Cae la banda de «los tucumanos»

A partir de numerosas denuncias web, se logró la detención de 12 personas vinculadas a la comercialización de estupefacientes en la zona Oeste de la ciudad. De los allanamientos realizados, se secuestró sustancia estupefaciente, un arma de fuego, dinero en efectivo, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la causa.

El fiscal penal 2 de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, imputó a 6 hombres y 6 mujeres por el delito de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de tres o más personas en forma organizada tras sendos allanamientos realizados en la zona Oeste de la ciudad.

Los detenidos e imputados son Cristian Lera, Héctor Díaz, Sebastián Lera, Néstor Lera, Matías Lera, Carlos Mansilla, Mariana Galindo, Abigail Torres, Elva Adriana Ortíz, Alba Azucena Juárez, Celeste Galindo y Karina Sarmiento.

La investigación se inició a partir de denuncias web que señalaban a «los tucumanos» como quienes comercializaban estupefacientes en la zona de barrio Nueva Esperanza de esta ciudad.

De las tareas de investigación y de inteligencia desplegadas, se pudo reunir los elementos probatorios necesarios y se solicitó orden de allanamiento y detención para varios domicilios de esa barriada, donde este grupo de personas, tenía roles asignados para la comercialización de las sustancias estupefacientes.

En los allanamientos se logró secuestrar importante cantidad de estupefacientes, elementos de corte y fraccionamiento, un arma de fuego, dinero en efectivo, celulares e incluso dos vehículos.

Desbaratan boca de expendio en el «Pozo de la Muerte»

Una pareja fue detenida e imputada por comercializar estupefacientes en una zona frecuentada por personas que padecen adicciones. Usaban la figura de «soldaditos» para concretar la venta y distribución.

Imagen Ilustrativa

El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, imputó a Pablo Ricardo Dagne de 46 años y a Yamila Elizabeth Medina de 30 años por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización tras haber sido detenidos en un allanamiento realizado en una vivienda de Villa Lavalle. 

La investigación se inicia por denuncias anónimas que daban cuenta que en la zona Sudeste de la ciudad, más precisamente en una zona denominada «Pozo de la Muerte», estas dos personas desplegaban la actividad ilícita mediante el uso de terceras personas, denominadas «soldaditos».  

De las tareas de investigación desplegadas, se pudo establecer que Dagne, conocido como «el mendocino» y su pareja, habitaban una casa en calle Río Toro, en inmediaciones de una zona frecuentada por personas que padecen adicciones y desde allí desplegaban la actividad ilícita. 

Reunidos los elementos probatorios necesarios, se solicitó orden de allanamiento y detención para el domicilio, donde se logró secuestrar estupefacientes, dinero, celulares y otros elementos de interés para la causa. 

Detienen a dos carreros que vendían “sabrosas” naranjas en pleno centro

Las vendía de a una y con una “yapa” alucinógena que las hacía atractiva para numerosos adictos que, a distintas horas del día y en dos esquinas estratégicas, se daban cita al carro atendido por dos sujetos, quienes hacía la diferencia con esta venta encubierta de droga. Una denuncia web los delató y tras una eficaz pesquisa, los narcos cayeron detenidos.

El caso se inició a partir de datos aportados a través de una denuncia web, mediante la cual se alertó sobre el accionar de dos sujetos que manejaban un carro de venta fruta y verdura, apostado en calles Caseros y 20 de Febrero, en pleno centro de la ciudad.

Con estos datos, según lo informado por la Unidad Fiscal de Narcocriminalidad, los policías llevaron adelante una minuciosa investigación en el lugar. Al respecto, el fiscal Gustavo Torres Rubelt, resaltó la tarea de los investigadores de la unidad, “hicieron una tarea impecable”, señaló.

Los efectivos, de manera discreta, se apostaron en la esquina de Caseros y 20 de Febrero, donde luego de un paciente seguimiento advirtieron que algunos clientes se acercaban y se retiraban con una sola naranja en la bolsa, por lo que al focalizar la pesquisa pudieron reconocer la maniobra.

La misma consistía en la venta de envoltorios, ya sea de cocaína o marihuana, droga que los carreros guardaban en un bolso pequeño, debajo de la bandeja principal de exposición de la fruta que tenían a la venta al público”, explicó el fiscal.

Los investigadores, al seguir los movimientos de los acusados, pudieron establecer que cada vez que aparecía un cliente que buscaba droga, uno de los carreros buscaba la mercancía dentro del bolso, la introducía en una bolsa de plástico, luego metía una naranja y se la daba al comprador.

