Dos jóvenes a juicio por el brutal homicidio de un docente

Están acusados del homicidio calificado de Sergio Orlando Llanes, ocurrido en el mes de mayo de 2019 en barrio Autódromo. Ambos, con clara intención de sustraerle sus pertenencias, provocaron su muerte mediante asfixia mecánica.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 8, para Germán Agustín Gómez, «Tucu» y para Brian Antonio Yurquina como autores del delito de homicidio calificado criminis causa y con ensañamiento y alevosía en perjuicio de Sergio Orlando Llanes.

En el requerimiento, el fiscal sostiene que los dos acusados, el 11 de mayo de 2019 por la madrugada, provocaron la muerte del docente con la clara intención de sustraerle sus pertenencias, lo que fue concretado ya que lograron despojar a la víctima de varios elementos del interior del domicilio.

Causaron la muerte de Sergio Orlando Llanes mediante asfixia mecánica mixta, para lo cual ataron a la víctima con la técnica “HOG-TIED” (atado como un cerdo) y utilizaron la técnica similar a la llamada “INCARPETAMIENTO”, lo que llevó al docente a padecer el sufrimiento psicológico propio de la situación de tortura, sumado a que la agonía en esas circunstancias es de entre 5 y 10 minutos.

Asimismo, considera que ese medio utilizado, favoreció al resultado de muerte sin riesgo para los autores, debido al estado de indefensión de Llanes, que se encontraba atado.

Llevan a juicio a la dueña de un perro por la muerte de una anciana

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados Contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, requirió juicio para Paulina Isabel Subelza por la comisión del delito de homicidio culposo en calidad de  autora material y en perjuicio de una mujer de 73 años. El perro de la imputada mordió a la septuagenaria, quien luego falleció por shock hipovolémico.

Según consta en la investigación, el hecho ocurrió el 17 de julio pasado, cuando la anciana regresaba del almacén a su domicilio, ubicado en un barrio de la zona este de la ciudad y fue atacada por uno de los perros que pertenecen a Paulina Isabel Subelza.

La mujer fue mordida por una de las mascotas de Subelza y fue auxiliada por un ocasional transeúnte. La hija de la víctima llamó al Sistema de Emergencias 911 y la damnificada fue trasladada en un móvil del SAMEC al hospital San Bernardo. Durante el trayecto sufrió un paro cardíaco y pese a las maniobras de reanimación, falleció en el nosocomio como consecuencia de un shock hipovolémico, según determinó la autopsia.

La denuncia contra la propietaria del perro fue radicada por la hija de la víctima. Entre los elementos recabados durante la investigación, se cuenta con declaraciones de testigos del ataque. Entre ellas, se destaca la de un vecino que declaró que “los perros que residen en esa vivienda siempre salen a atacar a los transeúntes que se desplazan por la calle” y que esa no fue la primera vez que agreden a una persona.

El fiscal Torres Rubelt indicó que “quien posee un animal, es titular de un especial deber de cuidado” y debe arbitrar los medios necesarios para minimizar los riesgos que trae consigo la tenencia. Por ello, la falta de adopción de medidas de seguridad específicas y dirigidas a evitar que el animal dañe a otros, equivale crear un riesgo jurídicamente desaprobado. Más aún, teniendo en cuenta que la propietaria del perro, habría inobservado los deberes a su cargo de cuidado del animal para que no dañe a terceros y podría haber advertido el peligro, porque que el perro ya habría atacado a otra persona. Pese a ello, no habría adoptado medidas de seguridad y prevención en el inmueble donde aloja al perro, con estructuras suficientemente resistentes que impidieran que el animal se escapara de la vivienda y atacara a la víctima, lo que “demostraría una conducta imprudente de parte de la propietaria del animal, que habría conducido al resultado luctuoso”, precisó.

