Ciberdelincuencia: Allanamiento y detención por grooming

En el marco de una investigación llevada adelante por la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia, se realizó este miércoles un allanamiento en la zona este de la ciudad, donde se detuvo a un hombre mayor de edad acusado de grooming en perjuicio de un niño.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó que este miércoles se realizó un allanamiento en una vivienda de la zona este de la ciudad de Salta en el marco de una investigación por la supuesta comisión del delito de grooming.

La denuncia se originó a partir de que un niño de 11 años, reveló en una actividad realizada en el ámbito escolar que en oportunidad de realizar actividades recreativas en el ámbito de su barrio, conoció a un hombre mayor que le pidió el teléfono y que comenzó a enviarle fotografías de carácter íntimo y a requerirle que él también se las enviara.

Formalizada la denuncia, se inició una investigación a través de la cual se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías en turno, una orden de allanamiento para el domicilio del investigado, el secuestro de evidencia digital y su detención.

En cumplimiento de la medida, participaron del allanamiento personal especializado de la Fiscalía y de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia.

Según confirmó la fiscal Cornejo, la audiencia de imputación del acusado se concretará en las próximas horas.

Ciberdelincuencia: Detenido por un hecho de grooming en perjuicio de una menor de edad

El acusado habría entablado contacto mediante redes sociales con una adolescente oriunda de Chile, de quien obtuvo imágenes con contenido íntimo y que luego difundió a través de un perfil falso con su nombre. Será imputado en las próximas horas.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó la detención de un hombre mayor de edad, producida este martes en un allanamiento realizado en la zona sur de la ciudad de Salta, en el marco de una investigación por la posible comisión del delito de grooming en perjuicio de una menor de edad.

Las actuaciones tuvieron origen con el sumario que remite la Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones de la Fiscalía Nacional del Ministerio Publico de la República de Chile, y que fuera recibido por la Procuración General de la Nación, donde se pone en conocimiento a las autoridades locales de un incidente de trafico de material de explotación sexual infantil que tuvo por victima a una adolescente oriunda de Chile pero que involucraba al menos un usuario de la red social Instagram radicado en Argentina.

Según consta en las actuaciones, la menor había entablado contacto con el acusado, a quien le remitió fotografías de carácter íntimo y en forma posterior, detectó un perfil falso con su nombre, donde se exhibían dichas imágenes.

Del trabajo desplegado por personal de la Fiscalía especializada en Ciberdelincuencia y de la División de Trata de Personas, se individualizó al sospechoso y con los elementos de convicción necesarios, se solicitó orden de allanamiento, detención y secuestro de todo dispositivo electrónico e informático para ser analizados.

La audiencia de imputación se concretará en las próximas horas.

Ciberdelincuencia: Requieren juicio para un acusado de grooming, extorsión y abuso sexual en perjuicio de menores

Es acusado de captar por redes sociales a menores de edad, ganarse su confianza, vulnerar su integridad sexual y obtener fotografías o videos, para luego extorsionarlas. El material obtenido también fue distribuido.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro para hombre de 31 años como autor de los delitos de grooming (dos hechos), distribución de material de abuso y/o explotación sexual infantil (dos víctimas), extorsión (4 víctimas) y abuso sexual con acceso carnal (1 víctima) en concurso real.

La investigación inició a partir de informes donde se detectó el modus operandi de un hombre que tomaba contacto por redes sociales con adolescentes, entablaba una relación de confianza con las mismas y bajo engaños, las manipulaba para obtener fotos o videos de carácter íntimo para luego extorsionarlas y someterlas a actos de abuso sexual. En esta relación de confianza obtenía el control de sus redes sociales, desde donde publicaba las fotos íntimas, con las que las ofrecía como trabajadoras sexuales.

A partir del trabajo investigativo realizado y de las medidas probatorias producidas, entre las que se cuenta la entrevista con las menores en circuito cerrado de televisión y análisis de la evidencia digital obtenida, se concluye que el acusado habría cometido los delitos que se le endilgan a través de técnicas de engaño y manipulación a sus víctimas menores de edad.

La sofisticación del modus operandi radicó en la utilización de varios perfiles en las redes sociales, a través de los cuales se hizo pasar por diferentes personas, cada una con un rol diferente en la trama delictiva.

Contaba con un perfil que usaba para realizar el contacto telemático, establecer un vínculo y así obtener fotos íntimas de las damnificadas (Rol que cumplía en el escenario online).

Además tenía con un segundo perfil, con el que se contactaba para extorsionar a las víctimas (Rol que también cumplía en el escenario online).

A su vez, se presentaba con su verdadera identidad para encarar una relación de pareja y aparecer posteriormente (y ante las extorsiones) como el salvador de una de las menores, supuestamente pagando las sumas de dinero solicitadas, a cambio de mantener relaciones sexuales con ella (objetivo que no había logrado en un principio y que concreta, solo ante esta situación de estrés para la víctima). (Rol cumplido en el escenario analógico/offline).

Finalmente, también aparece con otro perfil que utilizaba para realizar la extorsión a las damnificadas y sus familiares.

