Dos hombres fueron condenados por venta de estupefacientes

Federico Marcelino Brito pasará cuatro años en prisión y Fabio Daniel Brito fue sentenciado a dos años y ocho meses de ejecución condicional, debiendo realizar un tratamiento para su adicción.

Mediante juicio abreviado, la Sala 7 del Tribunal de Juicio condenó a dos hombres de 44 y 55 años por el delito comercialización de estupefacientes.

El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt.

Tras el reconocimiento voluntario de la responsabilidad de los imputados, las partes llegaron a un acuerdo por el que Federico Marcelino Brito fue condenado a la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por ser autor del delito de comercialización de estupefacientes; mientras que Fabio Daniel Brito fue sentenciado a dos años y ocho meses de prisión de cumplimiento condicional por ser partícipe secundario del mismo delito.

Además, a Fabio Brito, de 55 años, se le fijaron reglas de conducta, entre las que se encuentran la realización de un tratamiento para tratar una adicción.

Como parte del acuerdo alcanzado por el fiscal Torres Rubelt, se ordenó el decomiso de la totalidad de los elementos secuestrados para ser utilizados en tareas de investigación de acuerdo a las necesidades del Ministerio Público Fiscal, conforme lo previsto en el art. 8 de la ley 7838 modificada por ley 8145.

La investigación de UFINAR inició a raíz de una denuncia anónima radicada en septiembre pasado en la que se aseguraba que la familia Brito comercializaba estupefacientes en el barrio Boulogne Sur Mer.

El fiscal Torres Rubelt encomendó al personal del departamento de UFINAR del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) que investigara lo denunciado y, a través de tareas de campo, se logró identificar a los miembros de la familia involucrados y registrar la venta de drogas en distintos días y horarios.

Con las pruebas reunidas, el 3 de junio se realizó un allanamiento en la vivienda de barrio Boulogne Sur Mer, secuestrándose dosis de cocaína acondicionada para la venta, envoltorios plásticos, elementos empleados para el acondicionamiento de la sustancia, dinero en efectivo y celulares.

Condenada a cuatro años de prisión por venta de drogas

Al momento de su detención, la mujer de 40 años tenía en su poder casi un kilogramo de sustancias estupefacientes acondicionadas para la venta.

En audiencia multipropósito, Sabrina Salomé Pereyra fue condenada a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo, que deberá cumplir en la Unidad Carcelaria 4, por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Durante la audiencia, las partes alcanzaron un acuerdo abreviado en el que, tras la admisión de culpabilidad de la Pereyra, se estipuló la condena, que fue aceptada por la mujer.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal y la defensora Oficial 13, Sandra Ortiz, a la acusada. La audiencia se celebró en el Juzgado de Garantías 2.

Al momento de su detención, la mujer, de 40 años, tenía en su poder casi un kilo de sustancias estupefacientes acondicionadas para la venta, una balanza gramera, dinero en efectivo y un celular.

Vecinos de barrio Ceferino denunciaron que vendía droga y ahora pasará cuatro años preso

La UFINAR investigó denuncias realizadas en la web del Ministerio Público Fiscal y detuvo a Marcelo Daniel Carreño, quien ahora fue condenado por comercialización de estupefacientes.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio abreviado en el que Marcelo Daniel Carreño fue condenado a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de comercialización de estupefacientes y declarado reinicidente por primera vez.

Se ordenó su traslado a la Unidad Carcelaria N°1 y se recomendó al Director del Servicio Penitenciario su inclusión en el Programa Tratamiento de Adictos Privados de la Libertad (TAPLI).

En 2022, Torres Rubelt encomendó al personal del departamento de UFINAR del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) que investigara denuncias realizadas en la web del Ministerio Público Fiscal que referían que “Vaca” Carreño comercializaba estupefacientes en barrio Ceferino.

A través de tareas de campo logró corroborar las denuncias, identificando al denunciado como Marcelo Daniel Carreño y registrar la venta de drogas en distintos días y horarios.

