Cumplirá prisión efectiva por ocasionar serias lesiones a una mujer en la vía pública

El individuo se acercó a la víctima, la siguió y la tomó violentamente del pelo, la arrojó al piso e intentó abusar de ella. Le ocasionó lesiones, que fueron corroboradas mediante examen médico.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual (UDIS), Rodrigo González Miralpeix, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado ante el Juzgado de Garantías 8, en la que un hombre de 34 años fue condenado a 1 años y 4 meses de prisión efectiva como autor del delito de lesiones agravadas por el género.

En octubre pasado, la damnificada presentó una denuncia detallando un incidente ocurrido mientras transitaba por las inmediaciones de las calles Delfín Leguizamón y De los Partidarios, en Villa San Antonio. Según su testimonio, el acusado se aproximó a ella en la vía pública, pronunció algunas palabras y la siguió. En un momento dado, la tomó bruscamente del pelo y le advirtió que no gritara.

Acto seguido, el individuo la golpeó en el rostro, la arrojó al suelo y se abalanzó sobre ella, al tiempo que  se quitaba la ropa. El sujeto continuó golpeando a la denunciante, sosteniéndola de los cabellos con una mano y con la otra intentó despojarla de sus prendas.

La resistencia de la mujer fue constante, y en medio del ataque, comenzó a pedir auxilio a gritos, mientras el agresor la amenazaba. Al no lograr concretar su propósito, el individuo se dio a la fuga.

El examen médico practicado por el profesional que asistió a la víctima dio cuenta de la presencia de “hematoma en ojo izquierdo, inflamación en región occipital”.

La jueza Claudia Puertas condenó al hombre de 34 años a la pena de 1 año y 4 meses de prisión de cumplimiento efectivo.

Condenado en juicio abreviado por someter a tocamientos a una mujer

La damnificada denunció tocamientos por parte del ahora condenado, lo que fue corroborado gracias al registro de imágenes de las cámaras de seguridad del lugar de trabajo. Deberá cumplir una serie de medidas de conducta.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual (UDIS), Rodrigo González Miralpeix, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 4, en el acuerdo de juicio abreviado contra un hombre de 27 años, como autor del delito de abuso sexual simple (cuatro hechos), en concurso real.

La denunciante, que trabaja en un mercado local, manifestó que, pocos días atrás, mientras realizaba sus tareas, el imputado la sometió a tocamientos en tres oportunidades. Pocos días después, el individuo volvió a pasar por detrás de ella y, de manera más agresiva, la sometió nuevamente a tocamientos.

Luego de que la damnificada pusiera en conocimiento de su jefe lo sucedido, este se comunicó con los guardias, quienes procedieron a revisar las imágenes de las cámaras de seguridad e identificaron al responsable.

Tal como sostuvo el fiscal González Miralpeix al momento de la calificación del hecho, el individuo “atentó contra la libertad sexual de la denunciante, atacando su pudor individual, afectando, de este modo, su integridad sexual”.

Luego de recibir la confesión del acusado, el juez Diego Rodríguez Pipino, lo condenó a la pena de 8 meses de prisión de ejecución condicional y dispuso, además, se imponga al imputado la prohibición de acercamiento a la denunciante, abstenerse de ejercer actos de violencia de cualquier tipo.

Prisión efectiva por amenazar a sus familiares e incumplir orden judicial

El individuo convivía con una hermana y la tía de ambos. Las amenazó en más de una oportunidad tornándose violento.

El fiscal penal Marcos Vega Ortiz, subrogante en Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 5, representó al Ministerio Público Fiscal en audiencia flexible y multipropósito en la que el juez Diego Rodríguez Pipino, del Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, condenó a un hombre de 23 años a la pena de 7 meses de prisión de ejecución efectiva.

En el acuerdo de juicio abreviado, luego de recibir la confesión del acusado, se lo condenó como autor penalmente responsable de los delitos de amenazas (dos hechos) y desobediencia judicial (tres hechos).

La mañana del pasado 27 de octubre, el individuo se hizo presente en un domicilio de barrio Santa Victoria  y comenzó a proferir amenazas en contra de su hermana y una tía.

Al día siguiente, regresó a la vivienda con la intención de sustraer elementos, llegando incluso a subirse al techo. Sin embargo, sus intentos fueron frustrados cuando su hermana alertó al Sistema de Emergencias 911, lo que resultó en la huida del acusado.

Por último, la noche del 29 de octubre, el hombre de 23 años retornó al domicilio desde cuya vereda  vociferaba, incumpliendo con las medidas cautelares ordenadas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 3 que previamente había dispuesto la prohibición de acercamiento.

