Orán: Continúa el juicio a la banda de «sicarios»

Con la declaración de testigos en la sala de juicio y otros desde la ciudad de Salta, se desarrolló la tercera jornada del juicio contra siete imputados por el homicidio de «Lalo» Martínez y la tentativa de homicidio de Ricardo Gerónimo.

Las fiscales penales de Orán, Claudia Carreras y Mónica Viazzi, representarán al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Ricardo Raúl Rojas, José Martín Castillo, Alejandra Beatriz Núñez, Norberto Roque Mendoza, Matías Francisco Sarmiento, Enzo Javier Quiroga y Daniela Fernanda Liborio.

Por la situación sanitaria de público conocimiento, el Tribunal integrado por los jueces María Laura Toledo Zamora, Héctor Fabián Fayos y Raúl Fernando López, recibió el testimonio de once efectivos policiales desde la ciudad de Salta empleando métodos tecnológicos. También lo hicieron otros dos policías en la sala de juicio.

Cabe destacar que la audiencia se desarrolla con la presencia de los siete imputados. Este jueves continuará la recepción de testigos convocados por las partes.

Orán: declara el hombre que sobrevivió al ataque de los sicarios

Tras reanudarse la audiencia de debate contra cinco hombres y dos mujeres, acusados de dos violentos hechos ocurridos en mayo de 2017, los acusados se abstuvieron de declarar y está previsto que en la jornada de este martes, declare Ricardo Ariel Gerónimo, quien fue víctima de la tentativa de homicidio.

Las fiscales penales de Orán, Claudia Carreras y Mónica Viazzi, representan al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Ricardo Raúl Rojas, José Martín Castillo, Alejandra Beatriz Núñez, Norberto Roque Mendoza, Matías Francisco Sarmiento, Enzo Javier Quiroga y Daniela Fernanda Liborio.

Este lunes se reanudó la audiencia de debate con la presencia de los acusados en la sala de juicio y tras la lectura del requerimiento a juicio, los siete acusados se abstuvieron de declarar ante el Tribunal de la Sala II.

Al iniciar la ronda de testimoniales, declararon tres efectivos policiales y se prevé que para este martes preste declaración Ricardo Ariel Gerónimo, quien el 1 de mayo del año 2017, cuando regresaba a su vivienda, fue sorprendido por un sujeto que le efectuó disparos, causándole graves heridas en la espalda, piernas, ingle, testículos y nalga.

Orán: inicia juicio a una peligrosa banda de “sicarios”

Cinco hombres y dos mujeres serán juzgados desde este martes por dos violentos hechos ocurridos en mayo de 2017. Están acusados del homicidio de un hombre y de la tentativa de otro. La audiencia se realizará empleando métodos tecnológicos.

Las fiscales penales de Orán, Claudia Carreras y Mónica Viazzi, representarán al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Ricardo Raúl Rojas, José Martín Castillo, Alejandra Beatriz Núñez, Norberto Roque Mendoza, Matías Francisco Sarmiento, Enzo Javier Quiroga y Daniela Fernanda Liborio.

Rojas, Mendoza y Castillo están acusados como coautores del delito de homicidio doblemente agravado por haber sido cometidos bajo “promesa remuneratoria, por el número de participantes y por la utilización de arma de fuego” en perjuicio de Raúl Fernando Martínez y por el delito de tentativa de homicidio doblemente agravado por haber sido cometidos bajo “promesa remuneratoria, por el número de participantes y por la utilización de arma de fuego” en perjuicio de Ricardo Ariel Gerónimo.

Quiroga, Sarmiento y Liborio, se encuentran imputados como partícipes necesarios del delito de tentativa de homicidio doblemente calificado por promesa remuneratoria y por el número de participantes y agravado por la utilización de arma de fuego en perjuicio de Gerónimo.

