Condenado por desobedecer orden judicial en contexto de violencia familiar

La denuncia fue realizada por la madre del individuo. Fue declarado reincidente y se unificó la pena. 

La fiscal penal de Violencia Familiar y Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado ante el Juzgado de Garantías 8, donde un hombre mayor de edad fue condenado a 6 meses de prisión de ejecución efectiva por el delito de desobediencia judicial.

El acusado ya tenía una condena vigente de 3 años, de ejecución condicional, dictada en septiembre de 2023. Por su parte, el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 3 había dispuesto la exclusión de hogar y prohibición de acercamiento del condenado, en enero pasado, siendo debidamente notificado.

La intervención de la Fiscalía se inició con la denuncia de la madre del acusado, quien relató que en la madrugada del 5 de febrero pasado su hijo se había hecho presente en su domicilio de barrio 6 de Septiembre y tocó la ventana de su habitación para pedirle colchas. La mujer le pidió que se retirara.

Horas más tarde, otro de sus hijos se levantó y encontró al acusado durmiendo dentro del automóvil de la denunciante. Inmediatamente, llamó al Sistema de Emergencias 911.

Al hacerse presente personal policial, el hombre opuso resistencia hasta que pudieron proceder a su demora y sacarlo del lugar.

La jueza Claudia Puertas condenó al sujeto a la pena de 6 meses de ejecución efectiva, con unificación de una única pena efectiva de 3 años y revocó la condicional.

Condenado por distintos delitos de violencia de género contra su expareja

El individuo mantuvo una relación de años con la damnificada, que incluyó violencia física, psicológica, económica y sexual. Deberá cumplir una serie de normas de conducta.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 29 años de edad, como autor de los delitos de amenazas, lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por el género, robo simple y desobediencia judicial en tres hechos.

En noviembre de 2018, la damnificada, quien mantuvo una relación de 9 años y tiene una hija en común con el acusado, radicó denuncia manifestando que, estando ambos en la vivienda que compartían, el hombre quiso tener intimidad con ella. Ante la negativa de la mujer, el acusado la agredió, tomándola del pelo, le mordió a cabeza y le produjo rasguños en sus partes íntimas.

La expareja del individuo también manifestó que, durante la relación, este la golpeaba, era celoso y violento, pero que nunca antes quiso denunciarlo. 

De acuerdo al informe elevado por la perito psicóloga y la asistente social del equipo interdisciplinario del Ministerio Público Fiscal, se observó que la damnificada presentaba un alto grado de vulnerabilidad debido a la naturalización, justificación y minimización de la violencia; dependencia afectiva con el agresor y falta de dimensionamiento de la gravedad de los hechos vividos. Además, durante la entrevista, se observaron indicadores de riesgo, como violencia verbal, física, económica y sexual, con conductas de control y hostigamiento hacia la víctima, así como consumo abusivo de alcohol por parte del individuo.

A un año de estar separados y habiendo sido notificado de medidas cautelares de prohibición de acercamiento, entre otras, el acusado se hizo presente en la escuela a la que asistía su expareja. Exigiéndole la entrega del celular, la empujó contra la pared, para luego subirse a su moto y retirarse con los útiles de la mujer.

Al mes siguiente, el acusado sorprendió a la damnificada en la vía pública, la increpó, acusándola de dejar a su hija abandonada y se produjo un forcejeo entre ambos, que derivó en una lesión en el brazo derecho.

El juez José Luis Riera, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 1 año y 6 meses de ejecución condicional y le impuso una serie de normas de conducta.

Cumplirá prisión efectiva por violencia contra la madre de sus hijos

La damnificada ya había sufrido otros hechos similares por parte del individuo. Este, acostumbraba consumir bebidas alcohólicas, lo que ocasionaba problemas en la pareja.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en audiencia flexible y multipropósito, mediante juicio abreviado, contra un hombre de 30 años de edad, como autor del delito de lesiones leves agravadas por mediar relación de pareja previa y de género.

En julio de 2023, la expareja del acusado, con quien tuvo una relación de 8 años y tres hijos en común, denunció que durante una discusión con el hombre, quien consumía bebidas alcohólicas diariamente, éste la insultó y le propinó un golpe de puño en la mandíbula.

El propio acusado fue quien luego llamó al Sistema de Emergencias 911. Cuando el personal policial llegó al domicilio y constató la lesión sufrida, procedió a detener al individuo.

El certificado médico, expedido por el médico legal que asistió a la mujer, dejó constancia que presentaba excoriación transversal, acompañada de equimosis circular por debajo del ángulo mandibular izquierdo.

La expareja del hombre de 30 años señaló que no era la primera vez que denunciaba al acusado por agresiones.

Según el informe de la perito psicóloga del equipo interdisciplinario del Ministerio Público Fiscal, se identificaron indicadores de riesgo, violencia crónica, comportamientos de celos y control hacia la mujer, dependencia emocional y económica, así como una naturalización y minimización de la violencia.

