Esta mañana se produjo el hallazgo de un cuerpo en inmediaciones del río Arenales, en la zona próxima a barrio Don Emilio. Una vecina que se acercó a buscar un caballo, detectó el cuerpo entre la maleza y llamó al Sistema de Emergencias. Se realiza la autopsia y se espera realizar la identificación fehaciente en las próximas horas.
La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Luján Sodero Calvet, investiga el hallazgo del cuerpo de una mujer, ocurrido esta mañana en inmediaciones del río Arenales.
Según pudo saberse, fue una vecina que se encontraba en la zona buscando un caballo, la que detectó lo que parecía un cuerpo oculto entre la maleza, por lo que decidió dar aviso al Sistema de Emergencias 911.
El cuerpo pertenece a una mujer, se encontraba boca abajo y tras la intervención del Cuerpo de Investigaciones Fiscales en las pericias de rigor, la fiscal ordenó que sea trasladado al Servicio de Tanatalogía Forense para que se realice la autopsia para determinar la causa y data de muerte.
Sodero, quien estuvo trabajando en el lugar, explicó que la víctima aún no fue identificada en forma fehaciente y que los indicios recogidos hasta el momento, hacen presumir que pudo ser víctima de la comisión de un delito.
Trabajan en el esclarecimiento del hecho, personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y efectivos de la División Homicidios.
Los cuatro efectivos fueron imputados hoy y desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de su detención hasta que se conozcan los resultados de los estudios complementarios de la autopsia y se determine la causa del deceso.
La acusación se fundamenta en los elementos probatorios colectados, en que el informe preliminar de la autopsia establece como indeterminada la causa de muerte y ante la presunción de que el deceso se produjo como consecuencia del accionar desplegado por los acusados al momento de aprehender al fallecido por la supuesta comisión de un ilícito en la vía pública.
Éstos habrían actuado en forma imprudente y antirreglamentaria, contraviniendo expresas disposiciones legales y protocolares que habrían excedido sus funciones, infiriéndole a la víctima un maltrato físico excesivo para reducirlo.
Estuvieron acompañados de defensores particulares y tras conocer la acusación en su contra, se abstuvieron de declarar.
Sodero Calvet solicitó el mantenimiento de la detención de los cuatro imputados a la espera de los resultados de los estudios complementarios de la autopsia y conocer en forma fehaciente la causa del deceso de Gallardo.
En el marco de la investigación que se sigue por la muerte de un hombre de 23 años cuando era trasladado a una dependencia policial por un supuesto hecho delictivo en la zona Sudeste de la ciudad, se produjo la detención de los cuatro efectivos que intervinieron en el procedimiento. Serán imputados en las próximas horas.
Se trata de un oficial y tres suboficiales de la Policía de la Provincia, quienes ya habían sido identificados y se les habían secuestrado las prendas de vestir y el arma reglamentaria.
La audiencia de imputación se concretará en las próximas horas y Sodero Calvet explicó que será fundamental el informe de autopsia y de los estudios complementarios que se solicitaron para determinar la causa de muerte del joven.
El hecho ocurrió ayer en horas de la mañana, cuando un joven de 23 años fue detenido y falleció cuando era trasladado por un hecho de robo ocurrido en avenida Felipe Varela y calle Juan Manuel de Rosas. Los efectivos policiales intervinientes fueron identificados y la fiscal espera los resultados de la autopsia.
La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, tomó intervención ayer en un hecho ocurrido en jurisdicción de la Comisaría 10 de barrio Santa Cecilia, donde un hombre de 23 años, identificado como Cristian Exequiel Gallardo, falleció cuando era trasladado por personal policial tras haber sido demorado por un hecho delictivo.
Se dio intervención al Cuerpo de Investigaciones Fiscales para que realice las pericias de rigor en el lugar, se ordenó la identificación del personal policial interviniente, el secuestro de sus prendas de vestir y armas de fuego y el traslado del cuerpo al Servicio de Tanatología Forense para la realización de la autopsia.
Simesen explicó que del informe preliminar de la autopsia no surge la causa del deceso, por lo que se solicitaron estudios complementarios tales como el anatomopatológico y el toxicológico.
La investigación será llevada adelante por la fiscal penal María Luján Sodero Calvet.
Sergio David Marrupe de 21 años se encuentra detenido y fue imputado por la tentativa de homicidio calificado de un hombre de 42 años al que, junto a otra persona, intentaron robar y le dispararon en la zona abdominal.
