Condenan a un motochorro que tenía en vilo a la zona Sur

El joven cumplirá una pena de 7 años y 6 meses de prisión por hechos cometidos en varios negocios de la zona Sur de la ciudad de Salta, donde a punta de pistola, sustraían objetos de valor. El otro imputado fue absuelto por el beneficio de la duda.

Imagen captada por cámara de seguridad

El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic, representó al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra dos jóvenes acusados por varios hechos de robo con armas en comercios de la zona Sur de la ciudad.

Los hechos ocurrieron entre el 11 y el 27 de noviembre de 2018, donde según pudo constatarse con filmaciones, apuntando con armas de fuego, sustraían diversos elementos de valor de los locales, situación que generó temor en los comerciantes de la zona.

A través del análisis de cámaras de seguridad y con el trabajo del Grupo de Investigación del Sector 7B, se identificó a los acusados y se los imputó.

El Tribunal de la Sala VI, luego de los alegatos, condenó a N.R.S. a la pena de 7 años y 6 meses de prisión efectiva como autor del delito de robo con arma de fuego apta para disparo y portación de arma sin autorización (cuatro hechos), de acuerdo a lo solicitado por el fiscal Córdoba Mazuranic y revocó su prisión domiciliaria, disponiendo que sea trasladado a la Alcaidía General. El otro acusado, fue absuelto por el beneficio de la duda.

Asentamiento: Vecinos de zona sur, con expectativas en la Mesa de Concertación

Vecinos de la zona sur de la ciudad se reunieron con el procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, para manifestar su preocupación en torno a la ocupación irregular de terrenos que se encuentran entre los barrios Scalabrini Ortiz, San Calixto, San Nicolás, San Remo, Parque La Vega, Círculo 1 y Don Santiago, todos ubicados en la zona sur de la ciudad.

El procurador Abel Cornejo escuchó a vecinos referentes de distintos barrios de la zona sur, quienes manifestaron su preocupación por la presencia de familias en la denominada ampliación Parque La Vega y barrio San Calixto. Advirtieron sobre el pronto colapso de la zona, ante la existencia de más de 30 barrios dependientes de un solo centro de salud, una sola escuela primaria y secundaria, una comisaría y un destacamento policial y un único predio deportivo, todos espacios que ya están saturados por la gran cantidad de familias que residen desde hace años en esa parte de la ciudad. Destacaron también la falta de acceso a servicios básicos, el riesgo de mayor contagio del coronavirus y los conflictos generados interna y externamente al predio ocupado en forma irregular.

En ese marco, el fiscal penal 5, Horacio Córdoba Mazuranic, precisó que desde el inicio del proceso de mediación penal y hasta ahora, se retiraron unas 113 personas del predio y que quedan asentadas unas 60 familias en Parque La Vega, 30 en el Lote 65 de San Calixto y otras 20 en el Lote 53, del mismo barrio. Ratificó la continuidad de las investigaciones penales abiertas por intentos de conexiones clandestinas, coacción y hechos de inseguridad e informó que durante los últimos meses, se redujeron los hechos en perjuicio de efectivos de la Policía, los cortes de tránsito y las denuncias formales por distintos delitos. 

El presidente del Centro Vecinal  de barrio San Remo,  José Villalba, destacó la “buena predisposición del Ministerio Público Fiscal para escucharnos y darnos respuesta, porque los únicos que nos recibieron hasta ahora, fueron el fiscal Córdoba y el Procurador”. Precisó que siguen esperando “que haya compromiso de los otros poderes, porque quienes pedimos una respuesta, representamos a 30 barrios de la zona”. En ese sentido, dijo que los vecinos también ponen sus expectativas en la Mesa de Concertación que convocará el Ministerio Público Fiscal, porque permitirá que todos los organismos abocados a solucionar el déficit habitacional, pero también de quienes residen cerca de los asentamientos, consensuen respuestas para ambos sectores afectados.

