Condenado en audiencia multipropósito por violencia contra la madre de sus hijos

La damnificada es madre de dos hijos, fruto de la relación con el hombre de 28 años. Además  de la condena, deberá cumplir una serie de reglas de conducta.

El fiscal penal Marcos Vega Ortíz, subrogante en Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 5, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 7, en la audiencia multipropósito en la que un hombre de 28 años fue condenado a la pena de un año de prisión de ejecución condicional.

En acuerdo de juicio abreviado, celebrado el pasado 7 de septiembre, y después de admitir su culpabilidad, Franco Gustavo Arce fue condenado por el delito de lesiones leves agravadas en dos hechos, y desobediencia judicial, en perjuicio de su expareja.

El hombre fue denunciado por su expareja, con quien tiene dos hijos fruto de la relación, por un hecho sucedido la madrugada del pasado 8 de agosto, en el departamento de su suegra, en barrio Santa Lucía.

Ese día, Arce llegó, visiblemente alterado, y, sin mediar palabra, arremetió contra la damnificada con golpes de puño en la espalda y el brazo izquierdo. Fueron su suegra y su cuñado quienes intervinieron y lograron que el hombre se retire del lugar.

El certificado médico, expedido acreditó que la mujer presentaba hematoma en brazo izquierdo, cara posterior tercio inferior.

La denunciante señaló que mientras duró la relación, ya había sufrido hechos de violencia, pero nunca había radicado denuncia.

El juez Pablo Zerdán le impuso a Franco Gustavo Arce la pena de un años de prisión de cumplimiento condicional y le impuso una serie de reglas de conducta.

Condenado por violencia de género y lesiones contra su expareja

La damnificada fue agredida mientras sostenía a su hijo en brazos, sufriendo golpes en las piernas. También fue amenazada.

El fiscal penal Marcos Vega Ortíz, subrogante el Fiscalía Penal de Violencia Familiar  y de Género 5, representó al Ministerio Público Fiscal durante el acuerdo de juicio abreviado en el que la Vocalía VI del Tribunal de Juicio condenó a Cristian Alfredo Carral a la pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional.

El 26 de octubre de 2017, la expareja de Carral se encontraba junto a este, en el domicilio que compartían de Banda de Abajo, en la localidad de Cafayate. En un momento, mientras la mujer cargaba a su hijo en brazos, el acusado tras revisar su teléfono celular, experimentó un cambio repentino de conducta, tornándose violento al punto de propinarle patadas en las piernas.

La damnificada, al momento de radicar la denuncia del hecho, dijo, además, que el hombre la amenazó con volver a golpearla.

El Juez Guillermo Pereyra homologó el acuerdo de juicio abreviado alcanzado entre el fiscal Vega Ortíz y la defensa técnica del acusado. Luego de que este confesara su culpabilidad, fue condenado a la pena de 6 meses de prisión condicional por el delito de lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de  género, todo en concurso real con el delito de amenazas.

Se dispuso, además, el cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuentan no ejercer actos de violencia física y psíquica contra la damnificada e iniciar tratamiento psicológico obligatorio.

 

Cerrillos: En dos hechos, sustrajo un medidor de agua y un grifo de bronce

Tras dos delitos perpetrados por el hombre de 30 años en diferentes barrios de Cerrillos, fue condenado a pena de cumplimiento condicional. Deberá cumplir reglas de conducta.

El fiscal penal de Cerrillos, Federico Portal, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado, en la que la Sala VII del Tribunal de Juicio condenó a la pena de 3 meses de prisión condicional a Héctor Alejandro Llavera, de 30 años, por los delitos de hurto simple y robo simple.

El hombre fue condenado por dos hechos. El primero ocurrió en la madrugada del 7 de noviembre de 2022, cuando sustrajo un grifo de bronce de las afueras de una residencia en el barrio Los Pinares.

El segundo hecho tuvo lugar en la madrugada del 25 de agosto pasado, cuando, tras ejercer violencia, el hombre robó el medidor de agua de una propiedad en el barrio Los Paraísos. Posteriormente, fue detenido por la policía.

En virtud de un acuerdo de juicio abreviado al que arribaron el fiscal Portal y la defensa técnica del acusado, y luego de recibir la confesión del imputado, el Juez Francisco Mascarello lo condenó a la pena de 3 meses de prisión condicional y le impuso una serie de normas de conducta de cumplimiento obligatorio.

Metán: Condenado en juicio abreviado por delitos de violencia contra su expareja

Jonathan Causarano fue condenado a la pena de dos años de cumplimiento efectivo por diferentes delitos de violencia en contra de su expareja. Se le impusieron reglas de conducta.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Metán, Susana Redondo Torino, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado en la que el Juez Gustavo Sebastián Fucho de la Sala II del Tribunal de Juicio, Distrito Judicial del Sur, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de dos años de prisión de ejecución efectiva.

Los delitos por los que Jonathan Causarano llega condenado son lesiones leves doblemente agravadas por haber mantenido una relación de pareja y por mediar violencia de género, amenazas, amenazas con arma, desobediencia judicial y abuso sexual simple.

