Condenado a prisión efectiva por violencia de género y violación de domicilio

Cuando inició la convivencia con el acusado, empezaron los celos excesivos y la violencia verbal y física, lo que llevó a la damnificada a dar por terminada la relación.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre mayor de edad por los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por el género y amenazas (dos hechos), todo en concurso real y este último hecho en concurso ideal con el delito de desobediencia a la autoridad.

De las actuaciones surge que la madrugada del 9 de abril de 2023, en circunstancias que la expareja del acusado, se encontraba en un local bailable, el individuo se hizo presente y le hizo reclamos por celos. Cuando el acusado vio que la denunciante se retiraba, comenzó a proferir amenazas.

El 24 de septiembre del mismo año, el acusado se presentó en el domicilio donde la damnificada reside junto a su actual pareja. Un inquilino abrió la puerta y permitió su ingreso. El sujeto se dirigió directamente a la habitación donde se encontraba su expareja, violando así la prohibición de acercamiento impuesta por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género. Al verla, la insultó, la amenazó y la agredió físicamente, golpeándola en el brazo derecho.

Las lesiones sufridas por la víctima fueron constatadas por el médico que la atendió. Estas adquieren mayor gravedad debido al contexto de violencia de género y a la relación de pareja previa entre el acusado y la damnificada.

El Juez Marcelo Rubio condenó al acusado a la pena de 8 meses de prisión de ejecución efectiva por la presente causa, unificándola en una única pena de 2 años y 2 meses, por una condena anterior y ordenó la prisión domiciliaria, bajo la modalidad de monitoreo.

Cumplía pena condicional y fue condenado a prisión efectiva por privar de libertad y golpear a una mujer

El individuo, registrado en el Registro Nacional de Reincidencia, estaba cumpliendo una condena previa de 2 años de prisión condicional por los delitos de amenazas y coacción.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 42 años de edad por el delito de privación ilegítima de la libertad agravada por el empleo de violencia.

La noche del 17 de septiembre de 2023, la víctima se disponía a abordar el transporte público cuando el acusado llegó en su vehículo y la convenció de subir con el pretexto de firmar unos documentos de la cooperativa donde ambos trabajaban. Una vez que ella ocupó el asiento del acompañante, el hombre activó el seguro de las puertas y se dirigió a su domicilio en el barrio La Fama.

Al ingresar a la vivienda, el hombre insistió en que la mujer firmara los documentos y le acercó los papeles. Sin embargo, ella le expresó que ya no quería seguir trabajando en la cooperativa. Esta respuesta desató la agresividad del acusado, quien comenzó a insultarla mientras ella intentaba que le abriera la puerta. En lugar de hacerlo, el hombre le tapó la boca  y la llevó a la habitación, donde la arrojó sobre la cama.

Cuando la mujer intentó dirigirse hacia la puerta para salir, el acusado la sujetó del cabello, provocando que cayera al suelo. Luego la arrastró tomándola del pelo, la levantó y la volvió a arrojar sobre la cama. En ese momento comenzó a golpearla con puños en el rostro y la cabeza, causándole sangrado en la nariz y la boca, además de una herida debajo del ojo izquierdo.

La mujer logró pedir al acusado ir al baño, donde aprovechó para enviar un mensaje de auxilio a su padre y a la pareja de este. Tras localizarla, ambos se dirigieron al lugar mientras ella intentaba escapar por la ventana, pidiendo ayuda. Al negarse el acusado a abrir la puerta, la policía usó la fuerza para ingresar a la vivienda y detenerlo.

La Juez Mónica Mukdsi condenó al acusado a la pena de 2 años de prisión efectiva por considerarlo autor materialmente responsable del delito de privación ilegítima de la libertad agravada por el empleo de violencia. Además, revocó la condicionalidad de una pena previa, unificándola en una pena única de 4 años de prisión efectiva.

Condenado por hechos de violencia de género, daños y hurto contra su expareja

La damnificada venía sufriendo diferentes hechos de violencia durante la relación de pareja y después de haberla dado por terminada. El condenado deberá cumplir reglas de conducta.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 26 años de edad por los delitos de amenazas (cuatro hechos), amenazas con arma, privación ilegítima de la libertad agravada, hurto, coacción y daños, todo en concurso real.

En los fundamentos de la calificación legal, la fiscal Viazzi sostuvo que la existencia material de los hechos denunciados y la participación reprobable del acusado surgen de las declaraciones de la damnificada, quien es su expareja, las que resultan coherentes y sostenidas a lo largo de la investigación.

La denunciante manifestó que el 15 de octubre de 2023, el acusado le había manifestado a la mujer que publicaría fotos y videos íntimos porque había dado por finalizada la relación de pareja. Al día siguiente, el individuo le envió amenazas e insultos a través de la red social Facebook.

