Mala praxis: Piden juicio contra un médico del hospital Papa Francisco

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, requirió ante el Juzgado de Garantías 4, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputado a Eduardo Esteban Díaz, de 61 años, acusado del delito de homicidio culposo por mala praxis, en perjuicio de Gabriel Rodríguez Rosas.

Del requerimiento, surgió que el acusado, el 23 de agosto de 2019, en la Guardia del hospital Papa Francisco, actuó en perjuicio del paciente, como consecuencia de su impericia, al omitir su deber de actuar con la urgencia necesaria que el caso ameritaba.

Es que según la investigación, el acusado no tuvo en cuenta los antecedentes clínicos de hipertensión arterial del paciente, ni solicitó estudios complementarios y/o derivaciones a un servicio de cardiología para un estudio de mayor complejidad, que habrían permitido al profesional interviniente obtener una valoración más adecuada, detallada y completa del caso y advertir que el paciente estaba pronto a sufrir un infarto de miocardio agudo.

Además, el acusado indicó un tratamiento inadecuado para el cuadro que manifestaba el paciente, quien desde un principio, al ingresar al hospital, expresó tener dolor en el pecho y le dio de manera temprana el alta hospitalaria, sin realizar una correcta y completa entrevista clínica, por lo que el imputado omitió el deber de asumir que se trataba de un paciente de riesgo, que requería mayor atención.

Cafayate: se investiga siniestro vial con dos víctimas fatales

El siniestro ocurrió este jueves por la tarde sobre ruta nacional 68 a la altura del km 48, cuando dos camionetas que circulaban en sentido contrario, colisionaron en forma frontal y como resultado, dos personas fallecieron y tres permanecen internadas con pronóstico reservado.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gustavo Torres Rubelt, investiga un siniestro vial con dos víctimas fatales y tres lesionados, ocurrido este jueves por la tarde sobre ruta nacional 68.

En una de las camionetas, que circulaba de Salta hacia Cafayate, viajaba Martín Manuel Díaz de 72 años, y en el otro vehículo, en sentido contrario, viajaban cuatro empleados de una empresa proveedora de Internet.

La colisión se produjo a la altura del km 48, y como resultado Díaz resultó herido, fue trasladado al hospital local, donde falleció luego por politraumatismos graves.

Rubén Agustin Villagra de 27 años, quien viajaba en el asiento trasero de la otra camioneta, falleció en el lugar, antes de poder ser asistido.

Sus compañeros, quienes resultaron gravemente heridos, fueron hospitalizados en Cafayate con pronóstico reservado y uno de ellos trasladado de urgencia al hospital San Bernardo para una mejor atención.

Torres Rubelt dispuso el trabajo de personal de Criminalística de la Policía para realizar las pericias en el lugar y otras medidas tendientes a determinar las causas del siniestro.

Respecto a las personas fallecidas, el fiscal señaló que cumplidos todos los protocolos sanitarios vigentes, serán entregados a sus familiares para su inhumación.

A prisión por una tentativa de homicidio en el día del amigo

Un hombre de 24 años fue condenado en juicio abreviado por atentar contra la vida de otro joven en un festejo del día del amigo. La víctima evitó que el acusado agrediera a su exnovia y al interponerse, fue apuñalado en el abdomen y la pierna.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio, en la audiencia de juicio abreviado contra Gabriel Alejandro Ramos por el delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Ignacio Mendoza.

El hecho ocurrió el 20 de julio de 2019 en General Güemes, cuando en la casa de la víctima se desarrollaba una fiesta por el día del amigo. Ramos, quien participaba del festejo, intentó agredir a la exnovia de Mendoza y se inició una discusión.

El acusado portaba un cuchillo sierrita y cuando la víctima se interpuso entre el agresor y su exnovia, fue lesionado en el abdomen y en una pierna.

Luego de recibir la confesión del acusado, el juez Roberto Faustino Lezcano, le impuso una pena de cinco años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo, ordenó que reciba tratamiento psicoterapeútico y en el mismo fallo, dispuso que se le extraiga al condenado, material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Caso González: ampliaron imputación contra Díaz Perdiguero

Tras el fallecimiento de César Federico González, la acusación inicial por lesiones graves se amplió a homicidio preterintencional. La audiencia se concretó este jueves y el acusado se abstuvo de declarar.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, amplió la imputación contra César Gabriel Díaz Perdiguero por el delito de homicidio preterintencional en perjuicio de César Federico González.

Cabe recordar que tras el fallecimiento de González, ocurrido días atrás, la investigación pasó a la Unidad de Graves Atentados contra las Personas y Torres Rubelt, tras analizar la historia clínica de la víctima, informes médicos, testimonios y resultado de otras medidas incorporadas, decidió ampliar la acusación a Díaz Perdiguero.

