Se investiga siniestro vial con víctima fatal

El hecho ocurrió la tarde de este domingo, cuando un motociclista perdió la vida tras colisionar con un automóvil en la intersección de avenida Tavella y calle J. A. Fernández. El conductor fue demorado y se pudo constatar que no se encontraba alcoholizado. Se ordenaron las pericias que determinarán la mecánica del siniestro.

El fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gustavo Torres Rubelt, tomó intervención este domingo en un siniestro vial con víctima fatal en la intersección de avenida Tavella y calle J.A. Fernández.

La colisión se produjo entre un automóvil que circulaba por avenida Tavella de Oeste a Este y una motocicleta que lo hacía por la calle Fernández en sentido Norte Sur. Como resultado el motociclista, de 51 años, falleció casi en forma instantánea.

Torres Rubelt solicitó la demora del conductor del automóvil y se pudo conocer a través del test de alcoholemia que le realizaron, que no se encontraba alcoholizado. Fue identificado y recuperó su libertad con el cumplimiento de medidas sustitutivas.

Desde la Fiscalía se dispusieron diversas medidas y pericias, tendientes a esclarecer cómo se produjo el siniestro y determinar las responsabilidades.

Femicidio: no declaró el policía imputado

El sargento de la Policía de la Provincia fue imputado ayer por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y acompañado de un abogado particular, decidió no prestar declaración. Anunció que lo hará por escrito. Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.

El fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, imputó este jueves a Elvio Rolando Aguirre como autor del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público en el marco de la investigación que lleva adelante por el femicidio de Liliana del Valle Flores.

Aguirre estuvo acompañado de un abogado particular y tras conocer la acusación en su contra, decidió no declarar y dijo que lo hará por escrito en los términos que fija la ley penal.

Torres Rubelt solicitó que se mantenga su estado de detención mientras se cumplen las diversas medidas que solicitó para lograr el esclarecimiento del hecho.

Femicidio: El Ministerio Público Fiscal profundiza la investigación sobre la Policía

El Ministerio Público Fiscal busca determinar si los efectivos policiales afectados a la consigna fija y personal de la víctima Liliana del Valle Flores, asesinada en barrio Los Paraísos de Cerrillos el 24 del corriente, cumplieron con la orden emitida por la Fiscalía Penal de Cerrillos, pocas horas antes. Los datos que surgieron en las últimas horas son comprometedores.

La investigación busca precisar si se incumplió y en qué medida, con la orden emanada de la Fiscalía Penal de Cerrillos, a las 3:25 de la madrugada, cuando Liliana del Valle Flores denunció a su exesposo Hedgar Exequiel Almirón, de 31 años. La mujer denunció al hombre por presentarse en la vivienda de sus hijos, agredirla y amenazarla, pero fue asesinada casi cuatro horas más tarde, poco después de las 7 de mañana. Ello, a pesar de que la Fiscalía de Cerrillos dispuso que “se implante consigna fija y personal a la damnificada hasta nueva orden”, según consta en las directivas tomadas por personal policial de la subcomisaría de Los Pinares.

Las mismas directivas indicaron que debía constatarse si existían denuncias anteriores; que se constituya Criminalística en el lugar del hecho a fin de documentar el hecho y los daños y que independientemente del trabajo de Criminalística, personal de la Preventora realice una inspección ocular. La Fiscalía también ordenó que se realice examen médico a la denunciante, que se ponga en conocimiento a la autoridad administrativa y en caso de que se demore al causante, se vuelva a consultar con la Fiscalía interviniente.

Según consta en las actuaciones, Torres Rubelt solicitó al Juzgado de Garantías en turno la detención del efectivo policial debido a que en el hecho de violencia familiar registrado durante la madrugada y previamente al homicidio, la mujer denunció que su expareja la había golpeado y amenazado con el arma de fuego y la consulta atendida por la Fiscalía Penal de Cerrillos, generó la directiva de que se asigne una consigna fija y personal a la damnificada hasta que fuera habido Almirón, quien se encontraba prófugo.

Si bien el fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 4, Gustavo Torres Rubelt imputó este jueves al efectivo policial de la subcomisaría de Los Pinares que tenía a su cargo la consigna fija y personal otorgada a Liliana del Valle Flores, por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, la investigación suma nuevas hipótesis con datos más comprometedores sobre la actuación del policía que debía custodiar a la mujer.

Entre esos datos se encuentra el resultado de la autopsia, que determinó que la víctima recibió tres disparos cuyas detonaciones deberían haberse escuchado en el acto. No se descarta que el efectivo no haya estado en el lugar en el momento de los hechos.