El juez condenó al hombre a la pena de 7 meses de prisión de ejecución efectiva.

Condenado en juicio abreviado por amenazar a su sobrina e incumplir orden judicial

Tras haber sido notificado de medidas cautelares, el acusado se volvió a presentar en la casa de la damnificada, para amenazarla  e intentar agredirla. Deberá cumplir una serie de reglas de conducta.

El fiscal penal Marcos Vega Ortiz, subrogante en Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 5, representó al Ministerio Público Fiscal en audiencia flexible y multipropósito en la que el juez Ignacio Colombo del Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, luego de recibir la confesión del imputado de 40 años, lo condenó a la pena de 7 meses de prisión de ejecución condicional.

El acuerdo de juicio abreviado tuvo lugar el pasado 7 de noviembre, en el que, después de recibir la confesión del acusado, se lo condenó como autor penalmente responsable de los delitos de violación de domicilio, amenazas (dos hechos) y desobediencia judicial.

La madrugada del 19 de agosto, el acusado, tío de la damnificada, se presentó en el domicilio que compartían, en estado de ebriedad y empezó a golpear las paredes y las mesas, mientras profería amenazas.

Inmediatamente, la denunciante se contactó con el Sistema de Emergencias 911. Poco después, personal policial procedió a la demora del ahora condenado.

El 23 de agosto pasado, el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 1 había emitido una resolución, ordenando la exclusión de hogar y prohibición de acercamiento, entre otras medidas cautelares.

No obstante, el 8 de octubre pasado, a la madrugada, la sobrina encontró a su tío dentro de la vivienda, en estado de ebriedad. Al solicitarle que se retirara, el hombre volvió a amenazarla e intentó agredirla físicamente.

El juez lo condenó al hombre a la pena de 7 meses de prisión de ejecución condicional y le impuso el cumplimiento de reglas de conducta.

Orán: Fue juzgado por amenazar a su padre y hurtar un celular de la Comisaría

El acusado, quien se encontraba excluido de su hogar, se presentó en dos oportunidades intentando ingresar y amenazó a su progenitor. Cuando fue demorado por personal policial, sustrajo el teléfono de un efectivo policial al momento de retirarse de la dependencia. Deberá cumplir reglas de conducta. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra José Fernando Yacaire como autor de los delitos de amenazas, desobediencia judicial y hurto en concurso real.

Yacaire fue denunciado por su padre tras incumplir las medidas de restricción impuestas, al presentarse en el domicilio familiar bajo los efectos de consumo de alcohol y otras sustancias, intentando ingresar por la fuerza y profiriendo amenazas.

Posteriormente, fue demorado y al salir de la dependencia policial donde estuvo alojado, sustrajo el teléfono celular de uno de los efectivos policiales.

Tras confesar su participación en los hechos endilgados, fue condenado a la pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta.

Barrio Miguel Ortiz: A prisión por comercializar estupefacientes

A partir de un allanamiento realizado el pasado 20 de septiembre en el domicilio del imputado, se logró el secuestro de sustancias fraccionadas para la venta, además de otros elementos de interés y dinero en efectivo.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal durante la audiencia de juicio abreviado en el Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro, en la que Axel Exequiel Ortiz Samaniego, de 2o años, fue condenado a seis años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo por la comisión del delito de comercialización de estupefacientes.

Las actuaciones se iniciaron con la recepción de una denuncia web anónima realizado el pasado 8 de febrero, donde se indicaba que una persona domiciliada en barrio Miguel Ortiz de la ciudad de Salta, vendía sustancias estupefacientes.

Inmediatamente se ordenaron las primeras directivas por parte de UFINAR, las que incluyeron vigilancias durante diferentes días. Las tareas investigativas arrojaron como resultado que el denunciado, Axel Exequiel Ortiz Samaniego vendía sustancias ilegales en su domicilio, como también a través de una red social y que registra antecedentes por infracción a la ley de estupefacientes.

Durante el allanamiento solicitado por el fiscal Gustavo Torres Rubelt ante el Juzgado de Garantías en turno, para el domicilio del imputado, ubicado en pasaje Avellaneda de barrio Miguel Ortiz, se realizó una requisa personal de los moradores y se secuestraron $12.000 y dos envoltorios de polietileno negro, conteniendo sustancia vegetal disecada compacta, por un peso de 2 gramos; en otro recinto de la vivienda se secuestró la suma de $114.600, una trincheta, con restos de sustancia amarillenta; en otro ambiente se encontró una balanza digital; en el patio se secuestró una balanza gramera, mientras que en el interior de un vehículo se encontró un envoltorio de polietileno que contenía una sustancia vegetal disecada, en forma de cogollo, con un peso de 4.2 gramos y otro envoltorio con sustancia amarillenta, con peso inferior a 1 gramo.

