Abuso, armado de causas y venganza: Piden el juicio contra el comisario Mamaní y otros cuatro policías

La fiscal penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, requirió ante el Juzgado Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia del Distrito Judicial Sur Circunscripción Anta, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputado al comisario Walter Ezequiel Omar Mamaní, acusado de los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad (dos hechos), falsedad ideológica (dos hechos) y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real, en calidad de autor y en perjuicio de Luciano Diez.

El requerimiento de juicio también incluye a cuatro efectivos policiales con revista en la subcomisaría de El Dorado de Apolinario Saravia, ya que la fiscal penal Simesen de Bielke también requirió la elevación a juicio contra el cabo Juan Giménez, imputado por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica, vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real, con coacción, en calidad de autor.

Además, la sargento Julia Antolina Díaz y el sargento Sergio Argañaraz, fueron acusados de los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica, vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real y en calidad de autores.

En tanto, el agente Franco Matías Vizgarra fue imputado por los delitos de privación ilegítima de la libertad y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real, en calidad de autor. Sin embargo, al no haberse podido verificar que el acusado estuviera en el momento en el que ocurrieron las detonaciones, la fiscal entendió que corresponde dictar el sobreseimiento por el delito de abuso de armas agravado, al igual que tampoco se puede sostener la acusación por el delito de falsedad ideológica, al no existir informes que lo vinculen.

Los hechos por los que irán a juicio

La fiscal penal Simesen de Bielke entendió que se encuentra acreditado que aproximadamente a las 4 de la mañana del pasado 28 de junio, mientras el denunciante Luciano Diez circulaba lentamente con su vehículo por avenida 9 de Julio, en inmediaciones de Parque Norte – Sala Nido de Apolinario Saravia, apareció en sentido contrario el móvil policial Nº 1745, en el que se desplazaban los acusados, quienes sin motivo alguno, realizaron la detonación de, al menos, cuatro disparos con la intención de amedrentar a Luciano Diez.

Tras esto, se dirigieron al domicilio del denunciante, donde le dijeron que quedaba detenido por evadir un control policial y darse a la fuga, por lo que los acusados privaron al damnificado ilegalmente de su libertad, ya que no había motivos que autorizaran al personal policial para aprehenderlo. Para avalar la restricción ilegal, los acusados armaron una causa penal, en la que el comisario Walter Ezequiel Mamaní formuló una denuncia en contra de Luciano Diez por el delito de atentado a la autoridad.

Además, durante el traslado de Luciano Diez y luego de que lo ingresaran a la dependencia policial, los acusados lo sometieron a malos tratos físicos y psíquicos.

En septiembre, el Juzgado de Garantías 1 del Distrito Judicial Sur, Circunscripción Anta, rechazó el pedido de prisión domiciliaria instado por la defensa técnica y en su mérito, dispuso mantener la prisión preventiva sobre el comisario Walter Ezequiel Omar Mamaní, quien continua alojado en la División Caballería de la capital salteña. Oportunamente, la fiscal penal de Derechos Humanos se opuso al beneficio.

Vale recordar que el jueves 6 de agosto, la fiscal penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, imputó al auxiliar fiscal de la Fiscalía Penal de J.V. González – Delegación Apolinario Saravia, Sergio Dantur, por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento agravado en concurso real. Además, el procurador general de la Provincia, Abel Cornejo dispuso el inicio de un nuevo sumario instruido por la fiscal María Celeste García Pisacic.

Vejaciones y allanamiento ilegal: Imputaron a policías de Seguridad Urbana

La fiscal penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, imputó a los efectivos policiales sargento ayudante Rómulo Segovia, sargento Pablo Exequiel Toledo y cabo Víctor Cruz, todos con revista en la División Seguridad Urbana, acusados del delito de vejaciones calificadas con allanamiento ilegal, privación ilegítima de la libertad y falsedad ideológica, todo en concurso real.

