Metán: Imputado por comercialización de estupefacientes

A partir de una denuncia anónima, se logró la detención de un hombre de 20 años y el secuestro de sustancia estupefaciente, que sería destinada a la venta. 

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó de forma provisional a un hombre de 22 años como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Durante la audiencia de imputación, fue asistido por defensa oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno que permanezca privado de su libertad.

La investigación inició a partir de una denuncia anónima, que daba cuenta que el imputado estaría comercializando sustancia estupefaciente en esa ciudad a través de redes sociales.

Con los elementos de convicción necesarios, Gómez Amado solicitó orden de allanamiento, secuestro y detención para el domicilio del investigado.

Durante el operativo, se incautaron envoltorios que contenían sustancia vegetal disecada (marihuana), dinero en efectivo, teléfonos celulares y otros elementos relevantes para la causa.

Condenado a cinco años de prisión efectiva por venta de estupefacientes

La boca de expendio, ubicada en barrio San Benito, fue denunciada de manera anónima. Desde UFINAR se llevó a cabo una investigación que permitió la detención y posterior condena .

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito en la que la jueza de la Sala 2 del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Centro, María Victoria Montoya, condenó a Rafael Alejandro Miranda a la pena de cinco años de prisión de cumplimiento efectivo.

Tras conocer las pruebas presentadas en su contra, la defensa del acusado acordó un juicio abreviado en el que el hombre aceptó su responsabilidad en los dos hechos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización que se le imputaban.

La actuación de la Fiscalía especializada en Narcocriminalidad inició luego de que ingresaran denuncias en la web del Ministerio Público Fiscal en las que se señalaba que en una vivienda del barrio San Benito vendían drogas. El fiscal Torres Rubelt ordenó que se iniciara una investigación a fin de confirmar o descartar la información.

El Grupo de Drogas 3 de la Policía de la Provincia tuvo a su cargo la investigación, logrando identificar a Rafael Miranda, alias Tula, como la persona señalada como vendedor. El hombre registraba antecedentes por infracción a la ley de estupefacientes, de fechas  marzo 2021 y  agosto 2023.

Mediante tareas de campo se logró corroborar lo denunciado, identificar al sospechoso y registrar la venta de drogas en distintos días y horarios. Desde UFINAR se solicitó el allanamiento de su vivienda, ubicada en el asentamiento San Javier y  la de su hermano, menor de edad, ubicada en barrio San Benito.

Durante los allanamientos, realizados el 8 de enero pasado, fueron secuestradas en ambos domicilios, dosis de cocaína, marihuana, elementos empleados para el fraccionamiento y acondicionamiento para la comercialización de sustancias estupefacientes, dinero en efectivo y celulares.

Acusado de disponer de estupefacientes para la venta en una vivienda habitada por menores

En el procedimiento se secuestró marihuana. El hombre venía siendo investigado.

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, imputó a un hombre por la supuesta comisión del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, agravado por el lugar de comisión. El acusado, asistido por la defensa oficial, optó por abstenerse de declarar, mientras que desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de su detención para garantizar el avance de la causa.

La acción judicial se inició con la apertura de las actuaciones de prevención pertenecientes a la Sección de Investigación Narcocriminal, Sector N.º 44, de la ciudad de Embarcación. 

A través de una exhaustiva investigación previa, se constató que el imputado poseía tanto cocaína como marihuana con fines de comercialización, antes de su fraccionamiento.

La Fiscalía requirió al Juzgado de Garantías de 2º Nominación una orden de allanamiento para el inmueble del acusado, ubicado en el Barrio Santa Rosa de Lima de Embarcación. En cumplimiento de esta orden, el 17 de octubre de 2024, el personal policial irrumpió en el domicilio, encontrando al investigado en el lugar, junto a tres hijos menores de edad, y otras personas. 

Durante el operativo, el hombre arrojó un envoltorio grande de polietileno transparente que contenía sustancia vegetal disecada. Al ser interrogado, el imputado entregó un segundo envoltorio que tenía oculto en un mueble, entre prendas de vestir.

El allanamiento reveló elementos de interés para la causa, incluyendo una balanza gramera y envoltorios de polietileno transparente con sustancia vegetal disecada. El pesaje total de la marihuana secuestrada alcanzó los 314.5 gramos,.

Tres hombres condenados a cuatro años de prisión por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización

La sustancia estupefaciente que tenían en su poder estaba destinada a ser distribuida. Fueron detenidos tras un allanamiento en un domicilio.