En razón de que el condenado contaba con una condena previa de cumplimiento condicional, el juez unificó las penas en una sola de dos años de prisión de cumplimiento efectivo y, además, le impuso una serie de reglas de conducta, tales como prohibición de ejercer actos de violencia física, psíquica y verbal contra su expareja, como de desplegar conductas amenazantes y la prohibición de acercarse y establecer cualquier tipo de contacto con ella.

Las actuaciones se iniciaron a raíz de reiteradas denuncias durante 2022, de la expareja de Causarano, quien manifestó que, en una oportunidad, tras una discusión, el hombre la tomó fuertemente de los  brazos, mientras profería insultos.

En otra oportunidad, ante un reclamo de la damnificada, Causarano se tornó violento, le dio patadas en una de sus piernas y la asfixió, sosteniéndola fuertemente del cuello.

En otras oportunidades, el hombre la sometió a otros tratos violentos que fueron denunciados por la expareja, tales como golpes de puño, patadas, insultos y amenazas. En tanto, el informe técnico del Grupo Técnico Criminalístico Metán del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), constató la desobediencia judicial por parte del condenado.

Condenado por violación de domicilio e incumplir con la cuota alimentaria para sus hijos

La damnificada es madre de los dos hijos del condenado, con el que había arribado a un acuerdo de cuota alimentaria que el hombre no cumplió debidamente. Además, se presentó al domicilio de la expareja e ingreso sin autorización al mismo.

El fiscal penal Marcos Vega Ortiz, subrogante en Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 5, representó al Ministerio Público Fiscal en el acuerdo de juicio abreviado en el que la Sala VII del Tribunal de Juicio condenó a Walter Ricardo López, de 33 años, como autor de los delitos de violación de domicilio e incumplimiento de los deberes de asistencia familiar.

Las denuncias fueron radicadas por la expareja del condenado, con quien tiene dos hijos en común, de 5 y 7 años de edad, fruto de la relación.

La primera denuncia se presentó en noviembre de 2019, cinco años después de que su relación terminara. Durante el proceso de mediación, habían llegado a un acuerdo sobre el régimen de visitas y la cuota alimentaria que López debía proporcionar.

El hombre ingresó en reiteradas oportunidades al domicilio de su expareja sin permiso y en su ausencia, llegando incluso a llevarse a sus hijos.

La mujer también denunció que López continuaba sin cumplir con el acuerdo de cuota alimentaria, incurriendo en el delito de incumplimiento de los deberes de asistencia familiar.

Luego de recibir la confesión del imputado, la jueza Paola Marocco condenó a Walter Ricardo López a la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional y le impuso reglas de conducta, entre las que se cuentan prohibición de acercamiento y de ejercer actos de violencia física y psíquica en contra de su expareja y de cumplir con sus cuotas alimentarias.

Acceso Norte: Condenado por causar un siniestro vial con víctima fatal

Ocurrió durante la mañana del martes 3 de mayo de 2022, cuando un ciclista que se dirigía a trabajar en un barrio privado, fue embestido por una camioneta que circulaba en igual sentido y a exceso de velocidad. El acusado deberá cumplir reglas de conducta.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Juan Alberto Bazán como autor del delito de homicidio Culposo por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor agravado por el exceso de velocidad en perjuicio de Jesus Santos Córdoba.

El hecho ocurrió durante la mañana del 3 de mayo de 2022 sobre el Acceso Norte, a la altura del acceso a Valle Escondido, cuando el conductor de la camioneta, excediendo la velocidad permitida, embistió al ciclista, quien circulaba en idéntico sentido.

El juez Leonardo Feans, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 3 años de ejecución condicional, 5 años de inhabilitación especial y reglas de conducta.

Condenado por lesiones y amenazas a su expareja

La mujer radicó la denuncia, luego de que este la golpeara e intimidara mediante mensajes de texto. Deberá cumplir reglas de conducta.

El fiscal penal Marcos Vega Ortiz, subrogante en Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 5, representó al Ministerio Público Fiscal en el acuerdo de juicio abreviado en el que el Juez de Garantías 2, Ignacio Colombo, condenó a un hombre de 23 años, como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y por el género y amenazas.

Los hechos ocurrieron la noche del 29 de julio de 2022, en el domicilio que compartía la damnificada con el acusado, en barrio Miguel Aráoz. Ambos mantenían una relación de pareja hacía dos años, con un hijo en común.

Durante el incidente, el acusado le había hecho un reclamo, a lo que la mujer le pidió que no levantara la voz. Ante esta respuesta, el hombre la tomó del cuello y la apretó con fuerza. Además, le tapó la boca con contundencia, mientras ella se defendió con las manos.

La damnificada levantó a su bebé y el hombre volvió a tomarla del cuello. Fue en ese momento que ingresó la hermana de la expareja del acusado, lo que llevó al hombre a cesar en su agresión física. Días después, el hombre le envió mensajes de texto, amenazándola.

