Condenado por atacar a un hombre arrojándole piedras

Un hombre de 28 años fue condenado este jueves por la tentativa de homicidio en contra de otro hombre de 36 años, a quien agredió con piedras a orillas del río Mojotoro. La víctima fue encontrada tendido entre las piedras con heridas en la zona del cráneo en febrero de este año. Un operario que trabajaba en el lecho del río fue testigo clave del hecho.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra Marcos Gustavo Gutiérrez de 28 años por el delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Juan Marcelo Franco de 36 años, a quien lesionó gravemente el pasado sábado 23 de febrero.

El hecho ocurrió por la mañana, cuando el acusado y la víctima se encontraban en las márgenes del río Mojotoro a la altura del barrio Juan Manuel de Rosas e iniciaron una discusión. Gutiérrez tomó piedras del lugar y las arrojó contra la humanidad de Franco.

La mayoría de las lesiones se ubicaron en la zona del cráneo, dejando al damnificado tendido en el suelo y con pronóstico reservado.

Un operario que trabajaba en el lecho del río, observó todo lo sucedido y logró detener al agresor, que intentaba huir. Con la colaboración de vecinos, se llamó al Sistema de Emergencias 911 y a una ambulancia para asistir a Franco, quien fue trasladado al hospital San Bernardo, donde se determinó que corrió riesgo de vida.

Luego de recibir la confesión del acusado y la aceptación de los hechos imputados, el juez Marcelo Rubio condenó a Marcos Gustavo Gutiérrez a la pena de 7 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo dispuso la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Inicia el juicio a un hombre que atacó a otro arrojándole piedras

Un hombre de 28 años será juzgado desde este jueves por la tentativa de homicidio en contra de otro hombre de 36 años, a quien agredió con piedras a orillas del río Mojotoro. La víctima fue encontrada tendido entre las piedras con heridas en la zona del cráneo en febrero de este año. Un operario que trabajaba en el lecho del río fue testigo clave del hecho.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Luján Sodero Calvet, representará al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Marcos Gustavo Gutiérrez de 28 años por el delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Juan Marcelo Franco de 36 años, a quien lesionó gravemente el pasado sábado 23 de febrero.

El hecho ocurrió por la mañana, cuando el acusado y la víctima se encontraban en las márgenes del río Mojotoro a la altura del barrio Juan Manuel de Rosas e iniciaron una discusión. Gutiérrez tomó piedras del lugar y las arrojó contra la humanidad de Franco.

La mayoría de las lesiones se ubicaron en la zona del cráneo, dejando al damnificado tendido en el suelo y con pronóstico reservado.

Un operario que trabajaba en el lecho del río, observó todo lo sucedido y logró detener al agresor, que intentaba huir. Con la colaboración de vecinos, se llamó al Sistema de Emergencias 911 y a una ambulancia para asistir a Franco, quien fue trasladado al hospital San Bernardo, donde se determinó que corrió riesgo de vida.

Está previsto que la audiencia se desarrolle el jueves 17, viernes 18 y el lunes 21.

Caso Palomo: nuevas pericias complican al principal acusado

En el marco de la investigación por el homicidio de Sandra Silvia Palomo, que lleva adelante la fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Luján Sodero Calvet, se produjeron nuevas pericias que comprometen la situación del joven de 15 años, imputado como autor del delito de homicidio agravado por ensañamiento y alevosía. Los dos menores de 17 años y los dos mayores de 18 y 19 imputados como partícipes necesarios continúan detenidos.

Un análisis de perfil genético reveló la presencia de rastros del joven de 15 años en el lugar donde fue encontrado el cuerpo, en la camioneta y en la ropa de la víctima.

En tanto, un estudio de cámaras de video vigilancia y de cámaras particulares permitió contar con el importante aporte de imágenes que también comprometen la situación de menor señalado como el autor del delito.

Sandra Palomo, de 53 años, fue reportada como desaparecida el sábado 31 de agosto por sus familiares. Su cuerpo, que presentaba heridas de arma blanca y golpes, fue hallado el domingo 1 de septiembre en inmediaciones del río Arenales. La autopsia duró más de cuatro horas y reveló que el deceso se produjo por shock hipovolémico. Se descartó el abuso sexual.

