Paola Álvarez: no declararon los acusados

Ayer inició el juicio por el femicidio de Paola Mariana Álvarez y los tres acusados se abstuvieron de declarar. Pasaron 3 de los 5 testigos citados, entre ellos la madre de la víctima quien dijo que vivió «un calvario» desde que su hija desapareció hasta que pudo encontrarla sin vida en Agosto de 2017.

Ayer dio inicio en la Sala de Grandes Juicios, la audiencia de debate contra Santiago Alfredo Zambrani, acusado del delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género en calidad de autor material, en perjuicio de Paola Mariana Álvarez y contra sus padres Amelia Inés Huergo y Alfredo Francisco Zambrani, acusados de ser partícipes secundarios del delito de homicidio doblemente calificado.

Luego de la lectura del requerimiento a juicio, los acusados manifestaron al Tribunal de la Sala IV, integrado por los jueces Mónica Mukdsi, Norma Beatríz Vera y Roberto Lezcano, que se abstendrían de declarar. A solicitud del fiscal Ramiro Ramos Ossorio se incorporó por lectura las declaraciones en sede fiscal de los imputados.

En forma posterior se dio inicio a la ronda de testimoniales con la declaración de la madre de la víctima, quien relató sus recuerdos del último día que vio con vida a Paola Mariana Álvarez y sobre los días posteriores, cuando realizó la denuncia e inició la búsqueda en Mayo de 2017.

También fue consultada por las partes por cuestiones personales vinculadas a la vida de la joven y de su relación con su pareja y con Santiago Zambrani.

Luego fue el turno de quien fuera la pareja de la víctima y padre de su hija, quien se explayó sobre detalles de la vida en común con la joven y de su desaparición. Finalmente declaró una joven que era amiga de Zambrani y los otros dos testigos citados no se presentaron.

Para la jornada de hoy también está previsto el paso de cinco testigos, entre los que se encuentran una hermana y una tía de la víctima.

Hoy inicia el juicio por el femicidio de Paola Álvarez

El juicio por el homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género de Paola Mariana Álvarez se llevará a cabo en la Sala de Grandes Juicios y serán dos los fiscales que representarán al Ministerio Público en las audiencias que se desarrollarán hasta Mayo.

Los fiscales penales de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio y Pablo Paz, representarán al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Santiago Alfredo Zambrani, acusado del delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género en calidad de autor material, en perjuicio de Paola Mariana Álvarez y contra sus padres Amelia Inés Huergo y Alfredo Francisco Zambrani, acusados de ser partícipes secundarios del delito de homicidio doblemente calificado.

Según lo previsto por el Tribunal, el juicio se llevará a cabo los días 15, 16, 17, 22, 23, 24, 25, 26, 29, 30 de abril, el 2 y 3 de mayo de 2019.

Paola Mariana Álvarez estuvo desaparecida desde el 5 de Mayo de 2017 y su cuerpo fue encontrado el 17 de Agosto de ese año sobre ruta nacional 9, a la altura del kilómetro 1640.

El 15 de Abril inicia el juicio por el femicidio de Paola Álvarez

El juicio por el homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género de Paola Mariana Álvarez se llevará a cabo en la Sala IV del Tribunal de Juicio y serán dos los fiscales que representarán al Ministerio Público en las audiencias que se desarrollarán hasta Mayo.

Los fiscales penales de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio y Pablo Paz, representarán al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Santiago Alfredo Zambrani, acusado del delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género en calidad de autor material, en perjuicio de Paola Mariana Álvarez y contra sus padres Amelia Inés Huergo y Alfredo Francisco Zambrani, acusados de ser partícipes secundarios del delito de homicidio doblemente calificado.

Según lo previsto por el Tribunal, el juicio se llevará a cabo los días 15, 16, 17, 22, 23, 24, 25, 26, 29, 30 de abril, el 2 y 3 de mayo de 2019.

Paola Mariana Álvarez estuvo desaparecida desde el 5 de Mayo de 2017 y su cuerpo fue encontrado el 17 de Agosto de ese año sobre ruta nacional 9, a la altura del kilómetro 1640.

Caso Paola Álvarez: El fiscal espera que llegue a juicio antes de fin de año

El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio fue notificado de que la Sala IV del Tribunal de Juicio será la encargada de juzgar a Santiago Alfredo Zambrani y a sus padres por el homicidio de Paola Mariana Álvarez. Se resolvió que ante la complejidad del caso, la audiencia de debate será con tribunal colegiado.

El fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 4, Ramiro Ramos Ossorio, fue notificado por la Sala IV del Tribunal de Juicio que tras haber sido elevada la causa a juicio por el Juzgado de Garantías 4, se determinó que será un tribunal colegiado presidido por el juez Marcelo Rubio el encargado de juzgar a Santiago Alfredo Zambrani por el delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género en calidad de autor material, en perjuicio de Paola Mariana Álvarez y contra sus padres Amelia Inés Huergo y Alfredo Francisco Zambrani, acusados de ser partícipes secundarios del delito de homicidio doblemente calificado. Ramos Ossorio al conocer la resolución expresó su satisfacción por los avances y manifestó su deseo de que la causa llegue a juicio durante el presente año.

Elevan a juicio la causa por el femicidio de Paola Álvarez

La Fiscalía Penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas fue notificada por el Juzgado de Garantías 4 de la decisión de elevar a juicio la causa en contra de Santiago Alfredo Zambrani y sus padres, Amelia Inés Huergo y Alfredo Francisco Zambrani por el homicidio de Paola Mariana Álvarez. Read more

Se realizaron pericias en la camioneta de Zambrani con un can especializado

El personal de la Asociación Civil Escuela Canina de Catástrofe (ACCEC) que tomó parte en las tareas de búsqueda de Paola Mariana Álvarez, realizó ayer pericias en uno de los vehículos secuestrados al principal sospechoso, donde se lo vio movilizarse los días posteriores a la desaparición y se detectaron rastros de Zambrani y de la joven en la camioneta. Read more