Durante el encuentro con el Procurador, el Fiscal Penal 5 y el Presidente del Centro Vecinal, también participaron la secretaria letrada de la Procuración, Sofía Cornejo, Paula Marisa Aramayo (Barrio Pablo Saravia), Abel David Moya (Vicepresidente del Centro Vecinal de San Remo), y Carlos Arias (Barrio San Calixto).

Descubren importante robo en un correo privado

Con una minuciosa tarea investigativa, se logró identificar a dos empleados y a un exempleado de la firma Andreani, quienes sustrajeron aparatos celulares y otros productos que eran distribuidos por la empresa. Se logró recuperar algunos de los bienes sustraídos.

El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic, investiga la sustracción de teléfonos celulares y otros bienes desde el correo privado encargado de su distribución.

Las tareas investigativas estuvieron a cargo del Grupo de Investigaciones Sector 3 A, quienes lograron identificar a dos empleados de la firma Andreani y un exempleado como las personas involucradas en los ilícitos.

Con los elementos de convicción necesarios, Córdoba Mazuranic solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, orden de allanamiento y detención en domicilios vinculados a los sospechosos y en estos procedimientos, se logró recuperar siete de los diecisiete aparatos reportados como sustraídos y se secuestraron además otros bienes que tendrían la misma procedencia.

Ya se concretó la imputación del primero de los involucrados por el delito de hurto calificado de mercaderías transportadas y en los próximos días, se llevará a cabo la audiencia de un segundo acusado.

El fiscal señaló que se trabaja en la aprehensión de una tercera persona, que se encuentra prófuga.

Un condenado por la entradera a una casa donde robaron y lesionaron con arma a un familiar de la víctima

El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate pública en la que el Tribunal de Juicio Sala IV, condenó a Francisco Daniel Lera, a la pena de 5 años y 3 meses de prisión, por el delito de robo doblemente calificado por la utilización de arma de fuego y por haber sido cometido en poblado y en banda.

Del expediente de la investigación, surgió que el 25 de noviembre de 2017, cerca de las 23, el condenado junto a otros hombres que no pudieron ser identificados, abordaron a la mujer víctima en la puerta de su domicilio ubicado en barrio Edivisa, de la Ciudad de Salta y mediante el uso de un arma y división de tareas, se apoderaron de varios bienes del domicilio Entre ellos, se llevaron dinero en efectivo y un teléfono celular.

En sus fundamentos, el fiscal penal Córdoba Mazuranic, sostuvo que el hecho agravó la figura básica del desapoderamiento, por el número de atacantes, que superó los tres y por el empleo de un arma de fuego, con la que no solo golpearon a las víctimas, sino que efectuaron un disparo que provocó una herida en uno de los familiares de la mujer que ingresaba a su domicilio

Bº Santa Ana: detienen a una pareja que robaba celulares

Una mujer de 25 años y un hombre de 30, fueron detenidos e imputados por dos hechos de robo y uno de hurto, por apoderarse de teléfonos celulares. En uno de los hechos, la acusada, golpeó a una de las víctimas para lograr su cometido.

El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic, imputó a Romina Irene Moreyra y a Fernando Nicolás Vargas Agüero como autores de los delitos de robo (dos hechos) y hurto simple en concurso real.

En el primer hecho denunciado, la pareja, bajo efectos de sustancias prohibidas, le exigió a un vecino que les prestara su celular para llamar un remis y se lo sustrajeron. Cuando solicitó que se lo devolvieran, lo golpearon y amenazaron.

El segundo hecho fue en perjuicio de una vecina de Santa Ana, que caminaba por la vía pública y fue interceptada por la acusada, quien en forma violenta le sustrajo el celular del bolsillo y una suma de dinero. La amenazó, le dio un golpe de puño y huyó en una motocicleta con su pareja.

El tercer hecho ocurrió en perjuicio de un vecino de Villa Soledad, al que la mujer le pidió el celular prestado y cuando lo tuvo en sus manos, corrió junto a su novio y se negó a entregarlo, profiriendo insultos y amenazas.

