Se investiga la muerte de una mujer en el macrocentro salteño

La mujer de 50 años, falleció la mañana de este sábado en la puerta de su domicilio, tras recibir al menos dos disparos de arma de fuego. Luego, la presunta agresora fue encontrada sin vida. Trabaja la División Homicidios y el Cuerpo de Investigaciones Fiscales.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gustavo Torres Rubelt, investiga un hecho ocurrido la mañana de este sábado en calle Talcahuano al 100, donde se alertó de la presencia de una mujer herida en la vía pública.

Al llegar los efectivos policiales y la ambulancia, comprobaron que la mujer se encontraba sin vida y por relevamiento de testigos, se supo que se escuchó una discusión y detonaciones de arma de fuego.

Torres Rubelt dispuso el trabajo en el lugar del personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y de la División Homicidios de la Policía de la Provincia para realizar las tareas de rigor.

La mujer fallecida fue identificada como Valeria Noemí Liendro Ríos de 50 años y se dispuso el traslado del cuerpo al Servicio de Tanatología Forense, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se le realizará la autopsia.

En el marco de la investigación, la persona sindicada como la presunta agresora, fue encontrada sin vida en una vivienda de calle Alvear al 700.

El cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense y en el lugar trabajó personal del CIF y la División Homicidios en cumplimiento de las medidas dispuestas por el fiscal, en procura del esclarecimiento de los hechos.

Una conexión de gas clandestina causó la muerte de madre e hija

En el marco de la investigación que se sigue por la muerte de una mujer y su hija menor de edad en el interior de un inquilinato de calle San Luís al 400, se abrió decreto de imputación contra el propietario del inmueble, al comprobarse que en interior del lugar, las instalaciones de la red de gas, eran clandestinas y no cumplían con las normas de seguridad mínimas.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, investiga la muerte de Lilia Ángélica Pawly y de su hija Delfina Luz Anita Pawly, ocurrida en el mes de mayo de este año en el interior de un inquilinato ubicado en calle San Luis al 400 de esta ciudad.

El hecho fue descubierto el 17 de mayo ante los olores nauseabundos que reportaban otros habitantes del inquilinato y dentro de la habitación que permanecía cerrada, encontraron a madre e hija sin vida.

El informe de autopsia reveló que ambas fallecieron el 15 de mayo por intoxicación por monóxido de carbono.

Al momento del hallazgo de los cuerpos y ante la presunción de que la muerte se podría haber producido por un escape de gas, se dio intervención a la empresa Gasnor y áreas específicas de la Policía de la Provincia para determinar cómo se produjo la muerte de ambas mujeres.

Con el resultado de las tareas investigativas, se pudo determinar que las víctimas ocupaban una habitación con dos ambientes, donde había una cocina, un calefón y una estufa conectadas a la red de gas natural y que las conexiones internas eran precarias y sin autorización de la empresa prestataria. Tampoco había un sistema de ventilación que cumpliera con las medidas de seguridad requeridas.

Con los testimonios recibidos y los informes técnicos pertinentes, el fiscal Torres Rubelt decidió abrir decreto de imputación por el delito de homicidio culposo para el propietario de la vivienda ubicada en San Luis al 400, donde funciona un inquilinato, por su actuación negligente, que ha generado una situación de riesgo real y cierto al realizar una conexión de gas clandestina, que, como tal, no contaba con los recaudos mínimos necesarios de seguridad, de acuerdo a las pautas vigentes, siendo tal proceder inadmisible en virtud del deber legal de cuidado que le era exigible como propietario del inmueble que le fuera dado a las víctimas en carácter de inquilinato.

La audiencia de imputación de esta persona se concretará la próxima semana en sede fiscal.

La Merced: detenido por atentar contra su pareja

Este mediodía se detuvo a un hombre acusado de lesionar gravemente a su pareja con un arma blanca. La víctima fue trasladada al hospital San Bernardo en código rojo. El detenido se encontraba lesionado y fue derivado al hospital local. La audiencia de imputación se concretará en las próximas horas.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gustavo Torres Rubelt, investiga un hecho ocurrido el mediodía de este jueves en barrio Las Flores de la localidad de La Merced, donde una mujer resultó gravemente herida con un arma blanca por su pareja.

El hecho ocurrió en un terreno baldío ubicado en pasaje Las Nieves y Humahuaca del mencionado barrio y fue alertado por un vecino que pudo observar lo que sucedía.

