Cuatro personas condenadas a prisión efectiva por venta de estupefacientes

Fueron denunciados a través de la pagina web del Ministerio Público Fiscal. 

Santiago López Soto, fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio en el que cuatro personas fueron condenadas a prisión efectiva por venta de estupefacientes.

Verónica Beatriz Alluza y Pablo Audelino Leguina fueron sentenciados a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por ser autores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Por su parte, Silvia Liliana Alluza y Martín Rodrigo Guzmán fueron condenados a dos años y ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo como partícipes secundarios del mismo delito. Guzmán contaba con una condena previa de nueve meses de ejecución condicional que le fue revocada por lo que pasará tres años y cinco meses en prisión.

La intervención de UFINAR inició en abril de 2022 a raíz de una denuncia anónima efectuada en la web del Ministerio Público Fiscal que daba cuenta que en un domicilio de barrio Castañares, Silvia Alluza y sus familiares vendían drogas.

Con el objetivo de verificar la veracidad de la denuncia, UFINAR inició una investigación que tuvo como resultado el registro de la persona denunciada junto con sus hermanos participando en transacciones de «papelitos» a cambio de dinero. Además, se ha observó la participación de un vecino de apellido Guzmán, quien colaboraba en estas actividades.

Además, los investigadores recopilaron pruebas que muestran a los hermanos de Alluza involucrados en la venta de sustancias en otros domicilios. En consecuencia, el fiscal López Soto solicitó al Juzgado de Garantías la autorización para llevar a cabo allanamientos en un total de cinco viviendas.

El 1 de junio de 2022, durante los operativos llevados a cabo en el domicilio de Verónica Beatriz Alluza y Pablo Audelino Leguina en el barrio Leopoldo Lugones, se incautaron más de 300 dosis de cocaína,  dinero en efectivo, teléfonos celulares, así como diversos elementos utilizados para el fraccionamiento de sustancias estupefacientes.

 

 

Orán: Imputadas por comercializar estupefacientes bajo la modalidad boca de expendio

Fueron detenidas en allanamientos realizados en sus domicilios. Se secuestró sustancia estupefaciente y otros elementos de interés para la causa. 

La fiscal penal 2 de Orán, Mariana Torres, imputó de forma provisional a dos mujeres de 29 años como coautoras del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tras la audiencia de imputación, se solicitó que las acusadas permanezcan detenidas.

La investigación, llevada adelante por personal de Drogas Peligrosas, llevó a individualizar a las dos acusadas como sospechosas de comercializar sustancia estupefaciente en sus domicilios bajo la modalidad boca de expendio.

Con las tareas investigativas y de inteligencia desplegadas, se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías interviniente, orden de allanamiento para los domicilios de las acusadas, donde se secuestró sustancia estupefaciente y otros elementos de interés para la causa.

Embarcación: Acusados de comercializar estupefacientes con la intervención de niño de tres años

Se trata de dos hombres y una mujer, quienes comercializaban estupefacientes en barrio Virgen de Luján de esa ciudad.  Utilizaban al hijo de dos de ellos, para realizar la entrega a los eventuales compradores. 

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, imputó de forma provisional a dos hombres de 29 y 32 años y a una mujer de 24 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por el lugar de comisión, por el número de participantes y por la intervención de un menor de edad.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que se mantengan detenidos. La mujer cumple arresto domiciliario.

La investigación de la fiscal Gabriela Souto inició a partir del reporte de la supuesta actividad ilícita que estarían desplegando estas tres personas en un domicilio de esa ciudad y que emplearían al hijo de tres años de edad de dos de ellos, para la entrega a los eventuales clientes.

Con las tareas de investigación e inteligencia desplegadas por personal de la Sección de Investigación Narcocriminal, se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, orden de allanamiento para el domicilio de los investigados, que se encuentra en proximidades de distintas instituciones sociales.

En cumplimiento de la medida, se detuvo a los tres investigados y se produjo el secuestro de sustancia estupefaciente y otros elementos de interés para la causa.

Rosario de la Frontera: Detenidos en la terminal con sustancia estupefaciente

Dos jóvenes fueron detenidos este martes en la terminal de ómnibus local con alrededor de 900 dosis de marihuana. Habían realizado un viaje desde Salta hacia esa ciudad. Serán imputados en las próximas horas.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, abrió decreto de imputación para dos hombres de 20 y 21 años por infracción a la ley 23737 sobre comercialización de estupefacientes.

Personal de la División de Drogas Peligrosas, en el marco de sus tareas de rutina, logró detener este martes a los dos jóvenes en la terminal de ómnibus de esa ciudad, cuando arribaban desde la ciudad de Salta y entre sus prendas de vestir llevaban dos envoltorios plásticos, dos celulares, dinero y los pasajes del viaje.

Transportaban alrededor de 250 gramos de marihuana distribuidas en dos paquetes, lo que equivale a más de 1000 dosis de la sustancia estupefaciente.

La audiencia de imputación de los acusados se concretará este miércoles, luego del correspondiente control de legalidad en el Juzgado de Garantías 2 del distrito.

Cafayate: Siete acusados de comercializar estupefacientes

En un importante operativo, se logró la detención de cinco hombres y una mujer, todos mayores de edad, sindicados como personas dedicadas al fraccionamiento, armado y comercialización de sustancias estupefacientes en esa ciudad. En los allanamientos realizados se secuestraron plantas de cannabis sativa, una numerosa cantidad de dosis de marihuana, dinero y otros elementos de interés. 

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, imputó de forma provisional a cinco hombres de 42, 34, 21, 22, 25 y una mujer de 34 años como autores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

En tanto, un hombre de 29 años, será imputado cuando reciba el alta médica, ya que se encuentra hospitalizado.