El grupo investigativo del Sector 3 B, inició una investigación y logró identificar a Moreyra, conocida como «Tormenta», quien practica boxeo y a su pareja, conocido como «Orejón». Ambos poseen antecedentes delictivos y por el consumo problemático de sustancias estupefacientes.

Zona Sur: desbaratan una banda de mecheras

Cuatro mujeres con antecedentes de delitos contra la propiedad, fueron imputadas por diversos hechos cometidos en la zona Sur de la ciudad de Salta, donde en forma organizada, cometían ilícitos bajo la modalidad de mecheras. También se imputó al responsable de un taxi que usaban las acusadas para retirarse raudamente de los negocios.

Imagen ilustrativa

El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic, imputó a Carla Gisela del Milagro Miranda, Romina Antonela Luna y a Priscila Abigail Flores, como coautoras del delito de hurto simple (tres hechos) en concurso real con el delito de tentativa de hurto.

María Angélica Aparicio y René Ricardo Rodas fueron imputados como coautores del delito de tentativa de hurto simple.

Investigadores del Sector 3 B, realizaron una minuciosa investigación a partir de al menos cuatro denuncias radicadas por comerciantes de la zona Sur de la ciudad de Salta, donde señalan en forma coincidente que tienen comercios dedicados a la venta de indumentaria y/o perfumería, que detectaron sustracciones de prendas o productos por parte de mujeres que se presentaban en grupo y en compañía de menores y que usaban maniobras de distracción para cometer los ilícitos.

Durante la investigación, entre otras medidas, se analizaron cámaras de seguridad de los negocios damnificados y de vecinos que aportaron datos, permitiendo identificar a las acusadas, quienes tienen numerosos antecedentes de delitos contra la propiedad.

En uno de los hechos, donde intentaron sustraer prendas de vestir y debieron huir sin lograr su cometido, se logró identificar María Angélica Aparicio como una cuarta acompañante de las acusadas y se pudo individualizar al taxi que usaron para huir, que era conducido por Rodas.

En la acusación, el fiscal considera que se trata de una banda criminal organizada que se dedica a cometer ilícitos bajo la modalidad «mecheras» en diferentes comercios, realizando las mismas un estudio previo de los lugares, optando por sustraer prendas de vestir o elementos de perfumería en locales con poca seguridad.

Imputaron al delegado del asentamiento de Parque La Vega

Renzo José Alderete, «Yutiel», fue imputado este jueves por la comisión de delitos como entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte y comunicación, amenazas, lesiones, coacción, retención indebida, turbación de aguas y desobediencia judicial en concurso real. La audiencia se realizó mediante video llamada. No declaró y se solicitó su prisión preventiva.

El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic, imputó a Renzo José Alderete por los delitos de entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte y comunicación (2 hechos), lesiones leves, coacción, amenazas, coacción agravada y retención indebida (4 hechos) a partir de once actuaciones iniciadas ante las denuncias radicadas por personas que participaron del asentamiento y vecinos de la zona en su contra.

También se le imputó los delitos de turbación de aguas y desobediencia judicial en concurso real a partir de la denuncia radicada por los representantes de la empresa Aguas del Norte por una excavación que realizó junto a otras personas, hasta acceder a un caño de la red pública de distribución de agua, y provocaron una rotura en el mismo, con la finalidad de efectuar una conexión clandestina para el asentamiento, en clara violación a la orden judicial y sin derecho alguno a esa conexión.

Esta situación causó un perjuicio en los demás moradores de la zona, quienes según la denuncia de los representantes de la empresa de aguas, vieron mermada su distribución y normal acceso al líquido elemento.

Ante la situación sanitaria existente, la audiencia se realizó con el imputado desde su lugar de detención, por video llamada, y el fiscal con los abogados defensores en sede fiscal.