Del decreto de imputación se desprendió que los acusados, el 9 de enero pasado, cerca de las 9, a bordo del móvil policial 1829 y mientras debían desempeñar un acto de servicio, cometieron un exceso de sus funciones al arremeter contra de la integridad física del denunciante y víctima, a quien le causaron lesiones en distintas partes del cuerpo que serían por impacto de proyectil de posta de goma

Además,  al momento de la detención, los acusados ingresaron al domicilio del damnificado ubicado en barrio Norte Grande y manifestaron que podían hacerlo sin una orden emanada de autoridad competente.

Para avalar la restricción ilegal de la libertad, los acusados armaron una causa penal.

Las actuaciones iniciaron con la denuncia de la víctima, quien relató que durante esa mañana, su nuera lo despertó para advertirle sobre la presencia de personal policial fuera de la casa.

Al salir para ver qué sucedía, encontró a tres efectivos policiales junto a dos mujeres, quienes manifestaron que la bicicleta que estaba en la puerta de la casa era de ellas y que se la habían robado hace instantes. El denunciante les dijo que se la llevaran y que no sabía qué hacía la bicicleta allí.

En ese momento el personal policial ingresó al domicilio, hizo una requisa y encontró a un hombre escondido en el techo, quien al ver a los efectivos policiales escapó, por lo que lo persiguieron.

En ese momento el denunciante salió tras ellos para ver si lo agarraban  y caminó hasta la vuelta de su casa, donde se les acercaron  nuevamente los policías, enojados porque se les había escapado el hombre que estaba en el techo.

Uno de los efectivos le dijo «a vos te vamos a llevar por encubrimiento» y luego  lo subieron a la caja del móvil y lo esposaron.

Una vez que el móvil arrancó, el denunciante relató que uno de los dos policías que iba atrás con él le dio disparos de bala de goma en ambas piernas. Tras esto, el denunciante se tiró en la caja del móvil y uno de ellos le pisó la cabeza.

El informe médico realizado por el Gabinete de Medicina Legal del CIF, concluyó que la víctima presentaba un hematoma en los dos tercios inferior de brazo izquierdo, otro pequeño en hombro izquierdo, una excoriación en parte posterior de pabellón auricular izquierdo, dos lesiones contusos equimóticas circulares con halo hemático perilesional, uno en tercio medio, cara anterior de muslo izquierdo y otro en tercio inferior, cara interna de muslo derecho y excoriación en tercio inferior y en cara anterior de pierna izquierda.

La fiscal penal Simesen de Bielke sostuvo que los hechos fueron corroborados con la denuncia del damnificado, testimoniales de testigos presenciales y  certificados médicos, la nómina de efectivos que se encontraban en el móvil y la  copia del libro de guardia, entre otros elementos de convicción reunidos, que dieron cuenta de la participación punible de los imputados.

Abuso policial: nuevas testimoniales en la causa contra el comisario Mamaní

La fiscal penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, tomó este viernes nuevas declaraciones testimoniales a Luciano Diez, en el marco de la causa que tiene como imputado al comisario Walter Ezequiel Omar Mamaní, acusado de los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica y vejaciones agravadas, con fines de venganza.

Acusados de los mismos delitos, fueron imputados tres efectivos policiales con revista en la subcomisaría de El Dorado de Apolinario Saravia. Se trata de la sargento Julia Díaz, el sargento Sergio Argañaraz y el cabo Juan Giménez.

Durante la semana, declararon Sergio Argañaraz y Juan Giménez, quienes señalaron que fueron presionados por Mamaní.

Por otra parte, el Juzgado de Garantías 1 del Distrito Judicial Sur, Circunscripción Anta, rechazó el pedido de prisión domiciliaria instado por la defensa técnica y en su mérito, dispuso mantener la prisión preventiva sobre el comisario Walter Ezequiel Omar Mamaní, quien continuará alojado en la División Caballería de la Ciudad de Salta.

