y luego se dio lugar a los alegatos de las partes.

A su turno, la fiscal penal Simesen de Bielke sostuvo la acusación y solicitó que sea condenado a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, inhabilitación de 8 años para conducir, cumplimiento de reglas de conducta y que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La querella solicitó que sea condenado a la pena de 4 años de prisión efectiva e inhabilitación por 8 años, mientras que la defensa pidió que sea absuelto en forma lisa y llana y en forma subsidiaria que sea absuelto por la duda.

El juez Guillermo Pereyra dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo lunes para dar a conocer el veredicto.

Se investiga siniestro vial con una víctima fatal y heridos

El hecho ocurrió durante la mañana de este lunes sobre ruta nacional 9/34, a la altura del peaje de Cabeza de Buey, cuando por razones que se investigan, dos camionetas colisionaron y falleció una mujer. Otras dos personas resultaron heridas.

Imagen Policía de la Provincia de Salta

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, investiga un siniestro vial con víctima fatal y dos heridos, ocurrido sobre ruta nacional 9/34 a la altura del kilómetro 1540, durante las primeras horas de este lunes.

Según pudo conocerse de las primeras actuaciones, las dos camionetas circulaban en sentidos opuestos y por razones que se investigan, se habría producido una colisión frontal.

Como consecuencia del siniestro, falleció una mujer de 63 años que viajaba en una camioneta Toyota Hilux y resultaron heridos un hombre y una mujer que circulaban en el mismo rodado.

Desde la Fiscalía se dispuso el cumplimiento de todas las medidas de rigor y a los conductores de ambos rodados se les realizó extracción de muestras de sangre para determinar la posible presencia de alcohol en sangre.

Un chofer de SAETA es juzgado por un homicidio culposo en pleno centro

Un hombre de 61 años está siendo juzgado por un hecho ocurrido el 12 de octubre de 2018 sobre calle Ituzaingó, entre Alvarado y Urquiza de la ciudad de Salta, cuando a bordo de una unidad del Corredor 3 B, embistió a un peatón que resultó lesionado y falleció días después. Conducía a alta velocidad.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Carlos Dante Armella por el delito de homicidio culposo en siniestro vial en perjuicio de Alejandro González Bonorino.

Luego de la lectura del requerimiento a juicio, el acusado no prestó declaración y comenzó la ronda de testimoniales, con la declaración del padre del fallecido, un testigo presencial del hecho y dos profesionales del CIF que intervinieron en la investigación.

Para este miércoles está previsto recibir la declaración de los testigos restantes y los alegatos se producirían el próximo jueves, según lo establecido por el juez Guillermo Pereyra.

El hecho ocurrió el 12 de octubre de 2018, cuando la víctima transitaba por la vereda oeste de calle Ituzaingó al 100 y en determinado momento bajó de la vereda para sobrepasar a otro peatón que caminaba delante de él y fue embestido por la unidad de transporte que circulaba a una velocidad superior a la permitida.

González Bonorino cayó de espaldas en la vereda, fue auxiliado y trasladado al hospital San Bernardo, donde fue intervenido quirúrgicamente dos veces y falleció 6 días después.

En el requerimiento se acreditó en forma fehaciente que el conductor, en una conducta imprudente, no tuvo el dominio efectivo del vehículo de gran porte que conducía, teniendo en cuenta los riesgos propios de circulación de una arteria de alta densidad peatonal y vehicular, por lo cual debió extremar precauciones en atención a su experiencia de conductor profesional.

El trabajo investigativo contó con el valioso aporte de las cámaras de seguridad de un comercio de electrodomésticos que funciona en la cuadra, donde se puede apreciar lo sucedido aquel día.

Policía federal condenado por un siniestro vial con víctima fatal

El hecho ocurrió en agosto de 2019, en la intersección de ruta nacional 51 y ruta provincial 24, cuando el auto conducido por el acusado embistió a una motocicleta en la que viajaban dos personas, una de las cuales falleció.

La fiscal penal Analía Adet Figueroa, interina en la Fiscalía Penal 2 la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro en la audiencia de debate contra Félix Horacio Cari por el delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor agravado por el exceso de velocidad en perjuicio de Roberto Carlos Copa en concurso ideal con lesiones culposas graves por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor agravado por el exceso de velocidad en perjuicio de un menor de edad.

Según consta en las actuaciones, el hecho ocurrió el 4 de agosto de 2019, cuando Cari, que era personal de la Policía Federal, viajaba en su automóvil particular hacia la ciudad de Salta por la ruta nacional 51 y protagonizó un siniestro vial con una motocicleta que se dirigía hacia Campo Quijano por ruta provincial 24.

En la motocicleta viajaba Roberto Carlos Copa de 46 años y su hijo de 12 años y tras el siniestro, ambos cayeron sobre la cinta asfáltica. Al llegar personal del Servicio de Emergencias, Copa se encontraba sin vida, con desprendimiento de uno de sus miembros inferiores y su hijo respiraba con dificultad, por lo que fue trasladado en código rojo al hospital Materno Infantil, donde se verificaron las lesiones graves que sufrió.

La jueza Mónica Mukdsi en el fallo, condenó a Cari a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, inhabilitación de 8 años para conducir y cumplimiento de reglas de conducta.

Médico absuelto en juicio por mala praxis:

El profesional de 63 años fue juzgado por la muerte de un hombre de 74 años, ocurrida en agosto de 2019, luego de haberlo atendido en el hospital Papa Francisco.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Eduardo Esteban Díaz por el delito de homicidio culposo por mala praxis.

Este viernes, al reanudarse la audiencia, la fiscal Simesen de Bielke en sus alegatos, realizó un análisis pormenorizado de la prueba producida a lo largo del debate y sostuvo que no pudo determinarse la negligencia, imprudencia o impericia en el desempeño del médico imputado, por lo que solicitó su absolución lisa y llana. A su turno, el abogado defensor también solicitó su absolución.

