Imputado por vender cocaína y marihuana en Villa San José

El fiscal penal de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt, imputó provisionalmente a Maximiliano Carlos Francisco Franco Cardozo, de 26 años, acusado del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Las actuaciones de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, iniciaron tras la recepción de un informe remitido por la Delegación Salta de la Policía Federal, que puso en conocimiento que el imputado comercializaba estupefacientes en su domicilio, ubicado en Villa San José de la capital salteña.

Una vez reunidos los elementos de convicción necesarios durante la etapa investigativa, se requirió al Juzgado de Garantías interviniente el allanamiento del domicilio, que fue realizado el pasado 13 de agosto.

Al momento de la irrupción, el investigado intentó huir por la medianera del patio interno, maniobra que fue impedida por el accionar policial.

Tras esto, el acusado refirió espontáneamente y en presencia de testigos haber comprado pasta base y marihuana, que estaba distribuía en una mochila guardada en su dormitorio y en su vehículo.

Durante la requisa a la habitación del imputado, fueron encontrados sobre la cama la suma de $78.950, un teléfono celular, una balanza de precisión, varios recortes de nylon y dos con sustancia blancuzca compacta.

En tanto, en el vehículo se encontró una bolsa con sustancia vegetal picada, otros cinco envoltorios más pequeños de la misma sustancia y 11 envoltorios con sustancia blanca.

El narcotest dio resultado positivo para marihuana y cocaína, por lo que se ordenó la detención del acusado.

Imputan a una pareja por vender drogas en barrio Urkupiña

El fiscal penal de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt, imputó provisionalmente a Jorge Javier Calatayud, de 28 años y Joana Elizabeth Cruz, de 29, por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La intervención de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad se produjo tras la recepción de una denuncia anónima en el Sistema de Denuncias Web del Ministerio Público Fiscal, donde se indicó que en barrio Urkupiña, los imputados comercializaban estupefacientes.

Distintas tareas investigativas permitieron corroborar que personas adquirían sustancias en el domicilio de los acusados, por lo que se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente el allanamiento de la vivienda, que fue llevado a cabo el jueves 12 de agosto.

Al momento de la irrupción, los efectivos policiales encontraron sobre la mesa del comedor dos envoltorios de polietileno con sustancia vegetal disecada compacta y una balanza digital gramera.

Posteriormente, Calatayud hizo entrega voluntaria de una bolsa con 85 envoltorios con sustancia blanquecina en polvo, un envoltorio de polietileno con sustancia blanquecina granulada y la suma de $6.910.

Durante la requisa personal, a Calatayud se le encontraron siete envoltorios de polietileno con sustancia blanquecina en polvo, mientras que a Cruz se le secuestró la suma de $23.000.

En la requisa domiciliaria, fueron secuestrados tres envoltorios de polietileno con sustancia vegetal disecada en forma de picadura y un envoltorio de polietileno con sustancia blanquecina granulada.

La prueba de narcotest a la sustancia secuestrada dio positivo para cocaína y marihuana, por lo que se ordenó la detención de ambos imputados.

Cuatro años de prisión por vender marihuana en El Carril

El fiscal penal de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate en la que la Sala I del Tribunal de Juicio, condenó a Juan Francisco Álvarez, a la pena de cuatro años de prisión de ejecución efectiva, por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

En base a los elementos obtenidos mediante tareas de campo llevadas a cabo por personal policial y el secuestro de estupefacientes que Álvarez tenía en su poder, además de dinero en efectivo y teléfonos celulares -como resultado de un allanamiento realizado el 6 de noviembre de 2020-, pudo determinarse que el penado entregaba sustancias estupefacientes a eventuales compradores a cambio de dinero.

Del domicilio del acusado, ubicado en El Carril, se secuestró una bolsa de plástico transparente con 16 envoltorios de polietileno con sustancia vegetal en forma de picadura, una bolsa de polietileno con sustancia vegetal verde húmeda, una bolsa de polietileno con sustancia vegetal disecada y una bolsa de polietileno con semillas de cannabis sativa.

