Embarcación: Acusado de privación ilegítima de la libertad y corrupción de dos menores

Fue sorprendido por personal policial con dos niñas a bordo de su automóvil durante la madrugada de este martes. Acompañado de defensa oficial se abstuvo de declarar y se solicitó que se mantenga detenido mientras se cumplen medidas dispuestas para el esclarecimiento del hecho.

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, imputó en forma provisional a un hombre de 50 años como autor de los delitos privación ilegítima de la libertad y corrupción de menores en concurso real en perjuicio de dos niñas.

Las actuaciones se iniciaron al detectar en un control policial en inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de la ciudad de Embarcación, a un hombre en compañía de dos menores en un automóvil. Al ser abordado por personal policial, el conductor no supo explicar la situación, fue demorado y las menores rescatadas para ser restituidas a sus hogares.

Desde la Fiscalía se dispusieron numerosas medidas tendientes a esclarecer la situación, entre ellas la entrevista mediante cámara gesell a las menores.

El acusado estuvo acompañado de defensa oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenido.

Alto La Sierra: Tres policías acusados de aplicar métodos de tortura

Son tres los hombres que habrían sido detenidos y luego sometidos a métodos de tortura, tras haber sido acusados de sustraer y faenar una vaca, propiedad de una familia.

El fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel González, imputó de manera provisional por la presunta comisión del delito de privación ilegítima de la libertad, en concurso real con el delito de imposición de torturas, a tres policías (un sargento y dos suboficiales principales), uno de los cuales además, está imputado también por el delito de falsedad ideológica.

Conforme a las denuncias radicadas por los damnificados, las declaraciones de testigos, certificados médicos, entre otros elementos de prueba, el hecho ocurrió al mediodía del pasado 19 de noviembre cuando dos hombres, padre e hijo, se hicieron presentes en el Destacamento Alto La Sierra, manifestando que les habían sustraído y faenado una vaca, acusando directamente a tres hombres.

Fue entonces que el sargento imputado posteriormente, se trasladó en el vehículo de uno de los propietarios del vacuno, en busca de los sospechosos, incurriendo en conductas ilícitas al privarlos de su libertad sin orden de autoridad competente, ni motivos que justifiquen la aprehensión, trasladándolos desde los lugares donde se encontraban, al Destacamento de Alto La Sierra.

Primero trasladaron a dos personas de las cuales una, no estaba denunciada, y luego al tercer damnificado.

En el Destacamento de Alto La Sierra, encontrándose el jefe de la dependencia y el jefe de guardia, los acusados habrían sometido a los detenidos, a un trato cruel e inhumano, haciéndolos desnudar para agredirlos físicamente con un látigo.

El sargento, habría colocado una bolsa en la cabeza hasta asfixiar a uno de ellos, con el fin de que firme un acta en la que se comprometía a devolverle una vaca a la familia propietaria. A otro, lo habrían desnudado y aplicado latigazos en la espalda para que se hiciera cargo de la supuesta sustracción del animal.

El accionar delictivo habría cesado, cuando dos de los hombres sometidos firmaron el acta en el libro de exposición, logrando el fin para el cual aplicaron los tormentos.

Por su parte, uno de los suboficiales principales imputado, incurrió en el delito de falsedad ideológica en calidad de autor, al insertar en un instrumento público (libro de guardia), declaraciones falsas en las que consignaba que los tres damnificados se retiraron de la dependencia en buen estado de salud, manifestando que no deseaban ser examinados por personal de salud, y que recibieron un trato adecuado durante su estadía en esa dependencia.

Durante la audiencia de imputación, los acusados se abstuvieron de declarar.

Allanamiento en el Convento San Bernardo por una mujer privada de su libertad

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, tomó intervención ante una denuncia de privación ilegítima de la libertad en el convento San Bernardo de la ciudad de Salta. Con orden de allanamiento, se ingresó al predio y la mujer damnificada, fue retirada del lugar.

Las actuaciones se iniciaron a partir de la iniciativa de una mujer perteneciente al claustro, quien manifestó a sus familiares, oriundos de la provincia de Mendoza, que quería abandonar el Convento, pero se le negaba la posibilidad.