La fiscal penal Simesen de Bielke entendió que se encuentra acreditado que aproximadamente a las 4 de la mañana del pasado 28 de junio, mientras el denunciante Luciano Diez circulaba lentamente con su vehículo por avenida 9 de Julio, en inmediaciones de Parque Norte – Sala Nido de Apolinario Saravia, apareció en sentido contrario el móvil policial Nº 1745, conducido por el cabo Juan Giménez, acompañado por el sargento Sergio Argañaraz, la sargento Julia Díaz y el comisario Walter Ezequiel Omar Mamaní, quienes sin motivo alguno, realizaron la detonación de, al menos, cuatro disparos con la intención de amedrentar a Luciano Diez.

Tras esto, se dirigieron al domicilio del denunciante, donde le dijeron que quedaba detenido por evadir un control policial y darse a la fuga, por lo que los acusados privaron al damnificado ilegalmente de su libertad, ya que no había motivos que autorizaran al personal policial para aprehenderlo.

Para avalar la restricción ilegal, los acusados armaron una causa penal, en la que el comisario Walter Ezequiel Mamaní formuló una denuncia en contra de Luciano Diez por el delito de atentado a la autoridad.

Además, durante el traslado de Luciano Diez y luego de que lo ingresaran a la dependencia policial, los acusados lo sometieron a malos tratos físicos y psíquicos.

Por otra parte, el jueves 6 de agosto, la fiscal penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, imputó al auxiliar fiscal de la Fiscalía Penal de J.V. González – Delegación Apolinario Saravia, Sergio Dantur, por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento agravado en concurso real. Oportunamente, el procurador general de la Provincia, Abel Cornejo dispuso el inicio de un nuevo sumario instruido por la fiscal María Celeste García Pisacic.

Tenía restricción, pero abusó sexualmente de su expareja y la amenazó

El fiscal penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Federico Obeid, requirió ante el Juzgado de Garantías 5, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputado a un hombre de 26 años, acusado de los delitos de desobediencia judicial, abuso sexual con acceso carnal agravado por el uso de arma, privación ilegítima de la libertad, daño y coacción, todo en concurso real.

La denuncia fue radicada el jueves 27 de febrero pasado, por la expareja del acusado, con quien mantuvo una relación de seis años y tuvo tres hijos.

De la declaración de la víctima, separada del denunciado desde hacía un año y medio, surgió que mientras estaba junto a una vecina, en su domicilio del municipio General Güemes, apareció el acusado, sobre quien ya pesaba una orden de restricción. La visitante se retiró cuando notó la mala cara del acusado,.

El imputado comenzó a reprocharle por qué la habían llevado a su casa en moto. Comenzaron a discutir y él la tomó del cuello, le dijo que se fuera a acostar y tomó un cuchillo de la cocina, que guardó en el bolsillo del pantalón.

Ya en la habitación, el acusado se recostó al lado de la mujer y la sometió a tocamientos, mientras le mostraba el cuchillo y le decía que no le importaba nada y que si caía preso, iba a ser “por una causa justa”. También le advirtió que si ingresaba alguien, lo mataría y puso otros dos cuchillos entre el colchón y la madera de la cama.

Cuando la mujer fue a la cama en la que dormían los menores, el acusado volvió a tomarla del cuello, le mostró uno de los cuchillos y abusó de ella.

Entonces, uno de los niños le dijo al denunciado que iría al baño y aprovechó para pedir ayuda a un vecino, quien fue a la casa. El acusado le dijo a la mujer que no dijera nada, pero ella logró pedirle que llamara a la policía.

Cuando el imputado salió, la denunciante intentó subir a su moto, pero el hombre cortó con cuchillo una de las cubiertas. Antes de retirarse, le dijo a la mujer que si radicaba una denuncia, iba a matarla y al hijo por “deschavador”, y le advirtió que si caía preso, la mataría cuando saliera.