En tanto, Alejandra Beatriz Núñez, se encuentra acusada del delito de partícipe necesario del delito de homicidio doblemente calificado por promesa remuneratoria y por el uso de arma de fuego en perjuicio de Martínez.

Por la situación de aislamiento social, preventivo y obligatorio en que se encuentra el Distrito Judicial, el Tribunal integrado por los jueces María Laura Toledo Zamora, Héctor Fabián Fayos y Raúl Fernando López, decidió que la audiencia de debate se realice empleando métodos tecnológicos para conectar en forma simultánea con los distritos judiciales Orán y Centro, además de San Salvador de Jujuy y General Güemes.

El primero de los hechos juzgados, ocurrió el 1 de mayo del año 2017 en Orán, cuando Ricardo Gerónimo regresaba a su vivienda y al descender de su vehículo, fue sorprendido por un sujeto que le efectuó disparos, causándole graves heridas en la espalda, piernas, ingle, testículos y nalga.

Tras la ejecución, el atacante se dio a la fuga y Gerónimo fue trasladado en un auto particular al hospital local, donde fue asistido y se evitó que falleciera.

El segundo hecho sucedió el 6 de mayo de 2017, cuando Martínez se bajó de su camioneta junto a su pareja en un puesto de comida callejera y fue atacado por un hombre que llegó en una motocicleta y abrió fuego contra la víctima, para luego huir.

Tras una extensa exposición de las medidas probatorias logradas por una Unidad Fiscal, en el requerimiento se concluye que respecto a la actuación conjunta de los siete imputados, los ataques perpetrados en perjuicio de Gerónimo y Martínez dejan en clara evidencia el accionar criminal de “un grupo organizado en la preparación y realización” de hechos de sangre sin precedente en materia criminal.

Orán: dos imputados por un homicidio

Un hombre de 30 años y otro de 22 fueron detenidos por un hecho ocurrido el pasado lunes en esa ciudad, cuando lesionaron con un arma blanca a un hombre en la zona torácica. La víctima habría intentado defender a un familiar que discutía con los acusados y fue atacado.

La fiscal penal Mónica Viazzi, interina en la Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, imputó a Braian Bladimir López de 22 años y a Gilberto Padilla, «Gordo Beto», como coautores del delito homicidio simple en perjuicio de Darío Eduardo Mendoza.

El hecho ocurrió el pasado lunes en calle Nougués y pasaje 17 de Octubre de esa ciudad, cuando un hombre mantenía una discusión con dos hombres en estado de ebriedad que estaban a bordo de un automóvil. Al cobrar intensidad la disputa, salió la víctima en defensa de su familiar y resultó herido en la zona torácica con armas blancas que portaban los acusados.

Mendoza fue auxiliado por particulares que lo trasladaron al hospital local y allí, antes de fallecer, le dijo a los efectivos policiales quienes lo habían atacado.

Las cámaras de video vigilancia del Sistema de Emergencias 911 captaron el hecho y las imágenes permitieron individualizar a los acusados, que permanecen detenidos.

Colonia Santa Rosa: joven imputado por homicidio

Un joven de 20 años fue detenido e imputado por el homicidio de un hombre de 25 años, ocurrido el pasado domingo por la madrugada. Por razones que se tratan de establecer, le provocó lesiones en la zona torácica con un cuchillo y provocó su muerte por shock hipovolémico.

La fiscal penal Mónica Viazzi, interina en la Fiscalía de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, imputó a Rodrigo Isaías Méndez como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Emanuel Rojas.

El hecho ocurrió la madrugada del pasado domingo, cuando la víctima fue lesionado con un arma blanca en la zona torácica por el acusado sin un motivo aparente.

Pese a la asistencia recibida en el hospital local y luego en el hospital de Orán, falleció por shock hipovolémico por herida de arma blanca.

El acusado fue detenido y se le secuestró un cuchillo tipo Tramontina con el que habría cometido el hecho.

Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención hasta que se completen diversas medidas solicitadas para lograr el esclarecimiento del hecho.

