Abuso Sexual Institucional MPF

Requieren juicio para un hombre de 78 años por abusar de sus nietas

Las víctimas, hoy adultas, aseguraron que su abuelastro abusaba de ellas cuando eran niñas. Interviene la La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos.

La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, requirió juicio contra un hombre por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado en perjuicio de dos menores de edad.

El hombre, que hoy tiene 78 años, fue denunciado por dos hermanas de 26 y 23 años, quienes aseguraron que fueron abusadas sexualmente entre los 14 y los 18 años la mayor, y entre los 6 y 16, la menor.

Según contaron, luego de quedar huérfanas y siendo aún niñas, su papá volvió a casarse. El padre de la nueva mujer (abuelastro) fue quien abusó de ellas.

La Fiscalía realizó una investigación del hecho denunciado y, tras reunir las pruebas necesarias, se elevó el pedido de juicio al Juzgado de Garantías 5.

Varios años después, denunció que su padrastro abusaba de ella

La mujer denunció al hombre luego de cumplir la mayoría de edad. Interviene la fiscal Penal 3 de la UDIS, Cecilia Flores Toranzos.

La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, requirió juicio al Juzgado de Garantías 8 contra un hombre por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la convivencia y abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia en perjuicio de una menor de edad, todo en concurso real.

La denuncia fue radicada por la hijastra del hombre al cumplir la mayoría de edad. Aseguró que la pareja de su madre abusó sexualmente de ella en reiteradas ocasiones mientras era niña.

La Fiscalía realizó una investigación del hecho denunciado y, tras reunir las pruebas necesarias, Flores Toranzos solicitó la detención del hombre, que se encontraba viviendo en Buenos Aires. En abril de este año fue aprehendido y trasladado a Salta para su imputación.

El imputado hoy tiene 77 años de edad.

El lunes se conocerá la sentencia a Pablo Rangeón

El representante del Ministerio Público Fiscal, Pablo Rivero, solicitó la pena de 16 años de prisión; la querella, 27 años y la defensa, la absolución lisa y llana.

Luego de siete horas de alegatos en el juicio en que se le sigue a Pablo Marcelo Rangeón, los jueces Gabriela Romero Nayar, Pablo Farah y Mónica Faber de la Sala 5 del Tribunal del Juicio ordenaron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 25, a las 8, cuando el acusado podrá expresarse antes de conocer el veredicto.

Durante su alegato final, el fiscal Penal 4 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual, Pablo Rivero, solicitó 16 años de prisión de cumplimiento efectivo para Pablo Marcelo Rangeón por considerarlo autor de los delitos de abuso sexual con acceso carnal continuado en perjuicio de S. Y. G.; abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de C. F. R.; abuso sexual con acceso carnal y estafa en perjuicio de J. P. R. P.; abuso sexual simple en perjuicio de M. L. B.; abuso sexual simple continuado en perjuicio de M. P. G. E.; y abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de C. A., todo ello en concurso real.

Por su parte, la querella solicitó 27 años de prisión efectiva y la defensa requirió el sobreseimiento liso y llano del productor de modas y, de manera subsidiaria, su absolución por aplicación del beneficio de la duda.

Caso Rangeón: Durante las 8 jornadas del juicio prestaron testimonio las víctimas, el acusado, 46 testigos y peritos

El Ministerio Público Fiscal, representado por Pablo Rivero, acusó al productor de modas de abuso sexual con acceso carnal, abuso sexual simple y estafa. Mañana, desde las 9, se desarrollarán los alegatos finales de las partes.

A partir de las 9 de mañana viernes 22, se desarrollará la última jornada de la audiencia debate que se lleva adelante contra Pablo Marcelo Rangeón en la Sala 5 del Tribunal del Juicio, integrado por los jueces Gabriela Romero Nayar, Pablo Farah y Mónica Faber.

