Condenado por violencia de género y tenencia ilegal de armas

El hombre fue denunciado por su esposa luego de 55 años de matrimonio. Fue agredida con la culata de una escopeta.

La fiscal penal de Pichanal en feria, María Sofía Fuentes, representó al Ministerio Público Fiscal en una audiencia multipropósito ante el Juzgado de Garantías 2, en la que se alcanzó un acuerdo de juicio abreviado para un imputado de 77 años. En este contexto, el juez Ramiro Morizzio, impuso al acusado una pena de un año y diez meses de ejecución condicional por el delito de lesiones leves doblemente agravadas. Las agravantes incluyen que los hechos fueron cometidos contra una persona con quien el imputado mantenía una relación de pareja con convivencia, y que se trató de un acto de violencia de género. También incluyó cargos por amenazas con arma y tenencia ilegal de un arma de fuego de uso civil en concurso real de delitos.

El proceso se originó tras la denuncia de la damnificada, quien relató que el 28 de diciembre, en su domicilio en Pichanal, fue agredida físicamente por su esposo, con quien convivía desde hace 55 años. Según la denunciante, el acusado la golpeó con la culata de una escopeta y la amenazó de muerte mientras la apuntaba con el arma.

La mujer también detalló haber sido víctima de violencia previamente, aunque nunca había denunciado por miedo. Además, señaló que el acusado no tenía autorización legal para la tenencia del arma.

La Dra. Fuentes resaltó que, en el marco de la investigación, se recolectaron diversas pruebas, incluyendo la denuncia formal, un certificado médico que acreditó las lesiones sufridas, un informe policial y testimonios de testigos presenciales. También se procedió al secuestro del arma de fuego, una escopeta marca Brenta, calibre 16, que se encontraba en posesión del acusado sin el permiso correspondiente.

Condenado tras intentar robar partes de un aire acondicionado y ser sorprendido por el dueño

Ruidos en el pasillo alertaron al propietario de la vivienda. Fue detenido en la vía publica con una punta de hierro en su poder.

El fiscal penal 1 en feria, Pablo Paz, representó al Ministerio Público Fiscal durante la audiencia de juicio abreviado en la que César Ariel Quipildor fue condenado a 8 meses de prisión de ejecución condicional por el delito de hurto con escalamiento en grado de tentativa. La jueza de Garantías 8, Claudia Puertas, también dispuso la prohibición de acercamiento y contacto personal con el damnificado.

El hecho ocurrió el pasado 28 de diciembre, cuando el hombre ingresó a un domicilio del barrio Grand Bourg tras escalar una pared de baja altura. Según la denuncia, el propietario, quien descansaba en su hogar, escuchó ruidos en el pasillo y sorprendió al acusado intentando sustraer partes de un equipo de aire acondicionado utilizando una punta de hierro. Inmediatamente, el damnificado dio aviso al Sistema de Emergencias 911.

El hombre fue detenido en la vía pública mientras portaba el objeto utilizado en el intento de robo. 

Aunque el denunciante verificó que no faltaban elementos ni había daños significativos en su propiedad, observó que el acusado había defecado en su jardín.

El fiscal Pablo Paz destacó que el fallo incluye condiciones estrictas para el condenado, con el objetivo de garantizar la protección de la víctima y prevenir la comisión de nuevos delitos.

Orán: Prisión efectiva luego del intento de robo a una comerciante

Ocurrió el pasado mes de junio, cuando usando un arma blanca, el acusado amenazó a una mujer e intentó sustraerle prendas de vestir. El esposo de la damnificada y un amigo demoraron al sospechoso y recuperaron los bienes.

La fiscal penal Daniela Murúa, interina en la Fiscalía Penal 2 de Orán en feria, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Mauro Nahuel Sánchez como autor del delito de tentativa de robo calificado por el uso de arma.

Tras recibir la confesión del acusado, la jueza María Laura Toledo Zamora, le impuso una pena de 3 años y 8 meses de prisión efectiva y lo declaró reincidente en virtud de sus antecedentes condenatorios.

El hecho ocurrió el pasado mes de junio en barrio Aeroparque de esa ciudad, cuando el acusado, usando un arma blanca, sorprendió a una mujer en su local comercial e intentó sustraerla dos bolsas con prendas de vestir.

Cuando quiso darse a la fuga, el esposo de la damnificada junto a un amigo, lo persiguieron y lograron demorarlo, recuperando lo sustraído.

Vecino de Tres Cerritos condenado por comercializar sustancias estupefacientes

Tras varios meses de rigurosa investigación encabezada por la UFINAR, junto con el SINAR 2 de la Policía de Salta, se logró la detención del ahora condenado, quien fue denunciado por vecinos.