Según consta en las actuaciones, a inicios del mes de diciembre y en un primer acercamiento, las autoridades religiosas manifestaron que debían disponer de la autorización proveniente del Vaticano, sin embargo cuando esta documentación estuvo disponible, le negaron la posibilidad de retirarse.

Fueron infructuosas las iniciativas en búsqueda de un acuerdo, al punto en el que desde esa Institución se llegó a prohibir directamente el contacto con los familiares de la mujer.

Ante tal situación, este martes 20, desde la Fiscalía se dio la directiva a la Policía de entrevistarse con las autoridades del Convento pero no fueron recibidos. Esto motivó que el fiscal Ramos Ossorio enviara este miércoles a auxiliares fiscales a intentar el cometido, pero también fue rechazado, sin posibilidad de ingreso al lugar para notificación.

Con los elementos de convicción reunidos, el fiscal solicitó al Juzgado de Garantías en turno, orden de allanamiento para el predio. Con la intervención de la fuerza pública y la colaboración de Bomberos, se logró ingresar al edificio sin forzar el acceso.

Una vez en el interior, se pudo entrevistar a la mujer damnificada, quien ratificó su intención de retirarse del lugar, por lo que fue trasladada a un lugar seguro.

El Fiscal explicó que las actuaciones continúan su trámite y que dispuso el cumplimiento de numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho denunciado.

Orán: Tres detenidos por privar de la libertad a dos menores y lesionar a uno de ellos

Los acusados interceptaron a dos menores en el interior de un supermercado, los llevaron a un depósito y allí los habrían retenido. A uno de ellos, le causaron heridas graves, por las que se encuentra hospitalizado con pronóstico reservado.

La fiscal penal 2 de Orán, Mariana Torres, imputó en forma provisional a tres hombres de 18, 35 y 37 años, de nacionalidad china, como coautores de los delitos de privación ilegítima de la libertad y lesiones graves agravadas por el concurso premeditado de dos o más personas en concurso real.

El hecho investigado ocurrió el pasado 1 de diciembre por la noche en el interior de un supermercado de calle Pueyrredón, cuando dos menores que se encontraban en el interior, fueron interceptados ante la sospecha de haber sustraído algún producto y fueron llevados a un depósito del local, donde habrían sido privados de su libertad y uno de los adolescentes, de 16 años, habría sido golpeado en la cabeza.

Por la gravedad de las lesiones, el menor fue hospitalizado en terapia intensiva y se verificó que tiene fractura de cráneo. Permanece hospitalizado con pronóstico reservado.

Con los elementos de convicción necesarios, la fiscal Torres solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, orden de allanamiento y detención de los sospechosos.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que los acusados continúen privados de su libertad.

Requieren juicio a un hombre por amenazar, lesionar, abusar y encerrar a su ex pareja

La víctima presentó una denuncia en junio de 2022. Tras investigar el hecho y reunir distintas pruebas, la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, elevó la causa al Juzgado de Garantías 2.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, requirió juicio al Juzgado de Garantías 2 contra un hombre por los delitos de amenazas, lesiones leves por haber existido relación de pareja y violencia de género, privación ilegítima de la libertad agravada, abuso sexual con acceso carnal, todo en concurso real.

El 23 de junio de 2022, una mujer denunció que su ex pareja, con quien mantuvo una relación de cinco años y tras romper el vínculo, mantenían encuentros ocasionales, la había golpeado, encerrado y obligado a mantener relaciones sexuales.

La víctima contó que en la noche del 22 de junio mantuvo un encuentro íntimo con el hombre, luego él la acompañó hasta la puerta de su vivienda, en donde le pidió que le entregara su celular para enviar un mensaje a sus contactos, diciéndoles que la mujer era su novia. Ante la negativa, el acusado habría reaccionado de manera violenta, amenazándola de muerte y exigiéndole que se retiraran hasta su domicilio.

La mujer aseguró que aceptó retirarse para no despertar a su mamá. Una vez en el lugar, se acostó a dormir, para despertar al día siguiente con el hombre exigiéndole retomar la relación y, ante su negativa, la golpeó, le impidió salir del lugar y luego abusó sexualmente de ella.

Al tomar intervención la fiscal Filtrín Cuezzo, ordenó distintas medidas, como el secuestro de la ropa de la víctima para realizar el cotejo genético con el acusado, arrojando resultado positivo. En cuanto al examen médico, se corroboró la existencia de lesiones recientes en el cuerpo de la mujer.

