General Güemes: cuatro personas condenadas por robos, agresiones y otros delitos

La Fiscalía Penal de Güemes llevó adelante la investigación e intervino en el juicio abreviado contra dos personas, quienes actuaron con familiares y amigos para cometer los delitos que se les imputaron. Todos fueron condenados.

La Fiscalía de General Güemes trabajó en conjunto con personal policial de la Comisaría N° 11, a partir de dos denuncias realizadas por vecinos del barrio Rufino Castañeda, del municipio de General Güemes. Un vecino denunció el robo de cuatro sillones tipo reposeras. De acuerdo a un testigo, se trataba de dos personas quienes escalaron la pared para ingresar a la vivienda en horas de la madrugada. Logró identificarlos como un tal “Mecha” Bizgarra y Francisco Zelaya.

Por otro lado, otro vecino denunció al día siguiente el robo del estéreo de su auto mientras se encontraba en el mismo barrio y un hombre de apellido Zelaya, le pidió cien pesos a cambio de decirle quien se llevó su estéreo. Llegaron a un domicilio cercano y junto a personal policial fueron al domicilio donde había sido vendido y por se pudo recuperar el equipo.

Con el avance de la investigación, se encontró a los causantes mientras tomaban bebidas alcohólicas en la vía pública. Entre ellos estaba el “Mecha” como cabecilla del grupo y cuando se encontraron con la policía, ofrecieron resistencia. Llegaron a amenazar de muerte a los efectivos.

Luego de finalizado el operativo, fueron identificados los acusados de los diversos delitos cometidos y tras poco más de un año, la causa llegó a juicio.

El fiscal Gabriel Alejandro González representó al Ministerio Público en el juicio abreviado en el que el juez del Tribunal de Juicio Sala V, Marcelo Rubio, condenó a Ángel Agustín Bizgarra a tres años de prisión condicional, por el delito de hurto calificado por escalamiento, robo, agresión con arma impropia y resistencia a la autoridad; a Francisco Andrés Zelaya, a un año de prisión condicional por el delito de hurto calificado por escalamiento; a Viviana Maribel Bizgarra y Santos José Salva, a tres meses de prisión condicional y dos años y tres meses de prisión condicional, respectivamente, por los delitos de agresión con arma impropia y resistencia a la autoridad, todo en concurso real.

Condenado por someter a tocamientos a una menor

Un hombre de 29 años fue condenado a 4 años de prisión efectiva por un hecho ocurrido en diciembre de 2018, cuando sometió a tocamientos a una adolescente que vivía en la casa donde se encontraba de visitas. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 29 imputado por el delito de tentativa de abuso sexual con acceso carnal.

El hecho ocurrió en diciembre de 2018, cuando una menor de 12 años avisó a su madre que el hombre que se encontraba de visita en su casa, la había sometido a tocamientos y que intentó someterla. Realizada la denuncia, se inició la investigación y se llevó a juicio la causa.

El juez Maximiliano Troyano, luego de recibir la confesión del acusado y la aceptación de los hechos endilgados, lo condenó a la pena de 4 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Cuatro condenados por un homicidio en zona Sudeste

El hecho ocurrió el 4 de Julio en barrio San Francisco Solano, cuando Lucas Emanuel Molina junto a otras personas pasaban por la casa de uno de los imputados y fueron agredidos. Cuando intentaban huir, la víctima cayó al suelo y allí fue golpeado y lesionado con un arma blanca. Falleció luego en el hospital por shock hipovolémico.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra Daniel Alejandro Cuellar, Cristian Fabián Gallardo, Ivan Luis Fernando Corbalán y Gastón Diego Alberto Corbalán, imputados por el homicidio de Lucas Emanuel Molina.

El hecho ocurrió la mañana del 4 de julio en barrio San Francisco Solano, cuando un joven identificado como Lucas Emanuel Molina falleció luego de una gresca en la vía pública. En las actuaciones consta que la víctima pasó por la casa de uno de los imputados junto a otras personas y se inició una pelea, a la que se sumaron otros jóvenes portando armas blancas y fierros. Cuando intentaban huir, Molina cayó al suelo y allí fue agredido con golpes y puntazos por los acusados, que luego huyeron.