El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR) en feria, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 del Distrito Centro, en la audiencia flexible y multipropósito, en el marco del Plan Piloto de Oralidad, fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OFIJU-GAR, en la que, mediante acuerdo de juicio abreviado, Omar Eduardo Mendoza, de 37 años de edad, resultó condenado por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Las actuaciones se iniciaron luego de recibir denuncias anónimas en el sistema del Ministerio Público, donde se daba cuenta de que un individuo, identificado con el nombre de Omar, con domicilio en una vivienda de calle Los Tilos, del barrio Tres Cerritos, era el responsable de la venta de sustancias estupefacientes.

La investigación incluyó entrevistas con vecinos de las inmediaciones del domicilio denunciado, tareas de campo, análisis de comunicaciones, registro fotográfico y fílmico, entre otras.

Los informes del análisis de comunicaciones de las líneas telefónicas utilizadas por el acusado, se desprende que, durante los diálogos con sus interlocutores, tratan sobre dinero para proveer sustancia, calidad de la droga comercializada, coordinación de entrega de estupefacientes.

En tanto, las tareas de vigilancia a lo largo de varios meses, en diferentes días y horas en el domicilio del imputado, se observó la llegada de personas, a bordo de automóviles o motocicletas, quienes ingresaban a la vivienda de Mendoza, permaneciendo breves instantes, para luego retirarse con la sustancia ilegal entregada, a cambio de dinero.

La tarde del 29 de noviembre pasado, personal policial del grupo SINAR 2 ejecutó la orden de allanamiento y detención en el domicilio del acusado.

En el interior de la vivienda se secuestró la suma de $ 831.000; sustancia estupefaciente con destino de venta al consumidor; una balanza gramera; un teléfono celular; entre otros elementos; y una motocicleta que era utilizada por Mendoza para llevar a cabo las maniobras ilícitas, vinculadas a la comercialización de sustancias ilegales.

El juez Ignacio Colombo, luego de recibir la confesión del acusado y con acuerdo de las partes, condenó a Omar Eduardo Mendoza a la pena de 4 años de prisión de ejecución efectiva, como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, bajo la modalidad de prisión domiciliaria.

En el mismo fallo, el Juez dio intervención al Programa de Supervisión de Presos y Liberados, a fin de dar cumplimiento al control de la ejecución de pena. Además, ordenó el decomiso de la sustancia estupefaciente secuestrada.

Condena para una mujer que amenazó con un arma a su expareja

Ya en otras oportunidades la acusada había ingresado a la vivienda de su expareja. Deberá cumplir una serie de reglas de conducta.

La fiscal penal Mercedes de la Cuesta, interina en la Fiscalía Penal 6 en feria, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito de prisión preventiva, fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) en el marco del Plan Piloto de Oralidad, mediante la que se arribó a un acuerdo de juicio abreviado para una mujer de 21 años por los delitos de amenazas con arma y violación de domicilio, en concurso real.

El hecho por el que resultó condenada sucedió la mañana del pasado 5 de diciembre de 2024, en el domicilio de la expareja de la acusada, con quien había mantenido una relación de dos años, sin hijos en común.

El hombre se encontraba descansando junto a su actual pareja, cuando la acusada se arrojó encima de él, con un cuchillo tipo sierrita en mano. Fue en ese momento que se inició un forcejeo entre ambos.

Fue la madre del damnificado quien, tras ser alertada por la pareja de éste, intervino para sujetar a la mujer y quitarle el cuchillo. Luego la llevó a otro lugar de la vivienda hasta la llegada de personal policial que procedió a la demora de la acusada.

La jueza Paola Marocco, luego de recibir la confesión de la acusada, la condenó a la pena de 1 año de prisión de ejecución condicional. En el mismo fallo, se le impuso una serie de reglas de conducta por el término de 2 años, tales como fijar domicilio, someterse al control del Patronato de Presos y Liberados, prohibición de acercamiento al damnificado, como de ejercer actos de violencia física y psíquica en contra del damnificado y someterse a tratamiento psicológico y de adicciones.

Prisión efectiva para un hijo que amenazó a su madre y desobedeció orden judicial

El sujeto había hecho caso omiso de las medidas cautelares vigentes, ordenadas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género.

La fiscal penal interina de Violencia Familiar y de Género 2, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 38 años por los delitos de amenazas (dos hechos) y desobediencia judicial (dos hechos), todo en concurso real.

El primer hecho sucedió la tarde del pasado 25 de octubre, cuando el acusado se acercó al lugar donde la denunciante y madre de éste, trabaja como permisionaria y comenzó a cobrarles a los propietarios de los vehículos, quienes ya habían abonado. Al solicitarle que se retirara, el sujeto la insultó y la amenazó.

El otro hecho por el que llega condenado, sucedió días después, la mañana del 28 de noviembre pasado, cuando el acusado se hizo presente, nuevamente en una esquina de la zona del Parque San Martín, donde la damnificada se encontraba cobrando estacionamiento.

El individuo comenzó a molestar a la mujer. Cuando esta le pidió que se retirara, el hombre se negó y, visiblemente ofuscado, la amenazó.