Teniendo en cuenta ello, y el testimonio de la víctima, la Fiscal de Violencia Familiar y de Género de Orán solicitó que el hombre sea juzgado por amenazas, lesiones leves por haber existido relación de pareja y violencia de género, privación ilegítima de la libertad agravada, abuso sexual con acceso carnal, todo en concurso real.

Prisión efectiva por lesiones graves, privación ilegítima de la libertad y coacción

Un hombre de 34 años fue juzgado por hechos ocurridos entre 2020 y 2021, donde el acusado habría cometido diversos hechos en un contexto de violencia de género en sus relaciones de pareja. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 34 años por los delitos de lesiones graves agravadas por la relación de pareja y por mediar violencia de género, privación ilegítima de la libertad y coacción en concurso real.

El juez Federico Diez, luego de recibir la confesión del acusado respecto a los hechos ocurridos entre 2020 y 2021 por los que llegó inculpado y que cometió en un contexto de violencia de género en sus relaciones de pareja, le impuso el cumplimiento de una pena de 4 años de prisión efectiva.

En el mismo fallo, se dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Salvador Mazza: Lo privaron de su libertad y le robaron de forma violenta

Un hombre, de profesión camionero, fue víctima en un violento hecho ocurrido el pasado viernes en la localidad fronteriza, cuando fue a cobrar una deuda y al menos tres hombres lo interceptaron cuando se retiraba, lo trasladaron en un vehículo bajo amenazas y le sustrajeron una importante suma de dinero. Hay tres detenidos e imputados por el hecho.

El fiscal penal de Salvador Mazza, Jorge Armando Cazón, imputó en forma provisional a tres hombres de 33, 35 y 37 años como coautores de los delitos de robo calificado y privación ilegítima de la libertad.

El hecho investigado ocurrió el pasado viernes por la mañana, cuando el acusado, que se desempeña como camionero, fue a cobrar una vieja deuda de más de un millón de pesos por la venta de cerveza y al retirarse sin haber logrado su cometido, fue interceptado en la vía pública por al menos tres personas, que bajo amenaza lo hicieron abordar un vehículo y lo trasladaron  por distintas partes de la ciudad de Salvador Mazza.

Cuando lo hicieron descender, logró escapar de estas personas y pedir auxilio. Denunció además que le sustrajeron una importante suma de dinero que portaba.

Tras aportar datos de sus agresores, a quienes conoce por cuestiones laborales, se logró la detención de los tres acusados.

Durante la audiencia de imputación, los tres prestaron declaración, negando su participación en el hecho.

El fiscal Cazón solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga su detención, mientras se cumplen diversas medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho.

Acusado de robar un celular y privar de su libertad a un menor

Un adolescente entabló conversación con un desconocido en el colectivo y al descender, esta persona habría bajado tras él y amenazándolo con un arma blanca, lo habría despojado de su celular y mantenido junto a él por un tiempo bajo amenazas. Se logró recuperar el aparato sustraído y hay un hombre de 23 años detenido e imputado como principal sospechoso del ilícito.

El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic, imputó en forma provisional a un hombre de 23 años por la posible comisión del delito de robo calificado por el uso de arma y privación ilegítima de la libertad en concurso ideal en perjuicio de un adolescente de 17 años.

El hecho fue denunciado por la madre del damnificado, quien relató que su hijo regresaba a su hogar en colectivo, cuando una persona desconocida se sentó junto a él y entabló conversación. Cuando el adolescente descendió, esta persona lo hizo con él y usando un cuchillo, lo habría despojado de su celular y obligado a permanecer junto a él por un tiempo, para luego huir con el teléfono.

Con los datos aportados por el damnificado y con el cumplimiento de distintas medidas dispuestas, se logró individualizar al principal sospechoso de haber cometido el hecho y al momento de su aprehensión, se le secuestró el aparato celular denunciado como sustraído.

El fiscal Córdoba Mazuranic solicito al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga la detención del acusado, mientras se cumplen medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho.

Encerró, amenazó y abusó de su expareja

La Fiscalía Penal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 2 solicitó que un hombre que abusó en reiteradas oportunidades de la mamá de su hijo sea llevado a juicio.

