Barrio Solidaridad: Tres jóvenes fueron juzgados por lesiones graves

Uno de ellos cumplirá prisión efectiva por otros hechos acumulados y los otros dos fueron condenados a una pena condicional y al cumplimiento de reglas de conducta.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Héctor Fabio Urzagasti como autor y coautor de los delitos de lesiones graves (2 hechos) y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en concurso real, y contra Axel Emanuel Pastrana y Sebastián Nazareno Aguilar como coautores del delito de lesiones graves.

El primer hecho ocurrió el pasado mes de junio, cuando los tres acusados agredieron a un hombre en barrio Solidaridad, empleando golpes de puño y un elemento contundente, provocándole la pérdida del conocimiento y lesiones que hicieron que fuera hospitalizado.

El segundo hecho ocurrió el pasado mes de septiembre, cuando Urzagasti mantuvo una gresca con otro hombre y usando un arma blanca, lo lesionó en la zona del tórax y una herida cortante en el rostro.

El tercer hecho ocurrió el 28 de septiembre pasado, cuando en un allanamiento realizado para detener a Urzagasti, se secuestró en su domicilio sustancia estupefaciente.

La jueza Claudia Puertas, luego de recibir la confesión de los acusados, condenó a Urzagasti a la pena de 4 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo y al pago de una multa.

En tanto, Pastrana y Aguilar fueron condenados a la pena de 1 año y 6 meses de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta.

Orán: Cumplirá prisión efectiva por comercializar estupefacientes

La mujer acusada fue detenida en un allanamiento realizado en barrio Azucarero de esa ciudad, desde donde comercializaba sustancia estupefaciente al menudeo. Fue declarada reincidente. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito en la audiencia de juicio abreviado contra Cristina Luisa Pereyra como autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación inició a partir de dos denuncias anónimas donde se daba cuenta que la mujer acusada comercializaba sustancias estupefacientes al menudeo desde su domicilio en barrio Azucarero.

De las tareas investigativas desplegadas se lograron reunir los elementos de convicción necesarios para solicitar orden de allanamiento y detención de la sospechosa.

En cumplimiento de la medida, se secuestraron microdosis de cocaína y marihuana, dinero, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la causa.

El juez Mario Maldonado, luego de recibir la confesión de la acusada, le impuso una pena de 4 años de prisión de ejecución efectiva y fue declarada reincidente.

Cafayate: Cuatro detenidos por comercialización de estupefacientes

A partir de una denuncia web, inició la investigación que permitió la detención de cuatro hombres mayores de edad como sospechosos de desplegar la actividad ilícita y el secuestro de sustancia estupefaciente, dinero, celulares y un arma hechiza. 

El fiscal penal Federico Jovanovics, interino en la Fiscalía Penal de Cafayate, imputó de forma provisional a cuatro hombres mayores de edad como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tras la audiencia de imputación concretada este domingo, se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que permanezcan detenidos.

La investigación inició a partir de una denuncia web realizada a través de la página web del Ministerio Público Fiscal, donde se daba cuenta de la actividad ilícita que estarían desplegando estas personas en esa ciudad de forma organizada.

Con las tareas desplegadas por personal de la División de Drogas Peligrosas, se logró reunir los elementos de convicción necesarios para solicitar orden de allanamiento para cuatro domicilios de esa ciudad, donde se logró el secuestro de más de 3000 dosis de sustancia estupefaciente (marihuana y cocaína), dinero, celulares, un arma hechiza y otros elementos de interés.

Joaquín V. González: Sorprendido con sustancia estupefaciente destinada a la comercialización

El pasado domingo, personal policial que realizaba tareas de patrullaje, sorprendió al acusado en actitud sospechosa. Al ser requisado, se le encontró un frasco con 33 envoltorios de pasta base. 

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, imputó de forma provisional a un hombre de 32 años como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en perjuicio de la salud pública.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga detenido.

El pasado domingo, personal policial que realizaba patrullaje preventivo de rutina, detectó la presencia del acusado con actitud sospechosa. Al interceptarlo, se encontró entre sus pertenencias un frasco que contenía 33 envoltorios con pasta base.

Por ser sorprendido en flagrancia, el caso se declaró sometido a proceso sumarísimo.

Orán: Prisión efectiva por comercializar estupefacientes

La investigación inició a partir de una denuncia web y en un allanamiento realizado en barrio Osvaldo Pos, se detuvo al acusado y se le secuestró sustancia estupefaciente. Deberá además pagar una multa. 

La fiscal penal Daniela Murúa, interina en la Fiscalía Penal 3 de Orán, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Ramón Francisco Miranda como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación inició en 2022 a partir de una denuncia web anónima, realizada a través de la página del Ministerio Público Fiscal, donde se daba cuenta de la actividad ilícita que desplegaba el acusado en una vivienda de barrio Osvaldo Pos.

Reunidos los elementos de convicción, desde la Fiscalía se solicitó un allanamiento en la vivienda, donde se detuvo al acusado y se secuestró sustancia estupefaciente destinada a ser comercializada.

El juez Mario Maldonado, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 4 años de prisión efectiva y el pago de una multa.