 

Detienen en Ceferino a dos mujeres con cocaína y más de un millón de pesos

La UFINAR llevó adelante una investigación en base a denuncias de vecinos. Fueron imputadas por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización

Dos hermanas fueron detenidas en la noche del miércoles pasado en barrio Ceferino como resultado de una investigación a cargo del fiscal Gustavo Torres Rubelt de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR).

Durante el allanamiento a tres viviendas de la zona, fueron secuestradas numerosas dosis de cocaína, más de un millón de pesos en efectivo, elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de estupefacientes y celulares.

La investigación de UFINAR inició a raíz de las denuncias de vecinos de la zona, que indicaron que las hermanas formaban parte de una familia dedicada a la venta de drogas en la zona desde hace años. Además, señalaron que la madre de las mujeres se encontraba cumpliendo condena por infracción a la ley 23.737.

Con esa información, efectivos de la Fiscalía y de la División Drogas Peligrosas iniciaron tareas de campo y entrevistas con vecinos que permitieron determinar que las investigadas realizaban actividades ilícitas vinculadas con estupefacientes.

Reunidas las pruebas necesarias, el fiscal Torres Rubelt solicitó al Juzgado de Garantías orden de allanamiento de tres domicilios, medida que se concretó el 10 de mayo.

Las dos mujeres fueron imputadas provisionalmente por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Cinco personas condenadas por transportar y distribuir drogas en la zona sur

Los cuatro hombres y una mujer habían sido detenidos en marzo de 2022 por la UFINAR, tras una investigación de cinco meses que se inició por las denuncias de vecinos de la zona.

La Sala 1 del Tribunal de Juicio condenó a cinco personas por comercialización de estupefacientes. El fiscal Penal Gustavo Torres Rubelt, de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio, que se desarrolló mediante trámite abreviado.

Los cuatro hombres y la mujer condenados fueron detenidos el viernes 11 de marzo de 2022 por investigadores de UFINAR y del Grupo de Drogas (Sector 3B) de la Policía de la Provincia en el marco de un operativo en la lucha contra la Narcocriminalidad que lleva adelante el Ministerio Público Fiscal.

Juan Domingo Cruz fue sentenciado a cuatro años de prisión efectiva por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y Carlos Alberto Romero a cuatro años de prisión efectiva por los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, todo en concurso ideal.

Por su parte, Alberto Benjamín D’Abate Cornejo, Patricia Tolaba, Jorge Alfredo Daud fueron condenados a tres años de ejecución condicional, pago de multa y cumplimiento de reglas de conducta por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en calidad de partícipes necesarios.

La intervención de la UFINAR inició luego de recibir distintas denuncias de vecinos de la zona Sur de la ciudad que daban cuenta de que en un taller mecánico de autos vendían drogas.

El fiscal Torres Rubelt inició una investigación que permitió no sólo confirmar la denuncia, sino también establecer que los condenados traían los estupefacientes desde la localidad de La Merced y la distribuían para la venta bajo la modalidad delivery por distintos barrios, entre ellos El Tribuno, Aráoz, Intersindical, Juan Pablo II, Los Ceibos, El Aybal y Santa Ana I, II y III y alrededores de zona sur de la capital salteña.

Luego de cinco meses de investigación, y reunidas las pruebas necesarias, con la autorización del Juzgado de Garantías, se realizaron distintos allanamientos en los que fueron secuestrados sustancias estupefacientes, elementos empleados para el fraccionamiento y su comercialización, dinero en efectivo y celulares.

Tras la condena, D’Abate Cornejo, Tolaba y Daud recuperaron su libertad.

Fue a visitar a su pareja a la Alcaidía y quedó detenido

Un hombre que era buscado por la UFINAR, fue imputado por tenencia de drogas con fines de comercialización. La imputación se da luego de que su pareja fuera condenada la semana pasada por venta de estupefacientes.