La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Luján Sodero Calvet, imputó a Sergio David Marrupe por el delito de tentativa de homicidio calificado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de un vecino de barrio San Carlos.
Según lo investigado hasta el momento, Marrupe habría llegado junto a otra persona a la casa de la víctima, tocaron el timbre e ingresaron por la fuerza. Amenazándolo con un arma de fuego, intentaron robarle pero el oportuno llamado de una vecina hizo que se hiciera presente personal policial y frustraran el robo.
Marrupe fue aprehendido en el lugar, en tanto el otro delincuente pudo huir a bordo de una motocicleta en la que se movilizaban.
Desde la Fiscalía se espera recibir los resultados de diversas medidas probatorias solicitadas y la División Homicidios trabaja en esclarecer el hecho.
Un hombre de 21 años permanece detenido y será imputado en las próximas horas por un hecho ocurrido el pasado sábado en la zona Sur de la ciudad, donde un hombre de 42 años resultó herido con un arma de fuego en un intento de robo.
La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, informó que se investiga un hecho ocurrido el pasado sábado por la mañana en barrio San Carlos de esta ciudad, donde un hombre de 42 años resultó herido en la zona abdominal con un arma de fuego.
Según consta en las actuaciones, la víctima fue sorprendida por al menos dos personas quienes irrumpieron en su vivienda con la finalidad de robo y le efectuaron un disparo en la zona abdominal.
Ante el llamado al Sistema de Emergencias 911 de una vecina, se presentó personal policial en la vivienda, quienes sin saberlo, se entrevistaron con uno de los delincuentes que fingió vivir en la casa y trató de disuadirlos. El propietario pudo gritar desde el interior y alertar a los policías, que lograron reducir a uno de los delincuentes y el otro se dio a la fuga en una motocicleta.
El damnificado fue trasladado en código rojo al hospital San Bernardo, donde permanece internado y la persona detenida por el hecho será imputada hoy por el delito de tentativa de homicidio criminis causa.
La investigación será llevada adelante por la fiscal penal María Luján Sodero Calvet, quien ya dispuso la realización de diversas medidas y pericias tendientes a esclarecer el hecho.
La mujer fue imputada provisionalmente este miércoles por la fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados, María Luján Sodero Calvet; por la supuesta comisión del delito de falso testimonio. Continúa detenida.
Durante la audiencia de imputación a la que acudió con defensa particular, la mujer se abstuvo de declarar. En ese marco, la Fiscal también solicitó a la jueza de la Sala VI del Tribunal de Juicio, Mónica Mukdsi, la realización de pericias psicológicas y psiquiátricas a la imputada, detenida el martes pasado.
Ese día se cumplió con la ampliación de declaración testimonial de la mujer que llamó al Servicio de Emergencias 911, en 2012, pero que luego rectificó su declaración. Mukdsi ordenó la aprehensión de la testigo y la puso a disposición de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas del Ministerio Público Fiscal, ante la posible comisión del delito de falso testimonio. Posteriormente, la jueza de Garantías 7, María Edith Rodríguez, convirtió la aprehensión en detención.
Durante la audiencia del martes, participaron la jueza de la Sala VI del Tribunal de Juicio con competencia en Transición, Mónica Mukdsi; los fiscales de la Unidad Especial, María Luján Sodero Calvet y Pablo Rivero; el padre de Luján, Gustavo Peñalva y su abogado querellante. La intervención de la Fiscalía Penal se produce a partir de la participación en el marco de la investigación llevada a cabo por la jueza Mónica Mukdsi, en el marco de la causa originaria del ex Juzgado de Instrucción Formal 3, caratulada “Muerte dudosa en perjuicio de Nüesch, Yanina y Peñalva, María Luján”.
El lunes 16 de julio de 2012, Yanina Nüesch y Luján Peñalva, de 16 y 19 años, respectivamente, aparecieron sin vida. Las encontraron colgadas con una misma soga en un árbol de un descampado de la zona sur de la ciudad. Habían desaparecido dos días antes.
El conductor del automóvil que participó del siniestro vial con una motocicleta de alta cilindrada, fue imputado por el hecho y recuperó su libertad con el cumplimiento de medidas sustitutivas hasta tanto se completen las pericias solicitadas por la fiscal Sodero para determinar cómo se produjo el impacto.
Como resultado de la colisión de una motocicleta de 600 cilindradas con el lateral derecho del automóvil que conducía el imputado, falleció el motociclista identificado como Ismael Sokolosky Nazer de 22 años y resultó lesionado un menor de 13 años que viajaba en el automóvil junto a sus padres.