Orán: Dos detenidos por comercializar estupefacientes

Los acusados fueron detenidos en dos allanamientos realizados en barrio Maravilla de esa ciudad. Se logró secuestrar sustancia estupefaciente, dinero, celulares y otros elementos de interés para la causa. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a un hombre de 32 años como autor de los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y portación ilegítima de arma de fuego en concurso real y a un hombre de 29 años como coautor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Los dos acusados fueron asistidos por defensa oficial y desde la Fiscalía se solicitó que se mantengan detenidos.

A partir de una investigación iniciada ante los indicios de que los acusados estarían comercializando sustancia estupefaciente en dos domicilios de barrio Maravilla de esa ciudad, se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías 2 de ese distrito orden de allanamiento y detención de dos hombres mayores de edad.

En cumplimiento de la medida, en uno de los domicilios se logró la detención de ambos investigados y el secuestro de una importante cantidad de marihuana en forma de picadura, pasta base dispuesta en dosis, dinero, celulares y otros elementos de interés para la causa.  En la otra vivienda allanada se logró el secuestró de dinero y celulares.

General Güemes: Cumplirá cuatro años de prisión por venta de estupefacientes

La Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR) llevó adelante una investigación que permitió detener a la mujer con más de 300 dosis de drogas y elementos empleados para su fraccionamiento y comercialización.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal durante la audiencia mediante trámite abreviado en la que Raquel Evangelina Arquiza fue condenada a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por la Sala 6 del Tribunal de Juicio del distrito Centro.

La acusada, de 51 años, admitió su responsabilidad en el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización por el que fuera detenida el 2 de marzo de 2022 como resultado de una investigación encabezada por la UFINAR.

Durante el procedimiento fueron secuestradas en su vivienda del barrio 135 Viviendas de General Güemes, más de 300 dosis de estupefacientes, elementos empleados para su fraccionamiento y comercialización, dinero en efectivo y celulares.

El operativo se realizó luego de que desde UFINAR se investigara una denuncia de noviembre de 2021 que daba cuenta que en el domicilio allanado vendían estupefacientes y bebidas alcohólicas de manera clandestina.

A través de tareas de campo se logró corroborar lo denunciado, identificar a la sospechosa y registrar la venta de drogas en distintos días y horarios.

Al continuar con la investigación, los efectivos reunieron distintas pruebas por lo que el fiscal Torres Rubelt solicitó una orden de allanamiento al Juzgado de Garantías interviniente, medida que se llevó a cabo el 2 de marzo de 2022.

Pichanal: Tres hermanos imputados por comercializar estupefacientes

A partir de una investigación realizada por personal de Drogas Peligrosas de Orán, se logró desbaratar una boca de expendio en barrio Francini. 

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó de forma provisional a una mujer de 34 años como autora de los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por el número de partícipes y tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil en concurso real y a sus dos hermanos de 23 y 29 años, como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por el número de partícipes.

Tras la audiencia de imputación, la Fiscal solicitó que los tres acusados se mantengan detenidos.

A partir de un informe de personal de Drogas Peligrosas de Orán, SINAR 24, se inició una investigación por la supuesta comercialización de estupefacientes que estarían realizando estas personas desde un domicilio de barrio Francini de la ciudad de Pichanal, de forma organizada, con roles establecidos y buscando un beneficio económico.

En cumplimiento de un pedido de allanamiento realizado ante el Juzgado de Garantías interviniente, se logró la detención de estas personas, el secuestro de arma de fuego, dinero, sustancia estupefaciente y otros elementos de interés para la causa.

Pichanal: Pareja detenida por comercializar estupefacientes

La investigación inició por un informe de Drogas Peligrosas y culminó en un allanamiento en barrio Tres Palmeras, donde se secuestró dinero, celulares, sustancia estupefaciente y elementos de corte y fraccionamiento. 

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó de forma provisional a un hombre de 43 años y a una mujer de 29 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que los acusados permanezcan detenido.

A partir de un informe de la División de Drogas Peligrosas de Orán, se inició una investigación sobre la supuesta comercialización de sustancias estupefacientes en una vivienda de barrio Tres Palmeras de la ciudad de Pichanal, que estaría realizando la pareja investigada.

Con el cumplimiento de distintas tareas investigativas y de inteligencia, se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar orden de allanamiento y detención para el domicilio.

En cumplimiento de la medida, se secuestraron en el lugar, dinero, celulares, sustancia estupefaciente, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la causa.

Pichanal: Detenido por comercializar estupefacientes

La investigación inició por un informe de Drogas Peligrosas y culminó en un allanamiento en barrio Francini, donde se secuestró dinero, celulares, sustancia estupefaciente y elementos de corte y fraccionamiento. 

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó de forma provisional a un hombre de 32 años como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que el acusado permanezca detenido.

A partir de un informe de la División de Drogas Peligrosas de Orán, se inició una investigación sobre la supuesta comercialización de sustancias estupefacientes en una vivienda de barrio Francini de la ciudad de Pichanal, que estaría realizando el investigado.

Con el cumplimiento de distintas tareas investigativas y de inteligencia, se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar orden de allanamiento y detención para el domicilio.

En cumplimiento de la medida, se secuestraron en el lugar, dinero, celulares, sustancia estupefaciente, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la causa.