Después de escuchar la confesión del acusado, la jueza María Gabriela González lo condenó a una pena de 9 meses de prisión, que deberá cumplir de manera efectiva.

Reincidente cumplirá prisión efectiva por amenazas

El acusado tenía antecedentes de violencia contra su expareja y madre de su hija. Había cumplido condena anterior por idéntico delito.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Luján Sodero Calvet representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito judicial Centro, en la audiencia de juicio abreviado en la que un hombre de 37 años fue condenado por el delito de amenazas.

Los hechos sucedieron en la tarde del 21 de marzo de 2023, cuando la expareja del acusado, con quien mantuvo una relación de cuatro años y tienen una hija en común, se encontraba frente a la escuela a la que asiste la niña.

Mientras trabajaba como remisero, el individuo detuvo su vehículo, en el que llevaba a una pasajera, se acercó a la denunciante y le reprochó que no le permitía ver a su hija.

La mujer se sintió intimidada cuando, al responderle, el acusado elevó la voz y se alteró, lo que le generó temor, especialmente porque días antes el hombre la había amenazado.

Un testigo que presenció el incidente llamó al Sistema de Emergencias 911, y al llegar la Policía al lugar, le pidió al acusado que se retirara, ya que según la denunciante, tenía prohibición de acercamiento.

La jueza Mónica Faber, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 12 meses de prisión de cumplimiento de ejecución efectiva, lo declaró reincidente por primera vez y ordenó su inmediato traslado a la unidad carcelaria.

Cerrillos: Condenados por robar plantas de marihuana

En octubre de 2023, se registraron dos ingresos ilegales a la vivienda de un particular. Los intrusos se apoderaron de manera ilegítima de plantas de cannabis y una bicicleta estática.

El fiscal penal de Cerrillos, Federico Gabriel Portal, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro, en la audiencia flexible y multipropósito, en el que se realizó juicio abreviado contra Gonzalo Nahuel Liendro, de 22 años, por los delitos de robo simple y hurto agravado en concurso real; y contra Horacio Hernán Rodríguez, de 27, por los delitos de robo simple (tres hechos) y hurto calificado en concurso real.

La tarde del 1 de octubre de 2023, ambos imputados ingresaron a un domicilio particular de esa ciudad y tras saltar las rejas, sustrajeron once plantas polinizadoras para la producción de semillas de cannabis sativa.

Para ello, los individuos arrancaron las plantas de sus macetas.

La denuncia fue radicada por el propietario de la vivienda quien cuenta con registro y habilitación del Instituto Nacional de Semillas (INaSe) para la producción, cultivo e investigación de esa especie herbácea.

Fue el propio damnificado quien aportó las imágenes de las cámaras de seguridad privadas, en las que se observa a los hombres al momento de cometer el ilícito.

Días después, el 15 de octubre por la mañana, los mismos sujetos volvieron al domicilio y sustrajeron, luego de violentar una puerta y una ventana, una bicicleta fija y cuatro plantines de cannabis, material genético en estado de polinización.

Entendiendo que la plataforma fáctica se encuentra acreditada, en relación a los hechos en que se encuentran involucrados ambos imputados, la fiscalía entiende que cometieron los delitos contra la propiedad, siendo debidamente individualizados.

La jueza Ada Zunino, luego de recibir la confesión de los acusados, los condenó a la pena de 1 año y 8 meses de prisión de ejecución efectiva para Horacio Hernán Rodríguez y ordenó su inmediato traslado a la unidad carcelaria; y 1 año y 6 meses de prisión de ejecución condicional, más la imposición reglas de conducta para Gonzalo Nahuel Liendro.

Condena efectiva para el autor del robo a una médica en la vía pública

La damnificada se dirigía a prestar servicio al nosocomio cuando el acusado se apareció de repente. Esgrimiendo un cuchillo, le arrebató su mochila, ocasionándole lesiones. 

El fiscal penal 4, Facundo Ruiz de los Llanos, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 7 del Distrito Centro, en la audiencia de prisión preventiva contra un hombre de 35 años por el delito de tentativa de robo calificado por uso de arma blanca.

El hecho juzgado tuvo lugar este 15 de febrero, en calle Boedo y pasaje Ejército de los Andes, cuando la damnificada, una médica que se desempeña en el Hospital San Bernardo, fue tomada por sorpresa por el acusado. Tras pedirle que entregara sus pertenencias, sacó un cuchillo, quiso cortar la correa de la mochila y le ocasionó lesiones.

En el hecho, la mujer resultó lesionada en el antebrazo, con un corte profundo en su mano derecha y varios cortes en la palma de la mano izquierda. Posteriormente, cayó fuertemente al suelo, golpeándose la rodilla y el pie derecho, mientras el individuo escapaba.

Gracias a la pronta intervención policial, se logró dar con el causante en inmediaciones del lugar del hecho y secuestrar los elementos sustraídos.