Entradera: Investigan un robo millonario en Orán

La fiscal penal 3 de Orán, Mónica Viazzi, investiga el robo calificado por uso de arma cometido en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán el jueves 15 del corriente. Hubo doce allanamientos y hay cinco detenidos.

El hecho ocurrió el jueves pasado, en un domicilio de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, donde bajo la modalidad de “entradera”, una mujer y su hijo fueron abordados cuando ingresaban al garaje, por tres personas encapuchadas que portaban armas de fuego. Los obligaron a entrar a la vivienda, para luego llevarse un monto estimado en tres millones de pesos.

La investigación se profundizó a partir del hallazgo de dinero en tres domicilios de los doce allanados. Hasta el momento, no se encontraron las armas.

Hay cinco personas detenidas, de las cuales una sería la que aportó los datos para acceder a la vivienda de la familia de comerciantes de la zona.

La investigación contó con la colaboración de la Brigada de Investigaciones de Orán, y los allanamientos, con el aporte de la Unidad Regional 2 de la Policía de la Provincia y la asistencia del jefe de investigaciones de la Policía, Emilio Albornoz.

Orán: 8 años de prisión efectiva para María Florencia Bridoux Tello

Hace minutos se conoció el veredicto del Tribunal colegiado de la Sala II de Juicio, donde condena a la joven a la pena de 8 años de prisión efectiva por el delito de homicidio simple con dolo eventual de las hermanas Barba, ocurrido en Julio de 2008.

Esta mañana se reanudó la audiencia de debate en la Sala II del Tribunal de juicio y el abogado defensor de la joven María Florencia Bridoux Tello, en sus alegatos, sostuvo la postura de que se trataba de un homicidio culposo ya prescripto.

Cabe recordar que las fiscales María Soledad Filtrin y Mónica Viazzi habían solicitado ayer la aplicación de la pena de 11 años de prisión por el doble homicidio simple con dolo eventual, a lo cual adhirió la querella.

En el veredicto de los jueces López, Laurenci y Toledo Zamora, se condena a la acusada a la pena de 8 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, se dispuso que sele extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Solicitan 11 años de prisión para María Florencia Bridoux Tello

Durante la jornada de alegatos, las fiscales penales Filtrin y Viazzi, solicitaron que se le aplique la pena por el doble homicidio simple con dolo eventual que fija el artículo 79 del Código Penal. La querella adhirió al planteo y la defensa solicitó un cuarto intermedio y hará sus alegatos hoy.

En la audiencia de debate que se sigue contra María Florencia Bridoux por el delito de homicidio simple con dolo eventual en perjuicio de las hermanas Barba, ayer declaró una última testigo, se incorporó por lectura otro testimonio, declaró nuevamente la imputada y realizaron sus alegatos las fiscales y la querella.

Para cerrar la ronda de testimoniales, se incorporó por lectura la declaración de un taxista que esa mañana de Julio de 2008 presenció el siniestro y declaró ante el Tribunal la pasajera que viajaba con él, quien relató en forma pormenorizada lo que vivenció aquel día.

Luego, la acusada solicitó declarar a través de su abogado defensor y dijo sentirse arrepentida por todo lo sucedido, pidió perdón a la familia Barba y enfatizó diciendo «No soy una asesina» y que a partir del siniestro, «cambiaron la vida de dos familias».

Al momento de los alegatos, las fiscales penales María Soledad Filtrin y Mónica Viazzi solicitaron al Tribunal la aplicación de la pena de 11 años de prisión efectiva para Bridoux Tello por el doble homicidio simple con dolo eventual de las hermanas Barba, según lo establece el artículo 79 del Código Penal.

La querella adhirió al pedido de la Fiscalía y el abogado defensor a su turno, solicitó al Tribunal un cuarto intermedio hasta hoy a las 9 para realizar sus alegatos. Se hizo lugar a la solicitud y se espera hoy conocer el veredicto de los jueces López, Laurenci y Toledo Zamora.