En sus fundamentos, el fiscal penal Federico Obeid, sostuvo que fue acreditado que el acusado accedió carnalmente a la denunciante en contra de su voluntad, lo que vulneró su integridad y libertad sexual. El hecho se agrava por el uso de un arma.

Por otra parte, al ingresar al domicilio de la denunciante, el imputado desobedeció una orden de prohibición de acercamiento y de ejercer violencia física y psíquica contra su expareja, impartida por un juez competente.

También la privó de su libertad, al no permitirle salir de su domicilio, sin permitirle siquiera ir al baño. Además, causó daños en la motocicleta de la mujer. Por último, al advertir a la denunciante que la mataría, igual que a su hijo si radicaba denuncia, anunció un mal futuro, posible, cierto y grave.

Abuso policial: rechazaron la prisión domiciliaria del comisario Mamaní

El Juzgado de Garantías 1 del Distrito Judicial Sur, Circunscripción Anta, rechazó el pedido de prisión domiciliaria instado por la defensa técnica y en su mérito, dispuso mantener la prisión preventiva sobre el comisario Walter Ezequiel Omar Mamaní, quien continuará alojado en la División Caballería de la Ciudad de Salta. En la causa interviene la fiscal penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, quien oportunamente se opuso al beneficio.

Entre sus fundamentos, el magistrado interviniente sostuvo que el acusado Mamaní, no cursa una enfermedad que su alojamiento en la División de Caballería de Salta le impida recuperarse o tratar adecuadamente. El imputado tampoco padece una afección terminal. Además, no se vislumbra que presente alguna discapacidad y que su alojamiento en la División Caballería implique un trato indigno, inhumano o cruel.

Por otra parte, Mamaní, de 38 años, no es responsable exclusivo del cuidado de menores de cinco años a su cargo o de una persona con discapacidad.

El magistrado sostuvo que objetivamente pudo observarse que el sindicado no cumple con los requisitos establecidos por la normativa aplicable.
Y sostuvo que resulta loable que la defensa expusiera los graves problemas que acarreados por la propagación del coronavirus a nivel mundial y nacional, al citar jurisprudencia de tribunales nacionales y federales en cuanto a los recaudos y recomendaciones que se deberían seguir.

Sin embargo, consideró que tales esfuerzos resultan inútiles y fuera de contexto, si se analiza que su asistido se encuentra alojado en una división de la policía de Salta y que según los informes remitidos, no se han registrado casos de contagios dentro de esa unidad.

Tampoco se observó que Mamaní haya sido expuesto, al estar privado de su libertad, a situaciones de hacinamiento, condiciones insalubres o degradantes.

Por último, sostuvo que no puede escapar al presente análisis que al imputado se le atribuye la comisión de delitos de gravedad.

La causa
El martes 14 de julio, la fiscal penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, realizó la audiencia de imputación contra el comisario Walter Ezequiel Omar Mamaní, quien fue imputado por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica y vejaciones agravadas, con fines de venganza. El acusado se presentó en la fiscalía ubicada en Ciudad Judicial, donde fue asistido por su defensa y optó por declarar.

En tanto, el lunes 13 de julio, declararon en la fiscalía penal de Joaquín V. González el resto de los efectivos policiales con revista en la subcomisaría de El Dorado de Apolinario Saravia, acusados de los mismos delitos. Se trata de la sargento Julia Díaz, el sargento Sergio Argañaraz y el cabo Juan Giménez.

La fiscal penal Simesen de Bielke entendió que se encuentra acreditado que aproximadamente a las 4 de la mañana del pasado 28 de junio, mientras el denunciante Luciano Diez circulaba lentamente con su vehículo por avenida 9 de Julio, en inmediaciones de Parque Norte – Sala Nido de Apolinario Saravia, apareció en sentido contrario el móvil policial Nº 1745, conducido por el cabo Juan Giménez, acompañado por el sargento Sergio Argañaraz, la sargento Julia Díaz y el comisario Walter Ezequiel Omar Mamaní, quienes sin motivo alguno, realizaron la detonación de, al menos, cuatro disparos con la intención de amedrentar a Luciano Diez.