El pasado 11 de marzo, mientras la denunciante dejaba a sus hijos menores en la escuela, el acusado se presentó en el lugar. Le pidió que lo acompañara a retirar unos papeles y se dirigieron al domicilio donde alquilaba. Una vez dentro de la vivienda, el acusado la amenazó con un cuchillo que colocó a la altura de su cuello. Luego, se acercó y la agredió físicamente mordiéndole el pómulo izquierdo. Posteriormente, le ordenó quitarse las zapatillas, cerró la puerta con llave y guardó esta, reteniéndola contra su voluntad durante aproximadamente cuarenta minutos.

La mujer logró convencer al sujeto para que se dirigieran al centro a realizar un trámite de tarjeta de crédito. Al llegar, se pusieron en la fila y la damnificada aprovechó una distracción del acusado para hablar con un guardia de seguridad y pedirle ayuda. Cuando el sujeto se percató de la situación, se dio a la fuga, llevándose la mochila de su expareja, la que contenía documentación, tarjetas y otros elementos.

La fiscal Viazzi afirmó en el requerimiento a juicio que los hechos atribuidos al acusado constituyen una historia de violencia hacia la mujer, abarcando aspectos físicos, psicológicos, económicos, digitales y/o telemáticos, basada en una relación desigual de poder.

Además, sostuvo que el acusado no ha dudado en denigrarla públicamente mediante la difusión de imágenes íntimas, acosarla en la vía pública y perseguirla cuando ella se negaba a retomar la relación. También ha causado daños a bienes de su propiedad e intimidado a sus seres queridos, generando temor en la damnificada.

La jueza Gabriela Romero Nayar, tras la confesión del acusado, lo condenó a una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional. En el mismo fallo, le impuso una serie de normas de conducta y ordenó que participe en el Programa de Protección de Personas en Situación de Violencia y se someta al control del Patronato de Presos y Liberados.

Condenado a prisión efectiva por violencia de género y desobediencia judicial

El individuo tenía medidas cautelares recientes que le prohibían acercarse a su expareja. Además, contaba con antecedentes de una denuncia por amenazas que data del año 2013.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 7 en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 41 años por los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por el género, amenazas y desobediencia judicial.

La denuncia fue presentada por la expareja del acusado, con quien mantuvo una relación y tiene tres hijos menores en común. La mujer afirmó que la separación se debió a constantes problemas de pareja, así como a varios episodios de violencia verbal y amenazas.

El incidente ocurrió la tarde del 22 de octubre en plena vía pública, mientras la damnificada se dirigía a su trabajo. En ese momento, el individuo la interceptó, sujetándola bruscamente del brazo derecho y haciéndole reproches. Luego, el individuo le arrebató la mochila y se dio a la fuga.

La denunciante lo siguió y, en una esquina, el sujeto le revisó la mochila, le arrojó sus pertenencias al suelo y se marchó. La mujer fue asistida por unos menores que, circunstancialmente, estaban cerca y le ayudaron a recoger sus cosas. Luego, se dirigió a la comisaría de Villa Asunción para presentar la denuncia.

Tras un patrullaje por la zona, un móvil policial encontró al acusado en una esquina, procediendo a su demora.

El Juez Pablo Zerdán, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 7 meses de prisión de ejecución efectiva y, en el mismo fallo, lo declaró reincidente por quinta vez.

Condenado a prisión efectiva por lesionar a su madre y amenazar a su expareja

El sujeto llegó a la vivienda de su madre, a la que agredió y le ocasionó lesiones por impedirle ver a su expareja, que quedó encerrada en la habitación por su seguridad, junto a su hija de un año.

La fiscal penal de Violencia Familiar y Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 29 años por los delitos de lesiones, amenazas y daños, todo en concurso real.

La noche del 7 de julio de 2023, el acusado se presentó en el domicilio de la damnificada, quien es su madre, en barrio Ampliación Virgen del Rosario, gritando que quería ver a su expareja.

La denunciante había dejado a su nuera y su nieta de 1 año encerradas bajo llave en su habitación para mantenerlas a resguardo.

Luego, la mujer comenzó a dialogar con su hijo, no logrando hacerlo entrar en razón de que se retirara.

El individuo comenzó a agredir verbalmente a su expareja y a su hermano menor, acusándola a ella de infidelidad con su hermano menor y a su madre de haber sido la encubridora.

Al no poder ingresar al dormitorio, el acusado intentó dañar la puerta. Fue en ese momento que se produjo un forcejeo entre madre e hijo, producto de lo cual la damnificada resultó con lesiones y luego el sujeto exhibió un cuchillo tipo sierrita.

Finalmente, el acusado dañó la puerta de la habitación, para luego retirase del domicilio.

