Vendedor de sustancias estupefacientes fue denunciado por su pareja

La mujer solicitó ayuda al Sistema de Emergencias 911 por un hecho de violencia de género. En la dependencia policial explicó que la discusión inició porque le pidió al hombre que no llevara la droga a su domicilio.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, imputó provisionalmente a un hombre mayor de edad por los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en concurso real con el delito de tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil.

La intervención de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR) inició en la mañana del miércoles 17 de enero en respuesta a la solicitud de ayuda policial realizada por una mujer por un supuesto hecho de  violencia de género. Al llegar al lugar indicado, los efectivos policiales se encontraron con una escena que iba más allá de lo denunciado, ya que descubrieron elementos ilegales.

En el domicilio, los agentes localizaron un arma de fuego tipo revólver, un kilogramo de marihuana, dos balanzas grameras, dinero en efectivo y un teléfono celular.

Según el relato de la mujer afectada, la discusión se originó a raíz de le había pedido al hombre que no llevara sustancias ilegales a su domicilio.

Como resultado del procedimiento, el hombre involucrado fue detenido de inmediato y posteriormente imputado formalmente por los delitos correspondientes.

Condenada a seis años de prisión luego de ser detenida trasladando drogas

Al allanar su vivienda, encontraron más de 700 dosis de estupefacientes y armas de fuego.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia multipropósito en la que Claudia Isabel Salval fue condenada a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por ser autora de los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia de armas de fuego de uso civil en concurso real.

Salval había sido condenada el 1 de septiembre de 2023, por la Sala 3 del Tribunal de Juicio del distrito Centro, a la pena de dos años y ocho meses de prisión condicional por ser participe secundaria del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Además, el 12 de abril de 2023, también había sido condenada a seis meses de prisión de ejecución condicional por tenencia de armas de fuego.

Por unificación de penas, Claudia Isabel Salva cumplirá seis años de prisión efectiva.

La mujer había sido detenida el 1 de octubre pasado a bordo de un automóvil en Ituzaingó y Zabala por personal de la División de Drogas de la Policía de Salta que, horas antes, había sido advertida por una denuncia anónima sobre el traslado de sustancias estupefacientes desde una vivienda de Villa Cristina.

En ese momento, le fueron secuestrados veintisiete envoltorios de polietileno color verde conteniendo sustancia amarillenta en forma granulada y un recipiente de plástico con sustancia amarillenta en forma granulada; como así también, 108.770 pesos argentinos y 1000 pesos chilenos. El narcotest arrojó positivo para cocaína y sus derivados.

La mujer fue detenida y el lunes imputada por el fiscal de UFINAR, Santiago López Soto, que solicitó que su vivienda fuera allanada. Allí fueron secuestrados más de 700 dosis de cocaína y sus derivados; sustancia vegetal disecada; cinco coladores de distintos tamaños, cuchillos, una tijera, papeles de polietileno (en el que se suelen envolver las dosis), vela y un rallador de metal. Además, fueron secuestradas dos armas de fuego calibre 38 y calibre 32; 48 cartuchos calibre 45, 43 cartuchos calibre 38, y 34 cartuchos calibre 32.

 

 

La detuvieron trasladando drogas y al allanar su casa encontraron más de 700 dosis de estupefacientes y armas de fuego

 

Orán: Fue condenado por amenazar con un arma a una mujer

Una adolescente solicitó ayuda a la Policía luego de que su madre fuera amenazada con un arma por un hombre.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia mediante trámite abreviado en la que un hombre fue condenado a un año y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo por ser autor de los delitos de amenazas con arma y tenencia ilegal de arma de fuego.

Sobre el hombre pesaba una condena anterior por lo que, por acumulación de penas, pasará un año y ocho meses detenido.

La intervención de la Fiscalía inició luego de que una hija adolescente de la mujer solicitó ayuda a la Policía de Salta manifestando que el hombre se había presentado en el domicilio y había amenazado a su madre con un arma.

El hombre fue demorado y se le secuestró un arma en su poder.

La mujer se negó a radicar denuncia en contra del hombre, por lo que la Fiscalía actuó de oficio en base al pedido de auxilio de la adolescente.

Desbaratan importante red de venta de drogas

A partir de numerosas denuncias web recepcionadas y de una minuciosa investigación realizada por el Sector 3 B de Drogas Peligrosas, la Fiscalía Penal 3 logró detener a 5 personas que comercializaban estupefacientes e incluso imputó a dos personas que se encuentran alojadas en la Unidad Carcelaria 1, quienes harían distribución en el interior del penal. Read more