Tras esto, se dirigieron al domicilio del denunciante, donde le dijeron que quedaba detenido por evadir un control policial y darse a la fuga, por lo que los acusados privaron al damnificado ilegalmente de su libertad, ya que no había motivos que autorizaran al personal policial para aprehenderlo.

Para avalar la restricción ilegal, los acusados armaron una causa penal, en la que el comisario Walter Ezequiel Mamaní formuló una denuncia en contra de Luciano Diez por el delito de atentado a la autoridad.

Además, durante el traslado de Luciano Diez y luego de que lo ingresaran a la dependencia policial, los acusados lo sometieron a malos tratos físicos y psíquicos.

Por otra parte, el jueves 6 de agosto, la fiscal penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, imputó al auxiliar fiscal de la Fiscalía Penal de J.V. González – Delegación Apolinario Saravia, Sergio Dantur, por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento agravado en concurso real.

Oportunamente, el procurador general de la Provincia, Abel Cornejo dispuso el inicio de un nuevo sumario instruido por la fiscal María Celeste García Pisacic.

Orán: La secuestró durante seis días, la lesionó y armado, abusó de ella

La fiscal penal de Violencia de Género y Delitos contra la Integridad Sexual de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, imputó a un hombre de 22 años, acusado de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada, lesiones leves agravadas por existir relación de pareja y violencia de género, abuso sexual con acceso carnal agravado por el uso de arma y violación a las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una pandemia, en concurso real.

Las actuaciones de la fiscal penal María Soledad Filtrín Cuezzo, iniciaron con la denuncia de la víctima radicada el 14 de agosto, en contra de su novio, con quien llevaba una relación de aproximadamente un mes.

La víctima sostuvo que el sábado 8 de agosto, cerca de las 22, cuando salió del domicilio de su hermana junto a su hija de 3 años, apareció el acusado a bordo de un vehículo gris polarizado, acompañado de dos hombres desconocidos por la mujer.

En su relato, la víctima indicó que el acusado, sin mediar palabras, se bajó del auto, la tomó por la fuerza y la subió al coche, mientras que otro de los hombres tomó a la niña y también la metió en el vehículo.

En todo momento, la mujer le pidió al acusado, que manejaba el automóvil, que la llevara a su casa.

Al llegar a la morada del imputado, éste bajó a la víctima del vehículo y la llevó del cuello hasta una habitación, donde le cuestionó por qué estaba en casa de su hermana y con quiénes había estado, porque seguramente “andaba con otro hombre”.

Allí, la golpeó tanto en el rostro como en el cuerpo y la ató con una soga de brazos y piernas. Cuando la víctima pidió al imputado que la dejara irse junto a su hija, el acusado le contestó “de acá nadie sale y pobres de mis viejos si se quieren meter, porque delante tuyo los voy a hacer cagar”.

La víctima luego relató que logró huir el 14 de agosto, cerca de las 8, cuando los familiares del acusado lograron que pudiera salir del cuarto.

Indicó que durante esos días no comió nada, porque el imputado se negó a alimentarla y que fueron los padres del acusado quienes le pidieron que radicara la denuncia en contra de su propio hijo.

Al ampliar su denuncia, el 15 de agosto, la víctima relató que el día martes 11 de agosto, cerca de las 21, el acusado le pidió que mantuvieran relaciones sexuales, a lo que la damnificada le respondió que no.

Ante la negativa, el acusado sacó de uno de los modulares un arma de fuego corta, con la cual le apuntó en la cabeza, la obligó a consumir bebidas alcohólicas y horas más tarde, abusó de ella.

También expresó que su hija no sufrió daños.