Para confirmar la venta, los policías realizaron el seguimiento de algunos de los clientes, quienes a las pocas cuadras, extraían la droga y la consumían. Para mayor seguridad, los investigadores detuvieron a algunos de los compradores, a quienes se les secuestro la droga adquirida.

También se pudo advertir que los carreros solían realizar la venta de drogas en dos puestos, uno en Caseros y 20 de Febrero y el otro en España y Balcarce. Al seguir al dueño del carro, los policías pudieron establecer que el mismo, tras guardar el puesto en una playa de calle Alvarado al 1.000, se dirigía a su casa en un automóvil Renault 12.

La misma se encuentra ubicada en barrio San Benito, y se trata de una edificación de dos plantas. El principal acusado, identificado como Nelson Toconas, de 37 años, tenía como rutina diaria la de salir de su vivienda rumbo al Mercado COFRUTHOS, donde adquiría la oferta del día, por lo general naranja o banana, la que luego vendía a modo de fachada.

Reunidas numerosas pruebas, incluso filmaciones de la venta de droga, se procedió a la detención de Toconas y su ayudante, Fortunato Geria de 37 años y domiciliado en barrio Círculo II. Ambos fueron arrestados cuando atendían su carro de venta,oportunidad en que se le secuestró más de 30 envoltorios con droga, como así también una importante cantidad de dinero y celulares.

Tras las detenciones, el fiscal imputó a los acusados el delito de “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización” y dispuso que el caso sea tramitado como un caso sumarísimo, en vista de que los acusados fueron detenidos en “flagrancia”.

Integraba una banda de atracadores junto a su novia y a su hijo

Un hombre de cuarenta años, su novia y su hijo, vinculados a varios hechos delictivos bajo la modalidad “atracadores” fueron detenidos tras cuatro allanamientos realizados. Uno de los hechos ocurrió en una finca de La Silleta donde tras violentar los accesos se llevaron diversos elementos de valor y una importante suma de dinero en dólares y pesos argentinos.  Habían adquirido entre otros bienes, un auto y una motocicleta. Read more

Suman otro fiscal y amplían la competencia de la Unidad de Narcocriminalidad

El fiscal penal, Gustavo Torres Rubelt se suma a la Unidad Fiscal de Nacrocriminalidad (UFINAR). Junto a su colega, Santiago López Soto, designado desde la creación de esta unidad, tendrán ahora competencia sobre todas las investigaciones vinculadas a delitos de microtráfico de drogas dentro del Distrito Judicial Centro, con excepción de Cafayate. Read more

Campo Quijano: audiencia obligatoria entre las partes en conflicto por un criadero

Tal como lo establece el Código Contravencional, el fiscal penal de Rosario de Lerma, Gustavo Torres Rubelt, sometió el conflicto que la Fiscalía tramita en torno a supuesta irregularidades en el funcionamiento de un criadero de cerdos ubicado en la finca Santa Sofía, al proceso de mediación. Actualmente rige una medida de clausura preventiva a pedido del fiscal.  Read more

Campo Quijano: ordenan a un criadero de cerdos retirar todos sus animales

La medida, solicitada por la Fiscalía Penal de Rosario de Lerma en el marco de las actuaciones contravencionales que lleva adelante por irregularidades en un criadero de la empresa Regata SA, fue aceptada por la jueza de Garantías Sandra Espeche, quien ayer notificó la orden de desalojo de los animales, la que debe cumplirse en un término de cinco días. Read more

Por pedido de la fiscalía, clausuraron un criadero de cerdos en Campo Quijano

La medida fue solicitada a instancia de una investigación llevada adelante por una supuesta contaminación ambiental. Asimismo, ordenó una inspección ocular de peritos del CIF por medio de un allanamiento y giró las actuaciones a organismos nacionales, provinciales y municipales vinculados a esta actividad a fin de que se verifiquen las habilitaciones del caso. La fiscalía informó que la empresa no cuenta con el certificado de aptitud ambiental, entre otras irregularidades. Read more

Detienen a un violento por agredir a su mujer y sofocar a su bebé

Un hombre fue detenido en Campo Quijano luego de protagonizar una sucesión de hechos violentos que tuvieron como protagonista a su pareja, a un hijo en común de un año y dos meses y a una hija de 12 años de la mujer. Agredió a su pareja, intentó acallar el llanto del bebé tapándole nariz y boca en más de una oportunidad, agredió a la hija adolescente de su mujer, intentó prender fuego a la casa que habitan y agredió a personal policial que intentaba detenerlo.  Read more