Un hombre sobre el que había un pedido de detención solicitado por el fiscal Gustavo Torres Rubelt de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), fue detenido el martes 25 de abril cuando concurrió a visitar a su pareja.

La mujer había sido condenada días atrás, mediante trámite abreviado, a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por ser autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación comenzó a partir de denuncias realizadas en la web del Ministerio Público Fiscal que referían que una vivienda de barrio Primera Junta funcionaba como punto de venta de drogas.

El fiscal Torres Rubelt encomendó la investigación a personal del departamento de UFINAR del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) que, a través de tareas de campo logró corroborar las denuncias, identificar a Cintia Villavicencio y su pareja, a Miriam Villavicencio y a José Camisay y registrar la venta de drogas en distintos días y horarios.

Luego, en el allanamiento se encontraron alrededor más de 20 gramos de cocaína, envoltorios plásticos, además de elementos para corte y fraccionamiento de sustancias, celulares y dinero en efectivo. Parte de la sustancia estupefaciente se encontraba oculta en un pañal de bebé.

Durante el operativo realizado el 2 de marzo, fueron detenidos Cintia Villavicencio, Miriam Villavicencio y José Camisay, quienes fueron condenados. Los agentes continuaron la búsqueda de la pareja de Cintia Villavicencio, quien no se encontraba en el domicilio al momento del allanamiento.

Al registrarse la visita a su pareja en la Alcaidía General, el pasado 25 de abril, fue detenido. Con las pruebas reunidas durante la investigación, fue imputado por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la participación de tres o más personas.

Pareja recibió condena por comerciar estupefacientes

Luego de investigar denuncias ingresadas a la web del Ministerio Público Fiscal, la UFINAR detuvo al hombre y la mujer con cocaína y marihuana acondicionada para la venta.

La Sala 1 del Tribunal de Juicio condenó a Marines Celeste Guaymás a la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por ser autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización; y a Juan Manuel Gaitano a tres años de prisión de ejecución condicional por ser partícipe secundario del mismo delito.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio.

Guaymás, de 26 años, y Gaitano, de 31, fueron detenidos el 26 de octubre del año pasado en la vivienda que compartían en el pasaje Bedoya, como resultado de una investigación realizada por la UFINAR en base a denuncias realizadas a través de la web de fiscalespenales.gob.ar.

Durante el operativo de detención, a los condenados se le secuestró cocaína y marihuana, acondicionada para la venta, dinero en efectivo y celulares.

Dos mujeres y un hombre, condenados por venta de estupefacientes

La UFINAR realizó una investigación en base a denuncias efectuadas, de manera anónima, en la web del Ministerio Público Fiscal.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio por el que tres personas fueron condenadas por el Juzgado de Garantías 4 por venta de drogas.

Torres Rubelt encomendó al personal del departamento de UFINAR del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) que investigara denuncias realizadas en la web del Ministerio Público Fiscal que referían que Magalí Olima, José Martín Olima y Tania Olarte vendían estupefacientes en el barrio Los Olivos.

El Departamento de Operaciones (DGDP) informó que José Martín Olima registraba antecedentes por infracción a la ley de estupefacientes.

A través de tareas de campo logró corroborar las denuncias, identificar a los sospechosos y registrar la venta de drogas en distintos días y horarios, pero luego los sospechosos desaparecieron del lugar. Días más tarde, los agentes corroboraron que se habían mudado al barrio Belgrano de General Güemes.

Al continuar con la investigación, los efectivos reunieron distintas pruebas por lo que el fiscal Torres Rubelt solicitó una orden de allanamiento al Juzgado de Garantías, medida que se llevó a cabo el 16 de marzo pasado.

Al ingresar, los agentes encontraron a las dos mujeres y el hombre y les fueron secuestrados dosis de cocaína acondicionada para la venta, envoltorios plásticos dinero en efectivo y celulares.