El representante del Ministerio Público Fiscal, Pablo Rivero, será el encargado de iniciar los alegatos finales de las partes. El fiscal Penal 4 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual acusó a Rangeón de los delitos de abuso sexual con acceso carnal continuado en perjuicio de S. Y. G.; abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de C. F. R.; abuso sexual con acceso carnal y estafa en perjuicio de J. P. R. P.; abuso sexual simple en perjuicio de M. L. B.; abuso sexual simple continuado en perjuicio de M. P. G. E.; y abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de C. A., todo ello en concurso real.

A lo largo de las ocho jornadas en las que se desarrolló el juicio, prestaron declaración las víctimas, el acusado, 46 testigos, así como peritos informáticos, psicólogos, asistentes sociales y miembros de la Policía de Salta. Rangeón solicitó declarar en distintas oportunidades.

La defensa del imputado está a cargo de Luciano Romano y Fernando Díaz Zabalaga. En la actoría civil se desempeñan Sandra Domene y Jorge Agüero.

El fiscal Penal de UDIS 4, Pablo Rivero, durante una de las jornadas del juicio

Abuso Sexual Institucional MPF

Elevan a juicio una causa de abuso sexual a una niña de 5 años

La denuncia fue radicada por la abuela de la víctima en enero pasado. Interviene el fiscal Penal 2 de UDIS, Rodrigo González Miralpeix.

El fiscal Penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, requirió al Juzgado de Garantías juicio para un hombre por abuso sexual simple agravado por la convivencia preexistente y coacción en concurso real.

El hombre fue denunciado en enero de este año por la abuela de una niña de 5 años de edad, que le confesó que la ex pareja de su madre la había obligado sexualmente y la había sometido a tocamientos mutuos.

En Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), la menor de edad confirmó lo denunciado por su abuela y brindó otros detalles del hecho.

Tras reunir las pruebas necesarias, el fiscal González Miralpeix solicitó al Juzgado de Garantías que el hombre sea juzgado.

Abuso Sexual Institucional MPF

Por tocamientos, fue condenado el padrastro de una niña de 5 años

Los abuelos de la menor de edad radicaron la denuncia en 2019. Intervino el fiscal Penal 2 de la UDIS, Rodrigo González Miralpeix.

La Sala 3 del Tribunal del Juicio condenó a un hombre a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional por el delito de abuso sexual simple agravado por la guarda y la convivencia preexistente en perjuicio de una niña de 5 años.

El fiscal Penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Rodrigo González Miralpeix, representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio.

Tras conocerse la condena, la Justicia ordenó que, a través del CIF, se le extraigan muestras de ADN al condenado para su posterior incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El hombre fue denunciado en abril de 2019 por los abuelos de una niña, quien les contó que su padrastro la tocaba por las noches mientras su mamá dormía.

Luego de realizar la investigación, y basándose en la declaración de la víctima en Circuito Cerrado de Televisión e informes psicológicos, el fiscal González Miralpeix elevó el pedido de juicio al hombre, instancia que tuvo lugar días atrás.

Requieren juicio para un hombre de 20 años por abuso

Fue denunciado por su ex pareja, de 17 años. Interviene la fiscal Penal 3 de UDIS, Cecilia Flores Toranzos.

La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos, requirió juicio al Juzgado de Garantías 2 para un hombre por el delito de abuso sexual con acceso carnal continuado.

El hombre fue denunciado por una menor de 17 años por abuso sexual en el contexto de una relación de pareja que mantuvo con el imputado y luego cuando la relación ya había finalizado.

El hecho ocurrió en el interior provincial. La fiscal Flores Toranzos reunió distintas pruebas que le permitieron sostener la acusación y solicitar que el hombre sea juzgado.

Abuso Sexual Institucional MPF

Pasará 7 años preso por abusos sexuales

El hombre fue sentenciado por abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una mujer, por abuso sexual simple de una menor de edad y por coacción. Intervino la fiscal Penal 3 de UDIS, Cecilia Flores Toranzos

La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos, logró la condena de un hombre a siete años de prisión de cumplimiento efectivo por los delitos de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una mujer, por abuso sexual simple agravado por la situación de convivencia preexistente con menor de edad y por coacción a su actual pareja.

