La Merced: Dos hombres fueron condenados por venta de estupefacientes en barrio San Cayetano

Uno de ellos había sido denunciados de manera anónima.  El otro fue identificado en las tareas de vigilancia durante la investigación.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia mediante trámite abreviado en la que dos hombres fueron condenados por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Manuel Alejandro Bravo fue sentenciado a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por ser autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, mientras que Matías A. Delgado fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional por ser partícipe necesario del mismo delito.

En septiembre de 2022, una denuncia anónima daba cuenta que en una vivienda de barrio San Cayetano de La Merced comercializaban drogas, por lo que desde UFINAR se inició una investigación. Los efectivos de la División de Drogas Peligrosas pudieron identificar que un hombre recibía a numerosas personas en su casa, intercambiando “papelitos” por dinero para luego retirarse. Además, identificaron que otro hombre –que no era el denunciado-, en la puerta del domicilio también intercambiaba papelitos por dinero.

De las tareas de vigilancia surgió que los dos hombres, en dos viviendas del barrio San Cayetano, comercializaban estupefacientes por lo que el fiscal de UFINAR, Santiago López Soto, solicitó al Juzgado de Garantías el allanamiento de las viviendas.

Fueron secuestradas el equivalente a unas 150 dosis de paco, papelitos de polietileno, una balanza gramera, un cuchillo con restos de sustancia, dinero en efectivo y celulares. El Narcotest practicado dio positivo para cocaína. Ambos hombres fueron detenidos y alojados en la Alcaidía General de la Ciudad de Salta.

 

Requieren juicio para el intendente de La Merced y tres concejales

El Ejecutivo Municipal realizó en 2020, una transferencia a las cuentas bancarias personales de los tres ediles sin justificación. Además, en septiembre de 2020, los concejales percibieron dos sueldos, uno del Ejecutivo Municipal y otro del Concejo Deliberante.

La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, requirió al Juzgado de Garantías 8 juicio para el intendente de La Merced, Javier Rafael Wayar, por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y peculado, en concurso real; y para los concejales Dina Francisca Pastrana, Pedro Daniel Gutiérrez; Daniel Jesús Coreico, por el delito de peculado, en calidad de partícipes necesarios.

Además, solicitó el sobreseimiento parcial de Wayar respecto del delito de retención indebida e incumplimiento a los deberes de funcionario público, en dos hechos.

Las actuaciones de la Unidad de Delitos Económicos Complejos iniciaron luego de que el presidente del Concejo Deliberante, Horacio Santiago Huerga, denunciara al intendente en la Fiscalía Penal de Cerrillos.

Las causas fueron derivadas a la UDEC, en donde se realizó una investigación, estableciendo que la Municipalidad de La Merced efectuó el 3 de septiembre de 2020 una transferencia por $171.243, mediante la utilización del Convenio de Acreditación Salarial N° 10330, que se acreditó en partes iguales de 57.081,00, en las cuentas bancarias personales de Gutiérrez, Coreico y Pastrana, sin existir justificación suficiente para efectuarla, sustrayendo con su accionar caudales de la Municipalidad cuya administración y custodia estaban a cargo de Wayar en función de su calidad como Intendente de La Merced.

A través del entrecruzamiento de datos, los investigadores de la UDEC corroboraron que en septiembre de 2020, los concejales Coreico, Gutiérrez y Pastrana percibieron dos sueldos, uno abonado por el Ejecutivo Municipal, mediante la transferencia realizada el 03 de septiembre de 2020, por un monto de $57.081,00 y otro por el propio Concejo Deliberante, mediante la transferencia realizada el o de septiembre de 2020, por un monto de $40.599,96.

En cuanto al delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público del que acusa la fiscal Salinas Odorisio a Wayar,  la investigación demostró que el intendente de La Merced confeccionó, suscribió y aprobó, mediante Resolución 113/2022, un contrato de Comodato entre la Municipalidad de La Merced y la Asociación Civil por el Trabajo, la Cultura y la Producción, mediante el cual cedió el uso de un inmueble ubicado dentro de las instalaciones del matadero municipal, haciendo caso omiso a lo establecido en la Carta Orgánica de la Municipalidad de La Merced, es decir sin licitación y sin autorización del Concejo Deliberante.

 

 

La Merced: No declaró un acusado de atentar contra la vida de su pareja

El hecho ocurrió durante el fin de semana en la localidad del Valle de Lerma y el sospechoso fue detenido. Se abstuvo de declarar y se solicitó que se mantenga detenido.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, imputó de forma provisional a un hombre de 36 años como autor de los delitos de tentativa de homicidio agravado por la relación de pareja y por mediar violencia de género en concurso real con privación ilegítima de la libertad agravada.

El acusado fue asistido por un defensor particular y se abstuvo de declarar. Se solicitó al Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro que se mantenga detenido.

El hecho investigado ocurrió durante el pasado fin de semana en un domicilio de la localidad de La Merced, donde el acusado de 36 años atentó contra la vida de una mujer de 28 años con la que se encontraba en pareja.

Desde la Fiscalía se dispusieron numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho y las tareas investigativas están a cargo de la Unidad de Investigación GAP.