El fiscal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, requirió al Juzgado de Garantías 7 la elevación a juicio de la causa en la que un hombre fue imputado por abuso sexual con acceso carnal reiterado, privación ilegítima de la libertad y coacción agravada por uso de arma, todo en concurso real en perjuicio de una mujer

El fiscal penal Rodrigo González Miralpeix, tomó intervención luego de que la víctima radicara una denuncia contra su expareja el pasado 21 de junio, en donde aseguró que, mientras caminaba de regreso de visitar a su hijo de 5 años en la casa de sus suegros, su expareja la interceptó en su automóvil, le dijo que la llevaba y la obligó a subir por la fuerza, aprovechando la oportunidad para desviarse de camino y dirigirse a su morada.

Allí, cerró la puerta con llave y la obligó mediante amenazas con una trincheta que colocaba en su cuello, a mantener relaciones sexuales. Al día siguiente, cuando el hombre fue a arrancar el auto, la mujer pudo escapar aunque fue alcanzada por el acusado y obligada nuevamente a subir al vehículo. Al llegar a su hogar, la víctima se comunicó al Sistema de Emergencias 911 y denunció lo sucedido.

El fiscal González Miralpeix dispuso el cumplimiento de diversas medidas probatorias que aportaron los elementos de convicción necesarios para solicitar que la causa sea elevada a juicio.

Caso Mamaní: Admiten pruebas y disponen investigación complementaria

El Tribunal de Juicio, Sala II – Vocalía 3 y Juzgado de Menores 3 del Distrito Judicial Sur, Circunscripción Metán, admitió las pruebas ofrecidas por las partes y dispuso abrir un período de investigación complementaria de 30 días, para la producción de pericias psicológicas, informes socioambientales, laborales y prueba de informes.

En noviembre de 2020, la fiscala penal Verónica Simesen de Bielke, requirió la elevación a juicio de la causa que tiene como imputado al comisario Walter Ezequiel Omar Mamaní, acusado de los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad (dos hechos), falsedad ideológica (dos hechos) y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real, en calidad de autor y en perjuicio de Luciano Diez.

El requerimiento incluye a cuatro efectivos policiales con revista en la subcomisaría de El Dorado de Apolinario Saravia, ya que la fiscala penal Simesen de Bielke también requirió la elevación a juicio contra el cabo Juan Giménez, imputado por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica, vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real, con coacción, en calidad de autor.

Además, la sargento Julia Antolina Díaz y el sargento Sergio Argañaraz, fueron acusados de los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica, vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real y en calidad de autores.

En tanto, el agente Franco Matías Vizgarra fue imputado por los delitos de privación ilegítima de la libertad y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real, en calidad de autor. Sin embargo, al no haberse podido verificar que el acusado estuviera en el momento en el que ocurrieron las detonaciones, la fiscala entendió que correspondía dictar el sobreseimiento por el delito de abuso de armas agravado, al igual que tampoco se puede sostener la acusación por el delito de falsedad ideológica, al no existir informes que lo vinculen.

Los hechos por los que irán a juicio

La fiscala penal Simesen de Bielke entendió que se encuentra acreditado que aproximadamente a las 4 de la mañana del pasado 28 de junio, mientras el denunciante Luciano Diez circulaba lentamente con su vehículo por avenida 9 de Julio, en inmediaciones de Parque Norte – Sala Nido de Apolinario Saravia, apareció en sentido contrario el móvil policial Nº 1745, en el que se desplazaban los acusados, quienes sin motivo alguno, realizaron la detonación de, al menos, cuatro disparos con la intención de amedrentar a Luciano Diez.

Tras esto, se dirigieron al domicilio del denunciante, donde le dijeron que quedaba detenido por evadir un control policial y darse a la fuga, por lo que los acusados privaron al damnificado ilegalmente de su libertad, ya que no había motivos que autorizaran al personal policial para aprehenderlo.

Para avalar la restricción ilegal, los acusados armaron una causa penal, en la que el comisario Walter Ezequiel Mamaní formuló una denuncia en contra de Luciano Diez por el delito de atentado a la autoridad.

Además, durante el traslado de Luciano Diez y luego de que lo ingresaran a la dependencia policial, los acusados lo sometieron a malos tratos físicos y psíquicos.