El juez Martín Pérez, luego de recibir la confesión de los acusados, los condenó a la pena de 3 años y 6 meses de prisión efectiva como coautores del delito de homicidio en riña y en el mismo fallo dispuso la extracción de material genético de los imputados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Iván Luis Fernando Corbalán fue declarado reincidente por primera vez y a Daniel Alejandro Cuellar se le unificará la pena con una anterior.

Villa Floresta: nueve años de prisión por un homicidio

Sergio Oscar Arias fue condenado por el homicidio de Jesús Ricardo Navarro, ocurrido el 11 de mayo de este año, cuando la víctima resultó herido con un arma blanca en un confuso episodio y falleció días después en el hospital San Bernardo, donde permanecía internado.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra Sergio Oscar Arias por el delito de homicidio simple en perjuicio de Jesús Ricardo Navarro de 47 años, a quien hirió con un arma blanca, provocando su muerte.

El hecho ocurrió la madrugada del sábado 11 de mayo en Villa Floresta, cuando la víctima se encontraba reunido con su hijo y su yerno y se hizo presente uno de los hermanos Arias con intenciones de venderle algunos elementos. El vendedor se ofuscó ante la negativa de Navarro y mantuvieron una gresca, en la que intervinieron dos hermanos del principal imputado.

Navarro recibió una herida de arma blanca en la zona abdominal, por la que fue trasladado al hospital San Bernardo, donde permaneció internado y falleció luego de unas horas.

La jueza María Victoria Montoya Quiroga, luego de recibir la confesión de Sergio Oscar Arias, le impuso la pena de 9 años de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso que se le brinde tratamiento psicológico y se realice la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

En el veredicto dispuso la absolución de Ángel Federico Arias y Carlos Alberto Arias, imputados por el delito de homicidio simple.

Condenan a un profesor por abuso

Un hombre que se desempeñaba como docente en una institución secundaria de la zona Norte de la ciudad, fue condenado por someter a tocamientos a dos alumnas. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre acusado del delito de abuso sexual simple agravado por ser el encargado de la educación en perjuicio de dos menores de edad.

El acusado se desempeñaba como docente en una institución secundaria de la zona Norte de la ciudad y fue denunciado por los padres de dos alumnas a las que sometió a tocamientos inapropiados.

El juez Javier Aranibar, luego de recibir la confesión del acusado y la aceptación de los hechos que se le imputan, lo condenó a la pena de 3 años de prisión condicional, le impuso reglas de conducta y la prohibición de contacto y acercamiento con las víctimas y su familia.

En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

La banda de Tayagüi fue condenada por microtráfico

El fiscal de la UFINAR, Santiago López Soto, llevó a juicio a Félix Amin Tayaüi y ocho participantes de su banda dedicada a la comercialización de estupefacientes. De los nueve detenidos, seis cumplirán penas efectivas y a tres de ellos se les impuso penas de cumplimiento condicional.

A partir de la investigación llevada adelante por la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, en el mes de marzo de este año se realizaron diversos allanamientos y la detención de nueve personas que conformaban la banda que en forma organizada, se dedicada a la comercialización de estupefacientes. Estas personas, tras su detención, fueron imputados y permanecieron privados de su libertad.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, López Soto requirió juicio en el mes de julio y, con el acuerdo de las partes, la semana pasada se realizó una audiencia de juicio abreviado en la Sala VII del Tribunal de Juicio.

Allí, la jueza María Livia Carabajal, tras recibir la confesión de los acusados y la aceptación de los hechos endilgados, condenó a Félix Amín Tayagüi a la pena de seis años y seis meses de prisión efectiva, al pago de una multa de ciento sesenta y dos mil pesos ($162.000) y lo declaró reincidente por primera vez.

Pablo Exequiel Rearte fue condenado a la pena de cinco años y seis meses de prisión efectiva, al pago de una multa de diez mil ochocientos pesos ($10.800) y fue declarado reincidente por 2° vez.

A Raúl Daniel Quipildor se le impuso una pena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva y fue declarado reincidente por 1° vez. Walter Hugo Gómez y Florencia Romina Mendoza fueron condenados a la pena de cuatro años de prisión efectiva.