Con todas las pruebas reunidas por la UFINAR, Lourdes Magalí Olima y Judith de los ángeles Parada, alias “Tania Olarte”, fueron sentenciadas a cuatro años de prisión efectiva por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, en calidad de autoras; y José Olima fue condenado a tres años de prisión por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, en calidad de partícipe secundario.

Condenan a tres personas que vendían drogas en barrio Primera Junta

La investigación de UFINAR inició a raíz de denuncias que referían que una vivienda de la zona funcionaba como punto de venta de drogas a todas horas. En el allanamiento encontraron sustancias estupefacientes ocultas en un pañal.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio abreviado en el que fueron condenadas dos mujeres y un hombre por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tras admitir su responsabilidad en el hecho, Cintia Villavicencio y Jose Camisay fueron sentenciados a cuatro años de prisión efectiva por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en carácter de autores; y Miriam Villavicencio, a 3 años por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en carácter de participe secundaria.

La investigación comenzó a partir de denuncias realizadas en la web del Ministerio Público Fiscal que referían que una vivienda de barrio Primera Junta funcionaba como punto de venta de drogas a todas horas.

El fiscal Torres Rubelt encomendó la investigación a personal del departamento de UFINAR del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) que, a través de tareas de campo logró corroborar las denuncias, identificar a los sospechosos y registrar la venta de drogas en distintos días y horarios.

Luego, en el allanamiento se encontraron alrededor más de 20 gramos de cocaína, envoltorios plásticos, además de elementos para corte y fraccionamiento de sustancias, celulares y dinero en efectivo. Parte de la sustancia estupefaciente se encontraba oculta en un pañal de bebé.

Operativo en el Penal de Villas Las Rosas: Diez hombres y siete mujeres fueron imputados y se encuentran detenidos

La UFINAR les imputó el delito de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de tres o más personas en forma organizada y por cometerse en un lugar de detención. Ocho de los hombres cumplen condena por distintos delitos.

La Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad imputó provisionalmente a diez hombres y siete mujeres por el delito de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de tres o más personas en forma organizada y por cometerse en un lugar de detención.

Ocho de los hombres se encuentran alojados en la Unidad Carcelaria 1 cumpliendo condena por delitos contra la vida, la propiedad y contra la salud pública.

Uno de los otros hombres, de 17 años, se encuentra alojado en el Centro de Menores en Conflicto con la Ley Penal Nº 1. El otro hombre y las siete mujeres se encuentran detenidos en la Alcaidía General de la Provincia.

El jueves 30 de marzo, bajo la dirección de los fiscales Penales de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt y Santiago López Soto, se realizó un importante operativo en 18 domicilios de la capital salteña y en siete celdas de la Unidad Carcelaria 1, más conocida como Penal de Villa Las Rosas.

El fiscal Torres Rubelt investigaba una denuncia formulada el 2 de diciembre pasado por el Fiscal General, titular de la Procuraduría de Violencia Institucional de la Procuración General de la Nación, Alberto Adrián Gentili, que daban cuenta que distintas personas ingresaban sustancias estupefacientes a la cárcel. Por su parte, el fiscal López Soto investigaba denuncias efectuadas en la web del Ministerio Público Fiscal.

A través del entrecruzamiento de información de los sospechosos, los investigadores del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), Unidad de Investigación UFINAR, obtuvieron elementos probatorios de actividades ilícitas en infracción a la Ley 23737 y una interrelación entre las causas que llevó a los fiscales Torres Rubelt y López Soto a requerir a los Juzgados de Garantías 1 y 8, los allanamientos en las 18 viviendas y en las celdas de detención, de manera simultánea.

De acuerdo a las pruebas recabadas a lo largo de los cinco meses que duró la investigación, dos organizaciones criminales -con antecedentes penales en delitos contra la vida, la propiedad y contra la salud pública- ingresaban sustancias estupefacientes a la Unidad Carcelaria 1, donde era comercializada.