Asimismo, el penado hizo entrega en forma voluntaria de tres plantas de cannabis sativa.

A prisión efectiva por vender drogas

El fiscal penal de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia en la que la Sala VI del Tribunal de Juicio, condenó a Ignacio Abel Rufino, a la pena de cuatro años de prisión de ejecución efectiva, por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

En el mismo fallo, el Tribunal sobreseyó a Hernán Marcelo Ramos del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y dejó sin efecto las medidas sustitutivas impuestas por el Juzgado de Garantías 3.

Es que en julio de 2020, la Unidad Fiscal contra la Narcoriminalidad requirió a ese Juzgado la elevación a juicio contra Rufino y Ramos, tras el resultado de un allanamiento que tuvo lugar el 3 de enero de ese año en calle San Juan al 2500, donde ambos fueron detenidos tras el secuestro de 29 gramos de sustancia vegetal disecada cuyo narcotest dio positivo para marihuana y que estaba acondicionada en distintos envoltorios. También se secuestraron 46 gramos de sustancia blanquecina, que dio resultado positivo para cocaína y sus derivados.

Por otra parte, en diciembre de 2020 fue requerida al Juzgado de Garantías 5 la elevación a juicio contra Rufino por el mismo delito, tras otro allanamiento realizado el 23 de octubre en su domicilio ubicado en barrio el Tribuno, donde se secuestraron cinco envoltorios de polietileno con sustancia vegetal disecada en forma de picadura, un envoltorio de polietileno con sustancia blanquecina en forma de polvo un teléfono celular, una balanza gramera color gris sin marca visible en funcionamiento y la suma de $4300.

La prueba de narcotest también dio positivo para marihuana y cocaína.

Una pareja condenada por vender drogas en la zona sudeste

El fiscal penal de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio tras el cual resultaron condenados una mujer y un hombre por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Intervino el Juzgado de Garantías 7.

Alicia Edith Urzagasti, fue condenada a la pena de cuatro años de prisión de ejecución efectiva, por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, en calidad de autora.

Hernán Ramiro Pastrana, fue condenado a la pena de tres años de prisión de ejecución efectiva, por el mismo delito y en carácter de partícipe secundario.

El magistrado interviniente también dispuso la afectación del 30% del dinero secuestrado durante los procedimientos para el Ministerio Público Fiscal.

La intervención de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, se produjo tras la recepción de denuncias anónimas por venta de estupefacientes en un domicilio de barrio Solidaridad.

Reunidos los elementos de convicción suficientes, se requirió al Juzgado de Garantías interviniente el allanamiento de la vivienda, residencia de ambos penados.

Durante el procedimiento realizado el pasado 26 de junio, Urzagasti hizo entrega voluntaria de un recipiente con 17 envoltorios de polietileno con sustancia blanquecina granulada, una bolsa de plástico con 72 envoltorios de polietileno con sustancia blanquecina pulverulenta y la suma de $ 31.000.

De otra habitación, la acusada también entregó una riñonera con 48 envoltorios con sustancia blanquecina en polvo y la suma de $76.000.

Por otra parte, durante la requisa domiciliaria se obtuvo cinco envoltorios de polietileno con sustancia blanquecina en polvo, un envoltorio con sustancia blanquecina granulada, un envoltorio de polietileno con picadura de sustancia vegetal disecada amarronada y un teléfono celular.

A su vez, en la habitación del acusado Pastrana se encontró dentro de un centro musical, una bolsa plástica con 55 envoltorios con sustancia blanquecina en polvo, un teléfono celular y una balanza gramera.

La prueba de narcotest sobre la sustancia amarronada disecada, dio resultado positivo para cannabis, mientras que la sustancia blanquecina resultó positiva para cocaína y sus derivados. Ambos acusados fueron detenidos.

Imputaron a un hombre por vender marihuana en el Dique Cabra Corral

El fiscal penal de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt, imputó provisionalmente a Juan Manuel Rodríguez Pontussi, por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La intervención de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, se produjo luego de que el pasado 30 de julio, cerca de las 21:30, personal de la División Lacustre y Fluvial Cabra Corral detuviera al acusado, a quien le secuestraron estupefacientes.