El juez Javier Araníbar de la Sala 1 del Tribunal del Juicio fue el encargado de evaluar todas las pruebas reunidas por la fiscal Flores Toranzos.

En el primero de los delitos, la Fiscal pudo demostrar que el hombre –de 37 años- abusó sexualmente de una mujer que había concurrido a una fiesta y se quedó dormida tras consumir alcohol.

Condenan a un hombre por abusar de una niña de 12 años

El padre de la menor de edad denunció a la actual pareja de la madre de la víctima. Intervino la fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos

El Tribunal del Juicio, Sala 6, condenó a un hombre de 28 años a la pena de cinco años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de abuso sexual simple reiterado agravado por la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años.

La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio que permitió la condena.

En 2020 el padre de la menor de 12 años denunció a la pareja de la madre por tocamientos. Tras investigar el hecho y escuchar a la niña en Circuito Cerrado de Televisión, Flores Toranzos elevó el pedido de juicio para el hombre, instancia que finalmente tuvo lugar días atrás.

El acusado se encuentra a cargo del Servicio Penitenciario de la Provincia y el juez José Luis Riera dispuso que, a través del CIF, se le extraigan muestras de ADN para su posterior incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Ríos & Asociados: Imputaron a los 3 nuevos detenidos

La fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, continúa con la investigación de la causa. Los cuatro nuevos detenidos se negaron a declarar.

La fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, imputó esta mañana a dos mujeres y un hombre por los delitos de estafas reiteradas (en un número indeterminado de hechos), falsedad de instrumento privado, y asociación ilícita, todo en concurso real, en el marco de la causa Ríos & Asociados.

Así, la investigación que lleva adelante la UDEC por estafas de una financiera ilegal en Salta, sumó en las últimas 24 horas cuatro nuevos imputados, siendo dos de ellos miembros de la Policía de Salta.

Los imputados se abstuvieron de declarar y fueron asistidos por abogados particulares. Permanecerán detenidos en la Alcaidía General de la Provincia.

La detención de las cuatro personas se produjo luego de que la UDEC investigara distintas denuncias que aseguraban que un agente de la Policía de Salta -que presta servicios en la Dirección Centro de la Coordinación Administrativa Sector de la UER en la capital de la provincia- y una agente de Policía del Centro de Coordinación Operativa Metán actuaban como captadores de inversores.

En el primero de los casos, tras constatar a través de la investigación realizada por la UDEC que el agente tuvo participación en la recolección de dinero para inyectarlo en Ríos & Asociados y que además cobraba un porcentaje por ello, el efectivo fue detenido el miércoles 22 en su vivienda de Villa Primavera y ayer imputado.

En cuanto a la agente de Policía de Metán, los investigadores pudieron constatar la existencia de un vínculo entre esta y la líder de la financiera, quien fuera detenida e imputada el 6 de abril pasado. No sólo contaba con carpetas de inversiones sino también con transferencias bancarias desde el año 2021, en coincidencia con el inicio de la actividad de Ríos & Asociados en Metán. Además, se pudo corroborar el intercambio de dinero de manera permanente y sistemática entre la cuenta de la líder de la financiera y la agente policial.

También se identificó a una mujer y un hombre que actuaban en conjunto con la principal investigada. La mujer fue filmada la víspera de los allanamientos realizados el 25 de marzo pasado saliendo del local de la financiera con bolsos y maletines con dinero y sería quien recibía a las víctimas.

Por su parte, el hombre sería quien difundió publicitando en las redes sociales a la financiera, permitiendo una constante incitación que les permitía la captación de eventuales víctimas inversoras.

Hasta el momento son 23 los imputados en la causa, siendo 11 de ellos miembros de la Policía de Salta. Nueve permanecen alojados en la Alcaidía General de la Provincia, cuatro se encuentran con prisión domiciliaria mientras que el resto tiene medidas sustitutivas