Zona Norte: apuñalado en una gresca

Un joven de 22 años recibió lesiones de arma blanca en la zona del cuello en barrio Juan Manuel de Rosas. Ocurrió en el contexto de una pelea a golpes de puño que mantenía con otro joven. Una tercera persona intervino y lo hirió con un cuchillo.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, imputó a Dardo Ezequiel Torres de 29 años, como autor del delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Marcelo Alejandro Liendro.

El hecho ocurrió el pasado 19 de diciembre en barrio Juan Manuel de Rosas de la ciudad de Salta, cuando la víctima mantuvo una discusión por problemas barriales con otro joven, luego se agredieron a golpe de puños e intervino Torres con un cuchillo y lesionó a Liendro en la zona del cuello.

La víctima fue trasladada al hospital San Bernardo en código rojo y allí se le brindó asistencia.

Tras la imputación, el fiscal solicitó que el acusado se mantenga detenido, mientras se completan diversas medidas solicitadas para lograr el esclarecimiento del hecho.

Apuñalaron a personal de seguridad de un bar céntrico

Ocurrió la madrugada del pasado domingo en un bar ubicado sobre avenida San Martín entre calles Alberdi y Buenos Aires de la ciudad de Salta. Dos hombres que habían sido retirados del local, regresaron y golpearon y lesionaron en el tórax al empleado. Fueron imputados.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, imputó a Dionisio Quispe de 46 años y a Marco Antonio Paz de 30, como coautores del delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Agustín Adolfo Cáceres.

Los acusados concurrieron al local y alrededor de la 1 de la mañana, fueron retirados por su actitud agresiva. Reclamaron recuperar sus mochilas que quedaron en el interior y cuando el personal de seguridad se las entregó, lo golpearon con los puños y uno de ellos lo lesionó en el sector izquierdo del tórax con un cuchillo.

La víctima fue traslada en taxi hacia el hospital San Bernardo para su asistencia y el fiscal Torres Rubelt dispuso diversas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho, tales como recepción de testimonios y análisis de cámaras de seguridad.

Condenado por el homicidio de su amigo

Jorge Ariel Mendoza fue condenado la tarde de este miércoles a la pena de 16 años de prisión de cumplimiento efectivo por el homicidio de Jorge Antonio Gaspar, ocurrido en mayo de 2019.

Este miércoles se recibieron los últimos testimonios en la audiencia de debate contra Jorge Ariel Mendoza por el delito de homicidio calificado por alevosía y ensañamiento en perjuicio de Antonio Gaspar.

Luego, el acusado solicitó prestar declaración ante el Tribunal y se dio paso a los alegatos de las partes.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, sostuvo la acusación y pidió se le aplique la pena de prisión perpetua.

El juez José Luis Riera, dio a conocer durante la tarde el veredicto, donde condena a Mendoza a la pena de 16 años de prisión efectiva como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Antonio Gaspar.

El el mismo fallo, dispuso que se le extraiga al condenado, material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Un imputado por el homicidio de barrio 17 de Octubre

Un hombre de 33 años fue detenido e imputado por el homicidio de Ariel Videla, ocurrido la mañana del pasado domingo en el barrio de la zona Norte de la ciudad. Se solicitó que se mantenga su detención.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, imputó a Cristian Maximiliano Bernachea como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Ariel Leandro Videla.

A partir de las primeras tareas investigativas, se pudo conocer que la víctima mantenía una enemistad con el acusado y que en el contexto de una pelea, fue herido con un arma blanca, lo que le provocó la muerte antes de poder ser asistido.

Desde la Fiscalía se continúa con las tareas investigativas y se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga la detención del acusado.

Un detenido por el homicidio de barrio 17 de Octubre

Una persona fue detenida durante las últimas horas por el homicidio de Ariel Videla, ocurrido durante la mañana de este domingo en la zona Norte de la ciudad de Salta. La audiencia de imputación se concretará en las próximas horas.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, informó que en el marco de la investigación que lleva adelante por el homicidio de Ariel Videla, ocurrido este domingo, se logró la detención de una persona vinculada al hecho.