En tanto, en un patio intermedio de la vivienda donde residía Ortiz Samaniego, se encontraron dos envoltorios de polietileno, conteniendo sustancia amarillenta compacta, con un peso de 22.4 gramos y a unos metros, también en el piso, 14 envoltorios de polietileno negro, con sustancia vegetal disecada en forma compacta, con un peso de 14 gramos.

Al realizarse el narcotest sobre la sustancia blanquecina o amarillenta, arrojó resultado positivo para cocaína. En tanto, la sustancia vegetal, de acuerdo al análisis, se trataba de marihuana.

En base a los elementos obtenidos, mediante vigilancia por parte de personal policial, al control de compradores y resultado del allanamiento se pudo determinar que el imputado llevaba a cabo la venta de sustancias estupefacientes, mediante la entrega de la droga a diferentes personas que llegaban hasta el domicilio, a cambio de una suma de dinero.

Condenado en juicio abreviado por golpear a su expareja y ocasionar daños

Tras una discusión, el hombre empezó a agredir a su expareja con golpes, ocasionándole sangrado, lo que provocó que cesara, mientras le pedía que no llamara a la Policía. Deberá cumplir una serie de normas de conducta.

El fiscal penal Marcos Vega Ortiz, subrogante en Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 5, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito por la que, en acuerdo de juicio abreviado, la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito judicial del Centro, juzgó a un hombre de 24 años por los delitos de daños y lesiones leves agravadas por el vínculo y por violencia de género en perjuicio de su expareja.

La damnificada, con quien el acusado mantuvo una relación de pareja por 3 meses antes del hecho, se hizo presente en el domicilio del hombre y éste, de repente, comenzó a hacerle reclamos y a darle codazos en el pecho.

Luego de ello, el acusado continuó con las agresiones, la empujó, lo que provocó que la denunciante cayera al suelo y le dio una cachetada, le quitó su teléfono celular y lo tiró, provocando que se dañara.

La discusión continuó y el acusado le dio golpes de puño a la mujer en el rostro y nariz. El hombre detuvo las agresiones cuando vio que la mujer sangraba por la nariz y le pedía que no llamara a la Policía.

Finalmente, la expareja del ahora condenado, logró escapar y dirigirse a la Comisaría para radicar la correspondiente denuncia.

El juez Pablo Farah, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de siete meses de prisión de ejecución condicional y le impuso el cumplimiento de reglas de conducta, entre ellas, la inclusión en el programa de agresores, prohibición de acercamiento y de ejercer actos de violencia física y psíquica.

Cumplirá 8 años de prisión por abusar de su hijastra

La niña había experimentando serios cambios de conducta, tanto en su casa, como en la escuela y fue una preceptora quien dio intervención a la Asesoría de Incapaces que, a posterior, radicó la denuncia.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual (UDIS), Rodrigo González Miralpeix, representó al Ministerio Público Fiscal en el acuerdo de juicio abreviado contra un hombre de 46 como autor del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y la convivencia en concurso real (dos hechos).

La preceptora del colegio a la que asiste la menor fue quien solicitó la intervención de la Asesoría de Menores e Incapaces de Cafayate a raíz de que una alumna manifestó que en el pasado había sido víctima de abuso por parte de la expareja de su mamá, cuando ella se encontraba de viaje.

La menor prestó declaración testimonial en Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) y en el informe elaborado por una perito psicóloga del Cuerpo de Investigaciones Fisales (CIF), expresa que “describe los hechos denunciados desde su perspectiva y lenguaje, por lo que se descarta a priori, influencia del mundo adulto en su relato”.

Los abusos, según se desprende del mencionado informe, habrían comenzado a los 8 años de edad de la víctima por parte del acusado, con quien tenía un vínculo de confianza y de apego afectivo inicial.

Finaliza expresando la perito psicóloga que “se advierten indicadores compatibles con vivencias invasivas hacia su integridad psicosexual” y que “se evalúa la presencia de daño psíquico, sin indicadores de mendacidad (hábito de mentir) o fabulación”.

La madre de la niña, incluso declaró que su hija venía con problemas de conducta, tales como encerrarse, llorar, evasiva e incluso percibía cierta rabia, hasta que un día, llorando, le contó lo que había sucedido.

Este comportamiento de la menor iba acompañado de un cambio que experimentó en la escuela, a partir de los 10 años, tales como no prestar atención en clases, según declaró su progenitora.