El acusado, luego de conocer la imputación en su contra, se abstuvo de declarar.

Pareja condenada por tentativa de homicidio

En el marco de una pelea familiar, el acusado lesionó a la pareja de su tía con un arma blanca en dos oportunidades y le arrojó elementos contundentes, poniendo en riesgo su vida. La pareja del acusado participó activamente, entregándole al acusado cuchillos en dos oportunidades, instándolo a matar a su padrastro y profiriendo amenazas.

Imagen Ilustrativa

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra Ricardo Alejandro Campos Zerpa, acusado del delito de tentativa de homicidio simple y contra su pareja, Macarena de los Ángeles Juárez, imputada como partícipe necesario del mismo delito y amenazas.

El hecho juzgado ocurrió en mayo de 2020 en una vivienda de Villa Chartas, cuando se produjo una discusión entre Campos Zerpa y la pareja de su tía, que fue subiendo de tono, hasta que Macarena Juárez le alcanzó a su pareja un chuchillo de cocina y éste lesionó a la pareja de su tía en el pecho y un antebrazo.

La gresca continuó en otro sector de la vivienda, donde Juárez le alcanzó otro cuchillo a su pareja, con el que lesionó a la víctima en la zona abdominal, previo a arrojarle un elemento contundente en la espalda.

Macarena de los Ángeles Juárez además de facilitar los dos cuchillos a su pareja, lo instaba a matar a su familiar y fue acusada de proferir amenazas a la pareja del damnificado.

La jueza interina, Gabriela González, luego de recibir la confesión de los acusados, le impuso a Ricardo Alejandro Campos Zerpa de 23 años, la pena de cinco años y cuatro meses de prisión efectiva como autor del delito de homicidio simple. Revocó la condicionalidad de una pena anterior y se unificó en una pena única de seis años de prisión.

A Macarena de los Ángeles Juárez de 19 años, le impuso una pena de cinco años y cuatro meses de prisión efectiva bajo la modalidad de prisión domiciliaria por el delito de tentativa de homicidio simple en calidad de partícipe y amenazas en calidad de autora, en concurso real.

En el mismo fallo, dispuso que se les extraiga a los condenados, material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Apuñaló a dos hombres en una gresca

Un hombre de 34 años fue detenido e imputado por atentar contra la vida de dos personas en barrio 15 de setiembre en el marco de una pelea que protagonizaron en la vía pública.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, imputó a Walter Elías Márquez como autor del delito de tentativa de homicidio simple (dos hechos) en concurso real.

El pasado 28 de febrero por la madrugada, dos hombres que se encontraban en la vía pública en barrio 15 de setiembre, zona Norte de la ciudad de Salta, mantuvieron una gresca con el acusado. Como resultado del enfrentamiento, Luis Enrique Méndez, sufrió una herida de arma blanca en la región del cuello y Juan Carlos Peralta sufrió una herida en de arma blanca en la espalda.

Ambos damnificados fueron trasladados al hospital San Bernardo, donde fueron asistidos.

El acusado tras el ataque, se dio a la fuga y tras tareas investigativas desplegadas por personal del Departamento de Investigaciones y Criminología del CIF, se logró su detención.

Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga su detención mientras se cumplen diversas medidas solicitadas por el fiscal para lograr el esclarecimiento del hecho.

Graves Atentados investigará la muerte de un hombre que permanecía internado

La investigación inició en noviembre cuando César González resultó herido tras mantener una gresca con la actual pareja de exesposa. A partir del informe médico y la declaración de testigos presenciales, se imputó a César Díaz Perdiguero por el delito de lesiones graves. Tras el fallecimiento del damnificado, la causa fue girada a la Unidad de Graves Atentados.

El hecho investigado ocurrió el pasado 20 de noviembre alrededor de las 17 en inmediaciones de calle Santa Fe y Mendoza, cuando César Federico González se presentó en su vehículo, en estado de ebriedad, en el lugar donde se encontraba su exesposa junto a su actual pareja, profiriendo amenazas e insultos. Bajó del vehículo, lanzó un golpe a Díaz Perdiguero. Éste le devolvió el golpe, provocando que cayera de su propia altura y se golpeara la cabeza, por lo que debió ser hospitalizado con diagnóstico de TEC con pérdida de conocimiento y politraumatismo.

Inicialmente se investigó como una tentativa de homicidio, lo que quedó descartado ante los elementos de prueba recogidos, entre los que se cuentan los informes médicos y los testimonios recibidos. Díaz Perdiguero fue imputado por el delito de lesiones graves, recuperó su libertad y la causa continuó siendo investigada por la fiscal penal 4, María Eugenia Guzmán.

