Apolinario Saravia: Imputado por comercializar estupefacientes

Un hombre de 29 años fue detenido e imputado tras sendos allanamientos donde la División de Drogas Peligrosas secuestró sustancias estupefacientes y elementos de corte y fraccionamiento en domicilios vinculados al acusado.  

La fiscala penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación fiscal de Apolinario Saravia, imputó en forma provisional a un hombre de 29 años por la posible comisión del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

De tareas investigativas desplegadas por personal de la División de Drogas Peligrosas, la fiscala García Pisacic solicitó al Juzgado de Garantías 1 del Distrito Judicial Sur, Circunscripción Anta, orden de allanamiento, secuestro y detención para domicilios vinculados al investigado por la posible comisión del delito de comercialización de estupefacientes bajo la modalidad pasamanos.

En cumplimiento de las medidas, se lograron secuestrar envoltorios con cocaína y marihuana, elementos de corte y fraccionamiento, dinero en efectivo y otros de interés para la causa.

Habiéndose sorprendido al acusado en flagrante delito, se declaró el caso sometido al trámite de Proceso Sumarísimo.

Tartagal: No declararon los tres imputados por venta de estupefacientes

El fiscal penal 2 de Tartagal en feria, Gonzalo Ariel Vega, imputó provisionalmente a una mujer y dos hombres, por la supuesta comisión del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Durante la audiencia de imputación celebrada este jueves, los acusados, asistidos por su defensa oficial, se abstuvieron de declarar.

La intervención del fiscal penal Gonzalo Ariel Vega, se produjo a partir de las actuaciones de la División Drogas Peligrosas, de las que surgió que los acusados se dedicaban a la venta de estupefacientes al menudeo en sus domicilios.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, fue requerido al Juzgado de Garantías interviniente la orden de allanamiento de dos domicilios ubicados en el barrio San Juan de esa ciudad.

Autorizada la medida, de uno de los domicilios se logró el secuestro de dos envoltorios con sustancia pulverulenta, una bolsa de polietileno con restos de la misma sustancia, una balanza gramera, un colador de plástico, recortes de papel y la suma de $31.590 en efectivo.

En tanto, del otro domicilio se secuestró una bolsa con 17 envoltorios de papel con sustancia blanquecina pulverulenta, una tijera, recortes de papel y la suma de $7480 pesos en efectivo.

Concluidos los procedimientos y con el resultado del narcotest positivo para cocaína, los acusados fueron detenidos.

Embarcación: Cuatro imputados por venta de estupefacientes

La fiscala penal de Embarcación en feria, Gabriela Souto, imputó provisionalmente a dos mujeres de 21 y 30 años, y a dos hombres de 21 y 29, por la supuesta comisión del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización doblemente agravado por el lugar de comisión y el número de participantes. Durante la audiencia de imputación, los cuatro acusados se abstuvieron de declarar.

La Intervención de la Fiscalía Penal de Embarcación, se produjo a partir de las actuaciones de la Sección de Investigación Narcocriminal Sector 44, en las que consta que los acusados tenían en su poder marihuana y cocaína para comercializar.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, la fiscala penal de Embarcación en feria, Gabriela Souto, requirió ante el Juzgado de Garantías 1 una orden de allanamiento para el domicilio de dos de los acusados, ubicado en Barrio San Cayetano.

Autorizada la medida, el pasado 18 de enero personal policial se constituyó en la mencionada vivienda, donde registraron acciones características de comercialización de estupefacientes y confirmaron la presencia de ambas acusadas y de uno de los acusados. Este último, al advertir la presencia policial, intentó escapar ingresando al domicilio de una vecina, donde con autorización de la moradora, fue encontrado debajo de una cama.

Una vez en el domicilio investigado, al imputado que intentó huir le fue secuestrado un bolso que tenía con una media con 80 envoltorios de plástico con sustancia pulverulenta de color amarillenta, un envoltorio de plástico con sustancia vegetal disecada y la suma de $770 en efectivo.

Por otra parte, una de las acusadas entregó espontáneamente cinco envoltorios de plástico con sustancia granulada de color amarillenta y dos balanzas grameras.

Durante la requisa a la otra imputada secuestraron $5660 en efectivo.

En tanto, la requisa del inmueble permitió el secuestro de un envoltorio de plástico transparente con sustancia compacta amarillenta, un machete, una pistola de aire comprimido, dos celulares, una tablet y una tarjeta de memoria.

