Villa Floresta: Prisión preventiva para tres acusados de homicidio

El Juzgado de Garantías 3 hizo lugar al requerimiento de prisión preventiva formulado por la fiscala penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, para tres hombres imputados provisionalmente por el delito de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, en perjuicio de Cristian Ibarra.

En su requerimiento, la fiscala penal Verónica Simesen de Bielke expresó que existen indicios suficientes para suponer que los tres imputados, de 44, 39 y 21 años, participaron del hecho investigado, ocurrido el pasado 19 de diciembre de 2021, cerca de las 20, en la esquina de las calles J.M. Zuviría y Abel Gómez Rincón de Villa Floresta.  

En el mencionado lugar, personal policial se desplazó para verificar un siniestro vial y encontraron a Ibarra tendido en el suelo, sin signos vitales.

Testimonios de vecinos permitieron establecer que la víctima habría sido embestida intencionalmente por una camioneta gris marca Mitsubishi, en la que se desplazaban los tres acusados, quienes aparentemente por revancha, se habrían puesto de acuerdo para realizar la maniobra.

Establecida la presunta responsabilidad de los imputados y al existir un peligro de fuga o de entorpecimiento en la investigación, el Juzgado de Garantías interviniente hizo lugar al requerimiento de la representante del Ministerio Público Fiscal.

B° El Círculo: Condenado por lesionar a un vecino

El hecho ocurrió el pasado 27 de noviembre en barrio El Círculo de la ciudad de Salta. Tras una gresca entre vecinos, un hombre resultó golpeado y lesionado con un arma blanca. El condenado cumplirá prisión efectiva, fue declarado reincidente por primera vez y deberá someterse a tratamiento psicológico.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Federico Miguel Serra Campo por el delito de lesiones en perjuicio de un vecino de 25 años.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 27 de noviembre por la madrugada en barrio El Círculo de la ciudad de Salta, cuando tras una gresca entre vecinos, un hombre de 25 años resultó lesionado con un arma blanca.

La jueza Ada Guillermina Zunino, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de cuatro meses de prisión efectiva, lo declaró reincidente por primera vez y deberá someterse a tratamiento psicológico por la naturaleza de los hechos.

Para el coimputado, de 26 años, se solicitó el sobreseimiento ya que durante la investigación no pudo acreditarse su participación.

Dos detenidos por el doble crimen de Circunvalación Oeste

Bajo la dirección de la Unidad Fiscal conformada por los fiscales penales Leandro Flores, Ramiro Ramos Osorio y Gustavo Torres Rubelt, los investigadores del CIF lograron determinar el contexto en el que se produjo el doble homicidio del 10 de octubre pasado, cuando una mujer y un hombre fueron encontrados en un camino paralelo a la Circunvalación Oeste. Hubo distintos allanamientos y dos detenciones.

La Unidad Fiscal integrado por Flores, Ramos Ossorio y Torres Rubelt investiga la muerte violenta de una mujer y un hombre, quienes fueron encontrados en el interior de un vehículo, aparentemente siniestrado, el 10 de octubre pasado. Luego, el resultado preliminar de la autopsia realizada en el Servicio de Tanatología Forense del CIF y otros elementos de prueba, permitieron establecer que ambos presentaban herida de arma de fuego.

A través de distintos elementos, los investigadores pudieron determinar que las víctimas habrían estado vinculadas con personas involucradas con la comercialización de drogas sintéticas o de diseño y al profundizar la investigación, establecieron la identidad de los sospechosos del doble homicidio. Con la orden del Juzgado de Garantías correspondiente, este lunes se allanaron los domicilios de las personas sindicadas como autoras del crimen.

Como resultado, dos hombres fueron detenidos; uno de ellos en la zona este de la  ciudad capital de Salta y el segundo, que sería propietario del vehículo utilizado para el hecho, en la vía pública, en el macrocentro de la ciudad. En otro allanamiento realizado en la zona sudeste, se produjo el secuestro de un arma y de estupefacientes. Sigue el despliegue de distintas medidas ordenadas en al marco de la investigación.

Los detenidos serán imputados en las próximas horas, luego de cumplidos los controles de legalidad correspondientes.

Operativos simultáneos en Salta y Santiago del Estero por un homicidio en Orán

Bajo la dirección de la fiscala penal de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, los investigadores del CIF llevaron adelante este jueves un operativo conjunto de allanamientos para detención de personas y secuestro de elementos de prueba. Se desarrolló simultáneamente en Orán y en la capital de Santiago del Estero, con la colaboración de la División Homicidios y Delitos Complejos de la Policía de esa provincia. Hay dos detenidos.