Prisión perpetua para Raúl Antonio Pérez

El Tribunal de la Sala IV de Juicio condenó este mediodía a Raúl Antonio Pérez por el femicidio de Jessica Norma González. Deberá someterse a tratamiento psicológico y será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

Pasado el mediodía de este miércoles 25 de setiembre, los jueces Roberto Lezcano, Norma Vera y Maximiliano Troyano, dieron a conocer el veredicto para Raúl Antonio Pérez, acusado del delito de homicidio calificado por mediar violencia de género en perjuicio de Jessica Norma González.

En el fallo, el Tribunal de la Sala IV de Juicio lo condenó a la pena de prisión perpetua, dispuso que sea sometido a tratamiento psicológico y ordenaron que se le extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Cabe destacar que durante los alegatos, la fiscal penal María Luján Sodero Calvet y los abogados querellantes solicitaron la aplicación de la pena máxima prevista en el Código Penal para el acusado de femicidio.

Se agravó la acusación para los dos detenidos por el homicidio de un docente

A Germán Agustín Gómez y Brian Antonio Yurquina, imputados inicialmente como coautores del delito de homicidio criminis causa del docente Sergio Orlando Llanes, se les amplió la imputación por ensañamiento y alevosía. Permanecen detenidos con prisión preventiva.

A Germán Agustín Gómez y Brian Antonio Yurquina, imputados inicialmente por el delito de homicidio calificado criminis causa, la fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Luján Sodero Calvet, les amplió la imputación por ensañamiento y alevosía en perjuicio de Sergio Orlando Llanes.

El agravamiento de la acusación sobreviene a partir del análisis de las distintas medidas probatorias solicitadas, entre ellas el informe autopsia, que revela que los imputados le provocaron la muerte a Sergio Orlando Llanes por asfixia mecánica mixta, para lo cual realizaron maniobras que hicieron a la víctima padecer el sufrimiento psicológico propio de la situación de tortura.

Sodero Calvet resalta que Llanes fue sumido en un estado de indefensión  al encontrarse atado, lo que le impidió ejercer resistencia en contra de los autores, lo cual se vio reflejado en su propio cuerpo ya que el mismo no presentaba signos de lucha ni lesiones de defensa.

El hecho ocurrió el pasado 13 de mayo en la habitación que ocupaba Llanes en la calle Andrés Mendieta al 300 de barrio Autódromo, donde fue encontrado sin vida, maniatado y con evidentes signos de violencia.

Jessica González: alegatos y veredicto

Finalizada la ronda de testimoniales, este miércoles desde las 8 se se llevarán a cabo los alegatos de las partes en el juicio que sigue contra Raúl Antonio Pérez por el homicidio calificado de Jessica Norma González.

Durante la jornada del martes, el Tribunal de la Sala IV de Juicio recibió los últimos testimonios en la audiencia de debate que se sigue contra Raúl Antonio Pérez por el homicidio de Jessica Norma González.

Prestaron declaración un hermano del acusado, efectivos policiales, profesionales del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y un psicólogo del Poder Judicial que tomaron parte de la investigación.

Los alegatos de las partes se desarrollarán este miércoles desde las 8 en la Sala de Grandes Juicios del Poder Judicial y se espera conocer el veredicto cerca del mediodía.

Jessica González: se reciben los últimos testimonios

El médico legal que realizó la autopsia reveló que la víctima se defendió ante el ataque de Pérez y que debido a las numerosas heridas, la muerte sobrevino en forma casi inmediata. Asimismo resaltó que las heridas que presentaba el acusado eran autoinflingidas. Para este martes se prevé el paso de los últimos testigos citados por las partes, entre los que se cuenta personal policial y profesionales del CIF que tomaron parte en la investigación.

El Tribunal de la Sala IV de Juicio recibió este lunes la declaración de tres testigos, entre los que se cuenta al médico legal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que realizó la inspección cadavérica y la autopsia de Jessica Norma González el 21 de setiembre de 2018.

El profesional ratificó su informe de autopsia y señaló que la víctima presentaba numerosas heridas punzo cortantes en distintas partes del cuerpo, sobre todo en la zona torácica. Hizo énfasis además en que tenía lesiones que indicaban que se defendió del ataque de Raúl Antonio Pérez.

Por la gravedad de las heridas que presentaba, señala que su sobrevida fue breve y que incluso recibió algunas lesiones mientras agonizaba o en forma postmortem.

Del estado de salud del acusado, el médico detalló las heridas que presentaba tras el hecho y aclaró que eran autoinflingidas.