Además, cuando se produjo el hecho, el policía afectado a la consigna dijo que se encontraba en la puerta del domicilio y que no se percató que Almirón ingresó por la parte posterior y solo se alertó cuando sintió disparos. Aseguró que al ingresar a la vivienda, la mujer ya estaba herida y el agresor se disparó con el arma de fuego. Sin embargo, hoy el sargento se abstuvo de declarar. El fiscal pidió que se mantenga la detención del acusado de incumplimiento de los deberes de funcionario público, hasta tanto se completen las medidas que permitan esclarecer lo sucedido.

La Ley 7.888, sobre Protección contra la Violencia de Género establece las consignas y sus características. Se establecen en turnos rotativos durante las 24 horas y en este caso, la orden de la Fiscalía fue la de establecer “consigna fija y personal hasta nueva orden”.

Femicidio: imputan al efectivo a cargo de la consigna

El sargento de la Policía de la Provincia que tenía a su cargo la custodia fija y personal de Liliana del Valle Flores, será imputado este jueves por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 4, Gustavo Torres Rubelt, imputará este jueves al efectivo policial de la Subcomisaría de Los Pinares que tenía a su cargo la consigna fija y personal otorgada a Liliana del Valle Flores. Será acusado en forma provisoria por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Torres Rubelt solicitó al Juzgado de Garantías en turno, la detención del efectivo policial debido a que en el hecho de violencia familiar que se registró previamente al homicidio, la mujer denunció que su expareja la había golpeado y amenazado con el arma de fuego y la consulta atendida por la Fiscalía Penal de Cerrillos, generó la directiva de que se asigne una consigna fija y personal a la damnificada hasta que sea habido Almirón, que se encontraba prófugo.

Cuando se produjo el hecho, el efectivo afectado a la consigna, dijo que se encontraba en la puerta del domicilio y no se percató que Almirón ingresó por la parte posterior y solo se alertó cuando sintió disparos y al ingresar a la vivienda, la mujer ya estaba herida y el agresor se disparó con el arma de fuego.

El fiscal solicitará que se mantenga la detención del sargento hasta tanto se completen las medidas solicitadas que permitan esclarecer lo sucedido.

Femicidio: ordenan la detención del efectivo a cargo de la consigna

El fiscal penal Gustavo Torres Rubelt solicitó la detención del efectivo policial que tenía a su cargo la consigna fija y personal de la mujer que fue ultimada por su expareja. Será imputado en las próximas horas.

En el marco de la investigación que se lleva adelante por el homicidio de Liliana del Valle Flores en barrio Los Paraísos, el fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gustavo Torres Rubelt, solicitó al Juzgado de Garantías en turno, la detención del efectivo policial al que se le había asignado la consigna fija y personal en protección de la mujer.

El pedido de Torres Rubelt obedece a que en el hecho de violencia familiar que se registró previamente al homicidio, la mujer denunció que su expareja la había golpeado y amenazado con el arma de fuego y la consulta atendida por la Fiscalía Penal de Cerrillos, generó la directiva de que se asigne una consigna fija y personal a la damnificada hasta que sea habido Almirón, que se encontraba prófugo.

Cuando se produjo el hecho, el efectivo afectado a la consigna, se encontraba en la puerta del domicilio y no se percató que Almirón ingresó por la parte posterior y solo se alertó cuando sintió disparos y al ingresar a la vivienda, la mujer ya estaba herida y el agresor se disparó con el arma de fuego.

La jueza de Garantías en turno hizo lugar al pedido de detención y la audiencia de imputación se realizará en las próximas horas.

Cerrillos: mató a su expareja y se quitó la vida

El hecho ocurrió la mañana de este martes en barrio Los Paraísos. El hombre de 31 años le disparó a la madre de sus tres hijos y luego se quitó la vida. Interviene el fiscal penal Gustavo Torres Rubelt, quien trabajó en el lugar junto a personal de la División Homicidios y del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.

El fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gustavo Torres Rubelt, tomó intervención la mañana de este martes, en un hecho ocurrido en barrio Los Paraísos de Cerrillos, donde una mujer de 25 años falleció luego de recibir un disparo de parte de su expareja, quien luego se quitó la vida.

Según consta en las actuaciones, la pareja se encontraba separada hace seis meses y durante la madrugada de este martes, se registró un hecho de violencia familiar, cuando Hedgar Exequiel Almirón de 31 años, se presentó en la vivienda de sus hijos, agredió y amenazó a la mujer y se dio a la fuga.