El juez interino Pablo Farah, en el veredicto, absolvió a Eduardo Esteban Díaz en forma lisa del delito de homicidio culposo por mala praxis.

El hecho investigado ocurrió en agosto de 2019 cuando un hombre de 74 años ingresó a la guardia del hospital Papa Francisco y fue atendido por el profesional acusado. El paciente falleció a las horas en su domicilio con diagnóstico de muerte súbita con etiología cardíaca.

Condenado por causar un siniestro vial con víctima fatal

El hecho ocurrió el pasado 14 de marzo, en la intersección de avenida Reyes Católicos y calle Los Nogales de la ciudad, cuando un motociclista, tras ser embestido por un automóvil, resultó lesionado de gravedad y luego falleció. El conductor se dio a la fuga y en forma posterior fue detenido e imputado.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Fernando José Yazlle como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito calificado por la fuga del causante.

La investigación se inició en la Fiscalía Penal 2, ya que el motociclista de 79 años se encontraba lesionado tras la colisión ocurrida el pasado 14 de marzo, en la intersección de avenida Reyes Católicos y calle Los Nogales de la ciudad de Salta.

Tras el deceso del lesionado, identificado como Fernando Luis Araoz, se giraron las actuaciones a la Unidad de Graves Atentados y se produjo la detención e imputación del conductor que se había dado a la fuga.

La jueza Claudia Puertas, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, condenó a Yazzle a la pena de 3 años de ejecución condicional, al cumplimiento de reglas de conducta y la inhabilitación especial para conducir vehículos por 7 años. También deberá abonar una suma de dinero en carácter de indemnización por el daño moral y material causado.

Juicio por mala praxis: Los alegatos se realizarán el próximo viernes

Un profesional de 63 años está siendo juzgado por la muerte de un hombre de 74 años, ocurrida en agosto de 2019, luego de haberlo atendido en el hospital Papa Francisco, sin la urgencia necesaria que el caso ameritaba. Finalizada la ronda de testimoniales, se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo viernes.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Eduardo Esteban Díaz por el delito de homicidio culposo por mala praxis.

La audiencia es presidida por el juez interino Pablo Farah y durante la jornada de este martes declararon entre otros, el médico que realizó la autopsia del fallecido y una médica que intervino en la junta médica realizada.

Finalizada la ronda de testimoniales, se dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo viernes, para dar lugar a los alegatos de las partes.

El hecho investigado ocurrió en agosto de 2019 cuando un hombre de 74 años ingresó a la guardia del hospital Papa Francisco y fue atendido por el profesional acusado, quien según sostiene el requerimiento a juicio fiscal, habría atendido al paciente sin la urgencia necesaria que el caso ameritaba, no considerando sus antecedentes clínicos, sin solicitar estudios complementarios y/o derivaciones a un servicio de cardiología para realizar estudios de mayor complejidad y habría indicado un tratamiento no adecuado para el cuadro que presentaba el paciente, dándole el alta de manera temprana.

El paciente falleció a las horas en su domicilio con diagnóstico de muerte súbita con etiología cardíaca.

Juzgan a un médico por mala praxis

Un profesional de 63 años está siendo juzgado desde este lunes por la muerte de un hombre de 74 años, ocurrida en agosto de 2019, luego de haberlo atendido en el hospital Papa Francisco, sin la urgencia necesaria que el caso ameritaba.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Eduardo Esteban Díaz por el delito de homicidio culposo por mala praxis.

La audiencia es presidida por el juez interino Pablo Farah y durante la primera jornada, luego de la lectura del requerimiento a juicio, declaró el imputado y comenzó la ronda de testimoniales con la declaración de la hija y la esposa de la víctima y dos médicos del CIF.

Este martes, al reanudarse la audiencia, se finalizará la ronda de testimoniales y se fijó como fecha para los alegatos, el próximo viernes 18.

El hecho investigado ocurrió en agosto de 2019 cuando un hombre de 74 años ingresó a la guardia del hospital Papa Francisco y fue atendido por el profesional acusado, quien según sostiene el requerimiento a juicio fiscal, habría atendido al paciente sin la urgencia necesaria que el caso ameritaba, no considerando sus antecedentes clínicos, sin solicitar estudios complementarios y/o derivaciones a un servicio de cardiología para realizar estudios de mayor complejidad y habría indicado un tratamiento no adecuado para el cuadro que presentaba el paciente, dándole el alta de manera temprana.

El paciente falleció a las horas en su domicilio con diagnóstico de muerte súbita con etiología cardíaca.

Un hombre será llevado a juicio por la muerte de un niño en Castañares

Se requirió juicio para un hombre de 40 años, responsable del consorcio de un edificio de departamentos, por el homicidio culposo de un niño que murió por paro cardiorrespiratorio por electrocución en el mes de febrero pasado.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro para Armando Sebastián Aramayo como autor del delito de homicidio culposo en perjuicio de un niño de 8 años.

En el requerimiento, Simesen de Bielke expone las distintas medidas probatorias producidas, entre las que se cuenta informes de la empresa prestataria del servicio de energía eléctrica y otros técnicos, donde se constata el estado de las instalaciones y sostiene un actuar negligente del imputado, que generó una situación de riesgo real y concreto toda vez que el gabinete metálico no contaba con los recaudos mínimos necesarios de seguridad de acuerdo a las pautas vigentes.

Destaca la fiscal que este proceder es inadmisible en virtud del deber legal de cuidado que le era exigible como responsable del mantenimiento y seguridad de los gabinetes ubicados en el monoblock, en su carácter de administrador del consorcio.