El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, representó al Ministerio Público Fiscal durante la audiencia de juicio en la que tres hombres fueron condenados a cuatro años de prisión efectiva por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La sentencia contra Daniel Héctor Sánchez (30), Donato Sánchez (25) y Mario Sánchez (53) fue dictada por el Tribunal de Juicio Sala 1 del Distrito Judicial Tartagal, presidido por el juez Aníbal Burgos. Los condenados serán trasladados a la Alcaidía N° 2 de Tartagal y, una vez firme la sentencia, serán alojados en la Unidad Carcelaria N° 5.

Los tres imputados fueron detenidos el 17 de octubre de 2023, en la localidad de General Enrique Mosconi, como resultado de un operativo realizado por la Sección Investigación Narco Criminal N° 42. 

Durante el allanamiento se incautaron 60 envoltorios de polietileno con sustancia pulverulenta amarillenta y cuatro envoltorios con sustancia granulada. Tras ser sometidas a prueba de narcotest, las sustancias resultaron positivas para cocaína, con un peso total de 48,60 gramos. Además, se secuestraron teléfonos celulares, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la comercialización de estupefacientes.

Orán: Dos hermanos detenidos por comercializar sustancias estupefacientes

La investigación inició a partir de denuncias web y anónimas realizadas sobre la actividad ilícita que estarían desplegando los acusados en barrio 4 de junio. Se allanaron dos domicilios y se secuestró sustancia estupefaciente y otros elementos de interés.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a dos hombres de 32 y 40 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Los acusados fueron asistidos por defensa oficial y se abstuvieron de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga su detención.

Las tareas investigativas iniciaron a partir de denuncias web y anónimas realizadas por vecinos que ponían en conocimiento que dos hermanos estarían comercializando sustancias estupefacientes en barrio 4 de junio de esa ciudad.

De las tareas investigativas, de inteligencia y otras desplegadas, se individualizó a los sospechosos y se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar orden de allanamiento, secuestro y detención para dos domicilios relacionados a los investigados.

En cumplimiento de la medida se secuestró sustancia estupefacientes, plantines de marihuana y otros elementos de interés para la investigación.

El Bordo: Condenan a tres hombres por venta de estupefacientes

La intervención se originó a partir de denuncias anónimas que alertaban sobre la venta de drogas en la zona.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia multipropósito y flexible celebrada en el Juzgado de Garantías 7, a cargo de Pablo Zerdán, en la que tres hombres de 29, 26 y 24 años fueron condenados por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

José Adrián Peloc recibió la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo, mientras que Luis Antonio Peloc y José Luis Paz fueron condenados a dos años y ocho meses de prisión de ejecución condicional.

La intervención de la Fiscalía inició luego de que ingresaran distintas denuncias anónimas a la web fiscalespenalesalta.gob.ar asegurando que en la localidad de El Bordo unos hombres vendían estupefacientes.

Desde UFINAR se encomendó al Grupo de Drogas de General Güemes de la Policía de la Provincia que realizara una investigación a fin de confirmar o descartar lo denunciado. A través de las tareas de campo, los investigadores corroboraron la comercialización de estupefacientes, por lo que el 5 de septiembre pasado se allanaron los domicilios de los involucrados.

Como resultado del operativo, se detuvo a los tres hombres y se secuestraron sustancias estupefacientes.

Orán: Pareja detenida por comercializar estupefacientes

La investigación inició a partir de denuncias web que daban cuenta de la actividad ilícita que desplegaban los acusados en esa ciudad.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a un hombre de 21 años y a una mujer de 19 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Ambos imputados fueros asistidos por defensa oficial y se solicitó que se mantenga su detención.

La investigación realizada por personal de la División de Drogas Peligrosas de esa ciudad, inició a partir de denuncias web donde vecinos manifestaban su preocupación por las actividades de estas dos personas, quienes estarían comercializando estupefacientes desde una vivienda en barrio 4 de junio.

Tras realizar investigación e inteligencia, análisis de comunicaciones y otras tarea, se individualizó a los acusados y se solicitó orden de allanamiento, secuestro y detención en el domicilio de los investigados.

En cumplimiento de la medida, se secuestró dinero, elementos de corte y fraccionamiento, celulares y sustancia estupefaciente que era acondicionada en envoltorios para su comercialización.

Prisión efectiva para cinco personas que vendían drogas en barrio Santa Cecilia

Luego de recibir denuncias anónimas, la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad inició una investigación. Reunidas las pruebas fueron allanadas cuatro viviendas en las que fueron secuestradas más de 2500 dosis de cocaína.

El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de trámite abreviado, donde la jueza Ada Zunino, del Juzgado de Garantías 1, condenó a cinco personas a cumplir pena de prisión efectiva.

Fernando Federico Figueroa y Emanuel Sarapura fueron condenados a seis años de prisión por ser autores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por haberse cometido valiéndose de un menor de edad. Figueroa, además, fue declarado reincidente por tercera vez.