Alderete, luego de conocer las acusaciones en su contra, se abstuvo de declarar y Córdoba Mazuranic, solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, su prisión preventiva.

Se localizó a una mujer denunciada como desaparecida

María Luisa Medina había sido denunciada como desaparecida por su esposo el pasado 23 de abril. Faltaba a su hogar desde el lunes 20. Fue encontrada en el domicilio de conocidos. Señala que es víctima de malos tratos por parte de su pareja. Se encuentra en buen estado de salud.

El fiscal penal 1 en feria extraordinaria, Horacio Córdoba Mazuranic, informó que este lunes se localizó el paradero de María Luisa Medina de 40 años, quien fue denunciada como desaparecida por su esposo el pasado 23 de abril.

La mujer se ausentó de su hogar en la zona Norte de la ciudad, el pasado lunes 20 de abril y a partir de que se radicó la denuncia, desde la Fiscalía se activó el protocolo de búsqueda y se dieron numerosas directivas para localizar su paradero.

Investigadores del sector 1C, la encontraron este lunes en el domicilio de personas conocidas en buen estado de salud y se pudo conocer que la mujer señaló que se ausentó de su hogar porque era víctima de malos tratos por parte de su pareja.

Zona Norte: tres detenidos por robar e incumplir la cuarentena

Tres jóvenes fueron detenidos e imputados por un hecho ocurrido días atrás en barrio Ciudad del Milagro, cuando ingresaron a un departamento tras violentar la ventana y sustrajeron una plancha. Un vecino los detectó y dio aviso al Sistema de Emergencias, que los detuvo en las inmediaciones, cuando intentaban huir.

El fiscal penal 1, Horacio Córdoba Mazuranic, imputó a Gabriel Manuel Echazú de 19 años, a Maximiliano Echazú de 20 años y a Brian Campos de 20 años, como coautores de los delitos de robo calificado por efracción y en poblado y en banda y violación a las medidas adoptadas para impedir la propagación de una epidemia y desobediencia a la autoridad en concurso ideal.

El hecho ocurrió días atrás en barrio Ciudad del Milagro, cuando tres jóvenes fueron vistos por un vecino en el momento en que violentaban la ventana de un departamento y sustrajeron un elemento. Inmediatamente llamó al Sistema de Emergencias 911 y alertó sobre el hecho.

Personal policial inició tareas de patrullaje y demoró en las inmediaciones a tres jóvenes que intentaban huir y llevaban una plancha en una bolsa. Radicada la denuncia por la propietaria del departamento, se solicitó la detención de los acusados.

Tras la imputación, el fiscal solicitó al Juzgado de Garantías en feria extraordinaria, que se mantenga la detención de los acusados.

Caen dos delincuentes en zona Oeste

Dos hombres fueron detenidos e imputados tras cometer dos hechos en la zona Oeste de la ciudad. En el primero de ellos, sustrajeron dos bicicletas en una vivienda y luego intentaban robar un estéreo de un automóvil estacionado en la vereda. Fueron captados por cámaras de seguridad privadas, lo que permitió que sean identificados.

El fiscal penal 1, Horacio Córdoba Mazuranic, imputò a Alan Alexis Acuña como autor del delito de hurto simple y Héctor Julio Oscar Correa como autor de los delitos de hurto simple y robo simple en concurso real.

Los acusados ingresaron a una vivienda en la zona Oeste de la ciudad y sustrajeron dos bicicletas pertenecientes a dos obreros que trabajaban allí. La dueña de casa aportó las imágenes de las cámaras de seguridad, lo que permitó que fueran identificados.

Advertido el personal policial, inició patrullaje en la zona y lograron demorar al acusado Acuña y luego, en barrio La Alborada, sorprendieron a Correa robando un estéreo de un auto estacionado en la vía pública.

La dueña del vehículo radicó la denuncia y reconoció al acusado como una persona que días previos se acercó a su vivienda pidiendo ropa en desuso o comida.