Alegatos en el juicio contra María Florencia Bridoux Tello

Hoy está previsto que se lleven a cabo los alegatos de las partes en la audiencia de debate que se sigue por el delito de homicidio simple con dolo eventual de las hermanas Barba. El siniestro se produjo sobre ruta nacional 50 en Julio de 2008.

El juicio que se lleva a cabo en la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán contra María Florencia Bridoux Tello, se encuentra en su etapa final. Según lo fijado por el Tribunal, hoy se desarrollará la jornada de alegatos.  

Entre los últimos testigos que declararon, se encuentra un perito mecánico que confirmó que el auto que guiaba la imputada, quedó tras el siniestro, con la caja de cambios activada en la velocidad 5°. Esto fue ratificado por un perito accidentológico que sostuvo que en su informe quedó constancia que en el lugar del siniestro no se registraron huellas de frenado ni otro rastro de haber realizado una maniobra evasiva. La colisión fue lineal directa y la única huella encontrada es la que quedó del arrastre de los vehículos que se produjo cuando Bridoux impacta al de Barba y lo hace girar en u, cambiando su sentido de circulación. Sostuvo que la velocidad estimada a la que circulaba la imputada era de 118 km por hora, lo cual es compatible con la marcha en que quedó trabada la caja de cambios. 

También se pudo conocer que la joven acusada conducía con la licencia para hacerlo, vencida y en estado de ebriedad, lo que pudo comprobarse con un análisis retrospectivo, pese a que según constataron diversos testigos, las primeras horas hubo negativa del padre para que le realizaran el test de alcoholemia y se le aplicó suero y una sonda vesical sin que su estado de salud lo requiriera.

Finalmente, un perito de Bomberos explicó que a partir de la rotura del tanque de nafta del vehículo de la familia Barba por el impacto y con la caída del motor del auto de Bridoux, el arrastre por el asfalto, se produjo una chispa que dio inicio al fatal incendio. 

Ampliaron la acusación a María Florencia Bridoux Tello

El Tribunal de la Sala II de Juicio de Orán hizo lugar al pedido de las fiscales Filtrin y Viazzi, quienes solicitaron la ampliación de la calificación a homicidio simple con dolo eventual para la joven que causó un siniestro vial con víctimas fatales en Julio de 2008. Continúa la ronda de testimoniales.

En el marco del juicio que se sigue contra María Florencia Bridoux Tello por los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas en concurso ideal por un hecho ocurrido en el mes de Julio de 2008, ayer las fiscales penales María Soledad Filtrin  y  Mónica Viazzi, solicitaron al Tribunal la ampliación de la acusación para la joven por homicidio simple con dolo eventual en perjuicio de las hermanas Barba y por lesiones graves en perjuicio de sus padres.

Los jueces Raúl Fernando López, Edgardo Laurenci y María Laura Toledo Zamora hicieron lugar a la ampliación por homicidio simple con dolo eventual pero no al de la ampliación por lesiones graves, ante lo cual las fiscales hicieron reserva de casación.

En la larga lista de testigos que pasaron ayer por la Sala II, se destaca el de un efectivo de Gendarmería Nacional que corroboró los dichos de Orlando Barba respecto a que esa mañana de Julio había un control de Gendarmería que hizo que se detuviera y que encendiera las balizas. 

También declaró un médico legal que en ese entonces se desempeñaba en la Policía de la Provincia, quien dijo que tras el siniestro, con la imputada no se procedió de la manera prevista de acuerdo a la lesión que presentaba, ya que fue ingresada a quirófano, se la aplicó un suero y una sonda vesical sin permitir que se le realizara la extracción de sangre para realizar el examen de alcoholemia. 

Hoy se continuará con la recepción de los últimos testimonios y según está previsto, se producirían los alegatos de las partes.