En los fundamentos de la acusación, el fiscal González Miralpeix sostuvo que “aprovechando que el causante era pareja de la madre de la niña, ostentando la guarda sobre la misma, dado el trato familiar por entonces existente y la circunstancia de que convivía con la misma, desplegó conductas libidinosas sobre su cuerpo, tocándola en sus partes íntimas, para luego accederla carnalmente”.

El accionar delictivo del acusado se corrobora con la denuncia de la Asesoría de Menores e Incapaces de Cafayate, el informe de intervención de la psicóloga que asistió a la niña y la declaración testimonial de la madre, quien pudo observar los cambios de actitud de su hija.

Todo ello, afirmó el fiscal, brinda suficiente solidez a la hipótesis delictiva presentada.

Luego de recibir la confesión del acusado, el juez José Luis Riera, lo condenó a la pena de 8 años de prisión efectiva y dispuso que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.

Fue condenado por violar la prohibición de acercamiento, amenazar y golpear a su madre

El imputado, sobre quien pesaba una condena anterior y tenía vigentes medidas cautelares, irrumpió en la casa donde reside su madre, la golpeó y amenazó. Se unificó en una pena única.

El fiscal penal Marcos Vega Ortiz, subrogante en Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 5, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado en la que el juez Antonio Pastrana del Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de la Fiscalía y la defensa técnica, lo condenó a la pena de siete meses de ejecución efectiva.

El acusado, de 37 años, fue encontrado autor penalmente responsable de los delitos de amenazas y desobediencia judicial en concurso real en contra de su madre.

El hecho se produjo la mañana del pasado 18 de junio, cuando el ahora condenado ingresó al domicilio de su progenitora sin autorización y, aprovechando que se encontraba acostada en su cama, se paró al costado y le propinó un golpe de puño en el pecho, mientras profería amenazas.

Sobre el hombre de 37 años pesaba una orden de exclusión de hogar y prohibición de acercamiento.

Según declaró la damnificada, su hijo consume sustancias psicoactivas desde la adolescencia, a raíz de los cual fue asistido en diversas oportunidades, logró rehabilitarse durante unos años, trabajar y formar pareja.

Luego, según declaró su madre, estuvo detenido por una causa y recibió la libertad condicional, momento en que ella se hizo cargo como tutora, volviendo a vivir a su casa. Tras ausentarse por unos días, regresó y ejerció violencia contra ella.

En virtud de los elementos que obran en el legajo de investigación y los antecedentes penales, el juez Pastrana revocó la condena condicional anterior que pesaba sobre el imputado, unificándola en una pena única de 3 años y 7 meses de prisión de cumplimiento efectivo.

Padrastro condenado a ocho años de prisión efectiva por abusar de sus dos hijastras

Los abusos fueron cometidos por parte del padrastro de dos hermanas que convivían junto a su madre y sus otros hermanos. Fue el padre de las víctimas quien, al tomar conocimiento, radicó la denuncia.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual (UDIS), Rodrigo González Miralpeix, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado en la que un hombre de 30 años fue condenado a 8 años de prisión efectiva como autor de los delitos de abuso gravemente ultrajante por las circunstancias de realización y duración, agravado por la convivencia preexistente y la guarda.

Las actuaciones se iniciaron tras la denuncia de una de las víctimas contra su padrastro, quien afirmó que cuando ella tenía 9 años, el hombre la  tocaba en sus partes íntimas. Esta situación se extendió hasta que tuvo 14 años de edad.

Cuando ya no pudo soportar más los abusos, la damnificada habló con su padre biológico y le contó lo sucedido. Su progenitor radicó denuncia en 2018 y tomó la determinación de llevarse a su hija al sur del país, donde estaba residiendo.

En cuanto a los abusos sufridos por ella, dijo que fueron muchas veces y durante, al menos cinco años.

La joven dijo además, que su hermana menor también sufrió abusos por parte del esposo de su madre, los que sucedían cuando esta se ausentaba del domicilio y que fueron corroborados por la otra damnificada.

El fiscal González Miralpeix, conforme a los elementos colectados en las actuaciones, sostuvo en su pedido de elevación a juicio, que por la reiteración de estos eventos y las circunstancias de realización, debe concluirse que significaron un grave ultraje para la integridad sexual de ambas víctimas.

Los hechos así descriptos se encuentran corroborados fundamentalmente, con la declaración de ambas hermanas, quienes desde su niñez, empezaron a ser ultrajadas por quien era la pareja de su madre y vivía con ellas, circunstancias que facilitaron la comisión de estos hechos, continuó afirmando el Fiscal.

La jueza Mónica Mukdsi de la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, condenó al hombre a la pena de 8 años de prisión de cumplimiento efectivo y dispuso la extracción de material genético del condenado, por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.