Prisión preventiva para las hermanas detenidas por estafa con la venta de viajes

En audiencia multipropósito, el Juzgado de Garantías 2 hizo lugar al pedido elevado desde la Unidad de Delitos Económicos Complejos.

En audiencia multipropósito, el Juzgado de Garantías 2, hizo lugar al pedido de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) y dictó la prisión preventiva de dos mujeres, de 36 y 53 años, quienes se encuentran imputadas por el delito de estafas (13 hechos).

La intervención de UDEC inició a raíz de las denuncias efectuadas por diferentes personas que manifestaron haber sido damnificados en la adquisición de paquetes turísticos de viajes al exterior, en moneda extranjera, a través de una agencia de viajes.

De acuerdo a la información recabada, las mujeres, hermanas y socias de una agencia de viajes ubicada calle Alvarado 426 de la ciudad de Salta, habrían ofrecido a los damnificados paquetes turísticos mediante engaños, simulando ser una empresa confiable, y solicitándoles importantes sumas de dinero que fueron abonadas en su totalidad.

Posteriormente, las propietarias de la agencia les habrían informado que los viajes no se llevarían a cabo, argumentando dificultades económicas. Sin embargo, desde el inicio, habrían actuado con conocimiento de que los servicios no serían cumplidos.

A pesar de ello, según las denuncias, las acusadas habrían continuado recibiendo dinero de los denunciantes.

UDEC: Solicitan prisión preventiva para dos hermanas y socias, acusadas de estafa en la venta de viajes al extranjero

 

Violencia de Género: Condenado por agredir a su pareja

Mientras el acusado convivía en la casa de la mujer, se suscitó un hecho violento en el que tras una discusión, agredió a su pareja. Deberá cumplir reglas de conducta. 

La fiscal penal 1 de Violencia de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 38 años como autor del delito de lesiones leves agravadas por el género y la relación de pareja.

Según denunció la damnificada, convivía en su casa con su pareja, con quien no tiene hijos en común, y tras una discusión por el mal carácter y los malos tratos del acusado, donde lo invitó a abandonar el domicilio, éste la agredió físicamente, provocándole lesiones que fueron constatadas por un médico.

El juez Francisco Mascarello, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 7 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta por el término de 2 años, entre las que se cuenta realizar tratamiento para sus impulsos violentos.

Condenado por amenazar a su expareja y desobedecer las restricciones impuestas

Se trata de dos hechos. El acusado se presentó ante la mujer con la que había mantenido una relación de pareja y, haciendo caso omiso de las medidas cautelares dictadas, la amenazó.

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre mayor de edad como autor de los delitos de amenazas y desobediencia judicial (dos hechos).

Una mujer denunció al acusado, con quien había mantenido una relación de pareja, por dos incidentes ocurridos en el pasado mes de septiembre. En ambas ocasiones, el hombre se presentó ante ella, desobedeciendo las restricciones impuestas por la justicia, y la amenazó, ejerciendo violencia verbal y generando temor en la víctima.

El juez Ignacio Colombo, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 7 meses de prisión de ejecución condicional y la observancia de reglas de conducta, entre las que se cuenta el realizar tratamiento para sus impulsos violentos.

Fue juzgado por ejercer violencia contra su expareja

Tras una relación de 17 años, el acusado incumplió de manera reiterada las restricciones impuestas y se presentó en el domicilio de su expareja, amenazándola, insultándola e incluso amenazándola con un arma. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 53 años como autor de los delitos de desobediencia judicial (tres hechos), amenazas con arma y violación de domicilio en concurso real.

Entre 2022 y 2023, una mujer denunció que su expareja, con quien mantuvo una relación de pareja de 17 años y con tres hijos en común, pese a las medidas de restricción dictadas en su contra, se presentaba constantemente en el domicilio con actitudes violentas, profiriendo amenazas, insultos e incluso en una ocasión la amedrentó con un arma.

El juez Francisco Mascarello, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta realizar tratamiento para sus impulsos violentos.

Violencia de género: A prisión por amenazar a su expareja e incumplir las restricciones impuestas

Llegó a juicio acusado de dos hechos donde, pese a las medidas dictadas en protección de la mujer, se presentó en su domicilio para amenazarla. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 33 años como autor de los delitos de desobediencia judicial (dos hechos) y amenazas (dos hechos) en concurso real.

La denunciante es una mujer con la que mantuvo una relación de pareja, quien señala que en el mes de mayo y luego en junio, el acusado se presentó en su domicilio con actitud agresiva y le profirió amenazas en contra de su integridad, pese a existir restricciones dictadas con anterioridad.

La jueza María Victoria Montoya Quiroga, luego de recibir la confesión del acusado y con la conformidad de las partes, le impuso el cumplimiento de una pena de 8 meses de prisión efectiva, la que se unificó con una condena anterior en la pena única de 1 año y 4 meses de prisión efectiva.

Prisión efectiva y tratamiento psicológico obligatorio por ejercer violencia contra su expareja

El acusado en un primer hecho agredió físicamente a la víctima, causándole lesiones. Luego amenazó contra su integridad física, enviándole la foto de un machete y presentándose en el domicilio de la mujer. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 29 años como autor de los delitos lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas con arma en concurso real y coacción, todo en concurso real.

La denunciante es una mujer en contra de un hombre con quien mantuvo una relación de pareja. Relata que el pasado mes de abril, el acusado se presentó en su vivienda, en la zona oeste de la ciudad, con la intención de retirar sus pertenencias y que tras una discusión, éste la agredió físicamente, causándole la pérdida de una pieza dentaria.