Apolinario Saravia: Declaró el policía acusado de graves delitos por venganza

La fiscal penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, realizó este martes la audiencia de imputación contra el comisario Walter Ezequiel Omar Mamaní, quien fue imputado por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica y vejaciones agravadas, con fines de venganza. El acusado se presentó en la fiscalía ubicada en Ciudad Judicial, donde fue asistido por su defensa y optó por declarar.

En tanto, el lunes declararon en la fiscalía penal de Joaquín V. González el resto de los efectivos policiales con revista en la subcomisaría de El Dorado de Apolinario Saravia, acusados de los mismos delitos.  Se trata de la sargento Julia Díaz, el sargento Sergio Argañaraz y el cabo Juan Giménez.

La fiscal penal Simesen de Bielke entendió que se encuentra acreditado que aproximadamente a las 4 de la mañana del pasado 28 de junio, mientras el denunciante Luciano Diez circulaba lentamente con su vehículo por avenida 9 de Julio, en inmediaciones de Parque Norte – Sala Nido de Apolinario Saravia, apareció en sentido contrario el móvil policial Nº 1745, conducido por el cabo Juan Giménez, acompañado por el sargento Sergio Argañaraz, la sargento Julia Díaz y el comisario Walter Ezequiel Omar Mamaní , quienes sin motivo alguno, realizaron la detonación de, al menos, cuatro disparos con la intención de amedrentar a Diez.

Tras esto, se dirigieron al domicilio del denunciante, donde le dijeron que quedaba detenido por evadir un control policial y darse a la fuga, por lo que los acusados privaron al damnificado ilegalmente de su libertad, ya que no había motivos que autorizaran al personal policial para aprehenderlo.

Para avalar la restricción ilegal, los acusados armaron una causa penal, en la que el comisario Walter Ezequiel Mamaní formuló una denuncia en contra de Luciano Diez por el delito de atentado a la autoridad.

En consecuencia, insertó declaraciones falsas en un documento público y desfiguró la verdad objetiva, ya que lo denunciado por el comisario Mamaní y avalado por las declaraciones testimoniales de Díaz, Giménez y Argañaraz, quienes presenciaron el momento de los disparos y la posterior detención ilegal de Diez, no se condice con el relato del denunciante y tampoco con la filmación de la cámara situada en el parque, que captó tanto el desplazamiento del denunciante en su vehículo previo a los disparos y luego la conducta del personal policial.

Además, durante el traslado de Luciano Diez y luego de que lo ingresaran a la dependencia policial, los acusados lo sometieron a malos tratos físicos y psíquicos.

En su denuncia, el damnificado expresó que toda esta situación pudo obedecer a un conflicto entre Mamaní y su madre quien es dueña de un sistema de cable local.

Apolinario Saravia: Imputarán a policías que atacaron a un hombre con fines de venganza

La fiscal penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, abrió el decreto de imputación contra los efectivos policiales con revista en la subcomisaría de El Dorado, de Apolinario Saravia, acusados del delito de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica y vejaciones agravadas, con fines de venganza. La audiencia de imputación está prevista para el próximo lunes 13 de julio, en la fiscalía penal de Joaquín V. González.

A la audiencia fueron citados el comisario Walter Ezequiel Omar Mamaní, la sargento Julia Díaz, el sargento Sergio Argañaraz y el cabo Juan Giménez.

La fiscal penal Simesen de Bielke entendió que se encuentra acreditado que aproximadamente a las 4 de la mañana del pasado 28 de junio, mientras el denunciante Luciano Diez circulaba lentamente con su vehículo por avenida 9 de Julio, en inmediaciones de Parque Norte – Sala Nido de Apolinario Saravia, apareció en sentido contrario el móvil policial Nº 1745, conducido por el cabo Juan Giménez, acompañado por el sargento Sergio Argañaraz, la sargento Julia Díaz y el comisario Walter Ezequiel Omar Mamaní , quienes sin motivo alguno, realizaron la detonación de, al menos, cuatro disparos con la intención de amedrentar a Diez.