Tras las audiencias de imputación, desde la Fiscalía se solicitó la prisión preventiva para los seis acusados que se encuentran detenidos.

A partir de investigaciones llevadas adelante por la División Drogas Peligrosas de esa ciudad, se individualizó a los acusados como sospechosos de desplegar actividades relacionadas con el fraccionamiento, armado y comercialización de sustancias estupefacientes y con los elementos de convicción necesarios, la fiscal Rojas solicitó al Juzgado de Garantías de ese distrito, orden de allanamiento, secuestro y detención para domicilios relacionados a los investigados.

En un importante despliegue, el pasado sábado se realizaron los allanamientos y como resultado, se secuestraron más de 25 mil dosis de marihuana, 22 plantas de cannabis sativa en estado natural y de diversos tamaños, dinero en pesos y moneda extranjera, elementos de fraccionamiento y semillas de cannabis sativa, entre otros de interés para la causa.

Detenido e imputado por comercializar estupefacientes

El acusado fue denunciado de forma anónima por comercializar estupefacientes bajo la modalidad delivery en la ciudad de Joaquín V. González. Luego de tareas desplegadas por personal de Drogas Peligrosas, fue detenido en un allanamiento realizado en su vivienda. 

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, imputó de forma provisional a un hombre de 23 años como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que el acusado se mantenga detenido.

La investigación inició cuando de manera anónima, se denunció que el acusado estaría comercializando estupefacientes en esa ciudad bajo la modalidad delivery. A partir de allí, personal de la División de Drogas Peligrosas desplegó tareas de investigación e inteligencia y pudo verificar lo denunciado y con los elementos de convicción necesarios, se solicitó orden de allanamiento para el domicilio del investigado.

En cumplimiento de la medida, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés para la causa.

Al ser sorprendido en flagrancia, la causa fue sometida a proceso sumarísimo.

Orán: Condenada por comercializar estupefacientes

Una mujer cumplirá prisión efectiva por desplegar la actividad ilícita en esa ciudad. La investigación se inició por una denuncia anónima que daba cuenta que comercializaba sustancias estupefacientes en su domicilio. Deberá además pagar una multa. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado para María Alicia Martínez como autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación se inició en junio de 2022, cuando de forma anónima, fue denunciada por comercializar estupefacientes en su vivienda, generando situaciones conflictivas y de inseguridad en el vecindario. A partir de allí y con los elementos de convicción necesarios, se realizó un allanamiento en el domicilio, donde se secuestró cocaína, marihuana y otros elementos de interés para la causa.

La jueza María Laura Toledo Zamora, luego de recibir la confesión de la acusada, la condenó a la pena de 4 años de prisión efectiva y al pago de una multa.

Rosario de la Frontera: Detenido e imputado por comercializar estupefacientes

Personal de Drogas Peligrosas detectó al acusado, que a bordo de una motocicleta se desplazaba de manera sospechosa. Al momento de su demora, se le secuestró entre sus pertenencias sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés. 

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó de manera provisional a un hombre de 35 años como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El acusado fue detenido por personal de la División Drogas Peligrosas, quienes realizaban tareas de patrullaje y detectaron movimientos sospechosos en una motocicleta y al demorar al sospechoso, le secuestraron una mochila, sustancia estupefaciente (marihuana), dinero y otros elementos de interés.

Tras la audiencia de imputación, se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga su detención.

Orán: Acusada de comercializar estupefacientes en la vía pública

Una mujer fue detenida en la vía pública al ser sorprendida comercializando estupefacientes en inmediaciones de un club deportivo. En su mochila llevaba cocaína y marihuana, dinero y una balanza gramera. Se solicitó que se mantenga su detención. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó en forma provisional a una mujer de 26 años como autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La acusada se abstuvo de declarar durante la audiencia de imputación y se solicitó que se mantenga detenida.

El hecho ocurrió el pasado sábado en la ciudad de Orán, cuando personal de la División de Drogas Peligrosas detectó la presencia de una mujer en inmediaciones de un club deportivo que estaría comercializando sustancias estupefacientes.

Al detectar la presencia policial, las personas que se encontraban reunidas, intentaron huir y se logró demorar a la acusada, quien tenía en su mochila envoltorios con cocaína y marihuana, dinero y una balanza gramera.

Rosario de la Frontera: Dos condenados por comercialización de estupefacientes

Los acusados deberán cumplir dos años y 6 meses de prisión efectiva y pagar una multa por el hecho juzgado. El fiscal López Ibarra había solicitado una pena de 8 años de prisión durante los alegatos.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jorge Emilio Ruiz de 43 años y Luis Fernando Saha Dietrich de 47 años, como autores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tras los alegatos de este viernes, donde el fiscal López Ibarra solicitó una pena de 8 años de prisión, los jueces Carolina Poma Salvadores, Sebastián Fucho y Ramón Haddad, dieron a conocer su veredicto, condenando a los acusados a la pena de 2 años y 6 meses de prisión efectiva y al pago de una multa.

La investigación inició en 2021 a partir de informes realizados por personal de la Sección de Drogas Peligrosas de Rosario de la Frontera, donde se daba cuenta de la supuesta actividad ilícita que estarían desplegando los acusados en esa ciudad.

Con los elementos de convicción necesarios, López Ibarra solicitó al Juzgado de Garantías en turno, orden de allanamiento para domicilios vinculados a los investigados en octubre de 2021 y en cumplimiento de la medida, se allanaron tres domicilios. Se logró la detención de estas dos personas y el secuestro de importante cantidad de sustancia estupefaciente, entre marihuana y cocaína, elementos de corte y fraccionamiento, dinero, y otros de interés para la causa.