Sorprendido cuando intentaba robar en una obra

El hecho ocurrió en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando trabajadores del lugar encontraron al acusado intentando sustraer algunos elementos y al confrontarlo. Éste los amenazó con un arma blanca. 

La Fiscalía Penal 3 informó la imputación provisional de un hombre mayor de edad como autor del delito de tentativa de robo simple.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que el acusado permanezca detenido.

El hecho ocurrió en barrio Don Emilio de la ciudad de Salta, cuando una persona desconocida habría ingresado de manera violenta a una obra en construcción siendo sorprendido por trabajadores del lugar, quienes lo confrontaron y evitaron que sustrajera algunas herramientas.

El intruso se resistió a ser demorado y usando un arma blanca, los habría amenazado, hasta que llegó la Policía y logró su detención.

Esclarecen un robo en un centro comercial a partir de otro ilícito

Ambos hechos ocurrieron en un hipermercado de la zona sur de la ciudad de Salta. A fines del mes de marzo, se detuvo a un hombre por la sustracción de elementos de marroquinería en un local y su acompañante logró huir. En forma posterior, la mujer fue detenida en el mismo predio cuando junto a otra persona intentaban sustraer mercadería. 

La Fiscalía Penal 3 informó la detención e imputación provisional de una mujer de 25 años de edad como autora de los delitos de robo simple y tentativa de hurto en concurso real y de una mujer de 24 años como coautora del delito de tentativa de hurto.

El primer hecho ocurrió el 30 de marzo pasado en un negocio del centro comercial de la zona sur de la ciudad de Salta, donde el encargado denunció que un hombre y una mujer, quienes simulaban ser clientes, quedaron registrados por las cámaras de seguridad, cuando habrían sustraído mochilas, riñoneras, morrales y otros objetos, ocultándolos  entre sus pertenencias.

El hombre de 37 años fue detenido en la playa de estacionamiento y posteriormente imputado y la mujer logró huir.

En forma posterior, el pasado 16 de abril, dos mujeres fueron demoradas en el supermercado del mismo predio cuando habrían intentado sustraer entre sus pertenencias distintas mercaderías.

Del trabajo de los investigadores y del análisis de cámaras de seguridad, se pudo constatar que la mujer de 25 años se encontraba vinculada al hecho anterior y con los elementos de convicción necesarios, se realizó un allanamiento en su domicilio, donde se secuestraron elementos de interés para la causa.

Acusado de robar en un centro comercial

Tres mujeres condenadas por falsear certificados para vacunar de manera irregular a dos menores

Mediante certificados de salud apócrifos, donde se consignaban datos falsos respecto a patologías preexistentes y a la edad de dos niños, hicieron que éstos sean vacunados en el Centro de Convenciones de Limache contra el COVID de manera irregular. También se juzgó a dos empleados administrativos por no realizar la verificación correspondiente.

El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra tres mujeres mayores de edad, empleadas del hospital Papa Francisco, como autoras de los delitos de uso de certificado falso, fraude a la administración pública y violación culposa de las medidas sanitarias en concurso ideal y contra dos empleados administrativos de un centro de vacunación por incumplimiento de los deberes de funcionario público y violación culposa de las medidas sanitarias.

El hecho juzgado ocurrió en agosto de 2021, durante la pandemia de COVID, cuando se detectó que una empleada administrativa del hospital Papa Francisco y dos enfermeras del mismo nosocomio (madres de los menores involucrados) utilizaron certificados apócrifos con el membrete del hospital.  Estos documentos se emplearon para emitir certificados para los dos niños, modificando sus fecha de nacimiento y edades, así como consignando patologías que no padecían. El propósito era  que fueran vacunados contra el COVID-19, alterando así el plan de vacunación vigente según franjas etarias y comorbilidades existentes en los pacientes, poniendo en riesgo la salud de los menores.

En  la investigación, se realizaron allanamientos en los domicilios de las tres mujeres, y en dos de ellos se secuestraron formularios con el membrete del hospital Papa Francisco.