Por su parte, Omar Exequiel Romero, Kevin Elías Asitgueta y Verónica Rita Cecilia Sarapura aceptaron su responsabilidad en el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y fueron condenados a cuatro años de prisión.

La intervención de la Fiscalía se inició tras recibir diversas denuncias anónimas en el sistema de denuncias del Ministerio Público Fiscal, las cuales afirmaban que un grupo de personas en el barrio Santa Cecilia se dedicaba a la venta de estupefacientes.

Desde UFINAR, se asignó al Grupo de Drogas 6 la tarea de realizar una investigación a fin de confirmar o descartar lo denunciado, y a través de trabajos de campo, los investigadores verificaron la comercialización de estupefacientes.

Durante los allanamientos, que se realizaron el 14 de abril pasado en cuatro viviendas de barrio Santa Cecilia, fueron secuestrados más de 2500 dosis de cocaína, dinero en efectivo, dosis de marihuana, elementos empleados para el fraccionamiento y acondicionamiento de sustancias estupefacientes y celulares.

Cumplió una condena por venta de estupefacientes y nuevamente fue detenido por el mismo delito

Un agente de la Policía de Salta observó a un hombre comercializando estupefacientes por lo que desde UFINAR se inició una investigación. Fue detenido con dosis de cocaína, marihuana, plantas de cannabis y elementos empleados para el fraccionamiento y acondicionamiento de sustancias para su venta.

El fiscal Penal de la Unidad contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, imputó provisionalmente a un hombre por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El ahora imputado fue detenido como resultado de una investigación realizada por UFINAR y la Policía de Salta, luego de que un agente lo viera intercambiando un “papelito” por dinero en las inmediaciones de calle Parroquia Nuestra Señora del Valle, en el Barrio Santa Ana II. Al interceptar al supuesto comprador, éste entregó voluntariamente dos envoltorios de plástico blanco que contenían una sustancia blanquecina en polvo, manifestando que los había adquirido para su consumo personal.

Ante la sospecha de que el primer individuo se dedicaría a la venta de estupefacientes, el fiscal Torres Rubelt ordenó iniciar una investigación.

Luego de identificar al hombre, se consultó el sistema de antecedentes que reveló que el 28 de abril de 2016 había recibido una sentencia de seis años y seis meses de prisión efectiva. La condena fue por encontrárselo autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por cometerse en inmediaciones de un establecimiento educativo en concurso real (dos hechos), dispuesta por el Tribunal de Juicio Sala VII.

Las tareas de campo permitieron registrar la venta de drogas en distintos días y horarios. Por ello se solicitó una orden de allanamiento, que previa autorización, se ejecutó el 27 de agosto pasado.

Como resultado del operativo fueron secuestradas dosis de cocaína y marihuana acondicionadas para la venta, elementos empleados para el fraccionamiento y acondicionamiento de sustancias estupefacientes, dos plantas de cannabis, dinero en efectivo y un celular.

El hombre fue detenido y alojado en la Alcaidía General de la Ciudad de Salta.

Tres condenados en causa por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización

Dos de ellos tenían antecedentes penales. El tercer condenado deberá cumplir reglas de conducta. 

El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en una audiencia flexible y multipropósito realizada en el Juzgado de Garantías de Cuarta Nominación, donde dos hombres y una mujer fueron condenados por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Las partes involucradas alcanzaron un acuerdo de juicio abreviado en el que los acusados reconocieron su responsabilidad y aceptaron la pena solicitada. 

El juez Diego Nicolás Rodríguez Pipino condenó a Sandra Liliana Quipildor, de 43 años y a Walter Federico Ignes, de 23 años, ambos con antecedentes penales, a la pena de cuatro años de prisión de ejecución efectiva, accesorias legales y costas, con la aplicación del mínimo de la multa correspondiente, considerándolos coautores materiales y penalmente responsable del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Se ordenó el inmediato traslado de ambos condenados a las Unidades Carcelarias Nº 4 y 1, donde permanecerán a disposición del Juez de Ejecución de Sentencias en turno.

En el caso de Gastón Alejandro Quipildor, de 19 años, fue condenado a dos años y ocho meses de prisión de ejecución condicional y costas, además de una multa de mil pesos, al ser considerado partícipe secundario en el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. 

Debido a la modalidad de ejecución de la pena, se dispuso su inmediata libertad. No obstante, se le impusieron condiciones para mantener la condicionalidad de su pena, incluyendo la obligación de realizar un tratamiento psicológico, fijar domicilio, abstenerse del consumo de estupefacientes y abuso de bebidas alcohólicas, terminar sus estudios y adoptar un oficio. Además, deberá someterse al cuidado del Programa de Inserción Social para Liberados de la Provincia de Salta.