Por último, durante la realización de la prueba del narcotest que arrojó resultado positivo para cocaína y marihuana, arribó al domicilio en cuarto imputado, a quien le secuestraron la suma de $7840 y dos celulares.

El Tala: Dos detenidos con drogas a bordo de un automóvil

En un control vehicular, se logró la aprehensión de dos hombres que transportaban en un automóvil sustancia estupefaciente, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés. Fueron imputados.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera en feria, Oscar López Ibarra, imputó provisionalmente a dos hombres de 21 y 25 años por la posible comisión del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El pasado 8 de enero, personal policial que realizaba tareas de control, interceptó un automóvil donde viajaban los acusados y en la requisa se encontraron envoltorios con marihuana, elementos de corte y otros de interés para la causa. Se dio intervención a la División Drogas Peligrosas y se inició una investigación.

Tras la imputación, se solicitó al Juzgado de Garantías en feria, el mantenimiento de detención de los acusados.

Orán: Condenada por la comercialización de estupefacientes

Una mujer fue condenada a cumplir prisión efectiva y al pago de una multa por comercializar estupefacientes en su domicilio. La investigación se inició por informe de la División Drogas Peligrosas de Orán.

La fiscala penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Soledad Daniela Marta Segundo por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación se inició a partir de un informe de la División de Drogas Peligrosas de Orán, donde se daba cuenta que la mujer de 37 años comercializaba estupefacientes en forma fraccionada en su domicilio de barrio Vialidad.

Se desplegaron tareas de vigilancia e inteligencia que permitieron reunir los elementos de convicción necesarios y en el allanamiento realizado en el domicilio de la investigada, se secuestró sustancia estupefacientes y otros elementos de interés para la causa.

La vocalía II de la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Orán, la condenó a la pena de 4 años de prisión efectiva y al pago de una multa.

General Güemes: Detenido e imputado por vender estupefacientes

El fiscal penal de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt, imputó provisionalmente a Hugo Osvaldo Barboza, de 32 años, por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, en calidad de autor.

Las actuaciones de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, iniciaron con la recepción de una denuncia anónima, en la que se indicó que el acusado vendía estupefacientes en inmediaciones de su domicilio, ubicado en barrio Los Olivos, de General Güemes.

Los elementos obtenidos de las tareas de investigación y vigilancia permitieron establecer que el denunciado llevaba a cabo actividades ilícitas relacionadas con la comercialización de estupefacientes, por lo que se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente la autorización para allanar su vivienda.

Autorizada la medida, el 21 de octubre, cerca de las 22, una comisión policial irrumpió en el domicilio del imputado, donde se secuestraron una bolsa y un envoltorio rojo con marihuana, una campera azul con restos de la misma sustancia, un frasco con 250 semillas, un cigarrillo armado, un colador con restos de cocaína, un teléfono celular, una memoria micro SD de 16 GB, una balanza gramera y la suma de $26.980 en efectivo.

Concluida la requisa y con el resultado positivo del narcotest, el procedimiento finalizó con la detención del imputado.

Divino Niño: Tenía unas 250 dosis de cocaína para vender

El fiscal penal de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt, imputó provisionalmente a Ramón Santos Zambrano, por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, en calidad de autor.

Las actuaciones de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, iniciaron con la recepción de un informe policial, luego de que el 19 de enero fuera radicada una denuncia anónima en contra del acusado, en la Subcomisaría de barrio Grand Bourg.

Los elementos obtenidos de las tareas de investigación y vigilancia permitieron establecer que el denunciado llevaba a cabo actividades ilícitas relacionadas con la comercialización de estupefacientes, por lo que se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente la autorización para allanar su domicilio, ubicado en barrio Divino Niño, de la zona oeste de la capital salteña.

Autorizada la medida, en la tarde del pasado 28 de octubre una comisión policial ingresó al domicilio y tras identificar a los residentes, requisaron al acusado y le secuestraron $15.450 en efectivo.

Durante el registro del inmueble se secuestró un teléfono celular y $12.850; mientras que dentro de un automóvil abandonado ubicado en el patio interno, fueron encontrados dos trapos rosados con dos medias del mismo color, que contenían un total de 249 envoltorios de plástico negro con cocaína.

Concluida la requisa y con el resultado positivo del narcotest, el procedimiento finalizó con la detención del imputado.

Yrigoyen: Condenada por la comercialización de estupefacientes

Una mujer fue condenada a prisión efectiva por desplegar la actividad ilícita en barrio 62 Hectáreas de esa ciudad. Llegó a juicio junto a otra mujer, que cumplía arresto domiciliario y no compareció. La fiscala Fuentes solicitó su detención y pedido de captura.