Las actuaciones de la Fiscalía, iniciaron el viernes 27 de agosto cuando a las 23, en la ciudad de Orán, vecinos alertaron al Sistema de Emergencias 911 que un automóvil embistió a dos hombres que se trasladaban en moto. Testigos manifestaron que escucharon detonaciones de armas de fuego.

Producto del siniestro vial, el único que quedó en la escena fue Benito Ezequiel Villalba, de 29 años, quien ingresó gravemente herido al hospital local, donde murió inmediatamente. El resto de los protagonistas, huyó.

Bajo las directivas de Carreras, los Investigadores del CIF determinaron que existió una persecución entre dos automóviles y una motocicleta conducida por el Villalba, y que en ese contexto, se realizaron disparos de armas de fuego entre sí, lo que desencadenó el choque de uno de los autos con la moto. El acompañante de la moto que conducía Villalba, fue internado debido a las heridas de consideración generadas por el fuerte impacto.

Dos semanas antes, Villalba resultó con cuatro heridas ocasionadas con arma de fuego en los glúteos, en su domicilio, donde ingresaron los atacantes. Fueron dos hombres que le reclamaron a la víctima la devolución de distintos objetos. Según las versiones en la zona, se trataría de estupefacientes «mejicaneados» por Villalba.

Las averiguaciones confirmaron la conexidad de ambos hechos y en consecuencia, la identidad de los dos de los ocupantes del automóvil.

El sábado 28, uno de los causantes -conocido en el ambiente del narcotráfico-, salió de la provincia y fue localizado en Santiago del Estero, donde reside su pareja. Sin embargo, volvió a Orán, donde fue detenido en la vía pública, este jueves.

En los allanamientos realizados en Salta, se secuestraron prendas y equipos de telefonía y fue detenido uno de los sujetos. También se secuestro el automóvil Renault Megane que participó en la persecución la noche que falleció la víctima. En Santiago del Estero, se secuestraron dispositivos de telefonía con imágenes vinculadas al hecho.

El despliegue operativo en ambas provincias contó con la afectación de investigadores y personal a cargo del dispositivo de seguridad. En Orán, se recibió la colaboración de la Compañía Guardia de Infantería de la Policía de Salta.

Condenaron al homicida de Nahuel Edgardo Velardes

El fiscal penal interino de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado en la que la Sala VI del Tribunal de Juicio, condenó a Cristian Luis Juárez, a la pena de 13 años y seis meses de prisión de ejecución efectiva, por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y portación ilegítima de arma de fuego, en concurso ideal y en perjuicio de Nahuel Edgardo Velardes.

De los elementos incorporados durante la investigación, se desprendió que el 13 de mayo de 2020, cerca de las 2:45, en circunstancias en que la víctima, Nahuel Edgardo Velardes, se hizo presente junto a un amigo en el domicilio del acusado, ubicado en barrio Sita de Salta Capital, con la intención de buscar una campera que había olvidado semanas atrás, fue que Cristian Luis Juárez disparó con un arma de fuego a la víctima, con una clara intención homicida.

Velardes murió como consecuencia de un shock hipovolémico, hemotórax izquierdo y lesión pulmonar izquierda grave por herida de arma de fuego, conforme surgió del informe de la autopsia realizada por el Gabinete de Medicina Legal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.

A su vez, la conducta del acusado, se vio agravada en virtud de lo establecido por el artículo 41 bis del Código Penal, dado el gravísimo poder de afectación al bien jurídico, mediante la utilización previamente contemplada del uso de un arma de fuego, dispuesto a valerse de aquella para concretar el resultado de muerte.

Por otra parte, el acusado también portaba el día del hecho de manera ilegítima un arma de fuego de uso civil, sin la debida autorización, lo que fue acreditado mediante el informe del Registro Nacional de Armas, que puso en conocimiento que el penado no estaba inscripto como legítimo usuario de armas de fuego en ninguna de sus categorías.

Además, el informe del Banco Provincial y Nacional de Datos Informáticos sobre Armas de Fuego, indicó que el arma carabina, marca “Mahely”, calibre 22, tampoco estaba registrada.

Investigan la muerte de un hombre en el Parque San Martín

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, interviene en la causa originada luego de que un hombre de 27 años, muriera durante la mañana de este martes en una plaza del Parque San Martín, de la ciudad de Salta.

De la causa, que tomó estado público en los medios de comunicación, surgió que las cámaras de video vigilancia ubicaron a las 6.45 al joven, quien corría desnudo por calle Santa Fe.

