Desbaratan boca de expendio de drogas en Orán

A partir de una investigación realizada por personal de la Policía Federal Argentina, se logró la detención de un hombre y el secuestro de casi 300 dosis de cocaína, entre otros elementos de interés para la causa.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó en forma provisional a un hombre de 35 años como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación la inició la Policía Federal Argentina ante la presunción de que el acusado comercializaba estupefacientes en su domicilio bajo la modalidad de boca de expendio.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, la fiscal penal Murúa, solicitó orden de allanamiento y detención.

Cumplida la medida, se logró la aprehensión del investigado y el secuestro de 279 dosis de cocaína, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la causa.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, el mantenimiento de su detención.

Rosario de la Frontera: Dos detenidos por comercializar estupefacientes

La investigación se inició a partir de una denuncia anónima sobre la supuesta actividad ilícita desplegada por dos jóvenes de 20 años en el barrio Ramón Abdala de esa ciudad. En el domicilio allanado se secuestró sustancia estupefaciente dispuesta en dosis, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la causa.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó en forma provisional a dos jóvenes de 20 años por la comisión del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, previsto en el artículo 5 inciso C de la Ley 23737, en perjuicio de la Salud Pública.

La investigación se inició a partir de una denuncia anónima realizada en la División de Drogas Peligrosas de Rosario de la Frontera, donde un ciudadano alertó sobre la supuesta actividad ilícita que desplegaban los acusados.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, el fiscal López Ibarra solicitó al Juzgado de Garantías interviniente orden de allanamiento para el domicilio de los investigados, donde se logró secuestrar marihuana dispuesta en dosis, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la causa.

Durante la audiencia de imputación estuvieron acompañados de un defensor oficial y se abstuvieron de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.

Orán: A prisión por comercializar estupefacientes

La fiscal Penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Marcelo Villalva por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación se inició en 2021, ante la presunción de que el acusado comercializaba estupefacientes en barrio Islas Malvinas de la ciudad de Orán.

Tras una minuciosa investigación, que incluyó tareas de vigilancia y análisis telefónicos, se logró su detención y el secuestro de sustancias estupefacientes destinadas a la comercialización.

El juez Fabián Fayos le impuso una pena de cuatro años de prisión efectiva y el pago de una multa.

Pichanal: Acusado de comercializar estupefacientes en un taller mecánico

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó en forma provisional a un hombre de 34 años por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. En el allanamiento realizado se secuestró una importante cantidad de marihuana y otros elementos de interés para la causa.

Personal de la Sección Investigaciones contra la Narcocriminalidad llevó adelante una investigación ante la presunción de que en un taller mecánico de asentamiento Francini de la ciudad de Pichanal se estaría comercializando estupefacientes bajo la modalidad de boca de expendio.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, la fiscal Fuentes solicitó al Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, orden de allanamiento para el domicilio del investigado, donde se logró secuestrar alrededor de mil dosis de marihuana y otros elementos de interés para la causa.

Barrio Nueva Esperanza: Condenaron a “Miguelón” por venta de estupefacientes

Mediante juicio abreviado, un hombre fue hallado culpable del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Deberá cumplir prisión efectiva durante 4 años. El fiscal Penal Gustavo Torres Rubelt representó al Ministerio Público.

El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio, Vocalía de Federico Diez, en el juicio abreviado contra Gustavo José “Miguelón” Maidana, acusado del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Maidana fue condenado a la pena de 4 años de prisión en el juicio abreviado que se realizó el 21 de febrero.

Las actuaciones de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, iniciaron tras la denuncia de un vecino que indicaba que en el domicilo de “Miguelón”, ubicado en barrio Nueva Esperanza, comercializaban estupefacientes.

Reunidos los elementos de convicción obtenidos mediante tareas investigativas, fue solicitado al Juzgado de Garantías interviniente la autorización para allanar el domicilio. El 2 de septiembre de 2021, una comisión policial detuvo en la vía pública a Maidana y luego se trasladó a su domicilio.

En la requisa domiciliaria fueron secuestrados recortes de envoltorios de polietleno color verde, dinero en efectivo, envoltorios de polietileno con cocaína y otros con marihuana y celulares.

J.V. González: Imputado por comercializar estupefacientes

Un hombre de 26 años fue detenido e imputado luego de dos allanamientos donde se secuestró importante cantidad de sustancia estupefaciente, semillas de cannabis, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la causa. La investigación se inició a partir de una denuncia web.

El fiscal penal Nicólas Rodríguez López, subrogante en la Fiscalía Penal de Joaquín V. González, imputó provisionalmente a un hombre de 26 años por la supuesta comisión del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación de la División Drogas Peligrosas se inició a partir de una denuncia web que daba cuenta de la supuesta actividad ilícita desplegada por el acusado.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, Rodríguez López solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, orden de allanamiento para dos domicilios vinculados al investigado.

Como resultado de la medida, se logró el secuestro de más de 2200 dosis de marihuana, dinero en efectivo, semillas de cannabis, una planta de cannabis sativa en estado natural y otros elementos de interés para la causa.