La Merced: No declaró la mujer acusada de la muerte de su pareja

El hecho ocurrió en diciembre de 2021, cuando el hombre ingresó al hospital local con un traumatismo de cráneo y falleció luego en el hospital San Bernardo. La mujer con la que mantenía una relación de pareja, está acusada de haberlo agredido físicamente y causarle lesiones que luego derivaron en su muerte.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Carolina de los Ángeles Salva, como autora del delito de homicidio agravado por la relación de pareja preexistente y en forma subsidiaria, como autora del delito de homicidio preterintencional en perjuicio de un hombre de 39 años.

Durante la primera jornada, tras la lectura del requerimiento a juicio fiscal, la acusada se abstuvo de declarar y comenzó la ronda de testimoniales.

La audiencia es presidida por el juez Ángel Longarte y está previsto que se extienda hasta el próximo 28 de abril.

El hecho investigado ocurrió en diciembre de 2021, cuando la mujer llevó a su pareja al hospital de La Merced con un traumatismo de cráneo que le ocasionaba algunos síntomas y que habría sido causado por una caída desde su propia altura.

La gravedad del cuadro hizo que se derivara al hombre al hospital San Bernardo para un mejor diagnóstico y tratamiento. Allí fue intervenido quirúrgicamente y finalmente falleció en el mes de enero.

La Merced: Absuelven a un acusado de homicidio

El hecho ocurrió en julio de 2020 en la localidad del Valle de Lerma, donde la víctima fue encontrada sin vida sobre un colchón y con heridas de arma blanca. Se ordenó su inmediata libertad.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Oscar Alberto González como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Ángel Orlando Lamas.

Durante sus alegatos, la fiscal Simesen de Bielke sostuvo la acusación y solicitó la pena de 13 años de prisión efectiva.

En el veredicto, el juez interino Javier Aranibar, absolvió a González como autor del delito de homicidio simple y ordenó la inmediata libertad del imputado.

El hecho juzgado ocurrió el 15 de julio de 2020 en la localidad de La Merced, en un lugar conocido como Canal Once, donde la víctima de 35 años, se encontraba reunido con otras personas que se reunían para consumir bebidas alcohólicas y tras una discusión, el acusado lo lesionó con un arma blanca, dejándolo recostado sobre un colchón, donde falleció por paro cardiorrespiratorio por shock hipovolémico sin poder ser asistido.

La Merced: Finaliza el juicio por el homicidio de un hombre en situación de calle

El hecho ocurrió en julio de 2020 en la localidad del Valle de Lerma, donde la víctima fue encontrada sin vida sobre un colchón y con heridas de arma blanca. Este miércoles 21 declarará una última testigo y se producirán los alegatos de las partes.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Oscar Alberto González como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Ángel Orlando Lamas.

El pasado miércoles, al reanudarse la audiencia se continuó con la ronda de testimoniales y el juez interino Javier Aranibar, dispuso un cuarto intermedio hasta este miércoles 21, para recibir un último testimonio previsto y dar lugar a los alegatos de las partes.

El hecho juzgado ocurrió el 15 de julio de 2020 en la localidad de La Merced, en un lugar conocido como Canal Once, donde la víctima de 35 años, se encontraba reunido con otras personas que se reunían para consumir bebidas alcohólicas y tras una discusión, el acusado lo lesionó con un arma blanca, dejándolo recostado sobre un colchón, donde falleció por paro cardiorrespiratorio por shock hipovolémico sin poder ser asistido.

La Merced: La próxima semana finaliza el juicio por el homicidio de un hombre en situación de calle

El hecho ocurrió en julio de 2020 en la localidad del Valle de Lerma, donde la víctima fue encontrada sin vida sobre un colchón y con heridas de arma blanca. El próximo miércoles 21 declarará una última testigo y se producirán los alegatos de las partes.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Oscar Alberto González como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Ángel Orlando Lamas.

Este miércoles, al reanudarse la audiencia se continuó con la ronda de testimoniales y el juez interino Javier Aranibar, dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 21, para recibir un último testimonio previsto y dar lugar a los alegatos de las partes.

El hecho juzgado ocurrió el 15 de julio de 2020 en la localidad de La Merced, en un lugar conocido como Canal Once, donde la víctima de 35 años, se encontraba reunido con otras personas que se reunían para consumir bebidas alcohólicas y tras una discusión, el acusado lo lesionó con un arma blanca, dejándolo recostado sobre un colchón, donde falleció por paro cardiorrespiratorio por shock hipovolémico sin poder ser asistido.

La Merced: Será juzgado por el homicidio de un hombre en situación de calle

El hecho ocurrió en julio de 2020 en la localidad del Valle de Lerma, donde la víctima fue encontrada sin vida sobre un colchón y con heridas de arma blanca.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Oscar Alberto González como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Ángel Orlando Lamas.

La audiencia será presidida por el juez Federico Diez y está previsto que se extienda hasta el próximo 14 de diciembre.

El hecho juzgado ocurrió el 15 de julio de 2020 en la localidad de La Merced, en un lugar conocido como Canal Once, donde la víctima de 35 años, se encontraba reunido con otras personas que se reunían para consumir bebidas alcohólicas y tras una discusión, el acusado lo lesionó con un arma blanca, dejándolo recostado sobre un colchón, donde falleció por paro cardiorrespiratorio por shock hipovolémico sin poder ser asistido.