La mujer fue trasladada al hospital local y luego, por la gravedad de las lesiones, fue derivada en código rojo al hospital San Bernardo y los efectivos detuvieron a su pareja, quien presentaba lesiones y fue derivado al hospital local para su asistencia.

Torres Rubelt indicó que en las próximas horas se procederá a realizar la audiencia de imputación al detenido y que se dispuso el trabajo de la División Homicidios y el Cuerpo de Investigaciones Fiscales para que realicen las tareas de rigor en procura de esclarecer lo sucedido.

En diciembre se realizará el juicio por el homicidio de Roberto Ezequiel Farfán

Juan Ignacio De Singlau Naser será juzgado desde el 4 de diciembre de este año como autor del delito de homicidio doblemente calificado de Roberto Ezequiel Farfán. El hecho ocurrió en febrero de 2019 en un potrero de sembradío, a la vera de la ruta Circunvalación Sur-Este entre la Ruta Provincial 21 y Ruta Nacional Nº 68.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, representará al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Juan Ignacio De Singlau Naser por el delito de homicidio doblemente calificado por ser cometido con alevosía y criminis causa en perjuicio de Roberto Ezequiel Farfán.

El hecho ocurrió en febrero de 2019, cuando la víctima había salido a correr y no regresó a su domicilio, por lo que sus familiares lo reportaron como desaparecido. El día siguiente, en el marco de las tareas de rastrillaje que se realizaban, se encontró sin vida al joven en inmediaciones de la ruta nacional 68 y ruta provincial 21.

El informe de autopsia reveló que falleció por traumatismo encéfalo craneano grave, provocado por los golpes que De Singlau Nasser le propinó en el cráneo y rostro para luego sustraerle el teléfono celular.

La audiencia estaba fijada para fines de agosto y por la situación sanitaria existente, debió ser reprogramada para el próximo 4 de diciembre.

Nueve años de prisión por un homicidio ocurrido en barrio El Carmen

Alejandro Pablo Tortorici Rodríguez deberá cumplir la pena de nueve años de prisión por el homicidio de Rodolfo Natividad Soriano, ocurrido en el mes de febrero de 2019. Recibirá tratamiento psicológico y será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra Alejandro Pablo Tortorici Rodríguez de 47 años, acusado del homicidio de Rodolfo Natividad Soriano.

El hecho ocurrió en el mes de febrero en una vivienda de barrio El Carmen, cuando el acusado y la víctima compartían bebidas alcohólicas y tras una discusión, Soriano resultó herido con un arma blanca y falleció.

Cabe recordar que el crimen fue descubierto luego de que el mismo acusado se dirigió a la casa de sus padres y les contó que había herido a un sujeto y se acostó a dormir, tras lo cual la familia dio aviso a la Policía y se pudo verificar el hallazgo del cadáver de Soriano.

La jueza Norma Beatríz Vera, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso la pena de nueve años de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso que sea sometido a tratamiento psicológico y que que se le extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Policías, a juicio por la muerte de Cristian Gallardo

Cinco efectivos policiales y un testigo que aportó datos falsos durante la investigación, será llevados a juicio por la muerte del joven, ocurrida en agosto de 2019 en la zona sudeste de la ciudad de Salta, en el marco de un operativo policial. 

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 7 para los efectivos policiales Ricardo José Antonio Llaves, Lucas Maximiliano Ozuna, Ricardo Ezequiel López y Jorge Antonio Olea por el delito de homicidio culposo en concurso ideal con vejaciones calificadas en perjuicio de Cristian Exequiel Gallardo y contra Elio Maximiliano Moya por falsedad ideológica en concurso ideal con encubrimiento agravado. Para Ángel Ismael Lozano se requirió juicio por falso testimonio en concurso ideal con encubrimiento. 

El 26 de agosto de 2019, los efectivos Llaves, Ozuna, López y Olea, a bordo de un móvil policial, intervinieron ante un hecho de robo y cuando se disponían a demorar a quienes lo habrían provocado, ingresaron a una vivienda de Finca Independencia y dos de ellos huyeron por los techos. Gallardo se encontraba oculto en un lavadero y en su poder, estaban un arma blanca con la que habían atacado al damnificado y el teléfono celular que le habían sustraído.