En el requerimiento, la fiscal Sofía Cornejo resalta el anonimato que brinda internet, que permite fingir la personalidad sin que el interlocutor sepa de quien se trata realmente, posibilitando este escenario complejo que las niñas víctimas fueran utilizadas y manipuladas por el acusado de manera sencilla, por ser del grupo social más vulnerable (mujeres y niñas) y que mayor protección requiere por nuestra parte.

 

Ciberdelincuencia: Acusado de grooming, extorsión y abuso sexual en perjuicio de menores, no declaró

Campo Quijano: Piden que una docente sea juzgada por abuso sexual y grooming

La madre de un niño de 12 años encontró en el celular mensajes de contenido sexual de su maestra, de 7° grado. La UDIS 4 reunió las pruebas necesarias para acusar a la mujer.

El fiscal Penal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 4, Pablo Rivero, requirió al Juzgado de Garantías 5 juicio contra una docente por el delito de abuso sexual simple continuado en concurso real con grooming.

La mujer fue denunciada el 28 de marzo pasado por la madre de un niño de 12 años luego de descubrir conversaciones de carácter sexual que la acusada había enviado a su hijo a través de la red social Instagram.

El fiscal Pablo Rivero inició una investigación, requiriendo el secuestro de los teléfonos celulares con el propósito de realizar pericias informáticas por parte del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).

En Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), el niño contó que desde diciembre de 2022 había comenzado a escribirse con su docente, quien en algunas oportunidades lo pasaba a buscar para llevarlo a reuniones con sus compañeros de grado. A lo largo de los más de tres meses que mantuvieron contacto, la mujer vulneró su integridad sexual y le solicitó que no le contara a nadie y que borrara todos los mensajes de las conversaciones que mantenían.

Con el resultado de las pericias, la denuncia de la madre del niño y el testimonio de la víctima en CCTV, el fiscal Rivero tomó la determinación de acusar a la docente, de 41 años, de abuso sexual simple continuado en concurso real con grooming y solicitó que sea juzgada.

Imputado por grooming, abuso sexual y corrupción de menores

Luego de realizar allanamientos en distintos domicilios vinculados al hombre investigado, se produjo su detención y el secuestro de dispositivos informáticos y otros de interés para la causa. Fue denunciado por la madre de una menor y pudo conocerse que ésta no sería la única víctima. Establecía contacto por Instagram con menores de edad y les ofrecía trabajo como promotoras de ropa y luego vulneraba su integridad sexual.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a un hombre de 34 años como autor de los delitos de grooming, abuso sexual con acceso carnal y corrupción de menores en concurso real.

Asistido por un defensor particular, el acusado se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro, su prisión preventiva.

La investigación llevada adelante por personal de la Unidad de Investigación UDIS, inició a partir de la denuncia de la madre de una niña de 11 de la ciudad de Salta.

El modus operandi empleado con la menor consistió en contactarla por la red social Instagram y ofrecerle trabajo como modelo o promotora de la marca de ropa «Las Locas» con intercambio de fotografías, ofreciéndole una remuneración de 350 mil pesos por semana, un celular nuevo y las prendas que usara. Fijó un encuentro con la menor, la hizo subir a su vehículo y cometió actos que vulneraron su integridad sexual.

La niña pudo escapar del vehículo y correr hacia su madre que la estaba buscando y el hombre huyó del lugar.

En la entrevista en CCTV con la menor, pudo conocerse que esta persona habría contactado a otras menores con la misma modalidad.

De las tareas investigativas desplegadas, pudo individualizarse al acusado como principal sospechoso y reunidos los elementos de convicción necesarios, la fiscal Cornejo solicitó al Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro, orden de allanamiento y detención para diversos domicilios vinculados al investigado.

En cumplimiento de la medida, en un domicilio de la localidad de Santa Victoria Oeste, fue detenido este martes el sospechoso y se logró el secuestro de dispositivos informáticos tales como computadoras, celulares, pendrive y el vehículo en el que se desplazaba y que serán objeto de pericias.

Desde la Fiscalía se ponen en conocimiento los detalles de la modalidad empleada para advertir a la comunidad e instar a denunciar este tipo de situaciones en la sede fiscal o a través de una denuncia web.

Ciberdelincuencia: Acusado de grooming, extorsión y abuso sexual en perjuicio de menores, no declaró

El hombre fue detenido este jueves tras dos allanamientos, donde se secuestraron elementos de interés para la investigación. Está acusado de captar por redes sociales a menores de 14 años, ganarse su confianza, vulnerar su integridad sexual y filmarlas, para luego extorsionarlas. Este material producido, también habría sido distribuido.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó en forma provisional a un hombre de 31 años como autor de los delitos de grooming, abuso sexual con acceso carnal, extorsión y producción y distribución de material de abuso sexual infantil.

El acusado estuvo acompañado de un defensor particular y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de su detención, mientras se cumplen diversas medidas dispuestas.

La investigación inició a partir de informes donde se detectó el modus operandi de un hombre que tomaba contacto por redes sociales con menores de 14 años, entablaba una relación de confianza con las mismas y bajo engaños, las manipulaba, extorsionándolas y sometiéndolas a actos de abuso sexual, que eran captados fílmicamente.