Ésta dio aviso a la Policía y se le asignó una consigna policial. Alrededor de las 7 el efectivo que se encontraba en la puerta de la casa, escuchó la detonación de un arma de fuego y cuando ingresó, la mujer, identificada como Liliana del Valle Flores, ya se encontraba herida y su expareja se disparó en la cabeza.

Torres Rubelt se hizo presente en el lugar junto a personal de la División Homicidios y del Cuerpo de Investigaciones Fiscales para realizar las tareas de campo y dio intervención a la Asesoría de Menores e Incapaces ya que la pareja tenía 3 hijos menores de edad que se encontraban en la vivienda al momento de los hechos.

Luego de realizar las pericias y levantamientos en la vivienda, los cuerpos fueron trasladados al Servicio de Tanatología Forense del CIF para que se realice la autopsia.

Torres Rubelt explicó que Almirón era personal policial y se desempeñaba en el Destacamento Los Álamos.

Jimena Salas: nuevos elementos comprometen al imputado Cajal Gauffin

Los fiscales penales de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio y Gustavo Torres Rubelt, ampliaron la imputación contra Nicolás Federico Cajal Gauffin por el delito de encubrimiento agravado en la causa que investiga la violenta muerte de Jimena Salas. Los fiscales incorporaron nuevos elementos probatorios obtenidos con la colaboración de la Dirección General de Aduanas de la Administración Federal de Ingresos Públicos y la Policía Federal. Cajal Gauffin, quien asistió a la audiencia acompañado por su abogado particular, optó por declarar.

Ocultamiento de información relevante

A principios de noviembre del corriente, durante una pericia ordenada en el marco de la investigación, perros certificados en la búsqueda de divisas, moneda de curso nacional y sustancias estupefacientes, detectaron rastros en el maletín secuestrado que fue encontrado en el placard de la habitación principal de la vivienda de Vaqueros.

La medida arrojó resultado positivo luego que los perros “Chizzo” y “Chino” especializados en detectar olor de divisas realizaran un marcaje activo, al igual que los perros “Etan” y “Xina” especializados en la detección de olores universales y de narcóticos, respectivamente.

Del legajo de investigación se desprende que en numerosas oportunidades y desde su comienzo, Nicolás Federico Cajal Gauffin manifestó que no se sustrajo elemento alguno del domicilio y negó la presencia de elementos de valor o susceptibles de ser objeto de robo. Esto produjo que el curso de la investigación se abordara con presunción de robo frustrado al azar y consecuentemente, a una multiplicidad de hipótesis, por lo que los fiscales Salinas Odorisio y Torres Rubelt entienden que el imputado habría ocultado deliberadamente la existencia de dinero, divisas y/o sustancias estupefacientes contenidos en el maletín.

De esta forma, los fiscales pudieron establecer de manera fehaciente que los autores materiales, tras quitar la vida a Jimena Salas de forma violenta y ya lastimados, se dirigieron directamente a la habitación, específicamente al armario y de manera directa al menos uno de ellos; probablemente los dos, identificados por sus perfiles genéticos como H1 y H2. Los rastros biológicos obtenidos por el Servicio de Biología Molecular permitieron afirmar concluyentemente que los victimarios no solo abrieron el maletín, sino que lograron el objetivo de sustraer selectivamente dinero o estupefacientes.

Registros telefónicos y análisis contables

Los fiscales indicaron que de análisis telefónicos se desprende que el 27 de enero de 2017 y a pocos minutos de encontrar el cuerpo de su pareja, el imputado Cajal Gauffin se comunicó con su superior jerárquico de la empresa Garbarino en la ciudad de Buenos Aires, a quien llamativamente puso al tanto de la situación. En su declaración testimonial, el superior no supo dar explicación alguna y negó una vinculación más allá de la laboral. También excluyó la posibilidad de que se tratara de un protocolo o práctica de la empresa.

Minutos después, Cajal Gauffin se comunicó con quien sería el gerente de una sucursal de Neuquén, entendiendo los fiscales que puede existir alguna vinculación con la existencia de dinero, divisas o sustancias.

Además, la declaración de un exempleado de Garbarino de Salta que fue desvinculado en abril de 2017, indicó que Cajal tenía la factibilidad de intervenir en la definición del monto a pagar en concepto de desvinculación con la empresa de cualquier empleado, lo que permite a los fiscales sospechar o determinar el acceso de Cajal Gauffin al dinero que no puede declarar o justificar. El exempleado también aclaró que desde Buenos Aires enviaban al imputado sumas considerables de dinero en concepto de caja chica no declarado y que Cajal Gauffin era el administrador.