Viviana Simona Arias fue condenada a la pena de dos años y ocho meses de prisión efectiva, al pago de una multa de diez mil ochocientos pesos ($10.800) y fue declarada reincidente por 2° vez.

Juan Gabriel Mariscal y Romina Fabiana Flores fueron condenados a la pena de dos años y ocho meses de ejecución condicional y Analía Natalia Chasarreta a la pena de dos años y ocho meses de prisión condicional y al pago de una multa de diez mil ochocientos pesos ($10800) como partícipes secundarios del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Condenado por abusar de un menor

El hombre de 22 años, pasará 4 años en prisión por un hecho ocurrido en abril de 2018, cuando vulneró la integridad sexual de un niño de 7 años con el que tenía vínculos familiares.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre acusado de abuso sexual gravemente ultrajante.

La denuncia fue realizada por la madre del niño de 7 años al tomar conocimiento de que un familiar, vulneró la integridad sexual de su hijo en ocasión de que éste había ido de visita a la casa de su abuela.

El juez Marcelo Rubio, tras recibir la confesión del acusado y la aceptación de los hechos que se le imputan, lo condenó a la pena de 4 años de prisión efectiva y en el mismo falloordenó que se le extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Condenado por apuñalar en el ojo a otro hombre

Un joven de 21 años fue sometido a juicio abreviado por un hecho ocurrido en junio de este año, cuando en una discusión, le asestó una puñalada en el ojo a otro hombre con el que compartía bebidas alcohólicas.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra Exequiel Chauqui, acusado del delito de lesiones graves en perjuicio de José Santos Guitián.

El hecho ocurrió el 9 de junio de este año en Cerrillos, donde víctima y acusado se encontraban reunidos viendo un partido de fútbol y compartiendo bebidas alcohólicas. En determinado momento surgió una discusión y Chauqui tomó un cuchillo y lo incrustó en el ojo derecho de Guitián, lo que ocasionó que perdiera la vista en forma parcial.

El juez Ángel Amadeo Longarte, luego de la confesión del acusado y la aceptación de los hechos que se le imputan, lo condenó a la pena de dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional, se le impusieron reglas de conducta y deberá realizar tratamiento psicológico por la naturaleza de los hechos.

Condenado por someter a tocamientos a una menor

Un hombre de 67 años fue condenado en juicio abreviado por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de una menor de 11 años con la que tiene una relación de parentesco. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 67 años, imputado por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de una menor de 11 años.

El hecho ocurrió en el mes de abril de este año, cuando los padres de la menor denunciar a un familiar por someter a tocamientos impúdicos a su hija.

El juez Francisco Mascarello, luego de recibir la confesión del acusado y la aceptación del hecho endilgado, lo condenó a la pena de 4 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispuso que se le extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Condenado por apuñalar a un joven en la vía pública

Facundo Gabriel Zárate Medina de 24 años, fue condenado por el delito de lesiones graves en perjuicio de Jeremías Lázaro Santillán, a quien hirió con un arma blanca en el marco de un enfrentamiento en la vía pública.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contras las Personas, Pablo Paz, representó al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra Facundo Gabriel Zárate Medina por el delito de lesiones graves en perjuicio de Jeremías Lázaro Santillán.

El hecho ocurrió el 24 de Abril de 2017 en la zona Este de la ciudad, cuando el imputado junto a otras personas, mantenían una gresca con un joven y su novia y familiares del damnificado, decidieron intervenir en su ayuda.

Es así que Santillán actuó en defensa del agredido y recibió 4 lesiones de arma blanca en la zona torácica y debió ser asistido en el hospital San Bernardo por la gravedad de las heridas.

De las tareas investigativas desplegadas y de los testimonios recibidos, se pudo determinar que el acusado y un grupo de personas habían sustraído algunos bienes a un joven que transitaba con su novia y luego los agredieron. Familiares de los damnificados intervinieron para defenderlos y es así que uno de sus hermanos resultó lesionado.

El juez Francisco Mascarello, luego de recibir la confesión del acusado y la aceptación de los hechos que se le endilgan, lo condenó a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta.