Bº Solidaridad: se investiga el homicidio de un joven

Un hombre de 25 años fue encontrado sin vida en la vía pública en la zona Sudeste de la ciudad de Salta durante la madrugada de este lunes. Presentaba al menos una herida de arma blanca en la zona torácica. Cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se realizará la autopsia. La familia recibió contención y asesoramiento de una profesional del equipo interdisciplinario de la Unidad de Graves Atentados.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gustavo Torres Rubelt, investiga un hecho ocurrido durante la madrugada de este lunes en barrio Solidaridad, donde se encontró sin vida en la vía pública, a un hombre de 25 años, identificado como Roberto Tolaba.

El cuerpo presentaba al menos una lesión compatible con herida de arma blanca en la zona torácica según señaló el médico del SAMEC que hizo la primera intervención y fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se realizará la autopsia para determinar en forma fehaciente, la data y causa de muerte.

Una vez identificado el fallecido, los familiares recibieron contención y asesoramiento de parte de una licenciada en Trabajo Social de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas.

Torres Rubelt dispuso el trabajo en el lugar de personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales para realizar las pericias y levantamientos y el Departamento de Investigaciones y Criminología del CIF, trabaja en la identificación de él o los causantes.

Bº 15 de setiembre: a juicio por apuñalar a dos hombres

El hecho ocurrió el pasado 28 de febrero en la zona Sur de la ciudad de Salta, cuando luego de compartir una reunión, el acusado lesionó gravemente con un arma blanca a dos hombres en la vía pública y se dio a la fuga.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 7 para Walter Elías Méndez como autor del delito de tentativa de homicidio simple (dos hechos) en perjuicio de Luis Enrique Méndez y Juan Carlos Peralta.

Ocurrió el pasado 28 de febrero por la madrugada, en barrio 15 de setiembre, zona Norte de la ciudad de Salta, cuando dos hombres mantuvieron una gresca con el acusado, luego de haber participado de una reunión social. Como resultado del enfrentamiento, Luis Enrique Méndez, sufrió una herida de arma blanca en la región del cuello y Juan Carlos Peralta sufrió una herida en de arma blanca en la espalda.

Ambos lesionados fueron trasladados al hospital San Bernardo, donde fueron asistidos y se comprobó el riesgo de vida que sufrieron.

El acusado tras el ataque, se dio a la fuga y a partir de las tareas investigativas desplegadas por personal del Departamento de Investigaciones y Criminología del CIF, se logró su detención.

En el requerimiento, Torres Rubelt detalla los numerosos testimonios recogidos durante la investigación y los informes técnicos y médicos obtenidos.

A prisión por el homicidio de su sobrino

Esteban Simón Fernández fue condenado por el homicidio con exceso en la legítima defensa de su sobrino, José Esteban Mendieta, a quien lesionó mortalmente con un machete en la zona torácica. La pelea se produjo en el interior de la vivienda que compartían y la víctima falleció antes de poder ser asistido.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Esteban Simón Fernández por el delito de homicidio simple en perjuicio de José Esteban Mendieta.

Durante los alegatos, Torres Rubelt planteó al Tribunal el cambio de calificación a homicidio con exceso en la legítima defensa y solicitó que se le aplique una pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo.

El juez interino Pablo Farah hizo lugar al pedido del fiscal y en el fallo, dado a conocer este lunes, le impuso la pena de cuatro años de prisión efectiva y dispuso que se le extraiga al condenado, material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos

Alegatos en el juicio contra el hombre que mató a su sobrino

Esteban Simón Fernández está siendo juzgado por el homicidio de su sobrino, José Esteban Mendieta, a quien lesionó mortalmente con un machete en la zona torácica cuando le pidió 100 pesos en mayo de 2020. La pelea se produjo en el interior de la vivienda que compartían y la víctima falleció antes de poder ser asistido. Está previsto que se conozca el veredicto este lunes.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, representa al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Esteban Simón Fernández por el delito de homicidio simple en perjuicio de José Esteban Mendieta.

Según se detalla en el requerimiento a juicio, en el mes de mayo de 2020, ambos convivían en una vivienda de Villa Juanita de la ciudad de Salta y la disputa inició cuando la víctima ingresó al dormitorio del acusado a pedirle 100 pesos y éste se negó a dárselos. Forcejearon y Fernández tomó un machete y le provocó una certera lesión en el corazón a su sobrino.

El hermano de la víctima se encontraba presente y salió hacia la dependencia policial de la zona a pedir auxilio. Cuando llegó la ambulancia, Mendieta ya había fallecido.

La audiencia es presidida por el juez interino Pablo Farah y según está previsto, este lunes se producirán los alegatos de las partes y se conocerá el veredicto.

Últimas instancias: es juzgado por el homicidio de su sobrino

Esteban Simón Fernández se encuentra imputado por el homicidio de su sobrino, José Esteban Mendieta, a quien lesionó mortalmente con un machete en la zona torácica cuando le pidió 100 pesos en mayo de 2020. La pelea se produjo en el interior de la vivienda que compartían y la víctima falleció antes de poder ser asistido. Está previsto que se conozca el veredicto el próximo lunes 19.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, representa al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Esteban Simón Fernández por el delito de homicidio simple en perjuicio de José Esteban Mendieta.

Según se detalla en el requerimiento a juicio, en el mes de mayo de 2020, ambos convivían en una vivienda de Villa Juanita de la ciudad de Salta y la disputa inició cuando la víctima ingresó al dormitorio del acusado a pedirle 100 pesos y éste se negó a dárselos. Forcejearon y Fernández tomó un machete y le provocó una certera lesión en el corazón a su sobrino.

El hermano de la víctima se encontraba presente y salió hacia la dependencia policial de la zona a pedir auxilio. Cuando llegó la ambulancia, Mendieta ya había fallecido.

La audiencia es presidida por el juez interino Pablo Farah y según está previsto, este viernes finalizará la ronda de testimoniales y el próximo lunes 19, se producirán los alegatos de las partes y se conocerá el veredicto.

Caso González: realizan una junta médica y rechazan el cambio de calificación

El fiscal que investiga la muerte de César Federico González, informó que se realiza un junta médica tendiente a determinar la causa de su deceso. El juzgado de Garantías que interviene rechazó un pedido de la querella, donde solicitaban el agravamiento de la acusación de César Gabriel Díaz Perdiguero y su detención.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, en el marco de la investigación que lleva adelante por la muerte de César Federico González, informó que se dispuso la realización de una junta médica, donde interviene personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y un perito de parte para determinar la causa del fallecimiento.

Torres Rubelt consideró pertinente convocar a una junta médica para que determine en forma fehaciente la causa del fallecimiento, a fin de preservar la objetividad del resultado.

Por el hecho, César Gabriel Díaz Perdiguero se encuentra imputado por el delito de homicidio preterintencional 

El fiscal fue notificado por el juzgado de Garantías 7, a cargo de la jueza María Edith Rodríguez, de la resolución donde no se hace lugar al pedido realizado por el abogado querellante Nicolás Vedia, quien solicitó el cambio de calificación para Díaz Perdiguero de homicidio preterintencional a homicidio doloso y que sea detenido.

La jueza Rodríguez resolvió mantener para el imputado las medidas sustitutivas ordenadas en diciembre de 2020

Amplían acusación contra conductor ebrio que causó dos muertes

El hecho ocurrió en la intersección de calles Rioja y Laprida de la ciudad de Salta, durante la madrugada del 5 de setiembre de 2020. Un menor de 15 años falleció en forma inmediata y días después falleció su acompañante de 21 años. El acusado se encontraba ebrio y huyó del lugar sin prestarles auxilio. Una pericia comprobó además, que circulaba a una velocidad superior a la permitida.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, amplió la imputación contra Gabriel Simón Guaymás, acusado del delito de homicidio culposo en siniestro vial calificado por circular superando el nivel de alcoholemia permitido, darse a la fuga y por el número de víctimas en perjuicio de Noel Ariel Agustín Quintana y Claudio Alfredo Mercado, con el agravante de superar la velocidad máxima permitida.

La madrugada del sábado 5 de setiembre de 2020, un menor de 15 años y su amigo de 21 años, circulaban en una motocicleta y fueron embestidos por un automóvil en la intersección de calles Laprida y Rioja. Cayeron en la cinta asfáltica notoriamente lesionados y el conductor del vehículo de mayor porte, se dio a la fuga.

Los jóvenes fueron auxiliados por los vecinos, quienes llamaron al Sistema de Emergencias 911. Ambos fueron trasladados en código rojo al hospital San Bernardo, donde Claudio Alfredo Mercado falleció por hipertensión endocraneana y TEC grave. Su compañero, Ariel Noel Agustín Quintana, quedó hospitalizado en grave estado y falleció días después, lo que motivó el primer agravamiento de la acusación.

Personal del Grupo Investigativo Sector 5 A de la Policía de la Provincia, encontró restos del automóvil en el lugar y con el aporte de testigos y otros indicios, ubicó al automóvil en una vivienda de las inmediaciones.

Al ser atendidos, un hombre dijo ser el conductor del automóvil al momento del siniestro y luego cambió su versión y reveló que se trataba de su hijo, que se encontraba en el interior de la casa. Guaymás fue demorado y el test de alcoholemia que se le realizó, arrojó un resultado de 1.57 g/l.

El agravamiento de la acusación por superar la velocidad máxima permitida, se produce al incorporarse en la investigación el resultado de la pericia accidentológica que se realizó, donde surge que Gabriel Simón Guaymas conducía a 61,4 km/h, mientras que según la Ley Nacional de Tránsito y seguridad vial N.º 24449/95 en su Art. 51 inc. E) 1) la velocidad en las encrucijadas urbanas sin semáforo no debe ser superior a 30 km/h. Por lo que se puede determinar que el acusado Guaymas al momento del hecho conducía a más de treinta km/h por encima de la máxima permitida en el lugar del hecho.

Siete personas a juicio por un violento hecho en barrio Municipal

Se requirió juicio para seis hombres y una mujer por la tentativa de homicidio de dos personas en el marco de un enfrentamiento de dos grupos que mantenían diferencias. Ocurrió el pasado 13 de noviembre en las inmediaciones de pasaje Tolombón y pasaje Del Milagro.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 7 para Darío Alejandro Ramírez, Claudio Alejandro Salas, Marcos Emanuel Díaz, Nicolás Rubén Vera, Jorge Manuel Burgos y Juan Ramón Salas como coautores del delito de tentativa de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por el uso de arma de fuego (dos hechos) y portación ilegítima de arma de fuego en concurso real y contra Verónica Lorenza Salas como partícipe secundaria del delito de tentativa de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por el uso de arma de fuego (dos hechos) en concurso real.

El pasado 13 de noviembre, miembros de dos familias del barrio Municipal de la ciudad de Salta, quienes mantienen una enemistad, mantuvieron una gresca en la puerta de la casa de una de las víctimas. Como resultado, Eduardo Daniel Chacón recibió un disparo de arma de fuego en la zona torácica y un vecino, identificado como Sergio Orlando Miranda, que intentó detener el conflicto, recibió un disparo en la cabeza, por lo que debió ser hospitalizado.

En el requerimiento, Torres Rubelt se explaya sobre las distintas medidas probatorias producidas durante la investigación y que le otorgan los elementos de convicción necesarios para solicitar la elevación de la causa a juicio.

Pericia odorológica compromete a los dos imputados por el homicidio del remisero Paz

En el marco de la investigación que se lleva adelante por el homicidio de Faustino René Paz, el fiscal de la causa informó que se realizaron pericias odorológicas sobre una bicicleta encontrada en la escena del crimen y que como resultado, señala la presencia de rastros odoríferos de los dos imputados por el hecho.

Canes certificados Dardo y Cala

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, investiga el homicidio de Faustino René Paz, ocurrido el pasado 17 de diciembre por la tarde en inmediaciones del destacamento policial de Villa Palacios, en la ciudad de Salta.

Por el hecho, se encuentran imputados y detenidos con prisión preventiva, Federico Nicolás Miño de 27 años y Santiago René Guanca de 20 años. Ambos están acusados como coautores del delito de homicidio calificado criminis causa.

Entre las numerosas medidas probatorias producidas, el fiscal dispuso que personal capacitado de Criminalística de la Policía realice una pericia odorológica sobre una bicicleta que se encontró en inmediaciones del lugar donde ocurrió el homicidio, con rastros de olor recolectados de ambos acusados, de acuerdo a los protocolos del Procedimiento de colecta de huellas odoríferas humanas.

La odorología es una técnica científica pericial que se encarga del estudio del mecanismo de formación de la huella olorosa, así como de los medios y métodos empleados para su captación, conservación y posterior comparación con las impresiones olorosas de los sospechosos de un delito en investigación, en la que se emplean canes adiestrados y certificados.

Como resultado de la medida, los canes Dardo y Cala, señalaron la presencia de rastros odoríferos de ambos acusados en la zona del manubrio de la bicicleta secuestrada.

La pericia se realizó con la presencia de las partes involucradas y con estrictas pautas de control y cuidado, ordenadas por los expertos con el fin de evitar cualquier tipo de contaminación en las muestras y en el resultado.

Cabe recordar que en la ciudad de Orán se realizó la primera pericia odorologíca incorporada a una investigación penal en Salta y que fue determinante en la condena a prisión perpetua de tres personas acusadas del homicidio de un septuagenario.

Castañares: será llevado a juicio por una tentativa de homicidio

Se requirió juicio para Diego Rafael Gregorio Rearte como autor del delito de tentativa de homicidio simple agravado por el uso de arma en perjuicio de Martín Ezequiel Benítez. El hecho ocurrió en octubre de 2020 en el Grupo 244 de barrio Castañares, en el marco de una disputa entre dos grupos.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, para Diego Rafael Gregorio Rearte como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Martín Ezequiel Benítez.

El hecho ocurrió el 11 de octubre de 2020 en el Grupo 244 de barrio Castañares, cuando en el marco de una manifiesta enemistad entre dos familias, el acusado atentó contra la vida de Benítez, realizándole varios disparos contra su humanidad. Lo lesionó en una de sus piernas y en uno de sus brazos y se dio a la fuga.