Gral. Güemes: tres condenados por tenencia de estupefacientes

Dos hombres y una mujer fueron condenados en juicio abreviado por tener sustancia estupefaciente en su poder en esa ciudad. Dos de ellos recibieron penas de ejecución condicional y cumplimiento de reglas de conducta y el tercer acusado, por tener antecedentes condenatorios, se le unificó la pena en nueve años de prisión efectiva y fue declarado reincidente.

El fiscal penal de General Güemes, Gabriel González, representó al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra Julio César Burgos, alias Tripa, José Eduardo Rasjido, alias Papilo, y Lorena del Milagro Aldonate, acusados como coautores del delito de tenencia de estupefacientes.

La jueza Paola Marocco, luego de recibir la confesión de los acusados y la aceptación de los hechos endilgados, impuso la pena de un año y seis meses de prisión de ejecución condicional para Lorena del Milagro Aldonate, el cumplimiento de reglas de conducta por el término de dos años y el pago de una multa.

A Julio César Burgos se le impuso una pena de dos años de prisión de ejecución condicional, el cumplimiento de reglas de conducta por el mismo término y el pago de una multa.

A José Eduardo Rasjido, en virtud de poseer antecedentes condenatorios por hechos similares, se le impuso una pena de un año y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo y por la unificación de penas, se fijo una pena única de nueve años de prisión efectiva y fue declarado reincidente por primera vez.

Abuso sexual: padre condenado a nueve años de prisión

La situación de abuso se conoció en el mes de junio de este año en el Centro de Salud donde se asistió a la adolescente. Además será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre imputado por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo y la convivencia preexistente con un menor de dieciocho años de edad.

En el mes de junio de este año, la madre de una menor de 14 años, denunció que tomó conocimiento en el Centro de Salud donde asistieron a su hija, que su pareja abusó sexualmente de la adolescente.

El juez Javier Aranibar, luego de recibir la confesión del acusado y la aceptación de los hechos, le impuso la pena de nueve años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos. 

Condenado por abusar de la hija de su pareja

Un hombre deberá cumplir cuatro años de prisión efectiva por someter a tocamientos a la hija menor de edad de su pareja. La situación se descubrió en el ámbito escolar de la niña.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre imputado como autor de los delitos de abuso sexual simple y abuso sexual simple agravado por la convivencia con la víctima.

El acusado sometió a tocamientos inapropiados a la niña cuando inició una relación con la madre y la situación se repitió cuando ya habían iniciado una convivencia, según reveló la menor en su ámbito escolar.

A partir de allí, se puso la situación en conocimiento de madre, quien realizó la denuncia y dio inicio a la investigación.

El juez Javier Aranibar, luego de recibir la confesión del acusado y la aceptación de los hechos, le impuso una pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos. 

Condenado por abusar de la hija de su pareja

Un hombre fue condenado en juicio abreviado por abusar sexualmente de la hija adolescente de su pareja. Fue descubierto por la mujer en enero de este año y radicó la denuncia. En la investigación surgió que hubo un hecho previo. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre imputado como autor del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia con la menor (2 hechos en concurso real).

En el mes de enero de este año, la madre de la adolescente descubrió la conducta del acusado y realizó la denuncia, por lo que quedó detenido y durante la investigación, se descubrió que hubo un hecho de abuso previo.

La jueza Mónica Mukdsi, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso la pena de 8 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos. 

Condena: abusó de la novia de un amigo

Un joven fue condenado a seis años de prisión efectiva por abusar sexualmente de la pareja de un amigo. Aprovechó que frecuentaba la casa y cuando el novio de la mujer se ausentó, abusó de ella.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra un joven acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una mujer mayor de edad.

En la denuncia consta que el acusado mantenía un vínculo de amistad con una pareja y frecuentaba su vivienda. En la oportunidad, aprovechó que el novio de la mujer se ausentó y abusó sexualmente de ella.

La jueza Mónica Mukdsi, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso la pena de seis años de prisión efectiva y en el mismo fallo, se dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos. 

Condenado por intentar ahorcar a su expareja con un cable

Un hombre de 33 años fue condenado en juicio abreviado tras haber irrumpido en la casa de su ex pareja pese a tener una restricción para hacerlo. La amenazó, intentó ahorcarla con un cable, la arrastró por toda la casa y la golpeó. “Yo no voy a ir preso, te voy a matar antes” le dijo.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público ante la Sala II de Juicio, en la audiencia de juicio abreviado contra Julio Fernando Arias, acusado de los delitos de desobediencia judicial y amenazas en concurso ideal; hurto y desobediencia judicial en concurso ideal; desobediencia judicial, daños y amenazas en concurso ideal; desobediencia judicial, violación de domicilio y tentativa de homicidio calificado por la relación de pareja preexistente y femicidio en perjuicio de su ex pareja.

Según consta en las actuaciones, la pareja tenía hijos en común, se encontraba separada y por hechos anteriores de violencia, existía una orden de prohibición de acercamiento y de abstenerse de ejercer violencia física o psíquica, de proferir insultos, palabras agraviantes o desplegar conductas amenazantes en perjuicio de la víctima impartida por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 2.