También llegaron a juicio un hombre y una mujer, quienes se desempeñaban en el Centro de Recuperación COVID-19 ubicado en el Centro de Convenciones y estaban a cargo de la recepción y registro de las personas previamente anotadas mediante turno telefónico. Ellos omitieron constatar la identidad de los menores, ya que la persona que los llevó a vacunar no exhibió su DNI y facilitaron que accedan a la inoculación de una vacuna que no les correspondía.

La audiencia de debate fue presidida por la jueza Norma Vera y se desarrolló los días 16, 17, 18 y 19 de abril, donde prestaron declaración enfermeros del centro de vacunación, la Gerente del hospital Papa Francisco y las profesionales cuyos certificados habían sido falsificados con membretes del nosocomio y sin correspondencia en letra, firma, ni sello.

Este martes se produjo la audiencia de alegatos y tras deliberar, la jueza Vera condenó a la pena de 2 años de ejecución condicional a las tres empleadas del hospital público como autoras del delito de uso de certificado falso y al cumplimiento de reglas de conducta, mientras que los dos administrativos del centro de vacunación fueron absueltos de los delitos por los que llegaron acusados.

Presentaron aplicación móvil para el registro y seguimiento de directivas y medidas en el Sistema Único de Denuncias de la Provincia de Salta

Se podrán registrar directivas fiscales y hacer seguimiento de las respuestas de la policía en investigaciones penales. Estará disponible a partir del 3 de abril para todos los fiscales penales de la Provincia.

La Dirección de Informática del Ministerio Público presentó ante el procurador general Pedro García Castiella y los fiscales, un nuevo avance en el Sistema Informático del Ministerio Público Fiscal. En esta oportunidad, una aplicación móvil para que los fiscales penales de la Provincia puedan registrar las directivas y medidas hacia los operadores policiales que colaboran en las investigaciones penales que llevan adelante las Fiscalías, como así también para que el personal policial pueda dejar registro de las respuestas a estas instrucciones y adjuntar en todos los casos necesarios documentación que sea útil y urgente en la investigación penal.

En esta aplicación móvil, que estará disponible próximamente para todos los Fiscales Penales de la Provincia, se podrán registrar las directivas fiscales, como también hacer un seguimiento de las mismas y sus respuestas por parte de la policía. Además, el personal policial podrá responder adelantando de manera informática e inmediata documentación, como imágenes y archivos en formato pdf, que formarán parte de las actuaciones fiscales en sus legajos de investigación.

Como parte de los próximos pasos del Ministerio Público Fiscal, será fundamental seguir potenciando el trabajo conjunto con el Ministerio de Seguridad, para que el Sistema de Denuncias sea una herramienta que pueda favorecer a los operadores policiales en hacer un mejor aprovechamiento de los recursos escasos con los que cuentan ambos Organismos.

La mejora continua en las herramientas informáticas del MPF, la digitalización, la vinculación electrónica entre los organismos involucrados en la investigación penal, es una prioridad de la Procuración General y este paso forma parte de una planificación estratégica en el avance hacia una gestión digital en la investigación penal.

De la reunión también participaron la secretaria de Superintendencia de la Procuración General, Belén Rubio; el coordinador de Fiscales, Pablo Rivero; y los fiscales Elisa Pérez, Horacio Córdoba Mazuranic, Ramiro Ramos Ossorio y Rodrigo González Miralpeix.

Condenan a tres hinchas de fútbol tras un enfrentamiento

El hecho ocurrió en enero de 2023, cuando en los disturbios, los ahora condenados efectuaron disparos. Uno de ellos cumplirá prisión efectiva. 

El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Héctor Ariel León y Vicente Francisco Pica como coautores del delito de abuso de armas y contra Marcos David Tactagi como autor de los delitos de abuso de armas y tenencia de armas de guerra en concurso real.

El hecho investigado ocurrió el 22 de enero de 2023, cuando en el marco de un enfrentamiento de facciones de la hinchada del Club Central Norte, los acusados efectuaron disparos con armas de fuego. En forma posterior, el arma fue encontrada en un allanamiento realizado por personal de la División Eventos Deportivos de la Policía de la Provincia de Salta en el domicilio de uno de los imputados.