Ante las características del hecho, se declaró la flagrancia y será sometido a proceso sumarísimo.

Tartagal: Cuatro imputados por comercializar estupefacientes

Tres hombres y una mujer fueron imputados luego de una investigación de personal de Drogas Peligrosas, donde tras sendos allanamientos, se logró secuestrar sustancia estupefaciente dispuesta para su comercialización y otros elementos de interés.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, imputó en forma provisional a un hombre de 40 años, a una mujer y a un menor de 17 años por la posible comisión del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y a un hombre de 35 años por la posible comisión del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por la participación de un menor.

La investigación fue llevada adelante por personal de Drogas Peligrosas ante la presunción de que los acusados comercializaban estupefacientes en al menos tres domicilios de la ciudad de Tartagal.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, Medina solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, orden de allanamiento para los domicilios de los investigados, donde se logró secuestrar sustancia estupefaciente dispuesta para su comercialización, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la causa.

Metán: No declaró el acusado de comercializar estupefacientes

La investigación se inició en el mes de enero a partir de una denuncia anónima, donde se daba cuenta que el acusado poseía plantas de cannabis sativa en su domicilio como en su negocio y que comercializaba la sustancia. Se le secuestraron 43 plantas de considerable altura, semillas de cannabis sativa y otros elementos de interés para la causa.

El fiscal penal Nicolas Rodríguez López, subrogante en la Fiscalía Penal 2 de Metán, imputó en forma provisional a un hombre de 31 años por la posible comisión del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El acusado, acompañado de un defensor particular, se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención, mientras se cumplen diversas medidas solicitadas.

La investigación de la División Drogas Peligrosas se inició a partir de una denuncia anónima, que daba cuenta que el acusado poseía plantas de cannabis sativa en su domicilio como en su negocio y que comercializaba la sustancia.

Luego de cumplir tareas de investigación e inteligencia, el fiscal solicitó al Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, orden de allanamiento y detención para los domicilios vinculados al investigado.

Como resultado de la medida, se logró secuestrar 1225 dosis de marihuana, 815 semillas de cannabis sativa y un total de 43 plantas de cannabis sativa de considerable tamaño.

Embarcación: Cuatro imputados por comercializar estupefacientes

Tras una investigación realizada por la Sección de Investigación Narcocriminal Sector N° 44 de la ciudad de Embarcación, se logró la detención de una mujer y tres hombres que desplegarían la actividad ilícita en esa ciudad. Se abstuvieron de declarar y se solicitó que se mantenga su detención.

La fiscala penal de Embarcación, Gabriela Souto, imputó en forma provisional a una mujer de 45 años y a tres hombres de 29, 37 y 43 años por la posible comisión del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación se inició en la Sección de Investigación Narcocriminal Sector N° 44 de esa ciudad ante la sospecha de que los imputados estarían desplegando la actividad ilícita de comercializar estupefacientes en esa ciudad.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, la fiscala Souto solicitó ante el Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, orden de allanamiento y detención para domicilios vinculados a los investigados.

En cumplimiento de la medida, se logró secuestrar sustancia estupefaciente, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la causa.

Los acusados se abstuvieron de declarar y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.

Imputan a dos hombres que circulaban con más de un kilo de marihuana

Una llamada telefónica alertó sobre un vehículo en el que se trasladaban sustancias prohibidas. Al requisarlo, encontraron 1011 gramos de marihuana y una balanza gramera. La Unidad Fiscal de Narcocriminalidad (UFINAR) los imputó provisionalmente por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La fiscala penal interina de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), María Eugenia Guzmán, imputó provisionalmente a dos hombres de 25 años por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La actuación de la UFINAR inició luego de que el martes pasado, en una Subcomisaría de la ciudad, se recibiera un llamado anónimo alertando sobre la presencia de un automóvil color verde metalizado en barrio Virgen Rosario con sustancias prohibidas.

Al trasladarse hasta el lugar, personal policial pudo ubicar el vehículo y realizó un seguimiento hasta Santa Fe y Lavalle, en donde finalmente fueron demorados los ocupantes y requisado el automotor en presencia de testigos.

Los efectivos hallaron una mochila con una bolsa negra de consorcio. Al abrirla encontraron un envoltorio plástico de color ocre en forma rectangular, conteniendo en su interior una sustancia vegetal disecada en forma compacta (ladrillo) y un envoltorio de polietileno transparente conteniendo en su interior sustancia vegetal disecada en forma compacta y una balanza gramera.

La prueba de narcotest arrojó resultado positivo para marihuana. El primer envoltorio pesaba 963 gramos y el segundo, 48 gramos.

Teniendo en cuenta que la cantidad secuestrada excede cualquier parámetro de consumo personal y que, además, se secuestró una balanza gramera, teléfonos celulares y dinero en efectivo, la fiscala Guzmán consideró que estaba acreditado el elemento subjetivo de la figura endilgada, esto es la finalidad de venta de la sustancia estupefaciente.

Los dos hombres fueron detenidos y trasladados a la Alcaldía.