La damnificada había alcanzado a comunicarse con el Servicio de Emergencias 911, por lo que personal policial logró demorar al sujeto.

Según declaró la madre y denunciante, su hijo tenía orden de exclusión de hogar desde el mes de febrero y que en marzo había sido detenido, permaneciendo recluido por un mes y medio y con orden de realizar tratamiento por el problema de consumo de sustancias, el que no completó.

El Juez Pablo Farah, luego de escuchar la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 6 meses de prisión de ejecución efectiva y revocó la sentencia anterior, unificándola en una única pena de 3 años y 6 meses de ejecución efectiva.

En el mismo fallo, el Juez ordenó que el acusado sea incorporado al Programa TAMPLIM (Programa de Rehabilitación para las adicciones a las drogas dentro del penal).

Prisión efectiva para un hombre por lesionar y amenazar a su expareja

El sujeto protagonizó un hecho de violencia, en estado de ebriedad y en presencia de sus hijos. Vieron cómo su padre agredía a su madre, lo que provocó el llanto de los menores.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 8, en la audiencia flexible y multipropósito, mediante acuerdo de juicio abreviado, contra un hombre 31 años por los delitos de amenazas, lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y género (dos hechos), amenazas con arma y daños (dos hechos), todo en concurso real.

La damnificada, expareja del acusado y madre de sus tres hijos, denunció que la mañana del 14 de octubre el hombre, se encontraba en estado de ebriedad y con una actitud violenta, por lo cual le exigió que se fuera de la casa.

En horas del mediodía, el acusado regresó al domicilio en estado de ebriedad y, al encontrar la denuncia que había presentado la víctima, reaccionó con violencia. Arrugó el documento y comenzó a insultarla y amenazarla. Además, le dio un golpe de puño cerca del oído derecho, luego fue a la habitación y le rompió las zapatillas.

Acto seguido, tomó un cuchillo tipo carnicero con el que intentó agredirla. La mujer logró defenderse sujetándole el brazo en el que sostenía el cuchillo, que el hombre soltó al escuchar a sus hijos llorar. Posteriormente, el acusado tomó el teléfono celular de la mujer y lo arrojó contra el piso, rompiéndolo.

Al llegar el personal policial, el hombre intentó resistirse a la detención.

La mujer declaró, además, que en 2016 ya había presentado una denuncia y que su expareja tiene antecedentes penales y ha estado detenido.

El certificado emitido por el médico que examinó a la damnificada daba cuenta que la mujer presentaba hematoma en pabellón auricular derecho, otro hematoma en región occipital, lado derecho; herida cortante de 1 cm. de largo en dedo pulgar de mano derecha.

La Jueza Claudia Puertas, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 8 meses de prisión de ejecución efectiva.

Fue condenado a prisión efectiva y declarado reincidente por octava vez

El acusado registraba varios ingresos sin autorización al domicilio de su expareja y de la madre de esta, aun cuando pesaban medidas cautelares vigentes.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 3, en la audiencia de juicio abreviado, fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OFIJu), contra un hombre de 36 años de edad por el delito de desobediencia judicial, lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y el género y violación de domicilio (tres hechos), todo en concurso real.

Uno de los hechos fue denunciado por la expareja del acusado, con quien mantuvo una relación de cuatro años y con un hijo en común, fruto de esa relación.

La mujer radicó una de las denuncias el 1 de octubre de 2023, cuando aún convivía con el acusado en una vivienda de barrio Roberto Romero, expresando que la madrugada de ese día, el hombre la agredió en medio de una discusión, apuntando a que el acusado consumía sustancias. Tras propinarle golpes de puño en cara y cabeza, provocándole sangrado, el individuo se retiró de la vivienda y la damnificada terminó siendo ingresada al servicio de guardia del Hospital San Bernardo, donde se le diagnosticó traumatismo encéfalo craneal, secundario a agresión por cónyuge.

Meses después de haberse separado del acusado, la mujer denunció que, al mediodía del 8 de enero de 2024, encontró al individuo dentro de su vivienda. Tras una discusión, él le propinó dos cachetadas en el rostro.

Otra denuncia fue recibida el pasado 29 de septiembre en la sede policial por parte de la madre de la expareja del acusado, residente del barrio El Cambio. La mujer manifestó que el sujeto había ingresado a su domicilio sin autorización, en estado de ebriedad y con golpes en el rostro. Fue el mismo individuo quien le dijo a la denunciante que había mantenido una  gresca antes de ingresar a su vivienda.

En agosto pasado, el sujeto había sido notificado por parte del Juzgado de Violencia Familiar y de Género 2 de medidas cautelares, entre ellas la prohibición de acercamiento a la denunciante y su grupo familiar.