El juez Pablo Zerdán, tras explicar los términos del juicio abreviado a la víctima y al imputado, y en respuesta al pedido de condena del fiscal Ruiz de los Llanos, condenó al hombre de 35 años a cumplir una pena de 3 años y 5 meses de manera efectiva. Además, revocó la pena condicional previa, unificándola en una única condena de 5 años y 11 meses.

Detenido tras violento robo a una médica en la vía pública

Condenado por un robo cometido contra un estudiante que regresaba a su casa

El acusado se valió de un elemento que apoyó en su espalda y lo amenazó. Horas más tarde el damnificado pudo identificarlo. 

La fiscal penal Sofía Cornejo, subrogante el Fiscalía Penal 6, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Tribunal de Juicio Sala III del Distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 27 años, como autor del delito de robo simple.

El hecho por el que llega condenado sucedió en mayo de 2016, cuando el damnificado, quien por entonces tenía 13 años, fue sorprendido en la vía pública, cuando regresaba del colegio hacia su domicilio.

El acusado, luego de colocarle un elemento puntiagudo en la espalda ,taparle los ojos y exigirle que le diera el teléfono celular, abrió el bolso que llevaba el damnificado y sustrajo el equipo de su interior.

Horas más tarde, el damnificado salió con su hermana y logró identificar al acusado, para luego dirigirse a la dependencia policial, cuyo personal procedió a su demora.

El juez Pablo Farah, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena unificada de 5 años de prisión de cumplimiento efectivo, por existir una condena anterior.

Condenado por lesionar y amenazar a quien era su pareja

La damnificada venía sufriendo situaciones de violencia desde hacía tiempo. Ya se habían dispuesto medidas cautelares que el acusado desobedeció.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la sala VII del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 36 años, como autor del delito de lesiones leves agravadas por el género y por la relación de pareja, amenazas y desobediencia judicial.

En mayo de 2019, la expareja del acusado con quien tiene dos hijos en común, denunció que este la agredió físicamente tomándola del cabello y dándole golpes de puño en la cabeza, mientras la amenazaba.

Luego de lo sucedido, la damnificada tomó sus pertenencias y la de sus hijos y se fue del lugar donde convivía con el individuo.

La mujer ya había sido víctima de agresiones física anteriormente, por parte del acusado, por lo que el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 1 había resuelto una serie de medidas cautelares, entre ellas la prohibición de acercamiento.

La jueza Paola Marocco, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional, unificándola a 9 meses por una pena anterior.

Violencia de género: Condenado por golpear a la madre de sus hijos

Arremetió contra la mujer a golpes de puño. En resguardo de sus hijos, la damnificada debió buscar resguardo en la casa de su madre. 

La fiscal penal de Violencia Familiar y Género 1, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Tribunal de Juicio Sala V, en a audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 41 años, como autor del delito de lesiones agravadas por la relación de pareja y por el género.

El 25 de septiembre, en horas de la tarde, la denunciante volvía al domicilio de barrio 15 de Septiembre, donde convivía con el acusado, con quien tiene 2 hijos en común, fruto de la relación. Ante una pregunta de la damnificada, el acusado se molestó y comenzó a tornarse cada vez más violento, al punto de agredirla físicamente con golpes de puño en rostro y parte del cuerpo.

En ese momento, la mujer decidió retirarse a la casa de su madre, siendo seguida por el ahora condenado, quien continuó agrediéndola.

La mujer le pidió las llaves al acusado para poder sacar sus pertenencias, pero este se las negó, por lo que optó por quedarse allí, a fin de resguardar su seguridad y la de sus hijos.

La jueza Mónica Faber, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 6 mese de prisión de cumplimiento condicional y le impuso una serie de normas de conducta.

Condena efectiva por amenazar a su expareja con San La Muerte

El hombre encerró a la damnificada en el dormitorio, la sujetó y amenazó, mientras sostenía una soga a la que le había hecho un nudo, mientras invocaba a San La Muerte. Fue declarado reincidente por primera vez.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre mayor de edad, como autor del delito de amenazas.

Durante la madrugada del 4 de agosto de 2023, el acusado solicitó a su entonces pareja que se dirigieran a la habitación de la vivienda que compartían en el barrio Vicente Solá. Una vez allí, le tapó la boca y la nariz, manifestando su disgusto porque el sobrino de la mujer le había dicho algo que él no llegó a escuchar.

La damnificada le suplicó que no la lastimara, logró liberarse y salió de la habitación para buscar una vela.

Al regresar al dormitorio, el individuo la volvió a sujetar y comenzó a invocar a San La Muerte, afirmando que tenía el alma que le había prometido. Después, tomó una soga y le hizo un nudo, apagó la vela, se abalanzó sobre ella nuevamente y la amenazó.

Fue la madre del acusado quien, al entrar en la habitación y presenciar la situación, decidió llamar al Sistema de Emergencias 911.

La jueza Norma Vera, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 9 meses de prisión de cumplimiento efectivo y lo declaró reincidente por primera vez.