Cristian Exequiel Gallardo se resistió abiertamente a su aprehensión, forcejeando con los dos efectivos que procuraban sacarlo del inmueble. En tanto los efectivos habiendo sido capacitados con técnicas de sujeción para este tipo de procedimiento aplicaron maniobras inadecuadas, impropias y excesivas en su afán de aprehenderlo. Así se tiene que uno de los dos policías lo arrastraba cruzando su brazo y antebrazo desde el cuello haciendo presión y el otro de los policías trataba de sujetarlo de los pies. La intervención de estos dos efectivos no resultó suficiente para reducirlo dado que al salir a la vereda del inmueble Gallardo logra zafarse e intenta huir, pero a escasos metros es aprehendido nuevamente por dos efectivos que le aplican nuevamente un trato áspero y riguroso sobre el cuerpo, golpes de puño a la altura del abdomen y en el antebrazo izquierdo.

Luego es trasladado en la caja cubierta del móvil policial, donde lo pusieron boca abajo, esposado donde continuaron aplicándole trato riguroso. Ya en la dependencia policial, el demorado comenzó a tener dificultades para respirar, por lo que luego se solicitó una ambulancia, que, al llegar, constató que Gallardo se encontraba sin vida.

En la extensa base probatoria, Torres Rubelt expone el informe de autopsia realizado al fallecido, donde se confirma que el deceso de Gallardo se produjo por isquemia aguda de miocardio, lo que fue corroborado por los profesionales médicos que integraron la Junta que realizó la necropsia en forma posterior.

También consigna que los profesionales corroboraron las causas del deceso de Cristian Exequiel Gallardo y verificaron en su cuerpo numerosas lesiones producto del trato riguroso que recibió de parte del personal policial durante el procedimiento de detención y traslado.

En la acusación a los efectivos que actuaron en su detención, el fiscal destaca que inobservaron los reglamentos que le incumben, le dispensaron un trato áspero y riguroso sobre el cuerpo del mismo provocándole lesiones en diversas partes del cuerpo. Luego el deceso se produjo porque ante una situación previsible como lo era la descompensación de quien tenían bajo su custodia en un nuevo accionar imperito no respondieron a la emergencia, practicando al menos maniobras de reanimación que también formaba parte de la capacitación de los mismos, ni efectuando el pedido oportuno de asistencia sanitaria, para que personal de emergencia pudiera concurrir al lugar para resolver la situación.

Respecto a Elio Maximiliano Moya, Torres Rubelt advirtió que con fecha 26 de agosto de 2019, éste encontrándose de oficial de servicio de la Base del Sector 6, consigna datos y situaciones que no se correspondían a lo que había acontecido tras el arribo de Cristian Exequiel Gallardo y la descompensación que sufrió. Como tampoco se correspondían con los registros efectuados en el Libro de Guardia de la Dependencia, todo esto con la única intención de favorecer a sus colegas involucrados a fin de que eludan la persecución penal.

En relación a Ángel Ismael Lozano, se tiene debidamente acreditado que el mismo en ocasión de prestar declaración testimonial ante la Fiscalía, habiendo prestado juramento de decir verdad, omitió referir a las circunstancias acaecidas dentro de la caja del móvil cuando Gallardo fue subido para ser trasladado a la Base del Sector 6A de B° Democracia. Si bien el mismo expresó que allí Gallardo se resistió a que le colocaran las esposas nada dijo de lo que exhibe el video aportado a la causa por la hermana del damnificado, en el que se aprecia la agresión perpetrada por uno de los policías. Debiendo entenderse que su silencio favorecía la situación a quienes lo auxiliaron tras el ilícito que sufrió en la vía pública en el que había intervenido Gallardo.

Condenado por un homicidio en el penal

Carlos Fernando Suica deberá cumplir nueve años de prisión efectiva por el homicidio de Arturo Armando Avendaño, ocurrido en el mes de enero de este año en el pabellón A de la Unidad Carcelaria 1. Fue declarado reincidente por primera vez y será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en el juicio abreviado contra Carlos Fernando Suica, como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Arturo Armando Avendaño.

El hecho ocurrió el pasado 29 de enero por la tarde en el pabellón A de la Unidad Carcelaria 1. Allí, ambos internos mantuvieron una gresca y Suica, portando un elemento punzo cortante, lesionó a Avendaño en la zona del tórax.

La víctima fue trasladada al hospital San Bernardo, donde falleció a causa de shock hipovolémico por lesión cardíaca grave por arma blanca.