El informe contable sostiene que no existe movimiento legal de dinero que pueda justificar que el imputado disponga de dinero o divisas. Sin embargo, las pericias permitieron determinar luego de casi tres años que hubo en el maletín dinero o divisas que no surgen del análisis contable.

En otro párrafo del decreto de ampliación de imputación, surge que del análisis interpretativo de una desgrabación producida en agosto de este año, que el imputado recibió una llamada de un hombre y que el diálogo mantenido evidencia un conocimiento previo de ambas partes, que aporta información relacionada con la investigación. El llamante aportó información al imputado, no solo estableciendo como hipótesis que los autores son de otras provincias o de la zona sur de la ciudad y que indudablemente cometieron el crimen con la cooperación de residentes de Vaqueros, sino también aportó información respecto a posibles sospechosos. Se destaca además al conocer el resultado de las pericias realizadas con los perros, que quien llamó hizo referencia a maniobras típicas del comercio y vinculadas al narcotráfico.

De otro análisis telefónico se desprende que Cajal Gauffin llamó a una aseguradora en diciembre de 2017, pidiendo definiciones respecto a la indemnización por la muerte de Jimena Salas para obtener el cobro de $900.000. En la comunicación, el imputado admite conversaciones con el entonces fiscal interviniente, Pablo Paz. En ese sentido, y atento al contenido de la escucha telefónica, los fiscales Salinas Odorisio y Torres Rubelt remitieron una copia del decreto que amplía la imputación de Nicolás Federico Cajal Gauffin a la Fiscalía de Impugnación a que lleva adelante el sumario administrativo contra Paz.

Alteración de la escena del hecho

Los fiscales pudieron establecer mediante el análisis del abordaje del lugar del hecho plasmado a través de actas y registros fílmicos, que el imputado alteró la escena al ubicar el llavero de Jimena Salas en el alambre próximo a la puerta de ingreso, y que ello no corresponde a la verdadera escena del hecho en el domicilio.

Por lo expuesto, los fiscales ampliaron la imputación contra Nicolás Federico Cajal Gauffin por el delito de encubrimiento agravado luego de ocurrido el hecho caratulado como homicidio triplemente calificado por ser cometido con alevosía y ensañamiento y por precio o promesa remuneratoria en perjuicio de Jimena Salas.

Salinas Odorisio y Torres Rubelt consideraron que el imputado ocultó información relevante para la investigación omitiendo deliberadamente poner en conocimiento el faltante de dinero del maletín para evitar que se investigue su origen, por no poder justificar su procedencia o de sustancias prohibidas para evitar explicar su posesión.

En junio juzgarán al productor alemán acusado de envenenar con carbofurán

Hartmut Torsten Theobald será juzgado desde el 1 al 23 de junio de 2020 por el homicidio calificado de Ramón Ignacio Casas y la tentativa de homicidio calificado de Benito Soraire. Ambas víctimas eran trabajadores en una finca del productor y fueron envenenados a través de los alimentos que éste les proporcionaba.

El fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, informó que Hartmut Torsten Theobald será juzgado por la Sala VII del Tribunal de juicio por los delitos de homicidio calificado por el uso de veneno u otro elemento insidioso en perjuicio de Ramón Ignacio Casas y por el delito de tentativa de homicidio calificado por el uso de veneno u otro elemento insidioso en perjuicio de Benito Soraire en concurso real. Según fijó el Tribunal, la audiencia se desarrollará entre el 1 y el 23 de junio de 2020.

La investigación se inició cuando el mismo Hartmut reportó en Octubre del año pasado que cuando fue a su finca ubicada en Palomitas, encontró a su empleado Casas sin vida y en avanzado estado de descomposición en una habitación que ocupaba y que le parecía que había consumido alguna sustancia tóxica ya que había encontrado una botella con un líquido sobre la mesa.

La autopsia reveló que la muerte de Casas se produjo por paro cardiorrespiratorio por intoxicación con veneno (pesticida), elemento tóxico que resultó coincidente con el contenido de la botella y plato que fueron secuestrados en la mesa del fallecido.

A estos elementos, el fiscal sumó la declaración de familiares de la víctima, quienes en forma coincidente dijeron que Casas trabajaba hace varios años para Hartmut desempeñando trabajos de cuidado de la hacienda y que mantenían malas relaciones laborales hace algún tiempo ya que no le pagaba lo que le correspondía y le propinaba malos tratos.

Los hijos del fallecido incluso relataron que su padre los reunió y les manifestó que su patrón lo seguía y que cualquier cosa que le sucediera, sería su culpa.