La fiscala penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Orán, en la audiencia de juicio abreviado contra Claudia Coro y Melisa de los Ángeles Vázquez por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación inició en julio de 2019, cuando en forma anónima, se denunció que las acusadas comercializaban estupefacientes en sus domicilios en el barrio 62 Hectáreas de la ciudad de Hipólito Yrigoyen.

Tras las tareas de investigación e inteligencia desplegadas, se allanaron los domicilios de las acusadas, donde se logró secuestrar elementos de interés para la causa.

Los jueces Aldo Primucci, Mario Maldonado y Edgardo Laurenci, luego de recibir su confesión, condenaron a Claudia Irene Coro a la pena de 4 años de prisión efectiva y ante la incomparecencia de la imputada Melisa de los Ángeles Vázquez, la fiscala Fuentes solicitó al Tribunal que se revoque el beneficio del arresto domiciliario y su inmediata detención.

R° de la Frontera: Tres hombres condenados por comercializar estupefacientes

El hecho ocurrió en diciembre de 2019, cuando a partir de una denuncia anónima y del trabajo investigativo de la Sección Drogas Peligrosas de esa ciudad, se detuvo a tres personas dedicadas a la comercialización de estupefacientes y en el allanamiento se secuestraron además de droga y otros elementos, 6 gallos de riña.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Metán, en la audiencia de debate contra Marcelo Ramón Vargas y Pablo del Milagro Dorado por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por haberse cometido por 3 o más personas en forma organizada y contra Julio Fabián Cañizares por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por haberse cometido por 3 o más personas en forma organizada en concurso real con el delito de crueldad animal.

La investigación fue llevada adelante por la Sección de Drogas Peligrosas de Rosario de la Frontera a partir de una denuncia anónima que daba cuenta de la actividad ilícita desplegada por un grupo de personas en una vivienda de barrio Santa Ana de esa ciudad bajo la modalidad boca de expendio de sustancias estupefacientes.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, López Ibarra solicitó al Juzgado de Garantías en turno, orden de allanamiento, secuestro y detención para los domicilios de los sospechosos.

Como resultado de los allanamientos, se logró secuestrar sustancia estupefaciente, dinero en efectivo, 6 gallos de riña y otros elementos de interés para la causa.

El juez Sebastián Fucho en el fallo, condenó a Marcelo Ramón Vargas a la pena de 7 años de prisión de cumplimiento efectivo y al pago de una multa.

Julio Fabián Cañizares fue condenado a la pena de 6 años de prisión de cumplimiento efectivo y al pago de una multa por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado y fue absuelto como autor del delito de crueldad animal por aplicación en su beneficio del principio de la duda.

Pablo del Milagro Dorado fue condenado a la pena de 6 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo y al pago de una multa.

B° Mosconi: Pareja condenada por vender estupefacientes

El fiscal penal de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia celebrada en el Juzgado de Garantías 8, que condenó a un hombre y una mujer por tenencia y venta de estupefacientes.

Del fallo surgió que Patricio Leonardo Choque, de 32 años, fue condenado a la pena de cuatro años de prisión efectiva, por resultar autor penal y materialmente responsable del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

En tanto, Rosa del Valle Quiroga, de 43 años, fue condenada a la pena de un año de prisión de ejecución condicional, por resultar autora penal y materialmente responsable del delito de tenencia simple de estupefacientes y fue ordenada su inmediata libertad.

Las actuaciones de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, iniciaron tras la recepción de una denuncia web en noviembre de 2020, en la que se indicó que una pareja de barrio Mosconi, vendía estupefacientes.

Reunidos los elementos de convicción necesarios obtenidos de tareas investigativas y de vigilancia, fue requerido al Juzgado de Garantías interviniente el allanamiento del domicilio de los acusados.

En el procedimiento, se logró el secuestro de un taper con cogollos de marihuana, cuatro envoltorios de polietileno con marihuana, tres plantas de marihuana, un frasco de aceite de cannabis, 17 semillas de cannabis, un indoor con accesorios, cuatro botellas de fertilizantes, un envoltorio de papel con cocaína, ocho tabletas con un total de 74 pastillas de clonazepam, cuatro teléfonos celulares, una balanza gramera y $25.360 en efectivo, entre otros elementos.

Tras el fallo, el 30% del dinero secuestrado en el procedimiento fue afectado al Ministerio Público Fiscal para financiar la lucha contra el microtráfico.