Tras esto, se dirigieron al domicilio del denunciante, donde le dijeron que quedaba detenido por evadir un control policial y darse a la fuga, por lo que los acusados privaron al damnificado ilegalmente de su libertad, ya que no había motivos que autorizaran al personal policial para aprehenderlo.

Para avalar la restricción ilegal, los acusados armaron una causa penal, en la que el comisario Walter Ezequiel Mamaní formuló una denuncia en contra de Luciano Diez por el delito de atentado a la autoridad.

En consecuencia, insertó declaraciones falsas en un documento público y desfiguró la verdad objetiva, ya que lo denunciado por el comisario Mamaní y avalado por las declaraciones testimoniales de Díaz, Giménez y Argañaraz, quienes presenciaron el momento de los disparos y la posterior detención ilegal de Diez, no se condice con la filmación de la cámara situada en el parque que captó tanto el desplazamiento del denunciante en su vehículo previo a los disparos y luego la conducta del personal policial, ni con el relato del denunciante.

Además, durante el traslado de Luciano Diez y luego de que lo ingresaran a la dependencia policial, los acusados lo sometieron a malos tratos físicos y psíquicos.

En su denuncia, el damnificado expresó que toda esta situación pudo obedecer a un conflicto entre Mamaní y su madre quien es dueña de un sistema de cable local.

Desde el 17 de junio juzgarán por torturas al diputado Orozco y otros policías

La audiencia de debate público que llevará adelante la jueza Carolina Poma Salvadores, de la Sala II del Tribunal de Juicio Unipersonal, se desarrollará los días 17, 22, 25 y 30 de junio, en Metán. El Ministerio Público Fiscal estará representado por el fiscal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra.

La causa que llega a juicio, es la caratulada como “Orozco, Gustavo Orlando; Orellana, Víctor Hugo; Suárez, Andrés Fernando; Reynoso, Javier Sebastián; Coronel, Denis Arnaldo; Medina Rubén Darío, Díaz, Andrea Alejandra; Luna Víctor Alejandro y Pérez, Dardo Ezequiel, por vejaciones agravadas por el uso de la violencia, severidades, torturas, privación ilegítima de la libertad y apremios ilegales (colegiado)”. Los imputados y testigos fueron notificados bajo apercibimiento de ley.

El inicio de la audiencia de debate estaba previsto para el 27 de marzo pasado, pero se suspendió ante la declaración de feria extraordinaria, dictada a raíz de la Emergencia Sanitaria por la pandemia de Covid 19.

Las audiencias previstas para los días 17, 22, 25 y 30 de junio, comenzarán a  las 9:30.

Violento detenido por amenazar y lesionar a su pareja

Un hombre de 23 años fue detenido e imputado por un hecho ocurrido en Rosario de la Frontera, donde sorprendió a su pareja durmiendo, la golpeó, la lesionó con un cuchillo sierrita y la amenazó. Cuando el acusado se durmió, la mujer escapó y radicó la denuncia.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó a un hombre de 23 años como autor de los delitos de lesiones doblemente agravadas, amenazas con armas y privación ilegítima de la libertad en perjuicio de su pareja y madre de sus tres hijos menores de edad.

El hecho ocurrió el pasado 10 de abril, cuando la mujer dormía junto a sus hijos en una vivienda de barrio San Martín y durante la madrugada, su pareja se presentó en estado de ebriedad y sin mediar palabra, le dio un golpe en el rostro. Luego se subió arriba de ella para seguirla golpeando.

Buscó un cuchillo sierrita, le produjo algunos cortes y la amenazó. Cuando se durmió el acusado, la mujer aprovechó para escapar y pedir auxilio a la Policía, que procedió a su detención. El fiscal solicitó además que el acusado continúe privado de su libertad.