Las lesiones sufridas fueron constatadas por el médico legal que examinó a la denunciante y certificó “hematoma y excoriaciones en zona anterior del cuello, hematoma en mano derecha (lesión de defensa)”.

Luego de recibir la confesión del acusado, el juez Colombo le impuso al imputado una pena de nueve meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Campo Quijano: Condenado por lesionar a su pareja

En la vivienda que ambos compartían, la mujer fue víctima de una agresión por parte del imputado. Sus familiares fueron quienes alertaron a las autoridades policiales para que intervengan en la situación.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, representó al Ministerio Público Fiscal en una audiencia multipropósito ante la Sala V del Tribunal de Juicio, donde se dictó una condena de seis meses de prisión de ejecución condicional para un hombre de 30 años. Fue encontrado culpable del delito de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por razones de género.

La jueza Gabriela Romero Nayar homologó el acuerdo de juicio abreviado al que arribaron el fiscal Escalante y la defensa, basado en la confesión del imputado, quien había sido denunciado por su pareja, con quien tiene dos hijos, por un episodio de violencia ocurrido en mayo de 2021.

En una vivienda situada en el loteo Nicolás Jovanovics, tuvo lugar el incidente en el que el hombre implicado profirió insultos y  tironeo del cabello a su pareja. En respuesta a esta situación, los familiares de la víctima alertaron a las autoridades policiales, lo que resultó en la intervención de los efectivos.

Un certificado médico, emitido por el profesional encargado de examinar a la mujer afectada, registró una contusión de 2 centímetros de diámetro en la región occipital y otra contusión en la zona anterior del cuello, confirmando así las lesiones físicas que sufrió.

La jueza, en su veredicto, estableció una serie de reglas de conducta para el condenado con una duración de dos años. Entre estas medidas, se incluye la prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima por cualquier medio, además de la obligación de participar en el Programa de Inserción Social y Supervisión de Presos y Liberados de la Provincia, con el propósito de lograr su reintegración efectiva en la sociedad.

 

Condenado por violación de domicilio y desobediencia judicial

Con acuerdo de las partes, fiscalía y defensa, se llegó a juicio abreviado, por el que se condenó al hombre a cumplir pena condicional y se le impuso una serie de reglas de conducta.

El fiscal penal de Cachi, Daniel Escalante, representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio abreviado en el que el Juez del Tribunal de Juicio Sala II, Ángel Longarte, condenó a la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional a Hugo Orlando Guaymás, de 39 años, por los delitos de violación de domicilio y desobediencia judicial, todo en concurso real.

El caso que llevó a juicio a Guaymás se remonta al año 2022, cuando la víctima, quien es la expareja del acusado y madre de su hija, recibió mensajes por WhatsApp en los que él intentaba iniciar una discusión y afirmaba estar en su domicilio.

En ese momento, la mujer se encontraba en la casa de su madre, y al percatarse de la situación, alertó a personal policial. Estos constataron que, de hecho, el imputado estaba presente en una de las habitaciones de la vivienda.

La expareja del ahora condenado ya había presentado denuncias previas, lo que llevó al Juzgado de Violencia Familiar y de Género 3 a imponer medidas cautelares, como la exclusión del hogar y la prohibición de acercamiento.

El juez Longarte le impuso, además, reglas de conducta por el término de dos años que, en caso de incumplimiento, el Tribunal podrá revocar la condicionalidad de la condena.

Paraje El Algarrobal: Condenado por amenazar y lesionar a su pareja

Con el acuerdo de las partes, se arribó a  juicio abreviado por el que el hombre fue condenado y cumplirá pena de ejecución condicional.

El fiscal penal de Cachi, Daniel Escalante, representó al Ministerio Público Fiscal durante el acuerdo de juicio abreviado en el que la Jueza del Tribunal de Juicio Sala IV, Norma Beatriz Vera, condenó a la pena de un año y dos meses de prisión de cumplimiento condicional a Rubén Aureliano Castillo, por los delitos de amenazas, lesiones leves agravadas por la relación de pareja y desobediencia judicial, todo en concurso real.

El hecho por el que resulta condenado, sucedió el pasado 5 de abril de 2022, en paraje El Algarrobal, cuando Castillo amenazó a su pareja, para luego agredirla físicamente, provocándole múltiples traumatismo.

Las lesiones fueron constatadas por el médico del hospital donde asistieron a la damnificada, quien expidió certificado.

El ahora condenado, además, había incurrido en desobediencia judicial al incumplir la orden impartida por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 2, por la que se lo intimaba a abstenerse  de ejercer actos de violencia física y psíquica, como también de proferir insultos, palabras agraviantes o desplegar conductas amenazantes por cualquier medio, en contra de la damnificada.

Luego de prestar conformidad el fiscal y la defensa técnica, y habiendo reconocido el imputado su participación en los hechos que se le imputaron, la jueza condenó a Castillo a la pena de un año y dos meses de prisión de ejecución condicional.