Metán: Joven detenido por comercializar estupefacientes

A partir de una denuncia anónima, se inició una investigación que culminó con un allanamiento en barrio San Pantaleón, donde se secuestró sustancia disecada y dos plantas de cannabis sativa, entre otros elementos de interés.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó de forma provisional a un hombre de 22 años como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tras la audiencia de imputación, se solicitó que el acusado permanezca detenido.

La investigación comenzó a partir de una denuncia anónima realizada a personal de la División de Drogas Peligrosas de esa ciudad, donde se daba cuenta que en barrio San Pantaleón se estaría comercializando sustancias estupefacientes en una vivienda.

Con los elementos de convicción necesarios reunidos, el fiscal Gómez Amado solicitó orden de allanamiento, secuestro y detención para el domicilio del investigado y en cumplimiento de la medida, se detuvo al acusado y se secuestraron dos plantas de cannabis sativa, sustancia vegetal disecada equivalente a 500 dosis, dinero y otros elementos de interés para la causa.

General Güemes: Madre e hija detenidas por comercialización de estupefacientes

Vecinos alertaron sobre la venta de drogas por parte de una mujer y su hija en el barrio Santa Teresita, las que tras una tarea de investigación fueron detenidas. Se solicitó mantenimiento de detención para ambas.

El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, imputó provisionalmente a dos mujeres, de 23 y 46 años de edad, por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Las actuaciones comenzaron con dos denuncias anónimas recibidas a través del Sistema de Denuncias del Ministerio Público Fiscal, que informaban sobre la venta de estupefacientes por parte de una mujer y su hija en el barrio Santa Teresita. Ante esto, el fiscal López Soto ordenó verificar la información, confirmando el domicilio denunciado. Vecinos también afirmaron que la sospechosa y sus hijos vendían drogas en pequeños envoltorios.

El personal policial observó movimientos sospechosos en la vivienda de las acusadas, donde personas entraban y salían rápidamente con objetos pequeños después de entregar dinero. Se decidió profundizar la investigación para identificar a todos los involucrados y recolectar pruebas, documentándose las actividades con fotografías y filmaciones.

Las investigaciones concluyeron que madre e hija estarían involucradas en la venta ilegal de estupefacientes, lo que llevó al allanamiento de la vivienda. Durante el operativo, se secuestró dinero en efectivo, un cuchillo con restos de sustancias estupefacientes, un colador con restos similares, un encendedor, recortes de polietileno negro, dos teléfonos celulares y varios envoltorios con sustancia amarillenta pulverulenta, que al ser sometida a narcotest dio positivo para cocaína, con un peso total de 12.18 gramos.

Ambas mujeres fueron detenidas, y debido a la cantidad de droga secuestrada, que excedía el consumo personal y estaba fraccionada para la venta, se solicitó el mantenimiento de la detención en la audiencia de imputación, donde las acusadas se abstuvieron de declarar.

Condenado por tenencia de estupefacientes tras ser sorprendido por un policía

Un sargento de la Policía de Salta vio al hombre en una actitud sospechosa y decidió seguirlo. El hombre intentó escapar, pero finalmente entregó la sustancia estupefaciente acondicionada para la venta, que escondía en su mochila.

En audiencia multipropósito, un hombre fue condenado a un año de prisión de ejecución condicional más reglas de conducta, luego de ser hallado culpable del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El fiscal Gustavo Torres Rubelt, de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de trámite abreviado.

Jorge Juan Jesús Oyarzo Verón fue detenido el 29 de febrero pasado, luego de que un sargento de la Policía de Salta advirtiera que había intercambiado un “paquetito” por dinero con otra persona en la esquina de las calles San Juan y Alberdi.

Fue entonces que el sargento decidió seguir al hombre, quien se movilizaba en bicicleta. Al advertirlo,  el sujeto intentó darse a la fuga escondiéndose en una bicicletería en calle San Juan al 800, donde finalmente fue abordado por el policía. Al verse descubierto, el sospechoso entregó voluntariamente envoltorios de sustancia vegetal disecada, celular y dinero en efectivo, que tenía en su mochila.