Tras la audiencia de imputación por homicidio culposo en accidente de tránsito a Fernando Javier Suárez, que permanecía detenido, el Juzgado de Garantías en turno le otorgó la libertad con el cumplimiento de medidas sustitutivas.
La Fiscalía espera los resultados de las distintas pericias y medidas solicitadas para determinar cómo se produjo el siniestro.
Los fiscales penales de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Luján Sodero Calvet y Pablo Alejandro Rivero, participaron de la inspección ocular ordenada por la jueza de la Sala VI del Tribunal de Juicio, Mónica Mukdsi. Estuvieron el padre de Luján, Gustavo Peñalva, el abogado querellante y efectivos policiales. La inspección comenzó con un recorrido desde el domicilio de Peñalva. Hay otras medidas solicitadas por los fiscales.
El recorrido contemplado en la inspección ocular de este viernes comenzó en el domicilio de barrio San Carlos y se extendió por el recorrido que hicieron los efectivos policiales durante los operativos de búsqueda de las jóvenes Yanina Nüesch y Luján Peñalva, en el año 2012. El recorrido llegó hasta el canal ubicado en la zona sur de la ciudad. En ese lugar, los efectivos policiales recordaron que trabajaron en dos patrullas de búsqueda, de las cuales, una fue responsable de hallar a las víctimas, pendientes de un árbol que se encuentra en el sector sur del canal.
En ese marco, la fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Luján Sodero Calvet remarcó la manera en la cual se ha profundizado la investigación desde el Ministerio Público Fiscal, a pesar del tiempo transcurrido desde el día del hallazgo de los cuerpos. Dijo que inclusive el escenario se modificó desde 2012, pero destacó la utilidad de ver el lugar donde fueron halladas sin vida Luján Peñalva y Yanina Nüesch. Es que, entre otras cosas, la inspección ocular servirá para determinar la forestación actual, la factibilidad de acceso a la zona y los cursos de agua presentes en el sector, ya que el caudal varía de acuerdo a la época del año. “Eso significa que hay distintas formas de cruzar y entre otros aspectos, debe determinarse cómo lo hicieron las chicas, si lo hicieron”; estimó la fiscal, quien precisó que todos esos elementos modifican la mecánica de los movimientos que se habrían requerido, de acuerdo al escenario analizado. Durante la inspección Sodero y Rivero examinaron especialmente el árbol y la rama donde fueron halladas las jóvenes, además de la ubicación de las huellas encontradas alrededor y que constan en el legajo de investigación.
Otras medidas Los fiscales Sodero y Rivero acompañaron las solicitudes de la querella en el marco de la investigación, reabierta en febrero de 2018. Por ello, solicitaron a la jueza Mónica Mukdsi el análisis del teléfono celular de María Luján Peñalva; que se libre oficio a la empresa telefónica Personal para ordenar la reserva de la información vinculada a la línea utilizada por la joven al momento del suceso y requirieron los datos de GPRS utilizados por la misma línea telefónica, en el periodo indicado y la celda y antena que proporcionaba cobertura.
Otro pedido que los fiscales hicieron a la magistrada, y de acuerdo con la querella, fue el pedido de citación a prestar ampliación de declaración testimonial a una mujer que llamó al Servicio de Emergencias 911, pero que luego rectificó su declaración. Vale mencionar que cuando la testigo prestó declaración, la causa no contaba con querellante ni con la intervención del Ministerio Público Fiscal.
El lunes 16 de julio de 2012, aparecieron sin vida Yanina Nüesch y Luján Peñalva, de 16 y 19 años, respectivamente. Las encontraron colgadas con una misma soga en un árbol de un descampado de la zona sur de la ciudad. Habían desaparecido dos días antes.
Se trata de los dos hombres que fueron detenidos e imputados el 7 de agosto pasado, por el homicidio de Santos Inocencio Choque, ocurrido el martes 6 por la mañana en la intersección de calle Los Infernales y Astigueta.
La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Luján Sodero Calvet, informó que en el marco de la investigación que sigue adelante por el homicidio de Santos Inocencio Choque de 68 años, el Juzgado de Garantías interviniente hizo lugar al pedido de prisión preventiva realizado por el Ministerio Público Fiscal para Gastón Bruno Federico Gerez de 31 años y Jorge Marcelo Acebal de 49 años, imputados como coautores del delito de homicidio calificado criminis causa.
La fiscal realizó tal solicitud al entender que en libertad,
los acusados del delito de homicidio simple podrían entorpecer la investigación
en curso y que está latente el peligro de fuga.