Personal policial motorizado, encontró al hombre de 27 años, exhausto, cerca de calle Urquiza.

El fiscal penal de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, ordenó una serie de medidas tendientes a establecer lo ocurrido, entre ellas, la requisa del domicilio de donde salió el joven y analizar las evidencias sobre los últimos minutos que pasó en el lugar.

Detenido e imputado por intento de femicidio

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, imputó provisionalmente a José Antonio Vallejos, de 46 años, por el delito de tentativa de homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género, en grado de autor. Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. El fiscal solicitó al Juzgado de Garantías interviniente el mantenimiento de su detención.

La intervención del fiscal penal Gonzalo Ariel Vega, se produjo tras las actuaciones del personal de la Comisaría 42, en las que consta que el pasado 20 de junio, cerca de las 22.40, la víctima se desplazó al domicilio del acusado José Antonio Vallejos, ubicado en Misión Lapacho I, al final de la Ciudad de Tartagal, con quien mantuvo una relación sentimental durante dos meses.

En un momento dado, ambos comenzaron a agredirse verbalmente y mientras la víctima se despedía del acusado con la intención de no volver a verlo, este le propinó golpes en la parte trasera de la cabeza con un martillo, por lo que cayó al suelo en el ingreso del domicilio.

Del decreto de imputación, surgió que la víctima sufrió cinco heridas en el cuero cabelludo, mientras escuchaba al acusado decirle que la mataría.

El personal policial detuvo a Vallejos mientras permanecía al costado de la víctima. Personal de Criminalística secuestró el martillo y realizó las pericias de rigor en el lugar.

Imputaron al hombre que salió de prisión y asesinó a su expadrastro

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contras las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, imputó provisionalmente a Facundo Andrés Gerez, de 27 años, por el delito de homicidio en grado de autor, en perjuicio de Alfredo Humberto Díaz. Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. El fiscal solicitó al Juzgado de Garantías interviniente el mantenimiento de su detención.

La intervención del fiscal penal Gonzalo Ariel Vega, se produjo tras las actuaciones del personal del Destacamento Policial Villa Güemes de Tartagal, en las que consta que en la madrugada del pasado 21 de junio, cerca de las 2, la víctima Alfredo Humberto Díaz y el imputado Andrés Facundo Gerez, quien portaba un arma blanca, se encontraban en la esquina de las calles Juan Domingo Perón y Reconquista.

En un momento dado, el imputado Gerez le produjo a Díaz una lesión en el tórax, que le produjo la muerte en el lugar.

Gerez ya cuenta con antecedes condenatorios y fue recientemente liberado tras cumplir una condena de 8 años por el delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una niña de 7 años, ocurrido en noviembre de 2012.

Según familiares de la víctima, durante los años en los que cumplió su condena, el acusado sostuvo que iba a ajusticiar a Díaz apenas recuperara su libertad.

Caso Tárraga: Detuvieron al prófugo Alexis Campos y ampliaron la imputación

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, imputó provisionalmente a Alexis Campos, por el delito de homicidio simple, en perjuicio de Oscar Andrés Tárraga. Durante la audiencia de imputación celebrada este jueves por videollamada, Campos, asistido por su defensor, se abstuvo de declarar. El fiscal solicitó al Juzgado de Garantías 2 el mantenimiento de su detención.

Distintas tareas investigativas permitieron dar con la ubicación de Campos, quien permanecía prófugo desde el sábado 8 de mayo y que fue detenido en un domicilio ubicado en Aguaray.

Cabe recordar que el pasado 11 de mayo, el fiscal penal Gonzalo Ariel Vega, imputó provisionalmente a Teodora de los Ángeles Vacaflor y Víctor Manuel Rivero, por el delito de homicidio simple, en perjuicio de Oscar Andrés Tárraga.

Al ampliar la imputación, Campos fue acusado junto a Vacaflor y Rivero, en calidad de coautor.

La intervención del fiscal penal Gonzalo Ariel Vega, se produjo tras las actuaciones de la Comisaría 42, de las que surgió que el sábado 8 de mayo, cerca de las 0:15, la víctima Oscar Andrés Tárraga junto a una prima, llegaron a bordo de una moto al domicilio de Teodora de los Ángeles Vacaflor, ubicado en barrio Norte Grande, para que en esa vivienda, la prima de Tárraga le pidiera a su expareja que le diera dinero para comprar medicamentos para el hijo que tuvieron en común.