Durante el tiempo de internación, desde la Fiscalía Penal 4 se hizo un seguimiento médico de González, estableciéndose que tras el golpe en la cabeza sufrido con su caída y enfermedades preexistentes, se produjo un notorio deterioro de su salud.

Tras la muerte de César Federico González, quien venía padeciendo un grave cuadro de salud, la causa fue remitida a la Unidad de Graves Atentados.

El fiscal penal de la Unidad Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt tendrá a su cargo la investigación y no descarta una ampliación de la imputación al acusado.

Caso Juárez Iñigo: No declaró el tercer detenido

El tercer detenido por la muerte de Cristian Iván Juárez Iñigo, es oriundo de Embarcación y del análisis de comunicaciones, se pudo establecer que tuvo activa participación en los hechos que se investigan. Se abstuvo de declarar.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, integrante de la Unidad Fiscal constituida para investigar la desaparición y muerte de Cristian Iván Juárez Inigo, imputó a Facundo Agustín Montero como coautor del delito de homicidio doblemente calificado con alevosía y criminis causa.

En el decreto de imputación, se hace constar que del análisis de comunicaciones en el marco de la investigación, realizado por personal del Departamento de Investigaciones y Criminología del CIF, se logró establecer la activa participación de Montero en los hechos, pudiendo verificarse que al momento del incendio del vehículo de la víctima, se encontraba en Pichanal, de manera coincidente con el ya imputado Oscar Cabrera.

El acusado es oriundo de la ciudad de Embarcación y tras su detención, fue trasladado al Distrito Judicial Orán, donde fue imputado y se abstuvo de declarar.

Caso Juárez Iñigo: no declararon los dos detenidos

El pasado viernes fueron imputados dos hombres por el homicidio calificado de Cristian Iván Juárez Iñigo. Ambos son de Embarcación y tras conocer la acusación en su contra, se abstuvieron de declarar.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, integrante de la Unidad Fiscal conformada para investigar la desaparición y muerte de Cristian Iván Juárez Iñigo, imputó el pasado viernes a Oscar Gabriel Cabrera y a Sandro Dante Torres como coautores del delito de homicidio doblemente calificado con alevosía y criminis causa.

En el decreto de imputación se considera que acabaron con la vida de Juárez Iñigo habíéndose valido del engaño de manera que les permitió actuar sin peligro para sí y sobre seguro. Asimismo el hecho se cometió para procurar su impunidad y para ocultar otro delito, habiendo hecho desaparecer el cuerpo de la víctima y luego incinerar el vehículo en la que esta se desplazaba.

Ambos acusados, tras conocer la imputación en su contra, se abstuvieron de declarar y se solicitó que se mantenga su detención, mientras se completan diversas medidas solicitadas.

Caso Juárez Iñigo: habría sido ultimado por una disputa económica

En conferencia de prensa se destacó la tarea realizada por personal de la División Homicidios, del Cuerpo Especializado de Investigadores del CIF y de la Policía de la Provincia. Se anunció que se realizará la identificación mediante prueba genética del cuerpo encontrado debido al avanzado estado de descomposición que presentaba.

De la rueda de prensa participaron el coordinador de fiscales y director del CIF, Pablo Rivero; el director del Cuerpo Especializado de Investigadores, Omar Dávila; el jefe de la Policía de la Provincia, comisario general José Ibarra y el fiscal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt.

Torres Rubelt, quien junto a la fiscal penal Claudia Carreras conforman la Unidad Fiscal creada para investigar la desaparición de Juárez Iñigo, señaló que hay dos detenidos por el hecho y que en la continuidad de la investigación, no descarta que puedan producirse otras detenciones.

Consultado por el motivo del homicidio, el fiscal señaló que la hipótesis principal es que se habría producido por una disputa que tiene ribetes económicos.

Sobre la causa de muerte, Torres Rubelt remarcó que el cuerpo no se encontraba calcinado y que se encontró en avanzado estado de descomposición, por lo que será fundamental la autopsia que se le realizará en el Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán y el cotejo genético que permitirá identificarlo en forma fehaciente.

El fiscal penal Pablo Rivero destacó el trabajo desplegado por personal de la División Homicidios, del Cuerpo Especializado de Investigadores del CIF y de la Policía de la Provincia.

Explicó que el análisis de comunicaciones telefónicas permitió establecer el recorrido y los contactos que tuvo la víctima y así determinar a los sospechosos.

Este viernes se lleva a cabo la audiencia de imputación de los dos hombres detenidos por el hecho, ambos oriundos de Embarcación, a cargo de la fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras.