La fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, continúa con la investigación de la causa. Los cuatro nuevos detenidos se negaron a declarar.
La fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, imputó esta mañana a dos mujeres y un hombre por los delitos de estafas reiteradas (en un número indeterminado de hechos), falsedad de instrumento privado, y asociación ilícita, todo en concurso real, en el marco de la causa Ríos & Asociados.
Así, la investigación que lleva adelante la UDEC por estafas de una
financiera ilegal en Salta, sumó en las últimas 24 horas cuatro nuevos
imputados, siendo dos de ellos miembros de la Policía de Salta.
Los imputados se abstuvieron de declarar y fueron asistidos por abogados
particulares. Permanecerán detenidos en la Alcaidía General de la Provincia.
La detención de las cuatro personas se produjo luego de que la UDEC
investigara distintas denuncias que aseguraban que un agente de la Policía de
Salta -que presta servicios en la Dirección Centro de la Coordinación
Administrativa Sector de la UER en la capital de la provincia- y una agente de
Policía del Centro de Coordinación Operativa Metán actuaban como captadores de
inversores.
En el primero de los casos, tras constatar a través de la investigación
realizada por la UDEC que el agente tuvo participación en la recolección de
dinero para inyectarlo en Ríos & Asociados y que además cobraba un
porcentaje por ello, el efectivo fue detenido el miércoles 22 en su vivienda de
Villa Primavera y ayer imputado.
En cuanto a la agente de Policía de Metán, los investigadores pudieron constatar la existencia de un vínculo entre esta y la líder de la financiera, quien fuera detenida e imputada el 6 de abril pasado. No sólo contaba con carpetas de inversiones sino también con transferencias bancarias desde el año 2021, en coincidencia con el inicio de la actividad de Ríos & Asociados en Metán. Además, se pudo corroborar el intercambio de dinero de manera permanente y sistemática entre la cuenta de la líder de la financiera y la agente policial.
También se identificó a una mujer y un hombre que actuaban en conjunto con la principal investigada. La mujer fue filmada la víspera de los allanamientos realizados el 25 de marzo pasado saliendo del local de la financiera con bolsos y maletines con dinero y sería quien recibía a las víctimas.
Por su parte,
el hombre sería quien difundió publicitando en las redes sociales a la
financiera, permitiendo una constante incitación que les permitía la captación
de eventuales víctimas inversoras.
Hasta el momento son 23 los imputados en la causa, siendo 11 de ellos miembros de la Policía de Salta. Nueve permanecen alojados en la Alcaidía General de la Provincia, cuatro se encuentran con prisión domiciliaria mientras que el resto tiene medidas sustitutivas