En septiembre de 2022, el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 2 del distrito judicial Centro, ordenó medidas cautelares en protección de la damnificada. En octubre pasado, el Juzgado dispuso mantener las medidas ordenadas oportunamente, tales como abstenerse de ejercer actos de violencia física y psíquica, proferir insultos, palabras agraviantes o desplegar conductas amenazantes, personalmente, vía telefónica y/o cualquier red social y prohibición de acercamiento a 300 metros del domicilio particular, de trabajo y/o lugares donde concurriera la damnificada, como también de ingresar a su domicilio.

El juez Pablo Zerdán, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 10 meses de prisión de ejecución efectiva.

Condena efectiva por no acatar medidas, violar el domicilio y hurtar dinero a su expareja

La expareja del acusado había dado por terminada la relación debido a diferentes hechos de violencia.

La fiscal penal interina de Violencia Familiar y de Género 2, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 7 en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 28 años de edad por los delitos de desobediencia judicial, violación de domicilio y hurto.

Uno de los hechos que motivaron la denuncia por parte de la damnificada ocurrió el pasado 22 de noviembre en el domicilio de la expareja del acusado, con quien mantuvo una relación de cinco años y de quien se encuentra separada desde hace un año.

El individuo, en estado de ebriedad y sin autorización, ingresó al inmueble y comenzó a generar desorden mientras lanzaba insultos denigrantes contra su expareja.

Horas más tarde, el hombre regresó a la vivienda de la damnificada. En estado de ebriedad, ingresó por el negocio de la mujer y se apoderó de un monedero con dinero en efectivo.

El acusado había sido notificado el 5 de octubre de 2023 sobre las medidas cautelares dispuestas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 2. Entre estas se incluían la prohibición de acercarse a menos de 300 metros del domicilio, lugar de trabajo y demás espacios frecuentados por la denunciante.

El Juez Pablo Zerdán, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 6 meses de prisión de ejecución efectiva.

Condenado por lesionar y coaccionar a su expareja cuando fue a retirar sus pertenencias

La damnificada ya había sufrido episodios de violencia. Deberá cumplir una serie de reglas de conducta.

La fiscal penal interina de Violencia Familiar y de Género 2, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 7 del Distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 32 años por los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y el género y coacción, todo en concurso real.

La denunciante, tras una relación de ocho años con el acusado, fue a su casa el 17 de noviembre a retirar sus pertenencias. Durante una discusión, él la insultó, empujó varias veces, intentó asfixiarla y le causó cortes en el cuello con un pedazo de espejo.

La mujer llamó al 911 y logró salir, pero el acusado la siguió y la tomó del cabello durante un forcejeo. Testigos intervinieron, y la policía detuvo al hombre y brindó custodia a la víctima.

El Juez Pablo Zerdán, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 2 años de prisión de ejecución condicional y le impuso reglas de conducta, tales como prohibición de ejercer actos de violencia física y psíquica en perjuicio de la víctima; prohibición de contacto por cualquier medio y prohibición de acercamiento. En el mismo fallo, el juez ordenó, además, que el condenado se someta a tratamiento por adicciones.

Condenado por amenazar a su hermana y ocasionar daños

Ante el temor de que el acusado pudiera cumplir con sus amenazas, la damnificada había solicitado medidas cautelares.

La fiscal penal interina de Violencia Familiar y de Género 2, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías IV del Distrito Centro en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 50 años acusado de los delitos de amenazas y daños.

La hermana del acusado denunció que, el 7 de noviembre, este llegó a su casa, comenzó a patear la puerta y dañó la persiana de una ventana mientras exigía dinero y profería amenazas.

Ella pidió ayuda llamando al 911, y cuando la policía llegó, el acusado ya se había ido, pero fue detenido poco después cerca de la vivienda. La denunciante indicó que su hermano vive en situación de calle y es adicto a sustancias.

El Juez Diego Rodríguez Pipino, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 3 meses de prisión de ejecución efectiva y lo declaró reincidente por tercera vez.

Tartagal: Fue condenado por tenencia de estupefacientes

El acusado fue sorprendido en actitud sospechosa y al requisarlo, tenía en su poder envoltorios con cocaína y otros elementos de interés para la causa. Deberá pagar una multa.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Rubén Alfredo Medina como autor del delito de tenencia simple de estupefacientes.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 26 de octubre, cuando personal policial que realizaba tareas de patrullaje en la zona, detectó la presencia sospechosa del acusado. Tras acercarse a requisarlo, los agentes encontraron entre sus pertenencias, un celular, una suma de dinero, varios envoltorios con cocaína y otros elementos relacionados con la actividad ilícita. Estos objetos fueron secuestrados por la policía como parte de la investigación.

El juez Aníbal Burgos, luego de recibir la confesión de Medina, le impuso una pena de 1 año de prisión de ejecución condicional. Ademas dispuso el cumplimiento de reglas de conducta y  le ordenó el pago de una multa.