Para concretar estos actos, las trasladaba a un hospedaje de la zona de la terminal de ómnibus de Salta, que habría sido usado como locación para grabar el material de abuso y /o explotación sexual infantil, que luego habría distribuido.

Además, esta persona enviaba solicitud de amistad a familiares y amigos de las víctimas y les solicitaba transferencia de dinero a cambio de no publicar los videos.

Ciberdelincuencia: Un detenido por extorsión, abuso sexual y grooming

Este jueves se realizaron dos allanamientos en la ciudad de Salta, vinculados a una investigación realizada por la Fiscalía especializada en Ciberdelincuencia en relación a hechos cometidos en perjuicio de menores de edad. Se logró el secuestro de elementos de interés para la causa.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó que este jueves se realizaron dos allanamientos autorizados por el Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro en relación a una investigación por la supuesta comisión de los delitos de abuso sexual, grooming y extorsión.

La investigación inicia a partir de informes de la División Investigaciones Tecnológicas e Inteligencia Informática de la Dirección General de Investigaciones de la Policía de la Provincia y la División Prevención y Lucha contra la Trata de Personas, que de las tareas de campo realizadas, detectó el modus operandi de un hombre que toma contacto por redes sociales con menores de 14 años, entabla una relación de confianza con las mismas y bajo engaños, las manipula, las extorsiona y somete a actos de abuso sexual, que son captados fílmicamente.

Para concretar estos actos, las trasladaría a un hospedaje de la zona de la terminal de ómnibus de Salta, que sería usado como locación para grabar el material de abuso y /o explotación sexual infantil, que sería distribuido.

Además, esta persona envía solicitud de amistad a familiares y amigos de las víctimas y les solicita transferencia de dinero a cambio de no publicar los videos.

De las tareas investigativas desplegadas, se logró individualizar al sospechoso y con los elementos de convicción necesarios, se solicitó a la jueza Ada Guillermina Zunino, orden de allanamiento, secuestro y detención para dos domicilios.

En cumplimiento de la medida, personal de la División de Trata de Personas, logró el secuestro de dispositivos electrónicos que serán analizados y otros elementos de interés para la causa.

El acusado se encuentra detenido y será imputado en las próximas horas.

Salvador Mazza: Detenido por grooming, corrupción de menores y coacción

Un hombre de 34 años fue denunciado por las madres de dos menores de edad, al tomar conocimiento de que éstas mantenían contacto vía WhatsApp con mensajes de contenido sexual. Luego intentó concretar un encuentro con una de ellas y ante la negativa de la menor, la amenazó.

El fiscal penal de Salvador Mazza, Jorge Armando Cazón, imputó en forma provisional a un hombre de 34 años como autor de los delitos de grooming (dos hechos), corrupción de menores y coacción en perjuicio de dos menores de edad.

La situación fue denunciada por las madres de las adolescentes, al tomar conocimiento de que sus hijas intercambiaban mensajes con una persona desconocida, los cuales tenían contenido sexual e intercambio de imágenes de carácter íntimo. Esta persona incluso intentó concretar un encuentro con una de las menores y ante su negativa, se comportó hostil y la amenazó.

De las tareas investigativas desplegadas, fundamentalmente los análisis informáticos, se logró identificar al sospechoso y se procedió a su detención e imputación.

El fiscal penal Cazón solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga la detención del acusado.

Un joven será llevado a juicio por grooming, rapto y estupro

Se requirió juicio para un hombre de 21 años, acusado de entablar un vínculo personal con una adolescente de 13 años que fue reportada como desaparecida y con la que fue encontrado en una provincia vecina.

La fiscala penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, para un hombre de 21 años por los delitos de grooming, rapto y estupro en perjuicio de una menor de edad.

En setiembre de 2021, la menor fue reportada como desaparecida y de las tareas investigativas desplegadas, fue encontrada en una provincia vecina junto al acusado, quien se había contactado con ella y establecido un vínculo de carácter personal, aprovechándose de su inmadurez.

Iniciada la investigación, se reunieron los elementos de convicción necesarios y se solicitó la elevación de la causa a juicio.

Metán: Condenado por grooming en perjuicio de un niño

Un hombre de 35 años fue juzgado por contactar a un menor de edad e intercambiar mensajes donde le requería información personal y el envío de material fotográfico. Deberá cumplir reglas de conducta.

El fiscal penal Gonzalo Gómez Amado, interino en la Fiscalía Penal 1 de Metán, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Roberto Fabián Domínguez como autor del delito de grooming en perjuicio de un adolescente de esa ciudad.

El hecho fue denunciado por la madre del menor, al detectar en su celular, mensajes del acusado, donde le realizaba preguntas de carácter privado y le solicitaba el envío de fotografías en forma insistente.

El juez Ramón Haddad condenó al acusado a la pena de un año de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta la prohibición de acercamiento y contacto con el damnificado y su grupo familiar y la obligación de continuar con un tratamiento psicológico.