Tras recibir la confesión de los acusados, el Tribunal condenó a León y a Pica a la pena de 1 año de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta y a Tactagi a la pena de 2 años de prisión de ejecución efectiva e inhabilitación por 6 meses para concurrir a espectáculos deportivos de acuerdo a lo dispuesto por la Ley de Violencia en Espectáculos Deportivos.

Se escapó mientras cumplía arresto domiciliario

El acusado cumplía arresto domiciliario en una vivienda de barrio San Calixto de la ciudad de Salta y tras proferir malos tratos al efectivo que cumplía la consigna policial, salió corriendo y fue demorado en las inmediaciones.

La Fiscalía Penal 3 informó la imputación provisional de un hombre de 23 años como autor del delito de evasión.

El hecho ocurrió el pasado 7 de enero, cuando el acusado, quien se encuentra cumpliendo arresto domiciliario en una vivienda de barrio San Calixto, zona sur de la ciudad de Salta, por los delitos de lesiones leves, amenazas con arma y violación de domicilio en concurso real, salió a increpar al policía que se encontraba de consigna y le dijo que «si quería, se iba».

El acusado salió corriendo de la propiedad y fue seguido por el efectivo, quien le dio alcance en las inmediaciones y resultó lesionado en el intento de reducirlo.

Tras su detención e imputación, desde la Fiscalía se solicitó que permanezca detenido.

Encontró a un hombre armado en el interior de su vivienda

Ocurrió el pasado 6 de enero en la zona sur de la ciudad de Salta, donde un vecino sintió ruidos y al salir a verificar, encontró al acusado en el fondo de vivienda y portando un cuchillo con el que intentó agredirlo. Pudo reducirlo hasta que llegó personal policial.

La Fiscalía Penal 3 informó la detención e imputación provisional de un hombre de 26 años como autor del delito de robo calificado por el uso de arma.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que permanezca detenido.

El hecho ocurrió el pasado 6 de enero pasado el mediodía, cuando un hombre sintió ruidos en el exterior de su vivienda y al salir a verificar, encontró al acusado en el fondo con un cuchillo en mano, con el que intentaba agredirlo.

Forcejearon y logró reducirlo, mientras que los vecinos llamaron al Sistema de Emergencias 911.

El damnificado constató que le habían sustraído algunos elementos tales como mangueras y cables.

Dos detenidos por el robo de una motocicleta

Ocurrió en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando sustrajeron una motocicleta desde una vivienda y quedaron registrados de manera fílmica. Uno de ellos además está acusado de encubrimiento, ya que se encontró en su poder partes de una motocicleta denunciada como sustraída en marzo pasado.

La Fiscalía Penal 3 informó la imputación provisional de dos hombres mayores de edad como coautores del delito de robo calificado por ser de vehículos dejados en la vía pública y a uno de ellos se lo imputó además como autor del delito de encubrimiento.

Tras la audiencia de imputación, se solicitó que los acusados permanezcan detenidos.

El hecho investigado ocurrió en la zona sur de la ciudad, cuando un vecino sufrió el robo de su motocicleta desde la parte externa de su vivienda. Tras el minucioso trabajo de los investigadores, que incluyó relevamiento de testigos, de cámaras de seguridad públicas y privadas, análisis de comunicaciones y otras tareas, se individualizó a los acusados como sospechosos.

Ambos fueron detenidos en allanamientos realizados en sus domicilios, donde se secuestraron elementos de interés para la causa. En el caso de uno de ellos, se le secuestraron  partes de una motocicleta denunciada como robada en el pasado mes de marzo.

La Unidad de Graves Atentados investigará un siniestro en avenida Paraguay

Las actuaciones inicialmente estuvieron a cargo de la Fiscalía Penal 3 y ante la necesidad de un abordaje especializado, dada la magnitud del daño infligido a las víctimas, la causa fue remitida a la Unidad de Graves Atentados contra las Personas.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados, Gabriel González, fue notificado de la remisión de la causa que investiga un siniestro vial ocurrido el pasado mes de noviembre sobre la avenida Paraguay de la ciudad de Salta, donde un hombre de 41 años y su esposa, una mujer de 36 años, resultaron con lesiones gravísimas.