De la investigación, surgió que Vacaflor salió del domicilio para pedirle a la mujer y la víctima que se retiraran, porque estaban ingiriendo bebidas alcohólicas con un grupo y en un momento dado, comenzó a agredir físicamente a Tárraga, lo que ocasionó que éste cayera de la moto.

Tras esto, la acusada manifestó que Tárraga la había apuñalado, motivo por el que el acusado Alexis Campos, hijo de Vacaflor, salió del domicilio y agredió a golpes a Tárraga.

Luego, Tárraga y su prima se retiraron del lugar a bordo de la moto, pero cuando circulaban por calle Richeri y ruta nacional 34, fueron nuevamente interceptados por Campos, quien también circulaba en moto acompañado por su novia, menor de edad.

La persecución llegó hasta barrio San Silvestre, donde Campos hizo caer nuevamente de la moto a Tárraga y le manifestó a su tío, Víctor Manuel Rivero, residente de ese barrio, que Tárraga había lesionado a su hermana con un cuchillo, por lo que tanto Campos como Rivero agredieron a Tárraga con golpes de puño y patadas, mientras la víctima permanecía tirada en la calle. Luego, se retiraron del lugar.

Tárraga fue trasladado al hospital Juan Domingo Perón, donde fue ingresado en estado de coma y luego murió.

Salvador Mazza: Dos policías imputados por la muerte de Estéfano Barrios

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, imputó provisionalmente a dos efectivos policiales, acusados del delito de homicidio culposo en perjuicio de Estéfano Alexis Leonardo Barrios, de 28 años. Durante la audiencia de imputación celebrada este viernes, ambos imputados se negaron a declarar. El fiscal solicitó el mantenimiento de detención ante el Juzgado de Garantías 1.

Las imputaciones recayeron sobre el oficial subayudante Gabriel Alejandro Pereira y el sargento ayudante Ariel Miranda, en grado de coautores.

La intervención del fiscal penal Gonzalo Ariel Vega, se produjo tras las actuaciones de prevención de la Comisaría 40 de Salvador Mazza, donde consta que el lunes 26 de abril, cerca de las 5:15, Estéfano Barrios caminaba por avenida 9 de Julio a la altura de la plaza de barrio Pueblo Nuevo, cuando fue divisado por el oficial subayudante Gabriel Alejandro Pereira, a cargo del control preventivo, y el sargento ayudante Ariel Miranda, a cargo del móvil policial 2063 como chofer, quienes se acercaron hasta donde estaba Barrios, de quien no surgió que hubiera cometido ningún ilícito.

Sin embargo, el oficial subayudante Pereira descendió del móvil policial y se dirigió hacia Barrios, momento en que éste se asustó y corrió en sentido sur a norte por avenida 9 de Julio, seguido por Pereira, también a pié.

En un momento, Barrios giró hacia la derecha y al llegar a calle Joaquín Castellanos, el oficial Pereira subió nuevamente al móvil, para continuar una persecución de dos cuadras hasta darle alcance en calle Sarmiento, frente al puesto del Escuadrón 61 de Gendarmería Nacional, donde el chofer Miranda cruzó el vehículo del que descendió rápidamente Pereira, quien dio alcance a Barrios y lo hizo caer al suelo, mientras éste gritaba por ayuda.

Allí, el joven, atento al temor experimentado por la persecución, se produjo una herida cortante en el cuello con el filo de una botella rota.

Sin embargo, el oficial Pereira le colocó al joven herido las esposas, aun cuando ya no representaba peligro alguno, mientras que Miranda se dirigió al móvil policial a buscar una franela para taparle la herida y pedir una ambulancia, sin dar correctamente la dirección donde estaban.

Surgió que al llegar la ambulancia, el personal policial se encontraba en un principio parado al costado de la víctima, pero cuando llegó el enfermero, los acusados actuaron de forma nerviosa.

Al constatar que Barrios todavía estaba con vida, el joven fue traslado en la ambulancia y murió camino al hospital.

De los hechos mencionados, surgió que los imputados incumplieron los reglamentos y deberes propios de su cargo, al realizar el procedimiento policial que derivó en la muerte Estéfano Alexis Leonardo Barrios, debido a un shock hipovolémico por lesión vascular grave.

Entre los elementos colectados en la investigación, el fiscal penal Gonzalo Ariel Vega, valoró el informe de la autopsia, cuyo resultado fue analizado por una junta médica del CIF y de la que participó un perito de parte de la familia Barrios, el análisis de las imágenes de videos que fueron aportados por Gendarmería Nacional, el testimonio de diversos testigos citados y la denuncia radicada por familiares del joven fallecido.