En diciembre de 2018, desobedeciendo la orden judicial, Arias ingresó a la vivienda de su ex pareja en Rosario de Lerma, causó algunos daños y sorprendiéndola, la tomó por el cuello con un cable. La ahorcó, la arrastró por algunos sectores de la casa profiriendo amenazas e insultos contra ella y sus hijos. Luego, mientras la sofocaba con las manos y la golpeaba, la mujer lo mordió y pudo gritar pidiendo auxilio.

Vecinos y un familiar acudieron en su auxilio y pudieron evitar un final trágico. La víctima fue asistida y se determinó que había corrido riesgo de vida, por lo que se procedió a la detención e imputación de Arias.

La jueza Victoria Montoya Quiroga, tras recibir la confesión del acusado y el reconocimiento de los hechos imputados, le impuso la pena de 10 años de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Condenado por abusar de una niña

El acusado era familiar de la madre de la menor y al menos en tres oportunidades, la sometió a tocamientos impúdicos aprovechando la relación de confianza. Cumplirá cinco años de prisión efectiva y será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre acusado como autor del delito de abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de una menor de edad.

La denuncia la realizó la madre de la niña en 2015, al tomar conocimiento de que un familiar indirecto suyo, con el cual se frecuentaba, había sometido a su hija de 13 años, a tocamientos impúdicos al menos en tres oportunidades aprovechando la situación de confianza.

El acusado se encontraba en libertad y su incomparecencia, hizo que sea declarado en rebeldía y a partir de los controles por la situación del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el COVID19, fue detenido y con la conformidad de las partes, sometido a juicio abreviado.

Tras la confesión del acusado y la aceptación de los hechos endilgados, el juez Guillermo Pereyra, lo condenó a la pena de 5 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Morillo: condenado por intentar matar a un compañero de trabajo

Un hombre de 61 años fue condenado a la pena de ocho años de prisión por un hecho ocurrido en febrero de 2019 en una finca de esa localidad. Tras una discusión, el acusado disparó a la víctima.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Santiago Cruz, imputado como autor de los delitos de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y portación ilegítima de arma de fuego de uso civil en concurso real.

El hecho juzgado ocurrió en febrero de 2019 en una finca ubicada en Morillo, cuando un grupo de trabajadores de ese campo compartía un asado con ingesta de bebidas alcohólicas y se originó una pelea entre la víctima y el acusado y éste, extrajo un arma de fuego y le disparó en la zona torácica.

Luego de recibir la confesión del acusado y la aceptación de los hechos, la jueza María Laura Toledo Zamora, lo condenó a la pena de 8 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Dos delincuentes condenados usando tecnología

Dos personas fueron condenadas mediante una audiencia de juicio abreviado por delitos contra la propiedad cometidos en General Güemes durante el mes de diciembre de 2019. Uno de los acusados fue declarado reincidente por quinta vez.

El fiscal penal de General Güemes, Gabriel González, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio, en la audiencia de juicio abreviado realizada el pasado miércoles por la tarde contra Juan Martín Tapia y José Rodrigo Gallardo.

La audiencia se concretó usando video llamada de Whatsapp, lo que permitió que el juez Ángel Amadeo Longarte se encuentre en su oficina, el fiscal González junto al imputado Gallardo, que se encontraba en libertad con medidas sustitutivas, en la sede fiscal de General Güemes y el imputado Tapia desde la Alcaidía, cada uno acompañado por sus defensores.

Tapia llegó a juicio acusado de los delitos de hurto calificado, tentativa de robo simple y amenazas y tras la aceptación de los hechos, fue condenado a la pena de un año y dos meses de prisión de cumplimiento efectivo y fue declarado reincidente por quinta vez.

En el caso de Gallardo, estaba acusado del delito de tentativa de robo simple y tras la confesión del hecho, fue condenado a la pena de un año de prisión de ejecución condicional y se le impuso el cumplimiento de reglas de conducta por el término de dos años.

Feria extraordinaria: Dos condenas en juicios abreviados

El fiscal penal Gabriel González representó al Ministerio Público ante el Juzgado de Garantías 4 en dos audiencias de juicio abreviado llevadas a cabo este miércoles. Se cumplieron con las normas de bioseguridad correspondientes.

En la primera audiencia, el juez Diego Rodríguez Pipino condenó a Facundo Agustín Herrera de 19 años como autor del delito de tentativa de robo agravado por el uso de arma cuya aptitud para el disparo no pudo ser acreditada a la pena de dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional y se le impusieron reglas de conducta entre las que se cuenta finalizar sus estudios secundarios o adoptar arte, oficio o profesión lícita.

Durante la segunda audiencia, el magistrado, luego de recibir la confesión de Eduardo Félix Díaz, lo condenó a la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional y le impuso el cumplimiento de reglas de conducta entre las que se cuenta realizar tratamiento psicológico como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por el género y relación de pareja previas, desobediencia judicial en concurso real y violación de domicilio en concurso ideal.