El procedimiento ocurrió en el camping El Préstamo, donde los efectivos asistieron para verificar un posible desorden.

Allí, un hombre sostuvo que discutió con el acusado, quien de forma insistente pretendía venderle drogas y que, ante su negativa, se ofuscó.

Tras realizar un breve recorrido por el predio, lograron interceptar al imputado y le secuestraron de un bolso gris, una media de tela envuelta que contenía una bolsa de plástico blanca con cuatro trozos de sustancia vegetal disecada amarronada en forma compacta y una botella de plástico descartable con sustancia vegetal disecada amarronada en forma de flores.

El detenido fue trasladado a la dependencia policial de Coronel Moldes, donde se realizó el pesaje de la sustancia, cuyo resultado para las flores (cogollos de marihuana) dio un peso neto de 173,2 gramos, mientras que para la sustancia en forma compacta dio un peso neto dio 66,8 gramos, con resultado positivo para cannabis sativa en la prueba de narcotest.

Un hombre y una mujer, condenados por vender drogas en barrio San Benito

El fiscal penal de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado en la que la Jueza de Garantías 5, María Edith Rodríguez, condenó a un hombre y una mujer por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Marcelo David Alba fue condenado a la pena de cuatro años de prisión de ejecución efectiva, mientras que Nadia María Cruz fue condenada a la pena de dos años y ocho meses de prisión de ejecución condicional, por ser partícipe secundaria.

Los elementos obtenidos de las tareas de vigilancia realizadas por el personal policial, la identificación de personas que adquirieron sustancias mediante los acusados y el resultado del allanamiento realizado el jueves 27 de mayo en un domicilio ubicado en barrio San Benito, donde se detuvo a los penados, permitieron determinar que éstos tenían a su disposición estupefacientes que destinaban a la venta y elementos de corte y fraccionamiento de la sustancia, además de dinero en efectivo de la actividad ilícita.

Las actuaciones iniciaron con la recepción de una serie de denuncias anónimas registradas en la página web del Ministerio Público Fiscal.

Una vez reunidos los elementos de convicción suficientes, obtenidos mediante las tareas de investigación, se llegó a la conclusión de que los investigados llevaban a cabo actividades ilícitas, por lo que se solicitó autorización al Juzgado de Garantías interviniente para allanar su domicilio.

Durante el procedimiento, Marcelo David Alba, al notar la presencia del personal policial, corrió al baño del inmueble y arrojó al inodoro una cartuchera negra y un teléfono celular, que pudieron ser recuperados.
De la cartuchera, se extrajo un envoltorio de polietileno verde con 75 envoltorios con sustancia blanquecina en forma de polvo; otro envoltorio de polietileno transparente con 45 envoltorios con sustancia blanquecina en forma de polvo; dos envoltorios de polietileno con sustancia amarillenta en forma granulada y un envoltorio de polietileno transparente con sustancia vegetal disecada en forma de picadura.

Durante la requisa al inmueble, se secuestró de una habitación, dos cuchillos tipo sierrita con restos de sustancia blanquecina, una balanza gramera, un envoltorio de polietileno transparente con sustancia blanquecina en forma de polvo, dos velas a medio consumir y un envoltorio de polietileno transparente con sustancia vegetal disecada en forma de picadura.

De un baño a medio construir, se secuestró un envoltorio de polietileno verde con 259 envoltorios con sustancia blanquecina en forma de polvo; un envoltorio de polietileno transparente con 324 envoltorios con sustancia blanquecina en forma de polvo; un envoltorio de polietileno transparente con sustancia amarillenta en forma granulada y la suma de $1.630 en efectivo.

Desde otra habitación, se secuestró un envoltorio de polietileno color verde con sustancia vegetal disecada, un envoltorio de polietileno rosa con sustancia blanquecina en forma de polvo, una tijera, recortes de polietileno y $400 en efectivo.