Familiares de Casas revelaron que éste les confesó que había radicado una denuncia ante la AFIP contra su empleador, lo que fue verificado por las tareas investigativas con documentación acreditante.

En el marco de esta investigación, se llegó a Benito Soraire, un trabajador rural que prestaba servicios en la finca del acusado desde 1985 y que vivía en una casa que éste le facilitaba. El día lunes 8 de Octubre de 2018, Soraire descubrió que cuatro de sus perros estaban muertos y los enterró y el lunes siguiente, su patrón se hizo presente con una bolsa con carne y sospechó sobre su buen estado ya que al abrirla sintió un olor extraño. De todas maneras la cocinó y la ingirió. Luego comenzó a experimentar malestar con vómitos y mareos.  Al día siguiente fue a verlo a Theobald para que lo llevara al hospital porque seguía con malestar y le dijo que esperara hasta el día siguiente.

Ante la negativa, Soraire se fue caminando hasta el nosocomio y allí le dijeron que la carne estaba en mal estado y le suministraron medicación. Al  regresar a su casa, le dio a otro perro la carne sobrante y el animal murió.

En la vivienda se secuestró resto de esa carne, la cual fue analizada por el Servicio de Toxicología Forense del CIF, en cuyo informe consta que en la muestra analizada se detectó el mismo potente pesticida que causó la muerte de Casas.

Entre las medidas probatorias que adjunta el fiscal en el requerimiento, se citan las pericias psicológicas y psiquiátricas del imputado, quien es señalado como un hombre con personalidad psicopática, egocéntrica, con anestesia emocional y carente de empatía.

Dos menores fallecieron en un incendio

El siniestro se produjo este jueves por la noche en una vivienda ubicada en avenida Ragone al 700. Tres de los cuatro menores fueron trasladados al hospital Materno Infantil, donde dos de ellos fallecieron. Interviene el fiscal penal Gustavo Torres Rubelt.

El fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gustavo Torres Rubelt, tomó intervención ante un hecho ocurrido la noche de este jueves en una vivienda de avenida Ragone al 700, en inmediaciones del mercado Cofruthos, donde tres menores sufrieron graves quemaduras y dos de ellos fallecieron en forma posterior.

Ante el reporte del siniestro, intervino inicialmente la Fiscalía Penal 3, a cargo de Pablo Paz, quien dio las primeras directivas y ante el fallecimiento de uno de los menores, se giraron las actuaciones a la Unidad de Graves Atentados.

En el lugar trabajó personal de Criminalística de la Policía, de Bomberos y del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y se dio intervención al médico legal de la Policía de la Provincia y al profesional de turno del CIF.

Tres de los menores fueron hospitalizados y dos de ellos, uno de 8 meses y otro de 2 años, fallecieron.

Torres Rubelt explicó que espera el resultado de las pericias realizadas en el lugar para conocer la causa del siniestro pero se presume que fue un lamentable hecho accidental.

Caso Jimena Salas: ampliaron la imputación contra el detenido Vargas

Los fiscales penales de Graves Atentados Contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio y Gustavo Torres Rubelt, ampliaron la imputación contra Sergio Horacio Vargas, por la presunta comisión del delito de homicidio triplemente calificado por ser cometido con alevosía y ensañamiento y por el precio o promesa remuneratoria, en calidad de partícipe secundario. Vargas, quien asistió a la audiencia de imputación acompañado por su defensor particular, se abstuvo de declarar.

Los fiscales decidieron ampliar la imputación contra Sergio Horacio Vargas, de 34 años, en el marco de la causa que investiga el homicidio calificado de Jimena Beatriz Salas, tras la obtención de nuevos elementos probatorios obtenidos de nuevas pericias al teléfono celular del imputado, que incluyeron el estudio de portales web y redes sociales. Asimismo, nuevas declaraciones testimoniales complican la situación de Vargas, quien se encuentra detenido desde el 14 de junio pasado.

Vale recordar que las nuevas pericias al teléfono de Vargas, se agregan al análisis de telefonía del imputado que incluyó los llamados hechos y recibidos por Vargas durante la jornada del 27 de enero de 2017, fecha en la cual fue asesinada Jimena Salas.

Los recientes testimonios se suman al recabado en agosto pasado, cuando una mujer prestó declaración testimonial y aseguró haber visto a Vargas en la hora aproximada de muerte de Salas, en el sector del portón del domicilio de la víctima, sobre calle Las Virginias, en barrio San Nicolás de Vaqueros.

Jimena Beatriz Salas fue asesinada el 27 de enero de 2017, en su casa de barrio San Nicolás, del municipio Vaqueros, en el área metropolitana de Salta