Luego, ya en el mes de mayo, le envió un mensaje con la foto de un machete, diciéndole que estaba yendo a su casa. Cuando se encontraron, éste la amenazó de muerte si le daba intervención a la Policía.

El juez Eduardo Sángari, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, le impuso el cumplimiento de una pena de 2 años de prisión de ejecución efectiva y la obligación de realizar tratamiento psicológico.

Efectivo policial detenido por amenazar, lesionar y privar de la libertad a su exnovia

El Suboficial de la Policía de la Provincia, quien se encuentra con licencia psiquiátrica, fue denunciado por una mujer con la que mantuvo una breve relación de noviazgo. Relata la damnificada que al finalizar el vínculo por hechos de violencia en su contra, es víctima de un hostigamiento sistemático.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, imputó de forma provisional a un hombre de 32 años como autor de los delitos de coacción (dos hechos), privación ilegítima de la libertad agravada y lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y el género en concurso real.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que el acusado permanezca detenido.

La investigación inicia a partir de la denuncia de una mujer en contra de un hombre con quien mantuvo un noviazgo de cuatro meses y del cual se encuentra separada hace tres meses por hechos de violencia en su contra, ante los cuales se dictaron medidas de restricción.

El pasado domingo, ambos coincidieron en una reunión social y cuando ésta finalizaba, el acusado inició una discusión por celos, la agredió físicamente e impidió que pudiera retirarse del lugar.

Mientras la retenía, según relata la mujer, él le arrebató el celular y, tras manipularlo, la sometió a un trato humillante. Finalmente, la dejó salir sin calzado, quedándose con su billetera, teléfono y algunas prendas de vestir.

En forma posterior, a través del celular del hijo de la mujer, le profirió amenazas contra su integridad y la amenazó con difundir material de contenido privado. Además, la mujer afirmó haber visto al acusado pasar en su vehículo frente a su domicilio y hacerle señas amenazantes.

Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, la detención del acusado, quien revista en la Policía de la Provincia de Salta como suboficial y actualmente se encuentra con licencia siquiátrica.

Recuperó la libertad y desobedeciendo las restricciones, amenazó a su expareja

El acusado recuperó su libertad el pasado mes de julio. Se presentó en distintas oportunidades ante su expareja, ejerciendo violencia verbal contra ella y profiriéndole amenazas, incluso con un arma blanca en una oportunidad.

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, imputó de forma provisional a un hombre mayor de edad, como autor de los delitos de desobediencia judicial (cinco hechos), amenazas (dos hechos) y amenazas con arma (un hecho) en concurso real.

En la audiencia de imputación, el acusado prestó declaración sin responder preguntas y fue asistido por defensa particular. Desde la Fiscalía se solicitó su prisión preventiva al Juzgado de Garantías interviniente.

El acusado recuperó su libertad el pasado 1 de julio. Habiendo sido notificado de las medidas cautelares de protección de la victima, impuestas por el Juzgado de Ejecución y Detenidos 1º Nominación, decidió presentarse ante su expareja en múltiples oportunidades, desobedeciendo las órdenes judiciales.

Durante estas ocasiones, no solo la insultó reiteradamente, sino que también la amenazó, poniendo en peligro su integridad física.

La situación se agravó el 9 de agosto, cuando el acusado, en un acto de intimidación aún más alarmante, se presentó en el lugar de trabajo de su expareja, esta vez portando un arma blanca, lo que incrementó considerablemente el nivel de riesgo para la víctima.

 

Violencia de Género: Condenado por amenazar a su pareja

El acusado, de quien se encontraba separada, ingresó al dormitorio de la mujer y tras una discusión, la agredió verbal y físicamente para que le entregara una riñonera. Deberá cumplir reglas de conducta. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 32 años como autor del delito de amenazas en perjuicio de una mujer con la que mantuvo una relación de pareja.

La damnificada denunció que encontrándose separada del acusado, con quien tiene un hijo menor en común, éste se presentó en el dormitorio que ocupaba y comenzó a exigirle la entrega de una riñonera. Tras mantener una discusión, la agredió con insultos, amenazas y físicamente.

La mujer pudo salir del lugar y pedir auxilio, para ponerse a resguardo con su hijo.

El juez Maximiliano Troyano, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta el realizar tratamiento para sus impulsos violentos.

Solicitan preventiva para un imputado por amenazar y coaccionar a una alumna con la que mantenía una relación

El acusado es instructor en un gimnasio de la ciudad de Salta y tras mantener una relación de pareja con una joven que conoció en ese ámbito, comenzó a proferirle amenazas contra su persona y la de su grupo familiar y a extorsionarla para poder verla o mantener el vínculo. 

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, imputó de forma provisional a un hombre de 33 años como autor de los delitos de amenazas (seis hechos) y coacción (cuatro hechos) en concurso real en perjuicio de una mujer de 18 años.

Durante la audiencia de imputación, el acusado fue asistido por defensa oficial y prestó declaración. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente su prisión preventiva.

En la denuncia radicada, la mujer relata que conoció al acusado en el contexto de un gimnasio al que asiste y entablaron una relación de noviazgo de aproximadamente 10 meses. Tras dar por finalizado el vínculo, el instructor comenzó a mantener un contacto hostil con ella, profiriéndole insultos y amenazas contra su integridad física y la de su familia.

Incluso llegó a presentarse en su vivienda y lugares a los que concurre, amedrentándola para lograr entablar conversaciones o encuentros, incluso retomar el vínculo.

La joven manifestó sentir temor ante tal situación y solicitó que se tomen medidas en su protección.