De las tareas investigativas desplegadas, se logró individualizar a un hombre de 33 años vinculado al hecho y fue detenido en las últimas horas y la audiencia de imputación se concretará en las próximas horas.

Zona Norte: joven murió apuñalado en una pelea

Un hombre de 22 años fue ultimado la mañana de este domingo en barrio 17 de Octubre de la ciudad de Salta con un arma blanca. Se trabaja en la aprehensión del autor del hecho. Se habría producido en el marco de una pelea.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gustavo Torres Rubelt, investiga el homicidio de Ariel Videla de 22 años, ocurrido alrededor de las 8.30 de este domingo en barrio 17 de Octubre de la ciudad de Salta

Según pudo saberse, la víctima fue agredida con un arma blanca en el contexto de una pelea y un llamado de alerta al Sistema de Emergencias 911, advirtió que había una persona herida y cuando llegó la ambulancia, ya había fallecido.

El fiscal dispuso el trabajo en el lugar de personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y del personal de la División Homicidios de la Policía de la Provincia, que trabaja en la aprehensión del causante.

Torres Rubelt explicó que el cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se le realizará la autopsia.

Villa Palacios: se investiga la muerte de un remisero

Un hombre llegó hasta el destacamento policial de Villa Palacios con heridas de arma blanca pidiendo ayuda. Pudo señalar que lo apuñalaron y se desvaneció. Fue asistido pero falleció en el hospital San Bernardo. En las inmediaciones se encontró su bicicleta.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gustavo Torres Rubelt, investiga el fallecimiento de un hombre identificado como Faustino René Paz, que este jueves por la tarde, llegó al destacamento de Villa Palacios pidiendo ayuda.

Estaba herido en la zona torácica y manifestó «me apuñalaron». Se desvaneció y pese a la asistencia brindada, falleció luego en el hospital San Bernardo.

Torres Rubelt dispuso el trabajo de personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales en el lugar y de la División Homicidios para el esclarecimiento del hecho.

El cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se le realizará la autopsia.

Juzgan al hombre que mató a su amigo y lo abandonó en una camioneta

Jorge Ariel Mendoza será juzgado desde este viernes por el homicidio de Antonio Gaspar, ocurrido el 24 de mayo de 2019. El acusado tras una pelea, atacó a Gaspar, provocó su muerte y luego abandonó su cuerpo en la caja de una camioneta en la vía pública.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, representará al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Jorge Ariel Mendoza, imputado como autor del delito de homicidio calificado por alevosía y ensañamiento en perjuicio de Antonio Gaspar.

Según consta en el requerimiento de juicio,  el 24 de mayo de 2019, Antonio Gaspar concurrió al domicilio de Jorge Ariel Mendoza en su camioneta marca Ford. Ambos discutieron y Mendoza atacó a la víctima, causando su muerte. Al día siguiente, el acusado cargó el cuerpo de Gaspar en la camioneta y abandonó el vehículo en la vía pública.

El sistema de emergencias 911 fue alertado 11 días después, el 5 de junio, sobre el olor nauseabundo que emanaba del vehículo.

Según la autopsia, Gaspar falleció como consecuencia de un traumatismo grave de cráneo y heridas punzopenetrantes con lesión grave de corazón.

Al pedir la elevación, el Fiscal sostuvo “que el imputado atacó en forma artera y desmesurada e infligió un padecimiento desmedido al damnificado”. También constan las declaraciones testimoniales recogidas, pericias e informes socioambientales, oculares y científicos sobre los elementos hallados en la escena del crimen. Se sumaron los informes sobre el allanamiento en el que fue secuestrada la barreta que Mendoza habría utilizado para ultimar a Gaspar y otros elementos de interés para la causa.

La audiencia se desarrollará hasta el 23 de diciembre y estará presidida por el juez José Luis Riera.