El Juez Antonio Germán Pastrana, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 9 meses de prisión de ejecución efectiva y lo declaró reincidente por octava vez.

Condenado por violentar bajo amenazas a su expareja y madre de sus hijos

La damnificada expresó que el acusado es una persona muy violenta y controladora.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 45 años de edad por el delito de coacción (dos hechos).

Uno de los hechos se produjo cuando la damnificada, expareja del acusado, con quien tiene cinco hijos en común y de quien se había separado hacía tres meses, recibió una llamada del individuo.

La denunciante se encontraba en su lugar de trabajo, y le informó al acusado que no podía hablar en ese momento. Ante esto, él reaccionó amenazándola, diciéndole que no colgara, o de lo contrario iría a su trabajo y le causaría problemas.

Poco más de una hora después, el hombre se presentó en la dependencia policial donde trabaja la damnificada, quien salió a atenderlo al frente.

Al negarse la mujer a dialogar con él, el sujeto se molestó, la empujó y la amenazó, diciéndole que si lo denunciaba, debería atenerse a las consecuencias.

A pesar de estar ya separados, ambos continuaban residiendo en el mismo domicilio, pero en habitaciones separadas. La mujer le había solicitado en diferentes oportunidades que se fuera del hogar, a lo que el sujeto respondía con amenazas.

Del informe de riesgo realizado por la perito de la Fiscalía surgió que la damnificada presentaba un alto grado de vulnerabilidad, con indicadores de riesgo de violencia cronificada, violencia verbal, violencia física, violencia sexual, conductas de control y dependencia emocional.

El Juez Ángel Amadeo Longarte, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 2 años de prisión de ejecución condicional y, en el mismo fallo, le impuso reglas de conducta por el término de 2 años, tales como prohibición de ejercer actos de violencia física y psíquica en contra de la víctima y abstenerse de consumir estupefacientes o abusar de bebidas alcohólicas.

Rosario de Lerma: Robó un celular y fue condenado

El hecho fue cometido en plena vía pública, en perjuicio de una mujer. Fue condenado a un año y tres meses de prisión. 

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado ante la Sala I del Tribunal de Juicio, en la que Enzo Sebastián López, de 23 años, fue condenado por el delito de robo simple.

El juicio estuvo a cargo del Vocal N° 3, Dr. Leonardo Gabriel Feans, actuando como tribunal unipersonal, y el acusado fue asistido por la defensa oficial.

El fiscal Escalante informó que se llegó a un acuerdo con la defensa del imputado para realizar un juicio abreviado, en el cual López admitió su responsabilidad en el hecho de robo. En cuanto a la condena, el fiscal solicitó una pena de dos meses de prisión, pero pidió que se unificara con una condena previa, resultando en una única pena de 1 año y 3 meses de prisión efectiva.

La Fiscalía intervino a partir de una denuncia presentada por una mujer, quien relató que el 7 de mayo, en Rosario de Lerma, mientras se encontraba cerca de la calle Ingeniero Mauri y casi Hipólito Yrigoyen, un hombre se le acercó e intentó arrebatarle su teléfono celular. 

La mujer se resistió, lo que provocó que el atacante la empujara, haciéndola caer al suelo. El agresor aprovechó la situación para darle patadas en el hombro, lo que le permitió quitarle el celular y salir corriendo en dirección a las vías del tren.

Un testigo intentó perseguir al acusado, quien entró en una vivienda cercana. La policía llegó al lugar y, tras entrevistar a una mujer en el domicilio, lograron detener al hombre mientras este intentaba huir nuevamente.

Condenado por amenazar a su expareja e incumplir medidas judiciales

El sujeto había sido notificado respecto a medidas cautelares vigentes que no cumplió. Se unificó en una única pena.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal  ante el Tribunal de Juicio, Sala IV, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre mayor de edad, acusado de los delitos de amenazas y desobediencia judicial, todo en concurso real.

El acusado se presentó en el domicilio de su expareja, en el barrio El Recreo de la ciudad de Cafayate, y la amenazó diciéndole que, si no lo atendía, rompería el portón para entrar. Posteriormente se retiró, pero regresó más tarde para insultarla y volver a amenazarla.

El individuo había sido notificado respecto de las medidas cautelares dispuestas por el Juzgado de Familia de esa localidad, de prohibición de acercamiento.

La Jueza Norma Vera, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional por los delitos de amenazas y desobediencia judicial y unificó condena con una pena anterior por coacción y fijó una pena única de 2 años de prisión de ejecución en suspenso.

En el mismo fallo, la jueza le impuso reglas por el plazo de 2 años, tales como someterse al control del Patronato de Presos  y Liberados, prohibición de cometer actos de violencia psicofísica, económica y/o verbal, por cualquier medio o vía hacia la damnificada.