Inicialmente, la investigación fue llevada adelante por la Fiscalía Penal 3 con tres personas imputadas por el hecho, dos de ellas detenidas con prisión preventiva dictada por el Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro, desde el pasado martes.

Los acusados son un hombre de 21 años y una mujer de 28 años, imputados como coautores de los delitos de lesiones gravísimas culposas agravadas por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor, calificadas por haberse dado a la fuga y por ser más de una de las víctimas lesionadas en perjuicio de un hombre de 41 años, y lesiones graves culposas agravadas por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor, calificadas por haberse dado a la fuga y por ser más de una de las víctimas lesionadas en perjuicio de una mujer de 36 años.

Además un hombre de 27 años, fue imputado como autor de los delitos de lesiones gravísimas culposas agravadas por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor, calificadas por haberse dado a la fuga, con un nivel de alcoholemia igual o superior a 1 gramo por litro de sangre y por ser más de una de las víctimas lesionadas, en perjuicio de un hombre de 41 años y lesiones graves culposas agravadas por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor, calificadas por haberse dado a la fuga, con un nivel de alcoholemia igual o superior a 1 gramo por litro de sangre y por ser más de una de las víctimas lesionadas en perjuicio de una mujer de 36 años.

Dictan prisión preventiva para dos de los imputados tras un siniestro vial en avenida Paraguay

 

Tres imputados tras un siniestro vial en avenida Paraguay

Dos hombres y una mujer fueron detenidos e imputados por un hecho ocurrido durante la mañana de este domingo en la zona sur de la ciudad, donde una pareja fue embestida por un automóvil, resultaron gravemente lesionados y uno de ellos sufrió la amputación de ambos miembros inferiores. 

La Fiscalía Penal 3 informó la imputación provisional de un hombre de 21 años y una mujer de 28 años como coautores de los delitos de lesiones gravísimas culposas agravadas por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor, calificadas por haberse dado a la fuga y por ser más de una de las víctimas lesionadas en perjuicio de un hombre de 41 años y lesiones graves culposas agravadas por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor, calificadas por haberse dado a la fuga y por ser más de una de las víctimas lesionadas en perjuicio de una mujer de 36 años.

En tanto, un hombre de 27 años fue imputado como autor de los delitos de lesiones gravísimas culposas agravadas por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor, calificadas por haberse dado a la fuga, con un nivel de alcoholemia igual o superior a 1 gramo por litro de sangre y por ser más de una de las víctimas lesionadas en perjuicio de un hombre de 41 años y lesiones graves culposas agravadas por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor, calificadas por haberse dado a la fuga, con un nivel de alcoholemia igual o superior a 1 gramo por litro de sangre y por ser más de una de las víctimas lesionadas en perjuicio de una mujer de 36 años.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que estas personas permanezcan privadas de su libertad, mientras se cumplen las numerosas medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho.

El siniestro se registró durante la mañana de este domingo sobre avenida Paraguay al 2200 de la ciudad de Salta, cuando una pareja intentaba cruzar de forma peatonal la arteria a la altura de una rotonda, llevando un carro sandwichero y fue embestida por un automóvil que luego se dio a la fuga.

Los peatones resultaron lesionados y fueron trasladados en código rojo al hospital San Bernardo, donde ambos fueron intervenidos quirúrgicamente. El hombre sufrió la amputación de ambos miembros inferiores y otras lesiones, mientras que la mujer sufrió lesiones graves en su cuerpo como fracturas y traumatismos y ambos permanecen internados con pronóstico reservado.

Desde la Fiscalía se dispuso el trabajo de personal de Criminalística en el lugar, relevamiento de cámaras, de testigos y tras un rápido accionar policial, se logró identificar y localizar al vehículo donde se desplazaban los acusados en inmediaciones de barrio Limache, quienes intentaron evadirse en forma peatonal.

Tras la demora de estas personas, se les realizó test de alcoholemia, comprobándose que uno de ellos tenía 1,79 g/l. y los otros dos en un grado menor al gramo por litro de sangre y se solicitó al Juzgado de Garantías en turno su detención y secuestro del vehículo.