La jueza Norma Beatriz Vera, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de nueve años de prisión de cumplimiento efectivo y lo declaró reincidente por primera vez. En el mismo fallo, se dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Barrio Castañares: Cuatro detenidos tras un tiroteo en la vía pública

Cuatro miembros de una familia fueron detenidos e imputados por un violento hecho ocurrido en esa barriada de la zona Norte de la ciudad de Salta. Estas personas se presentaron en un domicilio, y por problemas familiares, abrieron fuego contra dos habitantes de esa propiedad, un vecino y personal policial.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, investiga un violento hecho ocurrido el pasado 18 de octubre en barrio Castañares, donde resultaron damnificadas cinco personas.

Según consta en las actuaciones, dos mujeres y dos hombres de la familia Lafuente, se pusieron de acuerdo para presentarse en la vivienda de la familia Arancibia, con intenciones de quitarle la vida a Guillermo Ernesto Osia Arancibia por razones familiares.

No pudieron lograr su cometido por la intervención de Enrique Ezequiel Arancibia, quien logró evitar que ultimaran a su hermano Guillermo, pero recibió dos disparos de parte de Ramiro Benjamín Lafuente.

Esta persona efectuó además otros disparos contra un vecino de 18 años, identificado como Matías Ignacio Mercado, al que hirió en la zona de la cabeza.

Vecinos de la familia Arancibia salieron y comenzaron a agredir con elementos contundentes a los cuatro miembros de la familia Lafuente para disuadirlos.

Cuando intervino personal policial, los acusados ofrecieron resistencia y abrieron fuego contra dos efectivos.

Ramiro Benjamín Lafuente de 19 años, fue imputado como autor de los delitos de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Enrique Ezequiel Arancibia; tentativa de homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por ser las víctimas miembros de la fuerza policial en ejercicio de sus funciones en perjuicio de dos efectivos policiales; tentativa de homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Guillermo Ernesto Osia Arancibia y tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Matías Ignacio Mercado en concurso real.

Facundo Ezequiel Lafuente de 21 años, fue imputado como autor del delito de tentativa de homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Guillermo Ernesto Osia Arancibia.

Silvia Verónica Lafuente de 36 años y Anahí Malvina Lafuente de 27 años, fueron imputadas como coautoras del delito de tentativa de homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Guillermo Ernesto Osia Arancibia.

El fiscal solicitó que estas personas permanezcan detenidas mientras se cumplen diversas medidas solicitadas tendientes a esclarecer lo sucedido.

Condenaron a los dos imputados por el homicidio de un anciano

El hecho ocurrió el 6 de agosto de 2019 en la intersección de calle Los Infernales y Astigueta de Villa San Antonio de la ciudad de Salta, cuando el sexagenario fue a comprar pan y lo hirieron para robarle.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra Gastón Bruno Gerez por el delito de homicidio en ocasión de robo en perjuicio de Santos Inocencio Choque y contra Jorge Marcelo Acebal por el delito de robo.

El hecho ocurrió el 6 de agosto de 2019 por la mañana en la intersección de calles Los Infernales y Astigueta de Villa San Antonio de la ciudad de Salta, cuando el sexagenario concurrió a un negocio a comprar pan y fue atacado por los acusados para robarle el dinero que tenía para pagar.

Santos Inocencio Choque fue herido en el muslo izquierdo y en el tórax y según consta en el informe de autopsia, falleció por shock hipovolémico por herida de arma blanca.

Los acusados, conocidos en la zona como “Tonsay” y “Acebal”, huyeron y luego fueron detenidos.

El juez Guillermo Pereyra, luego de recibir la confesión de los acusados, le impuso a Gastón Bruno Gerez, la pena de 14 años de prisión efectiva, lo declaró reincidente por tercera vez y dispuso que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.

Jorge Marcelo Acebal fue condenado a la pena de seis años de prisión efectiva y fue declarado reincidente por cuarta vez.

Ambos condenados recibirán atención psicológica terapéutica y contra las adicciones mientras estén privados de su libertad.

A juicio por intentar matar a otro recluso

Ocurrió en mayo de este año en el pabellón A1 de la Unidad Carcelaria 1, cuando el acusado mantenía una gresca con otro interno y lo lesionó con una punta carcelaria en la zona del tórax. La víctima fue asistida rápidamente.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 8 para Víctor Alejandro Soto por el delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Esteban Gabriel Massola.

El hecho ocurrió pasado el mediodía del 13 de mayo de este año en el pabellón A1 del penal de Villa Las Rosas, cuando ambos hombres iniciaron una gresca y antes que pudieran separarlos, Soto hirió con una punta carcelaria a Massola en el tórax. Fue asistido y derivado al hospital San Bernardo, donde pudo restablecerse.