La prueba de narcotest realizada sobre la sustancia secuestrada, arrojó un resultado positivo para marihuana, con un peso total de 310 gramos.

Rosario de la Frontera: Acusado de comercializar estupefacientes a través de un servicio de cadetería

El acusado fue detenido tras un allanamiento realizado en su domicilio del barrio Ramón Abdala. Habría recibido una mochila con un envoltorio de marihuana a través de un servicio de cadetería y se encontró en su poder 11 plantines, semillas de cannabis sativa y sustancia disecada. 

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, imputó de forma provisional a un hombre de 27 años como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El acusado estuvo asistido por un defensor oficial y decidió abstenerse de declarar. La Fiscalía solicitó que permanezca detenido.

La investigación inició a partir de una denuncia anónima realizada a la División de Drogas Peligrosas de Rosario de la Frontera, donde se daba cuenta que el acusado esperaba recibir una mochila con sustancia estupefaciente a través de un servicio de cadetería que ofrece una remisera local.

Fue así como los efectivos lograron interceptar al remis cuando regresaba de Salta y se secuestró una encomienda con un envoltorio con 629 gramos de marihuana. También se solicitó orden de allanamiento para el domicilio del investigado, ubicado en barrio Ramón Abdala, donde se secuestraron 11 plantines de cannabis sativa en tamaño pequeño.

El sospechoso fue detenido en las inmediaciones y entre sus pertenencias se secuestraron una balanza gramera, dinero, elementos de corte y fraccionamiento, sustancia estupefaciente disecada, semillas de cannabis sativa y otros de interés para la causa.

Rosario de la Frontera: Detenido por comercializar estupefacientes

La actividad ilícita se realizaba en el barrio Ramón Abdala. En el allanamiento realizado se secuestró sustancia estupefaciente y otros elementos de interés para la causa. 

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, imputó de forma provisional a un hombre de 35 años como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El acusado fue asistido por defensa oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó que permanezca detenido.

El reporte fue realizado mediante el sistema de denuncia anónima, que garantiza la confidencialidad del denunciante en relación con la prevención y detección de actividades ilícitas. En ella, se señalaba al acusado como sospechoso de comercializar sustancias estupefacientes en barrio Ramón Abdala.

Con base en los elementos de convicción obtenidos, el Fiscal solicitó una orden de allanamiento y detención para el domicilio del investigado. En cumplimiento de la medida, se secuestró una suma de dinero en efectivo, elementos utilizados para el corte y fraccionamiento de sustancias, teléfonos celulares y una cantidad de sustancia estupefaciente.

 

General Güemes: Era investigado y fue imputado por venta de estupefacientes

Durante la investigación, se identificaron varios incidentes en los que el individuo realizaba transacciones de dinero por sustancias. El resultado fue posible gracias al trabajo conjunto de la Unidad Fiscal Especializada y la policía de la provincia.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, imputó provisionalmente a un hombre por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El sábado 17 de febrero, en General Güemes, la policía detuvo a un individuo mientras circulaba en un vehículo. Su detención ocurrió luego de una investigación realizada por personal de la división de Drogas Peligrosas de la Policía de Salta y UFINAR, quienes observaron varias ocasiones en las que el hombre intercambiaba dinero por sustancias

Durante el allanamiento realizado en su vivienda, se encontraron y secuestraron sustancias estupefacientes, elementos utilizados para su fraccionamiento y comercialización, dinero en efectivo y un aparato celular.

El hombre fue detenido y alojado en la Alcaidía General de la Ciudad de Salta.

 

Villa Cristina: Desarticulan una boca de expendio de drogas

A raíz de denuncias en la web del Ministerio Público Fiscal, la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad inició una investigación. Concluyó con la detención de un hombre, que vendía estupefacientes en la zona.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, imputó provisionalmente a un hombre por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La intervención de UFINAR inició luego de que se recibieran denuncias anónimas en la web del Ministerio Público Fiscal en las que se aseguraba que en un domicilio de Villa Cristina vendían drogas.