Para la jornada de este martes, se espera la recepción de los últimos testigos citados por las partes y los alegatos están previstos para este miércoles 25 de setiembre.

Requieren juicio por el homicidio de Roberto Ezequiel Farfán

Juan Ignacio De Singlau Naser será juzgado como autor del delito de homicidio doblemente calificado de Roberto Ezequiel Farfán. El hecho ocurrió el pasado mes de febrero en un potrero de sembradío, a la vera de la ruta Circunvalación Sur-Este entre la Ruta Provincial 21 y Ruta Nacional Nº 68.

La fiscal penal María Luján Sodero Calvet, subrogante en la Fiscalía Penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2, para Juan Ignacio De Singlau Naser por el delito de homicidio doblemente calificado por ser cometido con alevosía y criminis causa en perjuicio de Roberto Ezequiel Farfán.

El hecho ocurrió en febrero de este año, cuando la víctima había salido a correr y no regresó a su domicilio, por lo que sus familiares lo reportaron como desaparecido. El día siguiente, en el marco de las tareas de rastrillaje que se realizaban, se encontró sin vida al joven en inmediaciones de la ruta nacional 68 y ruta provincial 21.

El informe de autopsia reveló que falleció por traumatismo encéfalo craneano grave, provocado por los golpes que De Singlau Nasser le propinó en el cráneo y rostro para luego sustraerle el teléfono celular.

Jessica González: el juicio finalizará este miércoles

El Tribunal de la Sala IV recibe los últimos testimonios en el juicio que se sigue contra Raúl Antonio Pérez. Este lunes se encuentran citados efectivos policiales que tomaron parte en la investigación y el médico legal que realizó la autopsia.

En la audiencia de debate que se sigue contra Raúl Antonio Pérez por el delito de homicidio agravado por mediar violencia de género en perjuicio de Jessica Norma González, el pasado viernes se recibió el testimonio del propietario y de una mucama del hotel alojamiento donde ocurrió el hecho.

También declararon tres miembros de la Iglesia Evangélica donde la víctima se desempeñaba, quienes fueron coincidentes en resaltar que Jessica Norma González era un mujer muy agradable, que tenía muy buen trato con todos los miembros del culto y que no mantenía ningún vínculo sentimental con el acusado.

Un testimonio importante fue la de la prima de Pérez, que manifestó al Tribunal que fue ella quien lo acercó a la comunidad religiosa por los problemas que atravesaba y que al detectar que éste tenía interés en Jessica, le aclaró que la situación no era recíproca y a partir de allí empezó a comportarse celoso. Incluso relató una escena ocurrida el martes previo al hecho en el templo, por la cual la víctima se molestó notoriamente con el acusado.

Este lunes, al reanudarse la audiencia, está previsto que presten declaración efectivos policiales que formaron parte de la investigación y el médico legal que realizó la autopsia.

El Tribunal integrado por los jueces Roberto Faustino Lezcano, Norma Beatriz Vera y Maximiliano Troyano, fijó el miércoles 25 para la jornada de alegatos de las partes.

Jessica González se sentía incómoda por los celos manifestados por Pérez

Así lo ratificó uno de los testigos que declaró en la segunda jornada del juicio que se sigue contra Raúl Antonio Pérez. También declararon los empleados del hotel alojamiento que se encontraban trabajando aquel día. Este viernes se encuentran citados 5 testigos, entre los que se cuentan miembros de la Iglesia Evangélica a la que pertenecía la víctima.

Durante la segunda jornada del juicio que se sigue contra Raúl Antonio Pérez por el delito de homicidio agravado por mediar violencia de género en perjuicio de Jessica Norma González, este jueves declararon 2 los empleados del hotel alojamiento ubicado en avenida Gato y Mancha.

Ellos ratificaron los horarios en que ingresó el vehículo, algunos detalles del funcionamiento del motel y cómo encontraron a los ocupantes de la habitación tras abrir con un destornillador la puerta de acceso.

También prestó declaración un integrante de la Iglesia Evangélica donde la víctima se desempeñaba. El testigo relató un hecho donde tomó conocimiento que Jessica se sentía importunada por la actitud de Pérez, quien se había manifestado celoso y ofensivo hacia su persona.

Para la tercera jornada de la audiencia de debate, está previsto el paso de cinco testigos citados por las partes, entre los que se cuentan a otros miembros de la comunidad religiosa que conocían a Jessica y al imputado.