Por último, en el interior de un brasero ubicado en el comedor, se encontraron 16 envoltorios de polietileno quemados y una bolsa de polietileno rosa con 16 envoltorios con sustancia blanquecina en forma de polvo.

El narcotest realizado sobre la sustancia secuestrada dio positivo para cocaína y sus derivados para la sustancia blanquecina y positivo para cannabis sativa para la sustancia vegetal.

Ebrio, cruzó un semáforo en rojo, provocó un siniestro y abandonó a su acompañante

Un hombre de 21 años, fue detenido y será imputado por un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado sábado en la intersección de avenidas Bélgica y Paraguay, donde luego de protagonizar un siniestro vial con el auto que conducía en estado de ebriedad, abandonó herida a una mujer de 23 años con la que viajaba y que luego falleció.

La fiscala penal en feria, Mónica Poma, imputará este martes a un hombre de 21 años como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito agravado por darse a la fuga, por conducir con un nivel superior a 1 gramo por litro de sangre y por violar la señalización de un semáforo.

El hecho ocurrió durante la madrugada del pasado sábado, cuando el acusado circulaba, por avenida Bélgica con sentido Este – Oeste y al cruzar un semáforo en rojo, embistió a un remis que circulaba con pasajero y como consecuencia de la colisión, la mujer que lo acompañaba, salió despedida del vehículo, impactó con un monolito emplazado en la zona y falleció.

El conductor se dio a la fuga y con el aporte de testigos ocasionales, se lo pudo detener en las inmediaciones y tras la prueba de alcoholemia, se pudo comprobar que tenía una graduación de 1.47 g/l de alcohol en sangre.

La investigación es llevada adelante por el fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt.

Se abstuvieron de declarar los tres acusados del homicidio de un menor

Dos mayores y un menor fueron imputados este lunes por el homicidio de Martín Emanuel Cruz de 17 años, ocurrido este domingo en inmediaciones de la avenida circunvalación Juan XXIII, en la zona Oeste de la ciudad de Salta. Acompañados de defensores oficiales, conocieron la acusación en su contra y anunciaron que declararán por escrito.

La fiscala penal en feria, Mónica Poma, imputó este lunes a Alex Emanuel Guzmán de 18 años y a Joaquín Alberto Ramírez de 19 años como autores del delito de homicidio calificado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, criminis causae y por la participación de un menor en perjuicio de Martín Emanuel Cruz y a un menor de 15 años como autor del delito de calificado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o más personas y criminis causae.

Los acusados, luego de realizarse el control de legalidad, conocieron la imputación en su contra y asistidos por defensores oficiales, se abstuvieron de declarar, anunciando que lo harán por escrito.

El hecho ocurrió durante la madrugada del pasado domingo en un lugar conocido como “cancha de piedra”, en inmediaciones de avenida circunvalación Juan XXIII, en la zona Oeste de la ciudad de Salta.

Allí, la víctima de 17 años, fue abordada por varios sujetos, quienes lograron quitarle el par de zapatillas que llevaba puestas y al intentar evitar el robo, resultó herido mortalmente con un arma blanca.

Tomó intervención el fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, Gustavo Torres Rubelt y la tarea desplegada por los investigadores del CIF, permitió identificar y detener a los tres implicados en pocas horas.

Investigan la muerte de un hombre en el Parque San Martín

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, interviene en la causa originada luego de que un hombre de 27 años, muriera durante la mañana de este martes en una plaza del Parque San Martín, de la ciudad de Salta.

De la causa, que tomó estado público en los medios de comunicación, surgió que las cámaras de video vigilancia ubicaron a las 6.45 al joven, quien corría desnudo por calle Santa Fe.

Personal policial motorizado, encontró al hombre de 27 años, exhausto, cerca de calle Urquiza.

El fiscal penal de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, ordenó una serie de medidas tendientes a establecer lo ocurrido, entre ellas, la requisa del domicilio de donde salió el joven y analizar las evidencias sobre los últimos minutos que pasó en el lugar.