El fiscal López Soto ordenó que se iniciara una investigación a fin de corroborar o descartar la información y, en caso de confirmarse, reunir las pruebas necesarias para detener a las personas involucradas y desmantelar la boca de expendio.

Efectivos de la Fiscalía y de la División Drogas Peligrosas iniciaron tareas de campo y entrevistas con vecinos que permitieron individualizar a un hombre que realizaba actividades ilícitas vinculadas con estupefacientes.

Reunidas las pruebas necesarias, el fiscal López Soto solicitó al Juzgado de Garantías orden de allanamiento, medida que se concretó el 6 de febrero. En la vivienda se hallaron sustancias estupefacientes (marihuana y cocaína), elementos empleados para su fraccionamiento y acondicionamiento, celulares y dinero en efectivo.

El hombre fue detenido y, tras el control de legalidad, alojado en la Alcaidía General de la Ciudad de Salta. Durante la audiencia de imputación, fue asistido por el Defensor Oficial 3, y optó por no declarar.

Embarcación: Cuatro detenidos por comercializar estupefacientes

A partir de una investigación de la Sección de Investigación Narcocriminal Sector Nº 44, se allanaron cuatro domicilios que estarían vinculados a la comercialización de sustancias estupefacientes. Se detuvo a tres hombres y a una mujer.

La fiscal penal de Embarcación en feria, Gabriela Souto, imputó de forma provisional a una mujer de 31 años y tres hombres de 39, 31 y 26 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización doblemente agravado por el número de participantes y por el lugar de comisión.

Los acusados estuvieron asistidos por defensa oficial y se abstuvieron de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó que se mantengan detenidos.

Tras una investigación realizada por la Sección de Investigación Narcocriminal Sector Nº44 de Embarcación, se reunieron elementos de convicción suficientes para solicitar al Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, orden de allanamiento y detención para cuatro domicilios de los investigados.

En cumplimiento de la medida, se detuvo a los acusados y se secuestró sustancia estupefaciente, dinero, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Según pudo conocerse, estas personas, de forma organizada, comercializaban estupefacientes previo fraccionamiento.

Tartagal: Fueron detenidos en la vía pública con sustancia estupefaciente destinada a la comercialización

Personal policial que realizaba tareas de patrullaje preventivo, detectó la presencia sospechosa de un hombre y una mujer y al interceptarlos, tenían en su poder dos envoltorios con alrededor de 200 dosis de cocaína, dinero y otros elementos de interés. 

El fiscal penal Gonzalo Vega, interino en la Fiscalía Penal 2 de Tartagal en feria, imputó de forma provisional a una mujer de 50 años y a un hombre de 37 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El pasado 29 de diciembre, personal policial de la Motorizada, que realizaba tareas preventivas, detectó en las inmediaciones de calle 12 de octubre y Colombia de esa ciudad, la presencia de dos personas que realizaban maniobras sospechosas, coincidentes con «pasamanos».

Al interceptarlos y requisarlos, el hombre y la mujer tenían en su poder dos envoltorios con alrededor de 200 dosis de cocaína, dinero y otros elementos de interés para la causa.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en feria, que se mantenga la detención de los acusados.

Embarcación: Cumplirá prisión efectiva por comercializar estupefacientes

Luego de una investigación por la supuesta comercialización de estupefacientes que realizaba la acusada desde su domicilio, se realizó un allanamiento, donde se secuestró cocaína, marihuana, plantas de cannabis sativa, elementos de corte y fraccionamiento y otros elementos de interés. Deberá además pagar una multa. 

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Pamela Elizabeth Navarro como autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

En noviembre de 2022 se realizó un allanamiento en la casa de la acusada a partir de una investigación de la Sección de Investigación Narcocriminal de la Policía de Salta, donde se la señalaba como comercializadora de sustancia estupefaciente.

En cumplimiento de la medida, se secuestraron 19 plantines de cannabis sativa, cocaína y marihuana, elementos de corte y fraccionamiento, dinero y otros elementos de interés para la causa.

La jueza Asusena Vásquez, luego de recibir la confesión de la acusada, le impuso una pena de 4 años de prisión efectiva y el pago de una multa.